-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
El Capi
Que dé gracias con que le dejen hacer un cierre digno a la novela original con la 2a parte confirmada. Los números de taquilla (por mucho que estén vendiendo la moto de que es un éxito), no dan para tener un futuro muy esperanzador en la saga literaria. La caída de recaudación es más fuerte en su segunda semana de la que tuvo Blade Runner 2049 (a la que consideraron un fracaso).
Pero vamos, que en menos de dos semanas habrá números más o menos definitivos que demuestran que Denis Villeneuve tendrá que dar gracias al final (para beneficio de todos los espectadores). Que siga haciendo buen cine y se olvide de Dune después de 2023.
Blade Runner lo mismo y en toda su carrera comercial recaudó 50 menos que Dune a estas alturas y que estará entre los 350-400. Vamos poco o nada que ver y además estrenándose en streaming simultáneamente en Estados Unidos. No es un exitazo pero da buenas perspectivas de cara a la secuela.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
josefus39
Bueno, pues por fin pude ver Dune y llevando la contraria a la mayoría, tengo que decir que no le veo la genialidad por ningún lado y ya no digo la categoría de "obra maestra" (que barato se vende íntimamente ese concepto) pues no se acerca ni por asomo. Puedo señalar como virtud principal que no aburre si te dejas llevar pero ello no impide que sea prolija, vacua y "autocontemplativa". Hacer planos largos y ritmo lento no implica automáticamente ni profundidad ni seriedad y ese es un mal acentuado y heredado hoy en día de las series en streaming que alargan innecesariamente los capítulos para llegar a los 60 minutos necesarios aunque lo que estén contando no de ni para media hora reproduciéndolo a cámara lenta. Dune esta académicamente y formalmente bien dirigida pero carece de alma, todo en ella es "esteticista" aunque no sorprende, si intercalamos metraje con la serie Fundación o Blade Runner 2044 no notaríamos mucha diferencia, los personajes no evolucionan ni se desarrollan, no empatizas con ninguno pues no hay trayectoria interesante en su devenir, a excepción del Duque Leto y mas por mérito de Oscar Isaac que va mejorando como actor a pasos agigantados, Rebecca Ferguson está casi todo el tiempo con cara de estreñida, pues suponemos que sufre mucho por su hijo y su conflicto interno, el eterno anuncio de colonia con una Zendaya que últimamente solo pone cara de enfadada, Chamalet ni ni fa, y el resto pasaban por allí, Momoa, Brolin, y lo que les ocurra nos importa una higa pues, como Aute, pasaban por allí. Por cierto la música de Zimmer tampoco ayuda, que se repite mas ahora que en la época marchosa de Llamaradas, La Roca y demas...
A Villeneuve la ocurre lo mismo que a Snyder y Nolan, la santísima trinidad cinéfila de estos tiempos. No saben sintetizar, no saben lo que es el ritmo interior de una historia, ruedean prácticamente todo de la misma manera sin importar la secuencia que sea (la secuencia de batalla de Dune. por cierto, es penosa) y tengo que decirlo, son un unos pedantes de mucho cuidado. Aún así agradezco que este confirmada la continuación que le permita rematar la historia y esperemos mejorar y pulir todo lo que en esta falla que no es poco. Una historia como la de Dune se merece una resolución digna y a la altura de una obra que definió una época, refleja bien la década en la que nacío e influenció a mucho escritores y cineastas posteriores.
Mis temores confirmados.
Warner va a asumir las pérdidas, no me cuadran los números como para que obtenga beneficios. Quieren mantener rango de "prestigio" y el prestigio por definición es humo, allá ellos, han perdido la cabeza desde hace muchos años.
A mí me parece que están comprando entradas a mansalva para aparentar.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Se os está olvidando el estreno simultáneo en HBO Max para USA. No se puede establecer una comparación con Blade Runner 2049 ni con otra película. Warner asume que parte de su rentabilidad está en el efecto llamada que haya tenido para su plataforma.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Mis temores confirmados.
Warner va a asumir las pérdidas, no me cuadran los números como para que obtenga beneficios. Quieren mantener rango de "prestigio" y el prestigio por definición es humo, allá ellos, han perdido la cabeza desde hace muchos años.
A mí me parece que están comprando entradas a mansalva para aparentar.
