Ve probando y déjalos como más te guste el sonido pero las columnas a 40 no las dejaba, pruébalas a 60 a ver que tal y el central a 80, esto es bajo mi punto de vista claro está
Ve probando y déjalos como más te guste el sonido pero las columnas a 40 no las dejaba, pruébalas a 60 a ver que tal y el central a 80, esto es bajo mi punto de vista claro está
Mi equipo
JVC x5000, GLOBALSCREEN MARCO FIJO 106"
SAMSUNG KS7500 55"
PANASONIC DMP-UB700 + PC: 4770K, 16GB RAM + GTX 1080TI
MARANTZ 7010, 5.1.2 Monitor audio silver, Monitor audio silver 6, XTZ 12.17 EDGE, ONKYO SKR 980, Magnat IC62
Por lo que veo si dejo las columnas en 40 hz suenan menos el sub que si lo pongo a 80hz. Pero me suenan muy agudos a esas frecuencias las columnas.
Por cierto gracias por contestar
Pues dale un poco más de volumen al subwoofer. A cuanto te lo deja la calibración?
Un saludo del Oso
Buenos días amigo, yo justamente estoy montando mi sistema con el mismo amplificador. He obtenido muy buenos resultados poniendo todos los altavoces como pequeños y con corte de frecuencia entre 80hz y 100hz dado que si dejo mis torres frontales como grandes (JAMO S606), escuchando música al llegar a un nivel de volumen -6dB empiezan a distorcionarme. Tengo una duda, sus torres Polk en alto volumen llegan a distorsionar seleccionándolas como altavoces grandes?
Listo, quedo pendiente.
Efectivamente, eso ocurre así al escuchar música en estéreo con las columnas frontales si se configuran como "Large". Con pistas multicanal de cine (Dolby/DTS), la pista dedicada al subwoofer se activa.
Por eso es mejor configurar todos los altavoces como si fueran pequeños, sobre todo con receptores de poca potencia ya que así las frecuencias mas graves (y las que consumen más energía de un receptor) se trasladan al subwoofer que tiene su propio amplificador mucho más potente.
Un saludo del Oso