Sospecho que lo del formato de "Suspense" es una errata... A ver si lo miro esta tarde.
Sobre J. Lee-Thompson, en sus inicios fue un director que gozó de un gran prestigio en la escuela de la comedia británica. Esa etapa es muy difícil de ver.
Luego amplió un poco su espectro temático... Ahí tiene ya películas más visibles, y en general tienen un nivel muy sólido.
Después inició su etapa de Hollywood, y ahí ya, a mi juicio, comenzó a perderse y volverse más y más rutinario.... Las pelis de Charles Bronson, las del rey Salomón...
"El ojo del diablo" yo la he visto y me parece extraña, mágica, inquietante. Una rareza muy digna de ser tenida en cuenta.
Y con respecto a "Phobia", con guion de Jimmy Sangster, la recuerdo flojita pero me apetece volver a verla. No, no está editada.
Comparativa de ediciones USA y UK de "The Innocents": http://www.dvdbeaver.com/film/DVDRev...dvd_review.htm
¿Se parecen a alguna las de Filmax y Absolute?
A mi las de J.L. Thomson/C. Bronson me divierten un montón.
Lo se, no tengo remedio. Podría ser peor, hay gente que ve titanic entera de un tirón...
Las del justiciero me gustan. Y luego hay una a la que tengo especial cariño, Al filo de la medianoche, en la que un cachas guaperas se maquea ante el espejo y luego se despelota para salir a cazar... el tío va por la calle en cueros para buscar a sus víctimas, por lo que no suele pasar inadvertido... Un auténtico contrahomenaje al cine giallo, despelotando el asesino que, de esta forma, no lleva ni guantes ni sombrero ni ná... Esta me la juego con muchos slashers ochenteros, bastante más paliduchos y menos efectivos.
También hizo otra miticada ochentera, Cumpleaños Mortal (happy birthday to me). Rodada de forma desapasionada, casi sin querer con un aire distante, que siempre le ha dado un toque a esta peli que me hace gracia. Sale Glenn Ford, tan en su sitio como un pingüino en un garaje; imprescindible.
Otra, El pasaje, con un argumento imposible, en la que sale James Mason, y Antonio Quinn, Malcom Mcdowell y hasta Christopher Lee... (un pastor vasco haciendo de guía a un científico para pasar los pirineos hacia España, mientras son perseguidos por un nazi loco). Esta no la he visto, pero ya le tengo ganas, ya...
La del búfalo blanco también está graciosa, y no me quiero dejar su aporte a la saga de los simios (la rebelión y la conquista del...). El oro de Mckenna, Taras Bulba, Los cañones de Naravone...
Encontrarse con el nombre de este señor en una cinta de vhs en el videoclub era sinónimo de echar un buen rato. Mis respetos.
Ahora bien, si va a resultar que solo os gustan las pelis buenísimas, ese ya es vuestro problema.
EDITO: olvidaba lo que iba a decir. Siempre me pasa. El dvd de Filmax llevaba el máster de Fox, y está muy bien. La de blu-ray de BFI/UK genial, con suculentos extras y libreto. Mantiene ese ambiente neblinoso provocado directamente por Francis y sus filtros rojos pre-hammer... Al aplicar el filtro al b/n le salió esta cosa tan chula llamada The Innocents (por cierto, la que según él es su película favorita ever, tanto de las que ha dirigido como de las que ha fotografiado). Lo de absolute no termino de entenderlo, si los derechos aquí son de Filmax, que los compró de Fox, no acierto a ver de dónde procede la copia de L'atellier. Estaría interesante comparativa de imagen con la de Filmax, más que nada por si la de Absolute es mejor (aunque no se me ocurre cómo).
Última edición por PadreKarras; 02/06/2014 a las 19:35
Con lo que decís, ya no sé qué edición es la que vi yo, la verdad. De todos modos, si decís que esa de Filmax está tan bien de audio y vídeo, no sé para qué darle tantas vueltas al asunto. Si ya tenéis una edición sobresaliente, entonces la única razón para comprar esta nueva son los extras (el libreto, el capítulo que viene de una serie) o la presentación, que por las imágenes que he visto en Internet es bastante mejor que en la de Filmax.
"There are some that say that life is an illusion, and reality as we know it is merely a figment of our imaginations. But Janet's emotions would not allow her to indulge in metaphysical argument. It was Rocky who was HERE and NOW".
NUEVO LIBRO PARA LOS AMANTES DEL CINE DE TERROR
"El terror desconocido. Más allá del cine de género"
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Te aseguro que es digno de verse, y además es muy entretenida.
Eso sí, el dvd patrio carece de subtitulamen en castellano, por lo que hay que verla o doblada o en vosi.
Chromatic, lo que más nos define en este foro, al menos a unos cuantos, es lo que nos gusta darle vueltas a las cosas; aunque sólo sea para llegar otra vez al punto de partida... así echamos el rato.
EDITO:
Aquí podemos ver el "uniforme" de trabajo del serial killer:
Spoiler:
Última edición por PadreKarras; 02/06/2014 a las 21:26
Había visto asesinos con máscara de hockey, con leotardos, con el disfraz de la mascota del equipo de fútbol del instituto, con traje de Armani, de payasos, de penitentes...pero nunca de esa guisa...
Última edición por Jane Olsen; 02/06/2014 a las 21:37
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Como ya he dejao caer por aquí en alguna ocasión, el TheInnocentsBlup teutón es la absoluta referencia en cuanto a imahemmm.
Ah, leñep... que toy en TerritorioSD...
mig digculpazzz
k l pachap, zoketez
El nuevo dvd de "El experimento del doctor Zagros" viene en 4:3, ¿sabe alguien si es correcto este formato?
El formato original es 1.66:1. O sea, que si pone que es 4:3, lo más probable es que se trate de una copia recortada hasta 1.33:1 para televisión (antigua). Si fuera 16:9 quedarían dos pequeñas franjas negras en los laterales y se respetaría la panorámica. Si aparecen franjas en los cuatro lados, entonces es que han respetado en ratio, pero al ser no anam´´órfica tendrás que aplicar el zoom.
Ya nos dirá lo que le ha parecido, maese.
A mí, insisto, me gusta mucho.
Don Bela la ha definido muy bien ("extraña, mágica, inquietante").
Y la forma en que está montada me parece impecable. Con ese principio tan aséptico (casi recuerda a Get Carter; lleno de vías de ferrocarril) y ese final tan suave, tan demorado, tan puñeteramente jodido.
Última edición por Sargento Howie; 03/06/2014 a las 20:15
Vista "The Mask of Fu Manchu" (1932) dirigida por Charles Brabin y basada en las novelas de Sax Rohmer.
Unos arqueológos británicos descubren la tumba de Genghis-Kan ,en su cámara mortuoria se encuentran multitud de tesoros ,pero también empezarán a ser acosados por los secuaces de un diabólico doctor chino llamado Fu Manchú,que pretende conseguir la espada y la máscara del líder mongol para instaurar un reinado de Terror.
Escenas destacables :La caracterización de Boris Karloff como Fu Manchú es sublime, que junto con la ambientación y las diferentes cámaras de torturas son lo mejor del film.Entre las múltiples torturas destaco la del hombre colgado a un poste mientras una multitud de cocodrilos hambrientos esperan a que se caiga o al pobre infeliz que someten al continuo sonar de una enorme campana , y Fu Manchú disfrutando como un niño viendo sufrir a los desgraciados
Una peli entretenida y llena de aventuras ,eso sí de terror más bien poco.
Última edición por CrimsonGhost; 03/06/2014 a las 22:37
www.artehorror.com