Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		Por favor, todo el que la tenga, que la compruebe. Al ver mi copia me pareció, en determinados cambios de plano a lo largo de toda la película, que había "tirones" en la imagen. Y en efecto, comprobé que había ciertos fallos que después os detallaré. Cambié la copia por si acaso, pero con la segunda encontré exactamente los mismos fallos en los mismos momentos.
Como os digo, es a lo largo de toda la película, pero aquí os relato algunos bastante "agrupados":
1:05:43 Mark le da la vuelta a Joanna. Fijaos en que justo en el último frame antes de que cambie el plano, la imagen se queda congelada.
1:05:47 Mark coge la cara de Joanna y la gira hacia él. Si os fijáis de nuevo en el último frame antes del cambio de plano, se repite un frame anterior (y Joanna, por tanto, vuelve a girar la cara hacia el otro lado  :blink ). Se ve perfectamente a slow motion.
1:07:15 Plano general de la carretera. Un camión se aleja. En el último frame antes del cambio de plano, repiten un frame en que el camión está más retrasado (comprobadlo con slow motion).
1:09:18 Mark se abalanza sobre Joanna. El último frame antes del cambio de plano, se congela la imagen.
1:09:43 La mano izquierda de Joanna se pixela.
Como os digo, estos fallos son idénticos en las dos copias que he visto. Por tanto, sólo hay dos posibilidades: hay una partida defectuosa, o es toda la edición. 
Espero que me confirméis cualquiera de los dos supuestos.
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		Marty, comprueba si esos tirones coinciden justo con un cambio de capítulo y si es así, pruébala en otro reproductor. Porque eso que comentas me ha pasado a mi alguna vez y al final resultó ser por un problema de incompatibilidad, en otros lectores me iba bien.
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		Primero: No es problema ni del disco, ni del reproductor, es "problema" del master.
Segundo: Es prácticamente inapreciable y es algo que ocurre con cierta frecuencia con los clásicos. Es posible que esté relacionado  con la técnica empleada a la hora de cortar los negativos, no lo sé, alguien con más conocimientos seguramente nos podría ilustrar al respecto.
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		He visto este fin de semana la edición del coleccionista de esta película y me ha encantado todo, los extras, la peli... os la recomiendo a los que no la hayáis visto. Por cierto, es un solo disco
 :palmas
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		Yo no noto los "tirones" de imagen.
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		¿Sabéis si han salido al mercado más títulos de Audrey Hepburn estas navidades? :?
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		nuevas no, pero salió un pack en lata de con sus películas Paramount (Sabrina, Desayuno con Diamantes, Guerra y Paz, Una cara con angel, Ecuentro en Paris y Vacaciones en Roma).
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		
	Cita:
	
		
		
			
				Iniciado por Ulisses
				
			
			Yo no noto los "tirones" de imagen.
			
		
	 
 ¿Lo has comprobado cuadro a cuadro en los códigos de tiempo que he puesto? Porque de ser así, estaríamos ante una partida defectuosa.
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		Gracias, Ulisses, por la inofrmación. :) 
sobre los "tirones" yo la he visto este finde y nada de nada. Como comentaba otra persona en el foro es una cosa muy común en pelis clásicas que haya algún cambio de plano un poco raro (apenas perceptible) más que nada porque en aquella época no´se trbajaba con "Avids", "Premieres"... sino que el montaje era mucho más artesanal y si es una versión sacada del negativo de 35 más normal aún.  :hola
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		Hola Marty, he mirado por curiosidad cuadro a cuadro los puntos que indicas y se ve claramente que es del montaje original. Los fallos de fabricación en los DVD no coinciden son siempre en los mismos puntos exactos sino que van variando. Créeme que trabajé 2 años en una fábrica de DVDs.  :hola
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		-Perdón, que no se me ha entendido la frase-  :cortina 
 Los fallos de fabricación en los DVD -paradas, pixelados...- no coinciden siempre en los mismos puntos exactos -ni siquiera en el mismo DVD- sino que van variando y si te coinciden los tiempos siempre, son cosas del master original. Créeme que trabajé 2 años en una fábrica de DVDs. Espero haberte podido ayudar.
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		Ayayay! estos cinefilos de hoy en dia que no saben interpretar los codigos y recursos del lenguaje cinematograficos de cada época. Anda que no fue esto material de discusión en cineclubs años ha.
En cada época aparecen y se crean unos recursos diferentes que intentan innovar, renovar y/o reciclar el lenguaje visual de las peliculas de su tiempo. Digamos, resumiendo, que en los 60 lo que toco renovar fue, sobre todo, el recurso del montaje. Se reciclaron ideas de los años 20, donde jamás como en ese momento del cine se experimentó con todo lo que tiene que ver con técnicas del montaje. 
Los cines de las nuevas olas empezaron renovando el lenguaje de los 60 precisamente reciclando las ideas, modernisimas aun hoy en dia, de los cineastas rusos y experimentales de los años 20. Alain Resnais y sus peliculas ejercieron gran influencia en muchos cineastas. 
La que es considerada por muchos como la pelicula con el montaje más innovador, complejo, moderno y experimental desde "Octubre" de Eisenstein es "El año pasado en Marienbad", hasta el punto de que no puede ser comprendida sino es a traves de su concepcion del montaje. Sus transiciones espacio-temporales impactaron a gran variedad de cineastas de aquella epoca. De entre los americanos fue Stanley Donen uno de los más influenciados (hubo muchos y en cinematografias diferentes, especialmente en la japonesa y en la checa). 
Fijaros en como estan estructurados los bloques temporales/episodicos de "Dos en la carretera" y como ha organizado Donen las estrategias de "saltos en el tiempo". Los que hayais visto (y pensado las imagenes de) "El año pasado en Marienbad" e "Hiroshima Mon Amour" ya sabreis de lo que estoy hablando.
"Dos en la carretera" es uno de los muchos "hijos legitimos" que tuvo "El año pasado en Marienbad".
Entre los muchos recursos del montaje esta el "congelado de imagen". Recurso poco utilizado aparentemente (mas de lo que recuerdan algunos), Donen lo utiliza aqui de una forma muy curiosa. Muy parecida, pero diferente a como lo utiliza Resnais en Marienbad. Todos los recursos son buenos si estan utilizados con sentido y creatividad. No voy a destripar aqui cual es el juego de Donen con los congelados de imagen porque a poco que se analicen y relacionen los diferentes momentos en que se dan en la pelicula este puede llegar a ser fascinante. Aqui el cerebro de Donen estaba en plena forma. 
Por favor, pensad mas las peliculas en funcion de sus formas y menos en funcion de sus contenidos o argumentos. Os lo recomiendo. Asi no cometereis errores como pensar que los problemas tecnicos de la edicion de un dvd son en realidad las estrategias formales de un artista. 
No sabeis lo que se puede llegar a saber de un cineasta a traves de sus elecciones formales (posicion de camara, encuadre, luz, espacio, montaje, movimientos de camara, sonido, color, atrezzo y direccion de actores) y la importancia vital y definitiva que tienen estas para ellos!!!. 
Tarde o temprano la inmensa mayoria de los buenos cineastas de todos los tiempos acaban confesando en entrevistas que el argumento, los temas o personajes de sus peliculas son importantes pero secundarios, que lo verdaderamente importante para un artista no es solo lo que se cuenta sino COMO se cuenta, que eso es lo que les va a diferenciar a unos de otros.
Siempre que salen estas cuestiones (formas vs. contenidos) me vienen a la memoria unas declaraciones (creo que de Orson Welles, pero ahora no estoy seguro) sobre formas visuales que venian a decir, hablando de pintura y en concreto del cuadro "Los girasoles" de Van Gogh, que todo el mundo comprendia el cuadro, comprendia su tema y su historia (unos simples girasoles secos a una determinada hora del dia); que se habian pintado muchos girasoles en muchos cuadros en la historia de la pintura; que todo el mundo (incluso el que no ha pintado nunca) esta capacitado para pintar unos girasoles. ¿Pero que es lo que hace que los de Van Gogh sean los mejores girasoles jamas pintados?...Respuesta: La forma en que estan pintados.
Salud(os)
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		que bien se explica el nick homenaje a Herman Hesse. :palmas 
Dos en la carretera,  A quemarropa y La conversacion son las 3 peliculas anglosajonas mas europeas y nouvelle vagueras que se hicieron. (junto a Cassavettes) 
le echas todo el merito a Donen, que tendra mucho, claro, pero Two for the road segun el guionista Raphael, ya estaba deconstruida a lo Resnais desde el inicio, en las pagimas del escenario. 
Un gran guionista, a  mi me encanta su VISION, cinismo y hasta su "filosofia sentimental" porque peliculas sobre parejas y matrimonios se han hecho muchas, pero como  la trilogia de Raphael (Darling, Two for the road, Eyes wide shut), pocas. 
Two for the road y Secretos de un matrionio son para el siglo XX y XXI lo que la educacion sentimental o Werther fueron para el XIX. 
como odie Marienbad. Quizas deberia verla otra vez, pero no me atrevo no sea que me ralle mas de lo rayado que estoy (¿ rallarse sera con ll o con y?)
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		No, si ahora pixelaxiones y macrobloques tb sera decisiones artisticas. :)
Bonita y extensa disertacion, por cierto, aunq no venga mucho a cuento.
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		Pues yo disfruté mucho la peli y los extras. Ya me conformaría yo con que la muchos de los DVDs que compro tuvieran la imagen con esta calidad... e incluyeran más extras. Es cierto que no la he visto en slowmotion frame a frame porque no he tenido tiempo pero, bueno, puede ser otra experiencia. ¿Alguien sabe si viendo la película hacia atrás hay algún mensaje oculto?  :juas  Es broma.
Otra cosa, Ulisses ¿sabes a que precio está la lata de Paramount de Audrey que comentaste en algún Centro Comericial?
	 
	
	
	
		Re: dos en la carretera: edición especial
	
	
		1 pixelación de un fotograma, no hay más. (concretamente, como bien ha dicho Marty, de la mano de Audrey)