Suscribo en casi todo la opinión de Jane. A mí personalmente me gusta más la de Browning. El de Meldford sin duda tiene muchos aciertos, pero tiene algunas cosas que la estropean.
Para empezar, y como bien señale Jane Olsen, los actores son bastante inferiores a los de la película de Lugosi. A esto hay que añadirle un problema. Melford no sabía ni una palabra de español, por lo que al recitar sus diálogos los actores declaman de manera exagerada (sobre todo Van Helsing-Eduardo Arozamena), lo que le dá a la película un aspecto muy teatral y un poco ridículo en ocasiones. Melford al desconocer el idioma imagino que no se daba cuenta de ello.
Carlos Villarías, nuestro Drácula hispano, hace una interpretación digamos que esforzada, pero pierde mucho al comparlo con Bela Lugosi.
El metraje es superior y tiene bastantes aciertos, sobre todo visuales. Pero prefiero la ligereza de la versión de Browning. Además desde que la ví con la banda sonora de Philip Glass de fondo, no puedo verla de otra manera.