Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1181

Tema: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

Ver modo hilado

  1. #11
    maestro
    Fecha de ingreso
    21 may, 05
    Mensajes
    1,290
    Agradecido
    982 veces

    Predeterminado Re: Dunkerque (Dunkirk, 2017, Christopher Nolan)

    Tomándome un poco más de tiempo, casi 24 horas, en digerir el monolito de Nolan. Porque lo es, todo un monumento, en el mejor sentido de la palabra. La película es una masterpiece de cinematografía. Todos los detalles están cuidados en grado sumo, el montaje es excelente, la planificación es perfecta, escenas de auténtica orfebrería y delectación visual en el más puro estilo Kubrick, o Malick (para mí, es el único parecido a la Delgada Línea Roja). Creo que pocas veces se ha fotografiado el mar como en esta película. Miles de tonalidades, de luces, colores, incluso Nolan juega haciéndolo protagonista. A veces es un aliado, como un sueño que está ahí, al alcance, otras veces se presenta amenazador, peligroso. Y eso se plantea de una manera absolutamente audiovisual, una maravilla. Puro cine. La primera media hora es un clinic de cine, es la perfección máxima. Y ahí es donde me llegué a crear las máximas expectativas. Solamente el primer minuto, el primer plano, me emborrachó de cine.

    La película, narrativamente, crece a modo de situaciones de tensión yuxtapuestas, al más puro estilo Spielberg. Escenas donde no te lo esperas y de repente estalla la tormenta. A modo de setpieces. Sólo que, en eso, en seguir el patrón de Tiburón, De Salvar el Soldado Ryan, el maestro Spielberg narra aún mejor. Y que, en cierto momento, le pillas el truquillo a eso de ir sumando escenas de tensión, sobre todo porque no van a más, sino a menos. Y es que tengo problemas personales para vivir, para creerme lo que Nolan trata de contarme. Se habla de 400,000 soldados en la playa. En ningún momento veo tantos, ni siquiera detecto desorganización brutal, que sería uno de los signos más evidentes del terror, del sufrimiento, de desesperanza (vuelvo al plano secuencia de Atonement). Unas cuantas filas de soldados con más o menos desasosiego, grupitos desperdigados por aquí, por allá, pero es que la playa es realmente muy bella y Nolan disfruta con ella. Sólo veo planos preciosistas. A nivel personal, no detecto tanto el miedo en los soldados -otros dirán que sí-, no lo sufro , no lo vivo, puesto que realmente las acometidas en la playa son muy limitadas, puntuales, pocos efectivos, muy esporádicas. Apenas hay bombardeos, apenas hay amenaza, más la que se cuenta en los escasos diálogos (un acierto). Desconozco los detalles de la historia real en Dunkerque, pero todo se puede resumir a ataques muy esporádicos y una espera más o menos tensa.

    El sonido, que me recuerda enormemente al tratamiento en Interestellar y Origen, es apabullante. Jamás hemos escuchado un sonido tan aterrador como el de los aviones enemigos abalanzándose sobre las tropas. Un efecto similar al que cuando era pequeño me causaron los Tie de Star Wars. Las batallas aéreas son pura delicia. La música, más que nada es efecto musical, abusa de sobreexposición, aunque la idea del efecto tic-tac, y cómo termina éste es, cuanto menos, tremendamente original. Una enorme cuenta atrás que provoca desasosiego en el espectador, pero que no queda plenamente plasmado en el guión cinematográfico por que no sabemos cuándo se acaba el tiempo, cuál es el nivel de la amenaza. El uso musical, con ese Leit-motiv que es el tic-tac, ahonda en la idea de una gran y única set-piece, con reminiscencias videocliperas (salvando las distancias). Como una larga sonata que empieza y se acaba.

    En definitiva, la película me falta un "in crescendo", cuando toda ella es de una gran monotonía, de una superposición de escenas que generan tensión de nivel plano. El mensaje de la película es tremendo. No es una historia de gente buena y mala, de héroes y villanos, sino de gente que busca sobrevivir. Sólo que el contexto, el terror necesario para hacer de la supervivencia una gran prueba vital no está suficientemente bien planteado entre tanto plano preciosista y bello. No lo vivo. Desde luego, no me cabe en la cabeza que alguien pueda decir que es una mala película. Le he puesto un 6 (es una buena nota para mí), y otros, si pueden entrar más que yo en las sensaciones que pretende provocar la película, le pondrán un 9. Pero es mi punto de vista. Todo depende del punto de vista.

    Y es que ya lo dicen al final (más o menos así):

    Spoiler Spoiler:
    Última edición por Versta2; 22/07/2017 a las 15:32

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins