-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Cita:
Iniciado por
mundano
pero que podría haber sido una gran película con algunos diálogos más y sobre todo con unos 20-30 minutos de metraje adicional que contaran con algún giro argumental novedoso.
Pues si la falta de diálogos te desesperan, el Leone "Hasta que llego su hora", deberían hacerte tirar por la ventana.
Yo creo que el personaje central de la película es poco hablador, más por cautela y porque su "profesión" le invita a ello, que por pasar de introvertido. Así que, esa falta de verbo en las secuencias no es ni mas ni menos que una herramienta puesta a disposición del director para ayudarnos a empatizar. Se me antoja que su uso no es ninguna pedantería del realizador.
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
Cita:
Iniciado por
rohmerin
No sé, sale en Mayo, si coincide... pero la película ya tiene su propio tema: https://www.mundodvd.com/only-god-fo...ng-refn-95410/
-
Re: Drive, con Ryan Gosling y Carey Mulligan
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
La acabo de visionar y voy a decir poco pero a la vez mucho:
OBRA MAESTRA.
BSO de 10, pareja de protagonistas de 11 y excelente dirección y montaje!
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Exacto una autentica obra maestra moderna!! ;)
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Qué pasada. La mayoría de estos posters no los había visto. Y los gifs son una pasada. Gracias DaRLeK :agradable
Me encanta la canción y el inicio (y todo lo de antes también, con ese tema "Tick of the Clock" es impresionante). La primera vez que ví la película cuando terminó tuve que volver a ver el inicio 5 o 6 veces (y las otras veces que la he visto también :cuniao). No es lo mismo que el BD pero bueno... Que se ve de escándalo por cierto. Me encanta...
http://www.youtube.com/watch?v=iIpXQS5gaAw
PD: suerte para el derbi de esta noche :ceja
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
La vi el pasado viernes, como ya comenté en pelis vistas en blu-ray/DVD.
Todavía sigo dándole vueltas. Una verdadera maravilla fílmica, mucho, muchísimo más compleja de lo que aparenta y, ante todo, una historia de amor bestial, emocionante y desoladora.
No puedo entender cómo se me escapó en su momento... Os dejo mi crítica en donde aporto mi visión de la obra. Contiene alguna escena comentada, aviso.
http://cronicasdecinefilo.wordpress....3/06/30/drive/
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Por allí pasaré mas tarde...como siempre, por Carpenter¡¡¡¡.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Y pensar que todavía no le he dedicado ni una mísera entrada, mr. Ulmer... Esto merece una rectificación lo más pronto posible ;).
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
http://cdni.condenast.co.uk/320x480/...Jun12_pr_b.jpg
Driven, secuela de Drive
Cita:
Drive author James Sallis on working with Ryan Gosling and the latest on the sequel, Driven
No me gusta mucho los detalles que ha dado de la secuela:
Cita:
So in the second book I wanted to show what happened between the end of Drive and him going down in that bar. It's seven years later, he's a different person. He's tried to be normal: he runs a business, has a fiancée, knows her parents - and then it all goes wrong. In the process, he accepts that the violence is who he is, what he does and he learns to embrace that. At one point he drives off into the sunset, like the hero in a Western. Because that's how it is in the movies, right?
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
http://1.bp.blogspot.com/--T89Nhl2Kl...5966-large.jpg
Pues por fin la vi y debo deciros que lamentándolo mucho... vengo a darle un palo a "Drive" :cortina
No me lo esperaba porque parte de mi familia y amigos son muy fans de "Drive", igual que algunos de los que me la recomendasteis, pero debo ser sincera y deciros que "Drive" ha sido la película que me ha causado la decepción más grande desde hace muuucho tiempo.
No esperaba encontrarme una obra maestra, pero sí una buena película. Y para nada. Me he encontrado algo totalmente opuesto :|
Para empezar, me ha caído bastante mal el impasible protagonista. Es que había momentos en los que tenía ganas de darle un guantazo por soso, inexpresivo y cara de lelo (esas sonrisas bobas... :doh) El director se dedica a aguantar planos de su cara durante minutos y minutos que no aportan nada de nada. Sí, ya intuimos que ha tenido un pasado complicado y que es un tío duro, no hace falta que lo remarques con ese alargamiento innecesario y aderezándolo con ese insufrible palillito para darle un look diferente o retro. Es que no queda ni medio bien, todo es forzadísimo :fiu
Después vienen los secundarios, que pese a no tener prácticamente desarrollo, están bastante mejor que Gosling (este no es su mejor papel ni de coña). Por ejemplo, Óscar Isaac se lo come en tres escenas :ceja Es que yo me quedaría gustosa con él antes que con Gosling, no sé en qué estaba pensando Mulligan :cuniao. Y no es algo que piense sólo yo, el matrimonio de amigos con el que la vi pensaban igual que yo :cuniao No es curioso que los mejores momentos sean los que comparten plano ambos: es escena del pasillo (el primer encuentro de los hombres :ceja) y la de la comida (me gustó mucho que mientras Isaac hacía el discurso y lo empezaba a valorar como...