Bueno el otro día estabas segurísimo de que no habría secuela y... Bueno ya sabemos cómo acabó todo. Además está el tema de las suscripciones a HBO Max y que la peli costando 150-160 millones recaudará sus 350-400. Nada mal dado el contexto. Y más cuando la peli más taquillera del año, una saga consolidada como Fast & Furious, ha hecho sus 600 millones.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Mis temores confirmados.
Warner va a asumir las pérdidas, no me cuadran los números como para que obtenga beneficios. Quieren mantener rango de "prestigio" y el prestigio por definición es humo, allá ellos, han perdido la cabeza desde hace muchos años.
A mí me parece que están comprando entradas a mansalva para aparentar.
Hay que tener un poco de dignidad y saber admitir que te has equivocado. Pero mejor seguir revolcándose en el fango.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno el otro día estabas segurísimo de que no habría secuela y... Bueno ya sabemos cómo acabó todo. Además está el tema de las suscripciones a HBO Max y que la peli costando 150-160 millones recaudará sus 350-400. Nada mal dado el contexto. Y más cuando la peli más taquillera del año, una saga consolidada como Fast & Furious, ha hecho sus 600 millones.
Creo que no te has mirado la taquilla hace mucho,F&F9 no es la mas taquillera del año sino la 3ª con 721 millones no con unos 600,las dos primeras son 2 peliculas chinas con 822 y 845 millones respectivamente
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Edge-Azel
Creo que no te has mirado la taquilla hace mucho,F&F9 no es la mas taquillera del año sino la 3ª con 721 millones no con unos 600,las dos primeras son 2 peliculas chinas con 822 y 845 millones respectivamente
Vale, independientemente del baile de cifras creo que ello no invalida mi argumento. Hablamos de una saga que venía recaudando más de 1000 kilos, que ha tenido un estreno exclusivo en cines y, con todo, de ha quedado en unos dignísimos 721. Las pelis chinas que comentas son fenómenos locales guste o no, pero si nos ceñimos a los números pues toda la razón.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Podría terminar en aprox la cifra de Black Widow.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Comentario de Nacho Aguilar sobre la foto de Dune: http://www.harmonicacinema.com/dune-part-one/
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Creo que ya hablamos del tema, pero estás siguiendo el podcast de Roger Deakins, ¿verdad?.
Si no es así, te lo recomiendo encarecidamente.
:abrazo
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Team Deakins? Sí, por Spotify... cuando puedo, que no es muy amenudo, desgraciadamente.
La verdad que son programas muy interesantes.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Team Deakins? Sí, por Spotify... cuando puedo, que no es muy amenudo, desgraciadamente.
La verdad que son programas muy interesantes.
Si que lo son. :agradable
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
El trabajo de Greig Fraser es de otro mundo
https://www.youtube.com/watch?v=m1LHXV49zn8
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El trabajo de Greig Fraser es de otro mundo
Obvio, rodando en Arrakis, Caladan, Giedi Prime o Salusa Secundus :cuniao
Ahora en serio, excelente trabajo el de Greig Fraser.
Saludos
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Bkumpli
Cuando sale Dune en hbo?
En Norteamérica dejó de estar hace unos días,y en Sudamérica llegó el Viernes.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
horner
Donde!?
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
jnp991
Donde!?
En google salen al menos 3 sitios relevantes con distribucion nacional.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Mi pregunta sobre esta peli....
Querían Villeneuve y Zimmer dejarnos sordos?
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
"James Cameron and Denis Villeneuve explain why 'Dune' is 'truly epic'"
https://twitter.com/i/events/1471210...BF1OmOd0g&s=03
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
No me ha convencido demasiado aunque tampoco sé explicar el porqué. Normalmente me atraen estas películas de ciencia ficción o fantasía con un tratamiento más "serio" o "adulto" de los personajes, pero a la vez es difícil que puedan resolver la contradicción entre lo épico y lo íntimo. Si ya lo es para una película como Lawrence of Arabia, más todavía para superproducciones de fantasía de hoy en día que están más infantilizadas y normalmente obligan a la inclusión de una serie de multitudinarias escenas de acción.
