-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Bueno, pero "Dark City" no tiene nada que ver con "Taxi Driver" ni "Pulp Fiction", ojo. Yo no sé si el tiempo tratará bien o no a "Drive", pero esas dos ni siquiera necesitaron que pasara el tiempo: son lo que se llama clásicos instantáneos. Para empezar, ambas películas arrancaron ganando la Palma de Oro en Cannes, algo que ya les daba un estatus importante. Y después fueron éxitos y fenómenos sociales, algo que "Drive" no puede ni soñar.
Mi frase de los gatos puede ser algo despectiva, pero no injusta: me refería a que la película no la ha visto la gente, y entre los que la han visto hay mucha división de opiniones. Esa unanimidad de la que hablas no la he percibido yo, que de entre mis amigos más cinéfilos ha habido más decepcionados que defensores con "Drive", y entre la crítica especializada he visto también bastante división. Eso sí, lo que tiene la película es que a quien le gusta, le gusta mucho. Puede por eso convertirse en una película con un cierto culto, como "Dark City", que me parece un buen ejemplo, pero "Pulp Fiction" o "Taxi Driver", que son clásicos del cine y que han calado en la sociedad más allá de cuatro cinéfilos... eso es otra liga, amigo.
Y la distribución no tendrá mucho que ver cuando en USA tampoco ha funcionado tan bien. Ni siquiera el boca-oreja ha sido tan bueno como para impulsarla, algo que pasa con muchas películas de este tipo (le pasó a "Reservoir Dogs", por ejemplo). Entiendo lo que dices de Sitges, pero el ambientillo de un festival es algo muy localizado, una burbuja de críticos y cinéfilos en busca de descubrir antes que nadie la nueva joya. La lista de fenómenos de festival que luego no van a ningún sitio es muy larga.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
No ganó la Palme d'or, pero sí el mejor director en Cannes. Proporcionalmente es en Francia donde más éxito ha tenido en el mundo, ¡qué raro, Francia!
Que los críticos españoles la eligieran como mejor película del año pasado (Fotogramas de plata) descalifica el argumento de que la crítica no la ha apoyado.
En el mundo de la moda y de los fashion victims y estudiantes de moda ha causado sensación el look de Ryan Gosling (el look, él, su interpretación a lo Alain Delon, y él, repito, él, porque yo no había visto ninguna película con Gosling y confieso que este hombre me quita el sueño). Si no me crees, pásate por The fashion spot, donde se cuelgan todos sus estilismos, las portadas que gracias a DRIVE ha conseguido, los preestrenos, sus paseos por Malibú, por aeropuerto, por NY con su madre, con su novia Eva Mendes en Thailandia, etc, etc.
En la sociedad actual de noticias al segundo, entre hombres, sólo él, y es sobre todo a esta película y Los idus de marzo, lo que le han catapultado al estrellato mundial.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
A mi me ha encantado, la vi sin haber visto ni un trailer y me ha gustado mucho. Yo creo que aqui tenemos un nuevo "Donnie Darko", tal y como dice Flash, no han sabido venderla ni que hacer con ella, ha pasado por las salas sin ningun tipo de promocion, sin pena ni gloria. Creo que al igual que con Darko, el tiempo la pondra en su sitio, a traves de ventas de dvd´s/bd´s y el boca a boca.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Yo no suelo comprarme películas nada más salir en dvd/BD porque me parece una tontería, sabiendo que en 2 o 3 meses estará rebajada... pero con Drive creo que haré una excepción, así que ya podéis haceros una idea de lo que pienso de esta película.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Aquí os dejo el análisis de la BSO de "Drive" realizado por Antonio Martínez, presentador del programa "Notas de cine" de la cadena SER.
La BSO de 'Drive' / Música de cine en 'La Script' / (14-01-2012) | Sonido | Cadena SER
Disfrutadlo.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Mensaje duplicado por error.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Creo que Drive será una película de culto si no lo es ya y el que no la hayan promocionado lo suficiente es una demostración palpable de que en Hollywood abundan los "visionarios", así les va a los estudios.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Un año de 'Goslingmanía' | S Moda EL PAÍS
Veis, yo tenía razón, él es un icono de moda. No he visto la influencia de Drive en las colecciones de este verano de Prada o Gucci, pero sí la encontré en Dolce, siempre en Milan.
A nivel de calle, en Milano se lleva más bien el trench y la ¡¡¡ barba !!!
Gosling ha puesto de moda llevar las botas sucias, y si son viejas, mejor.
En Mónaco tuve en la mano el steel de Drive en blu ray. 32 euros. Precios super Montecarlo, allí se quedó. ¡Qué caro es Monaco!
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Grandisima película, que creo que pierde su potencial si no se ve desde el prisma correcto, pero vamos...como muchisimas películas, no es una película para masas, eso esta claro.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Uno de los problemas que tiene la gente con esta película, es que muchos se creían que iban a ver una transporter pero con otro actor, y para nada... A la gente que solo le gusta el cine de acción y el pegar por pegar 1 contra 20, pues no le gustó. Al resto que tienen la mente algo más abierta, o le gustó o le encantó, como es mi caso.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Cita:
Iniciado por
I2acso
Uno de los problemas que tiene la gente con esta película, es que muchos se creían que iban a ver una transporter pero con otro actor
Consecuencia directa de una campaña de promoción que inducía precisamente a esa creencia.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Cita:
Iniciado por
Rafalet
Consecuencia directa de una campaña de promoción que inducía precisamente a esa creencia.
