Hola,
en mi experiencia propia sobre el OLED, tengo uno de hará cosa de un año, una Philips 55OLED854/12. La uso bastante como monitor de PC y no se ha quemado. Eso sí, cada pocos días me hace hacerle una especie de recalibración, creo que es un borrado de imágenes residuales. Por el momento está impoluta.
También te diré que tengo algo de cuidado y, por ejemplo, los menús los tengo ocultos, etc. Pero, por ejemplo, el fondo de pantalla, a pesar de ser oscuro, tiene alguna imagen a color algo "clara" y sin problemas por el momento.
¿Soy la excepción? No lo sé. ¿Estoy haciendo algo mal y debería parar? Puede ser... Pero, teniendo en cuenta que están lanzando al mercado los primeros monitores de PC OLED, da que pensar. Igual están logrando mitigar los problemas de quemado, si no, dudo mucho que se vendiera ningún monitor OLED.
En cuanto a las otras preguntas... Todo depende de las resoluciones que admita el juego. Si el monitor tiene, por ejemplo, una resolución de 2560x1080 (o sea, un AR 21:9), evidentemente esa resolución vas a poder dársela en windows. El problema va a ser si el juego tiene la posibilidad de ajustarse a esa resolución/AR, si no, asumo que tendrás las bandas negras a los lados.
Si giras en vertical un monitor de estas características, que no sé si se puede por si el stand te va a dar la altura necesaria, pues vas a tener una resolución de 1080x2560, una resolución para la que, hasta donde yo sé, muy poco contenido existe. Estoy hablando en supuestos, no sé que AR tiene el monitor que deseas, pero creo que ecuará a lo mismo.
Las bandas negras, viendo una película a 16:9, estarían presentes; si ves una película con un AR de 21:9 no van a estar.
Sobre tu indecisión: yo creo que cualquier usuario te va a recomendar que tengas una pantalla para cada cosa. Es evidente que una pantalla OLED 55" 16:9 120hz 30 ms tiene sus usos y una monitor LED 29" 21:9 144hz 1ms. Si quieres usar una para todo, vas a tener que decidirte.
Yo ya sabes lo que opino en mi experiencia. Los demás usuarios me van a tirar piedras a la cabeza y probablemente a ti si lo haces, pero a mí no me ha ido mal.
En caso de hacerlo, mis consejos, aunque yo no hago muchos de ellos, pero si los haces estarás sobre seguro:
1. intenta que el escritorio de windows tenga el mínimo de elementos fijos (hay opción de ocultar todos los iconos del fondo de pantalla).
2. Intenta usar un fondo de pantalla oscuro, con pocos detalles, si puede ser un fondo completamente negro, mejor.
3. Cambia el sistema operativo a modo oscuro.
4. Oculta la barra de tareas.
5. Pon un salvapantallas a los 20 minutos de no usarlo, o así. El único elemento que tendrás a la vista va a ser el cursor, pero por si acaso.
6. Jugando a juegos, no te excedas demasiado. No estés jugando 7 horas sin variar el juego por tema menús y demases.
7. Activa el modo "PC" en la tele.