Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 649 de 911 PrimerPrimer ... 149549599639647648649650651659699749 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16,201 al 16,225 de 22752

Tema: Clásicos del terror

  1. #16201
    maestro Avatar de Reingold
    Fecha de ingreso
    11 nov, 11
    Ubicación
    Segovia
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    1914 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Hablando de El Gólem ¿alguien se ha leído la novela de Gustav Meyrink? Nada que ver con la película de Weggener: no propiamente terrorífica e increíblemente perturbadora. De lo mejor que he leído en mucho tiempo...
    Perdon por el Off-Topic,pero tengo información al respecto que puede ser de interés...

    El Golem es fascinante,de principio a fin.Tiene un halo místico inquietante que atrapa (por lo menos en mi caso),además que ser una novelilla corta que no toma mucho tiempo leer.

    Es un libro algo complicado,con muchos fragmentos oníricos entremezclados con la supuesta vida real de los personajes,además de que quizá el argumento es algo difícil de seguir por el peculiar ritmo de Meyrink y el final es algo desconcertante y ambiguo.A veces me recuerda mucho a Kafka (la parte que transcurre en la prisión).

    Te recomiendo (ya que te gusta la novela) encarecidamente la edición de Valdemar,la de bolsillo o la de la colección Gotica.

    Si te decantas por esta última tienes que saber que la segunda edición fue traducida por José Rafael Hernández Arias,ya que en la primera edición la traducción corrió a cargo de Alfonso Ungría y los editores no debieron de quedar muy satisfechos...

    Es un libro dificil de traducir,precisamente por lo que te comenté antes...yo he cotejado ambas traducciones y leyendo los primeros parrafos uno se da cuenta enseguida de lo muchísimo que puede cambiar un texto dependiendo de quien lo traduzca.No me explico como puede haber una diferencia tan brutal,es como estar leyendo otro libro.

    Al final uno llega a la conclusión de que cuando lees un libro tan complejo como "El Golem" traducido,te estas perdiendo seguramente mucho de su esencia y de lo que quiso decirnos el autor,no digo que sea peor,ni mejor,pues es seguro que en buenas manos un libro bien traducido quizá hasta pueda mejorar,pero leyendo a Meyrink en "El Golem" me queda la sensación de que nunca podré exprimir del todo su verdadero jugo,al no poder leerlo tal como lo concibió su autor.

    Vaya por delante que agradezco el trabajo de los esforzados traductores.Al menos he podido leerlo,porque yo de Aleman... Sweisteiger,ozil y poco mas.Seguro que no se escriben ni así...

    En fin,simplemente era una reflexión sin animo de lucro.Os invito a que cotejeis ambas traducciones.Se le caen a uno los palos del sombrajo.Me recuerda al doblaje de "Infierno de cobardes"

    Lo dicho,disculpas por el off-Topic
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  2. #16202
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Reingold Ver mensaje
    Perdon por el Off-Topic,pero tengo información al respecto que puede ser de interés...

    El Golem es fascinante,de principio a fin.Tiene un halo místico inquietante que atrapa (por lo menos en mi caso),además que ser una novelilla corta que no toma mucho tiempo leer.

    Es un libro algo complicado,con muchos fragmentos oníricos entremezclados con la supuesta vida real de los personajes,además de que quizá el argumento es algo difícil de seguir por el peculiar ritmo de Meyrink y el final es algo desconcertante y ambiguo.A veces me recuerda mucho a Kafka (la parte que transcurre en la prisión).

    Te recomiendo (ya que te gusta la novela) encarecidamente la edición de Valdemar,la de bolsillo o la de la colección Gotica.

    Si te decantas por esta última tienes que saber que la segunda edición fue traducida por José Rafael Hernández Arias,ya que en la primera edición la traducción corrió a cargo de Alfonso Ungría y los editores no debieron de quedar muy satisfechos...

    Es un libro dificil de traducir,precisamente por lo que te comenté antes...yo he cotejado ambas traducciones y leyendo los primeros parrafos uno se da cuenta enseguida de lo muchísimo que puede cambiar un texto dependiendo de quien lo traduzca.No me explico como puede haber una diferencia tan brutal,es como estar leyendo otro libro.

    Al final uno llega a la conclusión de que cuando lees un libro tan complejo como "El Golem" traducido,te estas perdiendo seguramente mucho de su esencia y de lo que quiso decirnos el autor,no digo que sea peor,ni mejor,pues es seguro que en buenas manos un libro bien traducido quizá hasta pueda mejorar,pero leyendo a Meyrink en "El Golem" me queda la sensación de que nunca podré exprimir del todo su verdadero jugo,al no poder leerlo tal como lo concibió su autor.



    Vaya por delante que agradezco el trabajo de los esforzados traductores.Al menos he podido leerlo,porque yo de Aleman... Sweisteiger,ozil y poco mas.Seguro que no se escriben ni así...

    En fin,simplemente era una reflexión sin animo de lucro.Os invito a que cotejeis ambas traducciones.Se le caen a uno los palos del sombrajo.Me recuerda al doblaje de "Infierno de cobardes"

    Lo dicho,disculpas por el off-Topic
    La leí hace algún tiempo y me pareció sublime, pero quería conocer la opinión de alguien más (aprovechando que se ha mencionado la película de Weggener; por cierto, aunque el suyo fue el primer Estudiante de Praga, yo me quedo con el de Henrik Galeen).
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #16203
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    En mi lista está Fausto. La primera mitad es un ejercicio fantástico sobrenatural de altos vuelos (nunca mejor dicho).

    Con respecto a Drácula, Tzameti, aquí tiene también muchos seguidores. Ocurre que últimamente están callados. Ya verás. En breve porgo mi lista/tablita, jejejeje. En espera de que salgan nuevos proyectos, estos off-topics creo que nos animan el hilo. Por lo menos podemos contrastar lo que está o no editado. A Bela nunca le fue demasiado, e inclusive prefiere La hija de Drácula (a la cual adoro, por cierto). Tengo títulos esenciales que Bela considera muy por debajo a mí: Drácula, Drácula vuelve de la tumba, El horror de Frankenstein, El retorno del hombre lobo, Suspiria, Aliens (ésta más de CF), y un largo etcétera para mi consternación.

    Ah, he visto mi lista (personalísima y subjetivísima, obvio es), pero me da mucha pena dejar tanto título sin entrar. Tal vez Ulmer haya dado en la tecla, con eso de los 150 títulos.
    Última edición por Diodati; 08/10/2012 a las 21:53
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  4. #16204
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Pues qué quéreis que os diga.. A mí Fausto y El Gólem me parecen películas fundamentales...pero no de terror. Y de la serie Poe-Corman yo me quedo con La caída de la Casa Usher y La tumba de Ligeia, aunque creo que El pozo y el péndulo y La máscara de la muerte roja están entre las mejores. Menciones especiales para El terror y El palacio encantado.

    ¿El gato negro es una de Edgar G. Ulmer (uno de los directores más extraños e incomprendidos de la historia) con Karloff y Lugosi? Si es ésa, es una de las más bizarras e interesantes de la Universal. Lo digo porque a esa peli, en España, vaya usted a saber por qué, se la conoce como Satanás.

    Yo metería probablemente algún título más de Chaney padre, como Garras humanas (aunque tampoco es terror, propiamente).
    Exacto, Jane. Acabo de advertirlo al ver nuevamente la lista de Bela. Acá por el amazonas es El Gato Negro, sin más...la traducción me jugó una mala pasada.

    Dado que por esta región se edita poco y nada -lo que se condice con la decadencia social a todo nivel desde siempre, por eso es tercer mundo-, a los que amamos esto nos salvan vosotros y Usa.
    En fin, debes evaluar comprar afuera. La pasión no tiene fronteras; no hay que dejarse obligar a ver y pensar lo que "ellos" quieren.

  5. #16205
    maestro Avatar de Reingold
    Fecha de ingreso
    11 nov, 11
    Ubicación
    Segovia
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    1914 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    ...Ah, he visto mi lista (personalísima y subjetivísima, obvio es), pero me da mucha pena dejar tanto título sin entrar. Tal vez Ulmer haya dado en la tecla, con eso de los 150 títulos.
    Pues entonces sería interesante ampliar ese listado a 150.Que lo de 100 es solo por ser un número redondo...

    O al menos un anexo con títulos importantes que se queden fuera y que hubiesen debido ser añadidos al listado...

  6. #16206
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    1) Tzameti, si te pasas por los recientes posts de Stoker y Mary Shelley, verás la defensa que se hizo a dicha obra; incluso advertirás que Bela Lugosi fue absuelto de culpa y cargo por unanimidad.


    2) El tema de las 150 debería imponerse, cada vez me vienen a la mente obras destacadas: La Plaga de los Zombies y La Gorgona, por ejemplo.
    Hace unos años se eligió aquí en una revista temática cuales eran las mejores 150 peliculas de la historia y cada integrante -treinta aproximadamente- mencionaba cincuenta de acuerdo a su gusto. Podía incluso tener como parámetros épocas, géneros o un número limitado de director, todo con eventual aclaración pertinente. Fue interesante.
    Diodati y Jane Olsen han agradecido esto.

  7. #16207
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Antonio1008 Ver mensaje
    Ya sabes que para ver DVDs de zona 1, hace falta tener un reproductor multizona, ¿no? Yo empecé a comprar películas de zona 1 hace ya mucho tiempo, en el año 2004. Y son unas maravillas de ediciones. Las de aquí son un panorama desolador, excepto Versus, A contracorriente, Cameo...
    No sé si mi reproductor será multizona ¿en el ordenador no se pueden ver? Porque lo que es ahora, no me puedo permitir un reproductor nuevo, por no hablar de mi tele, que está a punto de hacer "plas", como la yugular de Lucy Westenra...
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  8. #16208
    Gales Grand Slam 05/08 Avatar de ladiesinretirem
    Fecha de ingreso
    09 jun, 05
    Mensajes
    2,084
    Agradecido
    419 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Si no ha sido un (pecaminoso) olvido la no inclusión de la película de Browning por parte de Bela, exijo que el susodicho se quite el primer nombre de su apodo.

    Vuelvo a repetirme pero ¡Qué año tan mágico 1932! (y eso que no ha incluído Chandú, que bien podría estar).

    013 - El caserón de las sombras (The Old Dark House, 1932), de James Whale

    014 - La legión de los hombres sin alma (White Zombie, 1932), de Victor Halperin

    015 - El malvado Zaroff (The Most Dangerous Game). EE.UU. 1932. D: Ernest B. Schoedsack e Irving Pichel.

    016 - La máscara de Fu-Manchú (The Mask of Fu Manchu, 1932), de Charles Brabin y Charles Vidor

    017 - La momia (The Mummy). EE.UU. 1932. D: Karl Freund.

    018 - La parada de los monstruos (Freaks). EE.UU. 1932. D: Tod Browning.

    Pd: Uds. me perdonen, pero The Ghoul me aburrió muchísimo
    Diodati y Jane Olsen han agradecido esto.
    I don't think you fully understand, Bigelow. You've been murdered.

  9. #16209
    Super loco cine Avatar de Antonio1008
    Fecha de ingreso
    06 abr, 08
    Mensajes
    3,186
    Agradecido
    877 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    No sé si mi reproductor será multizona ¿en el ordenador no se pueden ver? Porque lo que es ahora, no me puedo permitir un reproductor nuevo, por no hablar de mi tele, que está a punto de hacer "plas", como la yugular de Lucy Westenra...
    Hay reproductores que son fáciles de multizonear y otros que no. Depende del reproductor que tengas. En el caso de que tengas que comprar otro reproductor nuevo y no te lo puedes permitir por razones económicas, pues te entiendo. Di la marca de tu reproductor y a lo mejor un forero te dice que es fácil de convertirlo en multizona tocando unas teclas en el mando a distancia. En el ordenador, si es nuevo, sí se pueden ver DVDs de zona 1.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  10. #16210
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Qué quieres que te diga... es que yo soy de las que piensa que Drácula es de lo más flojo del ciclo de la Universal (no siempre pensé así), y que Lugosi era un actor limitado (por debajo de Karloff, y ya no digamos nada de Chaney padre o Conrad Veidt). No es que se metiera en su papel...es que era difícil saber qué quedaba de Bela debajo de Drácula...Aún así, y si te sirve de consuelo, te diré que creo que la actuación de Bela es lo que salva Drácula, ya que él es quien sostiene solo el peso de casi toda la película (junto con Dwigth Frye), y que lo que hizo con Drácula fue algo que muy pocos actores han logrado en el cine: mezclarse con el personaje de una manera rara y turbadora, inolvidable, hasta confundirse, produciendo un icono indeleble. Fíjate que aunque Drácula no está entre mis preferidas, yo sí la metería en una lista de las 100 películas de terror porque creo que es de importancia crucial para el género, no sólo porque abrió el ciclo de la Universal, sino porque contribuyó a fijar de modo definitivo la iconografía que hoy asociamos con el cine de terror: escaleras empinadas, arcos ojivales, castillos ruinosos, capas al viento, candelabros, telas de araña... Ah, y también metería de Bela en mi lista Satanás (ya la he mencionado y creo que es de lo más original que hizo la Universal) y El doble asesinato en la calle Morgue, no sólo porque creo que la atmósfera es de las mejores conseguidas que se han visto en el ciclo, sino porque puede verse como una respuesta y una transposición de los americanos de la que para mí es la obra maestra del género.

    En cualquier caso, creo que el pobre Bela tuvo un final injusto, y que el mundo del cine, en general, lo maltrató. Me encantó el homenaje que le hizo Tim Burton en Ed Wood:

    "Cuidado con esas cosas, a mí me casi aplasta una durante el rodaje de Chandú..."
    Última edición por Jane Olsen; 08/10/2012 a las 22:43
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  11. #16211
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    A algunos os leo cuando habláis del Drácula de Browning y me ocurre igual que cuando alguien le hace ascos a una buena langosta. Que sí, que cada uno tiene su parecer (y algunos piensan que es la opinión universal, jejeje), pero yo reivindico también mi actitud de asombro. Sólo eso. Por más que me asomo a este clásico menos lo entiendo. Y cuando alaban en comparación la versión hispana es como si viajara a un país en el que se meriendan gusanos tan a gusto, jajaja. Derecho también hay. Como yo de disentir. Ni más ni menos. ¿Sementiende o mesentiende?
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  12. #16212
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Bela, de tu lista coincido en:

    001 - El gabinete del doctor Caligari
    002 - El Golem
    003 - El hombre y la bestia
    004 - La brujería a través de los tiempos (Häxan)
    005 - Nosferatu, el vampiro
    006 - El fantasma de la ópera. 1925
    008 - El legado tenebroso
    009 - El hundimiento de la casa Usher
    010 - La bruja vampiro .
    011 - El doctor Frankenstein
    012 - El hombre y el monstruo
    013 - El caserón de las sombras
    014 - La legión de los hombres sin alma
    015 - El malvado Zaroff
    017 - La momia
    018 - La parada de los monstruos
    020 - Satanás
    022 - La novia de Frankenstein
    023 – La marca del vampiro
    024 - La mujer pantera
    025 - I Walked With a Zombie
    027 - Al morir la noche
    029 - La noche del cazador
    030 - La noche del demonio
    031 - La maldición de Frankenstein
    032 - El vampiro
    033 - Revenge of Frankenstein
    034 - Drácula
    038 - La caída de la casa Usher
    039 - La máscara del demonio
    040 - Las novias de Drácula
    042 - Psicosis
    043 - La maldición del hombre lobo
    046 - ¡Suspense!
    048 - Las tres caras del miedo
    049 - La frustra e il corpo
    050 - The Haunting: La mansión encantada
    051 - Kwaidan: El más allá
    054 - La gorgona
    056 - Drácula, príncipe de las tinieblas
    059 - La marca del hombre lobo
    060 - La noche de los muertos vivientes
    061 - La semilla del diablo
    062 - El cerebro de Frankenstein
    064 - La residencia
    065 - Doctor Jekyll y su hermana Hyde
    069 - El exorcista
    073 - La matanza de Texas
    075 - Tiburón
    076 - La profecía
    087 - En compañía de lobos
    089 - El silencio de los corderos
    095 - El sexto sentido
    098 - Amanecer de los muertos
    099 - La niebla de Stephen King

    Veo que has repetido La niebla de Carpenter. En breve completo el resto de mis no coincidentes. Coincidimos en un 56%, lo que sopesé a bote pronto. Ése sí que es nuestro número. Una cosa: seguro que las que dejo de tu lista tienen al menos de ocho para arriba; las mías seguro que son de ocho para abajo para ti. ¿Apostamos? Jejejejejeje.
    Última edición por Diodati; 09/10/2012 a las 03:24
    Ulmer y Jane Olsen han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  13. #16213
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Ahí va la lista de películas enchufadas:

