De una misma fuente SI, si tienes un amplificador de varios canales, y les pones altavoces de diferente ohms, el canal de menos ohms, va a entregar una cantidad diferente a otro canal con mas ohms, por lo que calentara de mas ese canal, tendrá que variar la salida de corriente de forma diferente, etc., y acabaras quemando las salidas, dañando altavoces, etc. Por lo que poner diferentes ohms en los altavoces a una misma fuente, significa que o mantienes niveles de sonido muy bajos o adiós muy buenas, romperá por un lado u otro.

El problema de un amplificador estéreo, es que tiene ecualizador, bass, etc., y cada uno es de su padre y su madre, por lo que intentar integrarlos todos en un sistema de cine, donde se busca equilibrio entre amplificación y altavoces, es un cacao, que no se como resolverá un autocalibrador con tanta amplificación, altavoces, etc., diferentes.

Por lo que te cuesta un amplificador estéreo, tienes un AVR que entrega watios, autocalibrador, conexiones, etc. Y si tienes aparatos sin usar, pues o vender y recuperas un poco por un lado para invertir por otro, o les das un hogar donde los disfruten, tener para coger polvo, no se jeje, conmigo no va.

Si te regala un Yamaha 5.1, úsalo de fuente, altavoces misma impedancia y a disfrutar. Los bose son difíciles y lo sabes de acoplar con otros altavoces, así que tienes que probar, para ver si suena o no, y si afecta a la tímbrica general o se pueden entender entre ellos.

Saludos. Atheneo