Totalmente de acuerdo, ya que la sinopsis de esta película era algo así: "conductor de escenas de riesgo por el día y conductor de atracos de noche" la verdad es que le película algo tiene de esto, pero bien poco.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
A mi me encantó esta peli. Fuí al cine sin haber oído nada de ella y me llevé tan grata sorpresa que el mismo día que la ví, me hice con un BD "digital" y la volví a ver al día siguiente. Creo que ya la habré visto 3 ó 4 veces.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Película magnífica de principio a fin y con una majestuosa banda sonora, precisa y definitoria en cada momento en que actúa.
De lo mejor en cine de los últimos años.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Alguien sabe si saldrá alguna edicion especial para esta peli aquí en españa?
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Creo que no, puesto que no veo nada en ninguna web ni res
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Solo saldrá una edición de un disco, tanto en DVD como BluRay.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Diré que por distintos motivos no la había visto aún y ayer antes del Inglaterra - Italia la vi y me uno a las alabanzas hacia esta película. Creo que su tono lento del comienzo, in crescendo le viene fenomenal para los acontecimientos que ocurren más adelante.
De lo mejorcito que he visto este año.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Venga, vengo a que me apedreeis. El otro día por fin pude ver este supuesto peliculón y madre del amor hermoso. Ultimamente empiezo a pensar que con determinados titulos se juega a eso de "el traje nuevo del emperador" porque no me puedo explicar lo bien que se ha puesto esta cinta.
Y antes de nada, que ya he leido comentarios muy despectivos, no es porque esperara "un transporter" ni nada así. Esperaba, como de todas, una pelicula. Punto.
Pero Drive juega a contarte una historia que hemos visto ya 100000 veces (¿Visteis alguna cosa en el guión que no lo hayais visto ya desde cualquier de Guy Ritchie hasta incluso las Transporter??) Bien, pensé, se supone que nos van a contar la tipica historia de siempre (tipo de historia que me encanta, por cierto) pero desde un prisma totalmente distinto, más profundo, sosesago, intenso.
Pero no. Lo siento. Una cosa es ser profundo y otra cosa es decir que eres profundo. Una cosa es que dos personajes tengan una relación complejaa, tortuosa y profunda y otra cosa es que la gente, segun se conoce en un pasillo, se quedan mirandose profundamente minutos y minutos y minutos sin ton ni son de forma muy intensa y luego se dicen "hola".
Porque ese es para mi el principal fallo de esta pelicula. Yo no tengo miedo a los silencios ni las miradas en las peliculas. Pero justificdos. En esta pelicula hasta el niño de 7 años es intenso y profundo!. Todo el mundo se mira intensamente (aunque sean dos desconocidos saludandose en el rellano) mientras de fondo suena alguna machacona canción. Que esa es otra, lo de banda sonora majestuosa...es posible, pero otra pelicula.
Y sobre las actuaciones. Me cabrea cuando en estas cintas se habla de las geniales actuaciones cuando (como ya me pasó por ejemplo en El Buen Pastor) el actor se sienta en una silla callado toda la pelicula. Hablar bajito o estar callado no es sinonimo de gran actuación. Clint Eastwood con su economia gestual es capaz de lanzar una mirada o insinuar un movimiento de labio que te dice todo lo que está pensando o sufriendo el personaje. Aqui la gente simplemente parace que están sentados escuchando su propia banda sonora.
Hay peliculas buenas que te puden gustar o no. Hay peliculas malisimas que te pueden gustar o no. Pero me cabrean especialmente las peliculas que te dicen "mira que buena soy".
Fuera de bromas, si vierais en una pelicula como Crepusculo que las relaciones se hacen tan intensas con mirarse en el rellano y que el amor todo lo puede hasta el punto de ser el pagafantas caustico del año la estariais defenestrando. Pero esta peli mola. Esta peli es cool, y contra eso poco se puede hacer
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Muy de acuerdo con todo lo que dices, lo del culto a esta película es algo que no acabo de entender.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
A mi me parece un peliculón, pero si es verdad que se han pasado con cosas como "el nuevo Taxi Driver" o "el Taxi Driver de la epoca". No ha marcado tanto (vamos, ni en broma). Pero ya digo está muy bien.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Pues a mi me pareció una buena película que no he dudado en comprar en Blu-ray.
Tiene secuencias maravillosas, una imagen fantástica, muy buena estética, es fresca, tiene buena banda sonora, Gosling está muy bien...
No sé, si bien los malos son un poco choflas, para mi fue una grata sorpresa.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pues a mi me pareció una buena película que no he dudado en comprar en Blu-ray.
Tiene secuencias maravillosas, una imagen fantástica, muy buena estética, es fresca, tiene buena banda sonora, Gosling está muy bien...
No sé, si bien los malos son un poco choflas, para mi fue una grata sorpresa.
Kapital, ¿qué tal efectos tiene: escuela clásica o CGI puro duro?
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Escuela totalmente clásica.
Pero ten por seguro que no es una película de efectos especiales.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Cita:
Iniciado por
Kapital
Escuela totalmente clásica.
Pero ten por seguro que no es una película de efectos especiales.
Entonces seguro que me gusta, cualquier tarde de Agosto me la veo.