Cita Iniciado por Hikikomori Ver mensaje
Que la peli escape del emotivismo como de la peste es una de las cosas que la convierte en una de las mejores cintas bélicas que yo haya visto. Pocos directores hacen eso.

No importa de que bando están los protagonistas, no te intentan manipular con sus historias personales ni discursos de ningún tipo. La propaganda es mínima.

Lo del aviador de Tom Hardy es portentoso. Ni le vemos la cara apenas y solo tiene ocho frases o así. Y sus últimas escenas son de lo mejor de la película, con una poética casi espiritual. Como un ángel caído.

El único discurso patriótico es leído por un personaje al final de la película de un periódico. Y en el contexto de la historia, no es del todo positivo, e incluso es irónico, porque habla de volver a luchar en las playas. "We shall fight on the beaches". Regresar al infierno otra vez del que se han pasado toda la peli intentando escapar. Por eso el chaval que lo lee pone la cara que pone.
Muy de acuerdo con todo tu mensaje, que no sea sentimental no quiere decir que no sea potente emocionalmente. Como decía, creo que pasa en todas las películas de Nolan, que se las tacha de frías cuando la emoción humana suele estar en el centro de lo que se cuenta (y suele conseguir emocionarme sin recursos sentimentales, que se agradece). Y lo mismo con lo de la propaganda, que esté contada desde el punto de vista inglés no quiere decir que sea propagandística o patriotera, creo que queda muy claro que aquello fue una derrota, aunque tuviera la connotación positiva de la movilización ciudadana para rescatar a los soldados.


Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
No suelo entrar en hilos de films que no he visto, pero con ésta no he podido aguantar, me entusiasma los comentarios que estoy leyendo, y veo que todos los análisis estan enfocados al cine de Nolan, mi pregunta es, como encaja éste film dentro del cine bélico, un género que me apasiona desde pequeño, sería un film referencial del género? sólo del bélico moderno? se puede codear con las grandes de género?
Gracias
Yo estoy de acuerdo con lo que dice Kapital: es cine bélico, pero Nolan, más que ceñirse a las convenciones, usa el género como trampolín para hacer algo que va más allá, un ejercicio cinematográfico de primer nivel que maneja el drama, el suspense y el tiempo cinematográfico.