amigo. Gosling al brindar sólo mira a la madre y al niño :ceja)
También está fatalmente desarrollada la historia de... ¿amor? :blink Tras un encuentro ya parecían la happy family de Ikea. A ver no, eso no me lo trago y menos de un tío introvertido, duro y rarito como Gosling :doh
http://los35milimetros.files.wordpre...es_drive21.jpg
La trama es otro punto muy débil. Una trama tan simple y va el director y la complica de una manera asombrosa :blink Tanto que hasta deja algún cabo suelto, o así lo entendimos nosotros. La historia es lo mismo de siempre pero liándolo hasta aburrir al espectador. Y eso que esa especie de demonio reconvertido en ángel guardián daba para mucho juego, igual que toda la idea de que sea especialista de coches, que era algo que podía haberse utilizado de 1.000 maneras, pues suponemos que el tío sabe manipular aparatos, ser una bestia al volante, tener reflejos increíbles... Y nada, no se utiliza para nada :doh Vaya pérdida de material de dónde sacar una buena historia y grandes escenas :blink
Lo mejor de la película, no todo va a ser malo, es la B.S.O. muy bien integrada y el asombroso aspecto visual. Ahí le doy un 10. Maravillosa la escena del faro, la de la persecución del coche y la del ascensor, que casualmente, es la que mejor interpreta Gosling...
esa expresión cuando tras matar al tío del ascensor se da cuenta de que ha dejado ver a Mulligan lo que es realmente, está francamente bien.
Igual que determinados momentos estáticos de gran belleza, pero eso sí, de gran vacío argumental. Momentos estáticos que no aportan nada. Muy de videoclip, muy "arty" pero poco más.
No puedo decir que sea una mala película pero está fatalmente desarrollada, escrita e interpretada. Es pretenciosa (cosa que no sería mala si lograra lo que pretende) y cargada de falsa profundidad que no llega ni emociona en absoluto al espectador.
Nota: 5
P.D: La apruebo por las pocas virtudes que tiene, pero vaya, he estado a puntinto de ponerle un 4 :| Lo siento por los que me la recomendasteis, en esta ocasión, no ha podido ser :cortina
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Totalmente de acuerdo. Me pareció aburrida, esteticista y vacía.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Siento decirlo Campanilla, pero discrepo totalmente con tu opinión, si bien la entiendo como algo muy personal, no creo que describa la película y lo que realmente trasciende, por lo menos no lo he leido en tu opinión. Me da la impresión que ibas esperando ver otro tipo de película.
:gano
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Sí, ya intuimos que ha tenido un pasado complicado y que es un tío duro, no hace falta que lo remarques con ese alargamiento innecesario y aderezándolo con ese insufrible palillito para darte un look diferente o retro. Es que no queda ni medio bien, todo es forzadísimo :fiu
:D Muy bueno!
Saludos:hola
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Qué decepción Campanilla :descolocao :doh (que no te haya gustado). Bueno, por lo menos te ha gustado la BSO.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Campanilla!!!! le das mejor nota a After Earth :noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noqu eado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado: noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noque ado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:n oqueado:dsmayo:dsmayo:dsmayo:dsmayo:dsmayo:dsmayo: dsmayo:dsmayo:dsmayo
Yo soy del grupo defensor de Drive. Sino te ha gustado Drive, Only god forgives te parecerá lo peor, un coñazo estético visual de pedantería y pretenciosidad por un tubo, bueno por lo menos es lo que me pareció a mi :cuniao
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Totalmente de acuerdo. Me pareció aburrida, esteticista y vacía.
Ufff, es que estoy pensando hasta ponerle el 4 :cortina Qué decepción más grande me he llevado :| Es que la vi el Sábado, y conforme pasan los días, le sigo bajando la nota mentalmente :cortina
Y siento las faltas que te habrás comido al leer, lo escribí rapidito y he tenido que editar :rubor
Cita:
Iniciado por
LORDD
Siento decirlo Campanilla, pero discrepo totalmente con tu opinión, si bien la entiendo como algo muy personal, no creo que describa la película y lo que realmente trasciende, por lo menos no lo he leido en tu opinión. Me da la impresión que ibas esperando ver otro tipo de película.