La otra contradicción quizás es que me encanta el diseño de producción, el diseño de sonido, etc, pero no sé si me gusta cómo está rodada la película. Creo que este Denis Villeneuve tiene bastante tendencia a un estilo que a veces parece publicitario, con tanta imagen en cámara lenta, las siluetas contrapuestas sobre el gran paisaje (como en la escena en que arde la ciudad), etc, pero en realidad en un encuadre "normal" no sabe focalizar el interés del espectador o el origen de la acción. Y un poco la misma sensación tengo a nivel narrativo, es una de esas películas que veo y después de dos horas y pico no soy capaz de recordar bien qué ha ocurrido y en qué orden, como si no se percibiese claramente un motor de las acciones de los personajes. Esto que conste que no tiene por qué ser un defecto, de hecho en parte me gusta que parezca todo un poco inconexo y enigmático, no todas las grandes películas épicas tienen que buscar la identificación emocional y la inmersión del espectador en los acontecimientos como lo haría por ejemplo el James Cameron de Avatar o Titanic, pero es que en el caso de esta película no tengo claro que esa algo intencionado sino que parece más bien una cuestión de torpeza.
En fin, algunos aspectos visuales me han gustado mucho, pero en general me ha convencido poco, aunque tengo curiosidad por verla alguna otra vez. Quizás para diferenciar entre si estaba cansado cuando la he visto, o si ha sido la película misma lo que me cansaba (que es lo que suele pasar con el cine de este señor).
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Me ha gustado mucho, me ha tenido entregado a ella y se me ha pasado volando pese a su largo metraje. El universo que crea me parece interesante y está planteado y explicado de forma amena. Aún así, me levanto con la sensación de que ella a mi no me ha dado tanto, que no me fui a dormir con algo especial recorriendo mi cuerpo ni tampoco amanezco con alguna huella de su visionado.
No se me ha hecho lenta ni me parece que sea fría, pero quizá sí tiene más envoltorio que contenido. A nivel audiovisual es una maravilla y en general en todo aspecto técnico. La historia engancha aunque es más un "espera y verás la que se viene, vas a flipar, se vienen cosas..." que una explosión brutal de acontecimientos (aún pasando bastantes cosas). El final es un coitus interruptus y habrá que esperar a la 2ª parte para disfrutarla y valorarla en su conjunto.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
No me ha convencido demasiado aunque tampoco sé explicar el porqué. Normalmente me atraen estas películas de ciencia ficción o fantasía con un tratamiento más "serio" o "adulto" de los personajes, pero a la vez es difícil que puedan resolver la contradicción entre lo épico y lo íntimo. Si ya lo es para una película como Lawrence of Arabia, más todavía para superproducciones de fantasía de hoy en día que están más infantilizadas y normalmente obligan a la inclusión de una serie de multitudinarias escenas de acción.
La otra contradicción quizás es que me encanta el diseño de producción, el diseño de sonido, etc, pero no sé si me gusta cómo está rodada la película. Creo que este Denis Villeneuve tiene bastante tendencia a un estilo que a veces parece publicitario, con tanta imagen en cámara lenta, las siluetas contrapuestas sobre el gran paisaje (como en la escena en que arde la ciudad), etc, pero en realidad en un encuadre "normal" no sabe focalizar el interés del espectador o el origen de la acción. Y un poco la misma sensación tengo a nivel narrativo, es una de esas películas que veo y después de dos horas y pico no soy capaz de recordar bien qué ha ocurrido y en qué orden, como si no se percibiese claramente un motor de las acciones de los personajes. Esto que conste que no tiene por qué ser un defecto, de hecho en parte me gusta que parezca todo un poco inconexo y enigmático, no todas las grandes películas épicas tienen que buscar la identificación emocional y la inmersión del espectador en los acontecimientos como lo haría por ejemplo el James Cameron de Avatar o Titanic, pero es que en el caso de esta película no tengo claro que esa algo intencionado sino que parece más bien una cuestión de torpeza.
En fin, algunos aspectos visuales me han gustado mucho, pero en general me ha convencido poco, aunque tengo curiosidad por verla alguna otra vez. Quizás para diferenciar entre si estaba cansado cuando la he visto, o si ha sido la película misma lo que me cansaba (que es lo que suele pasar con el cine de este señor).
Has expresado muy bien lo que siento al ver esta película. Lo senti en el cine, y senti lo mismo ayer. Precisamente ayer me di cuenta de que me funciona muy bien en sus primeros minutos, la presentación de personajes y mundos. Despues a mi se me desinfla... Llega un momento en la pelicula que pienso: "Vale, llevo dos horas viendo imágenes... Y no me dicen absolutamente nada". Y sigo pensando que la de Lynch arriesgaba mucho mas, y era mas cínica. Aqui Villeneuve se corta mucho en muchos aspectos. Las batallas no me gustan, las peleas no me funcionan... Y sin sangre ademas. Tecnicamente y visualmente es una maravilla, pero para mi lo demas sigue sin funcionar. Sigo pensando que es de las pelis mas flojas de su director.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Y sigo pensando que la de Lynch arriesgaba mucho mas, y era mas cínica.
