Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Por cierto, los relojes (tic-tac, click, tic-tac, click, en combinación con sirenas y el sonido capturado del motor de un Spitfire parece que suenan durante toda la peli, marcando el ritmo junto con el montaje, sirviendo de punto de referencia de transiciones entre secuencias, y aumentando la tensión y la sensación de querer salir corriendo del cine (¡no en sentido negativo!, sino en plan "necesito respirar, no puedo más",. Esto suena constantemente ENCIMA del resto de instrumentos, percusiones y sintetizadores, dando lugar a texturas muy interesantes, además de la sensación constante de que están golpeando en la cabeza con un martillo durante hora y media. Repito, es algo completamente intencionado. Lo que busca está peli es hacerte sufrir TANTO cómo aquellos hombres durante esa agónica evacuación, y parece que lo logra sin necesidad de violencia explicita o sangre. Ya me diréis los que la habéis visto si esto efectivamente es así.

Esto lo digo porque en el album a la venta el tic tac not aparece CONSTANTEMENTE, algunos tracks (The Mole, The Oil...), no son las versiones cinematográficas, y ademas están recortadas en duración respecto a la peli. Pero vamos, lo normal.
Efectivamente, el filme tiene un sentido contrarreloj que queda acoplado por el montaje y la musica de Hans Zimmer, tambien por los efectos de sonido: disparos, la sirena del Stuka, todo se mezcla hasta llegar a la intensidad buscada por Nolan en el metraje.

Nunca me acongojado tanto con la sirena del Stuka hasta ayer mismo

La Mad Max de este 2017