:gano
No lo sientas, para eso estamos aquí :agradable
Intanteré leerme el hilo para ver vuestras opiniones, porque es que ha sido un disgusto tan grande que todavía no me lo creo.
Esperaba algo Notable. Ni una obra maestra (sé que para algunos lo es) ni un bodrio (sé que para otros también lo es). En cuanto a la percepción que tenía, la verdad es que soy de mente muy abierta, así que no tenía una idea preconcebida de lo que era "Drive" y también evité leer mucho acerca de ella para sorprenderme. Al final nada, un chasco tremendo :|
Cita:
Iniciado por
victor
:D Muy bueno!
Saludos:hola
jajaja, gracias :D
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Qué decepción Campanilla :descolocao :doh (que no te haya gustado). Bueno, por lo menos te ha gustado la BSO.
Lo sé. Lo siento :rubor Jajaja, no es el tipo de B.S.O. que me compararía, pero le va muy bien a la película, sí.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Campanilla!!!! le das mejor nota a After Earth :noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noqu eado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado: noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noque ado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:noqueado:n oqueado:dsmayo:dsmayo:dsmayo:dsmayo:dsmayo:dsmayo: dsmayo:dsmayo:dsmayo
Yo soy del grupo defensor de Drive. Sino te ha gustado Drive, Only god forgives te parecerá lo peor, un coñazo estético visual de pedantería y pretenciosidad por un tubo, bueno por lo menos es lo que me pareció a mi :cuniao
:mparto :mparto :mparto La verdad es que sí, le puse mejor nota a "After Earth", pero sólo un 0'5 :cortina
Si es que en esta da más rabia todavía por el tema de lo que podía haber sido y no es y porque visualmente es execelente.
Ahora viene cuando veo "Only God forgives" y os cuento que me ha gustado :cuniao No sería la primera vez que me ocurré algo así de sorprendente. Pero con "Drive" no cuela, no. A mí me da que me gustará más "Valhalla Rising" si la veo algún día.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Sólo me paso a declarar que Drive es una pequeña maravilla y me marcho. Yo creo que los aciertos de Drive ganan por goleada a sus defectos. Lo que está claro es que es una peli muy polarizante, de los que se la he recomendado un 50% me dice que es brutal y el otro 50 que es una mierda.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Creo que es exactamente eso, WillHunting :) Yo no llego a esos extremos pero sí ha supuesto una gran decepción.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
De las mejores películas que se han hecho en los últimos 6 años.
Es sublime, un caramelo para los amantes del cine y un disfrute mayúsculo.
Es de esas películas que no te cansas de ver y con una pareja protagonista que funciona a las mil maravillas.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
Incluso la escena de ese pequeño "paraiso" lleno de bolsas y porqueria es una sutil muestra de lo que nos quiere contar la película, el personaje de Gosling fabuloso junto a una historia digna de alabar, una bofetada a esas moralinas falsas de que el amor o intento de acercarlo, te va a curar y arreglar tu vida.
Es pensar en Drive y darme a un más cuenta de que es un señor peliculon.
-
Re: Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
:bigcry:bigcry
Creía que nunca llegaría este momento pero... Campanilla, estoy cero de acuerdo con tu comentario! :cuniao:cuniao:cuniao
Bueno, no se puede coincidir siempre. Digamos que ésta es lo que para mí cierta peli titula Mud :cortina... Qué no vuelva a pasar, eehhh! :cuniao
Drive me parece una maravilla. Se te mete en las venas como pocas. Me fascina ese poco menos que antihéroe moderno, destrozado por la vida, que ante una amenaza lo da todo por la inocencia de esa triste vecina.
Una de las cosas que comentas es el tema del rápido enamoramiento. Y puede que tengas razón, pero no lo veo nada inverosimil. Mulligan es, al final y al cabo, el resultado de tanto odio y crueldad, de ahí que Gosling se acerque a ella tan rápido, tal vez para aliviar esas heridas que seguramente causó en el pasado en otras personas. Por primera vez se aproxima a la víctima, surgiendo un amor cierto entre ellos.
El momento en que da la cara para salvarla, y muestra su verdadero odio interior, me parece impresionante.
La adoro, que te voy a decir... se me pone la piel de gallina
con el tema principal, y más en el momento en el que crees que ha muerto y levanta el rostro justo cuando comienza la canción, mirando al horizonte... Lo dicho, pelos como escarpias...