Y eso que a mí la película de 1984 no me dice nada...pero bueno, siendo Lynch quizás mi cineasta favorito es posible que tenga que animarme a revisarla alguna vez, que probablemente no la he visto en veinte años.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Debo ser el único al que le parece mala. Todo es previsible, convencional y atiende a las fórmulas comercial más comunes. La narrativa es tan vacía y exenta de fuerza como sus personajes, y ni siquiera su estética, que por lo visto debería tirarme de espaldas, me produce el más mínimo asombro. En fin, así es el gran cine contemporáneo...
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cómo va a atender a las fórmulas comerciales más comunes si está basada en un libro de hace décadas. El hecho de que os parece a cosas ya vistas os confunde. Es importante puntualizar que son las otras las que se parecen a esta y no al revés. Evidentemente si conocéis la historia después de ver mil una obras del género anteriormente os parecerá resobada, pero es que la original es esta y no las otras.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Debo ser el único al que le parece mala. Todo es previsible, convencional y atiende a las fórmulas comercial más comunes. La narrativa es tan vacía y exenta de fuerza como sus personajes, y ni siquiera su estética, que por lo visto debería tirarme de espaldas, me produce el más mínimo asombro. En fin, así es el gran cine contemporáneo...
Es curioso, yo definiría Dune como el anti-blockbuster. Villeneuve ha encontrado el éxito a pesar de su forma de contar historias, que tiene poco de común o convencional. Y para más inri lo hace con media historia, dejando el desenlace (necesario y fundamental) pendiente de un rédito comercial por el que casi nadie daba un duro, sobre todo en pandemia. Le ha salido bien, pero ha sido una jugada muy, muy arriesgada.
Lo reitero: esta historia está a la mitad. Tiene algo muy particular que decir, pero desde este punto se puede confundir con el manido arquetipo del "elegido", o pero aún, del salvador blanco, un libertador en tierra extraña. Lo gracioso es que la obra original critica precisamente eso, es una advertencia sobre las figuras mesiánicas, sobre el líder carismático.
De todas formas estoy seguro que hay muchas más personas ahí fuera a las que le parece malísima en todos los sentidos imaginables, por eso no hay que preocuparse.
EDITO: Y si hablamos de la estructura básica de la historia, como dice Manurnohara, Dune ha sido copiada hasta la extenuación en los últimos 50 años. Cierta familiaridad es inevitable.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Manurnohara
Cómo va a atender a las fórmulas comerciales más comunes si está basada en un libro de hace décadas. El hecho de que os parece a cosas ya vistas os confunde. Es importante puntualizar que son las otras las que se parecen a esta y no al revés. Evidentemente si conocéis la historia después de ver mil una obras del género anteriormente os parecerá resobada, pero es que la original es esta y no las otras.
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Es curioso, yo definiría Dune como el anti-blockbuster. Villeneuve ha encontrado el éxito a pesar de su forma de contar historias, que tiene poco de común o convencional. Y para más inri lo hace con media historia, dejando el desenlace (necesario y fundamental) pendiente de un rédito comercial por el que casi nadie daba un duro, sobre todo en pandemia. Le ha salido bien, pero ha sido una jugada muy, muy arriesgada.
No es por entrar en una discusión que sería larga y, sospecho, infructuosa, pero a veces me asombran los baremos por los que se miden las cosas por aquí. Me recuerda a otra discusión sobre si Joker no era una película comercial o algo así. Hombre...películas de Hollywood, con cientos de millones de dólares de presupuesto y publicidad, plagadas de caras reconocibles, con escenas de acción, adaptadas a las formas más convencionales del cine contemporáneo, que son remakes o secuelas o toman como base algunas de las obras más populares de la cultura popular...Caramba, son comentarios a pie de calle (o a pie de foro) pero a veces parece como si viniesen de las cabezas de los grandes estudios, de gente para la que el cine sólo es una máquina de rentabilizar inversiones. Que es que a veces parece que si una película no es Fast and Furious 11 ya sea arte y ensayo casi...
Dicho esto, digo yo que poca relevancia tendrá en la discusión si la novela es de hace nosecuantas décadas, porque entiendo que lo que se juzga es la convencionalidad de esta última adaptación de 2021. Y que la novela haya servido de inspiración a otras obras de fantasía tampoco veo en qué importa, habrá películas que replican esquemas narrativos que existen desde hace dos mil años y no veo cómo eso las haría menos comerciales, en todo caso probablemente al contrario.
