Hola,

En el trabajo tenemos dos servidores con 8 discos duros internos funcionando durante todo el día y sin problemas (quitando los de desgaste de los mismos en el tiempo).

Tienes que tener en cuenta varias cosas:

La caja, debe tener un buen sistema de refrigeración, yo normalmente opto por las que llevan delante en la zona de los discos duros, detrás para tirar el aire, y uno grande lateral para mantener refrigerado toda la cpu.

Los discos duros aunque, puedes poner desde los normales (mas posibilidades de romperse si son muchas horas de uso), lo suyo son discos de red, grabación, etc., algo mas caros pero diseñados para estar 24 horas funcionando.

Para nada afectan al rendimiento del PC, pues son discos duros, no es como añadirle tarjetas de sonido, de edición, etc., que están activas y consumiendo recursos del pc, el almacenamiento es el almacenamiento.

Y ya lo ultimo importante, una buena fuente de alimentación con un alto porcentaje para alimentar como es debido esos discos duros. De nada sirve que pongas 6 discos duros + el M.2, mas grafica, etc., si luego la fuente "cubre" en papeles, pero no en realidad la demanda del equipo.

Y ya es tener la aplicación crystaldiskinfo, para chequear los discos duros y a la mas mínima cambiarlos en caso de deterioro (nosotros en el trabajo tenemos la aplicación activa constante además de copias de seguridad).

Y ya como siempre, valorar el uso real que le vas a dar, porque si solo es almacenamiento de contenidos, pero con un uso "espontaneo" de los contenidos (una peli de vez en cuando, etc.), lo mas interesante en costes, es un dock station de discos duros, y discos que cuando uses, conectas, y cuando no, desconectas y guardas. Te ahorras en discos duros (los normales te sirven), no tienes tanta demanda de corriente, por lo que la caja, fuente, etc., no deben ser tan especificas para esos sistemas, etc.

Saludos. Atheneo