Con respecto a Villeneuve, no sabría cómo definir su forma de 'contar historias', pero sí que me parece que en sus películas hay bastantes vicios y modas y cosas que no tildaría de anti-blockbuster (y en algo que es literalmente un blockbuster, menos aún). Es un director que nunca ha sido santo de mi devoción a pesar de que aunque sin demasiado entusiasmo me suelen gustar sus películas, pero así como por ejemplo ha hecho cosas más complejas y simbólicas tipo Enemy, también ha hecho películas como Incendies, que es un culebrón truculento y sensacionalista de mucho cuidado y precisamente ejemplifica bien la diferencia entre lo que llamaríamos (al menos yo) un tema "serio" versus lo que llamaríamos una película "seria".
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Hombre el contexto de la obra tb es importante. Obras revolucionarias en su tiempo hoy día serán vista como convencionales en la actualidad, pero eso no las invalida. Además si tienes conocimiento de su contexto de origen entonces entenderás aún más la relevancia y valor de la obra. Es como si un quinceañero me dice que Dune está muy visto por qué en Star Wars también hay desiertos, épica espacial y conspiraciones palaciegas. No sé, me parece una crítica desde la ignorancia. Pero ha pasado con Dune, Valerian etc. La más popular (star Wars) canibaliza el éxito y originalidad del género. Algo que con algo de contexto es ridículo.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
No estoy de acuerdo, de ser así, todas las películas y obras que han sido influyentes quedarían obsoletas, y no es el caso. Los clásicos más influyentes siguen siendo igual de fascinantes aunque reconozcas en ellos todo lo que ha venido después.
No me refiero a que Dune sea convencional porque su trama me resulte familiar al haber influencia a películas posteriores. Me refiero a que es convencional por su falta de profundidad, porque todo en ella me resulta igual a los estrenos de la semana pasada y de la semana que viene, porque no hay complejidad y todo es fácil y rutinario, porque me parece que está narrada sin fuerza ni personalidad. Porque no me parece un producto que diste mucho de los Marvel y similares por mucho que se oculte tras una máscara de seriedad y solemnidad. Porque en definitiva me parece una película muy floja.
Está claro que no he congeniardo con ella, habiéndome aburrido soberanamente con ella, pero bueno, es cuestión de gustos. Me alegro por lo que la hayáis disfrutado y por la segunda parte que está en marcha.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Manurnohara
Hombre el contexto de la obra tb es importante. Obras revolucionarias en su tiempo hoy día serán vista como convencionales en la actualidad, pero eso no las invalida. Además si tienes conocimiento de su contexto de origen entonces entenderás aún más la relevancia y valor de la obra. Es como si un quinceañero me dice que Dune está muy visto por qué en Star Wars también hay desiertos, épica espacial y conspiraciones palaciegas. No sé, me parece una crítica desde la ignorancia. Pero ha pasado con Dune, Valerian etc. La más popular (star Wars) canibaliza el éxito y originalidad del género. Algo que con algo de contexto es ridículo.
Pero ya no sé si estoy entendiendo, o sea, ¿tú hablas de la novela o de la película? Porque la película es de esa actualidad que mencionas, es de 2021, no es de ninguna época de décadas atrás. Y que la novela fuese o no rompedora en su época no tiene que ver con la película. En todo caso, será precisamente responsabilidad de los cineastas el que su obra tenga un valor propio, separado del material en el que se basa.
Pero vamos, que en todo caso esto no tiene que ver con mis reservas con respecto a la película, ni tampoco creo que lo tenga con respecto a las del otro usuario. Las cosas de Dune que me parecen convencionales son de todo el cine que tenemos alrededor, no de la trama o el escenario de la novela. De hecho, ni he leído la novela ni me acuerdo de nada de la versión de 1984.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Vista en su estreno en 4D con 3D. No me encuentro entre los que les gustó. No me atrapó como los trabajos anteriores de Villeneuve, no me transmitió ni me emocionó en nada, un inicio que promete pero luego decae. Mis expectativas no eran muy altas ya que es un proyecto que no cualquiera se atrevería a llevar a cabo. De los protagonistas, me quedo con Jason Momoa, muy en su personaje, Oscar Isaac, Stellann Skarsgard, Rebecca Ferguson y para de contar, de Chamalet lo he visto mejor en otras películas y de Zendaya, es parte del push que le están dando en Hollywood, siempre la misma expresión en toda la película. Del 3D, pues ni se nota y el 4D, pues fue un desperdicio de dinero.
5/10
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Es curioso, yo definiría Dune como el anti-blockbuster. Villeneuve ha encontrado el éxito a pesar de su forma de contar historias, que tiene poco de común o convencional. Y para más inri lo hace con media historia, dejando el desenlace (necesario y fundamental) pendiente de un rédito comercial por el que casi nadie daba un duro, sobre todo en pandemia. Le ha salido bien, pero ha sido una jugada muy, muy arriesgada.
Lo reitero: esta historia está a la mitad. Tiene algo muy particular que decir, pero desde este punto se puede confundir con el manido arquetipo del "elegido", o pero aún, del salvador blanco, un libertador en tierra extraña. Lo gracioso es que la obra original critica precisamente eso, es una advertencia sobre las figuras mesiánicas, sobre el líder carismático.
De todas formas estoy seguro que hay muchas más personas ahí fuera a las que le parece malísima en todos los sentidos imaginables, por eso no hay que preocuparse.
EDITO: Y si hablamos de la estructura básica de la historia, como dice Manurnohara, Dune ha sido copiada hasta la extenuación en los últimos 50 años. Cierta familiaridad es inevitable.
Veamos. Coincido con lo que comentas sobre la forma de contar historias de Villeneuve, pero precisamente YO pienso que esta Dune es su película menos Villeneuve. Villeneuve siempre ha contado historias más o menos "interiores" y personales, en un estilo de cine más blockbuster. Por eso tenemos esa maravillosa película como La llegada, que es realmente un drama "disfrazado" de película de ciencia ficción, disfrazado a su vez de blockbuster. Pero es que además tiene a un Villeneuve reconocible. Y desde esta película, todas las anteriores son así.
A partir de blade Runner 2049, la cosa ha cambiado. Y me preocupa, porque Villeneuve me gusta muchísimo, y le perdoné Blade Runner 2049 porque es visualmente un espectácuio, y tiene ideas muy buenas pero A MI se me quedaron a medias. Y sin duda, Dune peca de eso, peca de más cosas, y en demasia.
Por cierto, no me vale con que la novela es de hace décadas, porque el Dune de Lynch (aunque fallido) presentó ideas y personajes muy interesantes que ya era difícil de condensar en una película de poco más de dos horas. Al menos Lynch arriesgaba en muchísimos detalles de los personajes (como el Barón Harkonnen por poner un ejemplo). El Dune de Villeneuve no tiene esos detalles, esos matices de personajes (algunos ni nos los han presentado, y deberían de estar ahí) y sobre todo, le veo muy políticamente correcto (algo que no sucedía en sus anteriores películas), en el caso del Barón, nos presenta un personaje de "diseño". En ese aspecto, el Barón de Lynch era más fiel al libro (sádico, asqueroso, pedófilo...etc). Eso lo vemos en la película de Lynch, no en la de Villeneuve. Pues ese mismo ejemplo, para toda la primera parte de Villeneuve.
A mí me decepcionó, la considero la peor película de su director. Ojo, la tengo comprada y vista recientemente...y me reitero en mi opinión y sensaciones, las mismas que la vi en sala grande.
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Tendrían que haber sido 11.
Una pena
Saludos
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
¡No me lo creo amigos!, acabo de echar un vistazo a la ficha de la peli en boxofficemojo y pone que su taquilla mundial es de 691 millones :wtf, ¿es correcto? Lo pregunto porque la última vez que lo miré (hace unos meses), la peli rozaba los 400, de ahí mi sorpresa. ¿Qué ha pasado?
Info: https://www.boxofficemojo.com/releas...bo_we_table_20
-
Re: Dune (Denis Villeneuve, 2021)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¡No me lo creo amigos!, acabo de echar un vistazo a la ficha de la peli en boxofficemojo y pone que su taquilla mundial es de 691 millones :wtf, ¿es correcto? Lo pregunto porque la última vez que lo miré (hace unos meses), la peli rozaba los 400, de ahí mi sorpresa. ¿Qué ha pasado?
Info:
https://www.boxofficemojo.com/releas...bo_we_table_20
Fácil... ahora son 291 millones más .... :cortina
Sorry, lo has dejado a huevo... :mparto
Deseando poder verla en casa esta semana.