    1919 EL GABINETE DEL DR. CALIGARI
    1920 EL GOLEM
    1920 EL HOMBRE Y LA BESTIA
    1922 NOSFERATU
    1922 LA BRUJERÍA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS
    1925 EL FANTASMA DE LA ÓPERA
    1926 FAUSTO
    1927 EL LEGADO TENEBROSO
    1928 EL HUNDIMIENTO DE LA CASA USHER
    1931 DRÁCULA
    1931 EL DOCTOR FRANKENSTEIN
    1931 LA BRUJA VAMPIRO
    1932 EL CASERÓN DE LAS SOMBRAS
    1932 DOBLE ASESINATO EN LA CALLE MORGUE
    1932 EL HOMBRE Y EL MONSTRUO
    1932 LA ISLA DE LAS ALMAS PERDIDAS
    1932 LA LEGIÓN DE LOS HOMBRES SIN ALMA
    1932 EL MALVADO ZAROFF
    1932 LA MOMIA
    1932 LA PARADA DE LOS MONSTRUOS
    1933 LOS CRÍMENES DEL MUSEO
    1933 EL HOMBRE INVISIBLE
    1933 KING KONG
    1934 SATANÁS
    1935 EL CUERVO
    1935 LA NOVIA DE FRANKENSTEIN
    1935 LA MARCA DEL VAMPIRO
    1936 LA HIJA DE DRÁCULA
    1936 EL PODER INVISIBLE
    1939 EL PERRO DE LOS BASKERVILLE
    1939 LA SOMBRA DE FRANKENSTEIN
    1941 EL HOMBRE LOBO
    1943 EL RETORNO DEL VAMPIRO
    1943 YO ANDUVE CON UN ZOMBIE
    1943 LA MUJER PANTERA
    1944 LA ZÍNGARA Y LOS MONSTRUOS
    1945 AL MORIR LA NOCHE
    1945 EL LADRÓN DE CADÁVERES
    1948 ABBOTT Y COSTELLO CONTRA LOS FANTASMAS
    1953 LOS CRÍMENES DEL MUSEO DE CERA
    1954 LA MUJER Y EL MONSTRUO
    1955 LA NOCHE DEL CAZADOR
    1957 LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN
    1957 EL VAMPIRO
    1957 LA NOCHE DEL DEMONIO
    1958 DRÁCULA
    1958 REVENGE OF FRANKENSTEIN
    1959 EL PERRO DE BASKERVILLES
    1960 LA CAÍDA DE LA CASA USHER
    1960 LA MÁSCARA DEL DEMONIO
    1960 LAS NOVIAS DE DRÁCULA
    1960 PSICOSIS
    1961 LA MALDICIÓN DEL HOMBRE LOBO
    1961 EL PÉNDULO DE LA MUERTE
    1961 ¡SUSPENSE!
    1963 LA GORGONA
    1963 LA CASA ENCANTADA
    1963 LOS PÁJAROS
    1963 EL PALACIO DE LOS ESPÍRITUS
    1963 LAS TRES CARAS DEL MIEDO
    1963 LA FRUSTA E IL CORPO
    1964 KWAIDAN
    1965 DRÁCULA PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS
    1966 OPERAZIONE PAURA
    1967 EL BAILE DE LOS VAMPIROS
    1968 DRÁCULA VUELVE DE LA TUMBA
    1968 LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES
    1968 LA SEMILLA DEL DIABLO
    1969 EL CEREBRO DE FRANKENSTEIN
    1969 LA MARCA DEL HOMBRE LOBO
    1969 LA RESIDENCIA
    1970 EL HORROR DE FRANKENSTEIN
    1970 LA MANSIÓN DE LOS CRÍMENES
    1970 LA NOCHE DE WALPURGIS
    1971 EL ABOMINABLE DOCTOR PHIBES
    1971 EL DOCTOR JEKYLL Y SU HERMANA HYDE
    1971 DRÁCULA Y LAS MELLIZAS
    1973 LA LEYENDA DE LA MANSIÓN DEL INFIERNO
    1973 EL EXORCISTA
    1973 EL JOROBADO DE LA MORGUE
    1974 LA MATANZA DE TEXAS
    1975 TIBURÓN
    1976 CARRIE
    1976 LA PROFECÍA
    1976 SUSPIRIA
    1979 DRÁCULA
    1980 EL RETORNO DEL HOMBRE LOBO
    1980 AL FINAL DE LA ESCALERA
    1981 UN HOMBRE LOBO AMERICANO EN LONDRES
    1984 EN COMPAÑÍA DE LOBOS
    1985 NOCHE DE MIEDO
    1987 TERRORÍFICAMENTE MUERTOS
    1991 EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
    1992 DRÁCULA DE BRAM STOKER
    1997 MIMIC
    2000 SLEEPY HOLLOW
    2000 EL SEXTO SENTIDO
    2001 LOS OTROS
    2002 DARK WATER
    2004 AMANECER DE LOS MUERTOS
    2007 LA NIEBLA
    2010 EL HOMBRE LOBO

    Se me han quedado títulos fuera que me dan dolor de cabeza y de corazón.

    Mis favoritas obedecen a que el expresionismo, la Universal y la Hammer me ocupan. También el fantaterror italiano y el español.
    Última edición por Diodati; 09/10/2012 a las 13:12
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  14. #16214
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Que duelo de listas¡¡ -que no es lo mismo que de listos-. Dracula vs. Frankestein.

  15. #16215
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    ¿Has visto ya la mía? Supongo que no es definitiva, pues me saldrán títulos que harán que me emborrache con Capitán Morgan por dejarlos de lado.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  16. #16216
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Es que por más que uno haga esto jugando, pone toda la carne en el asador, maese. En mi casa, por ejemplo, no permito que se hable mal de John Wayne y Bela Lugosi, entre otros.
    Las listas están perfectas, pero si quiere que lo haga sentir un poco mal..falta No profanar el sueño de los muertos

  17. #16217
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Pero puso La Casa Encantada, que no puede faltar¡¡¡

  18. #16218
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Yo metería probablemente algún título más de Chaney padre, como Garras humanas (aunque tampoco es terror, propiamente).
    La consideré, pero la rechacé precisamente por eso que dices. Como película es soberbia, eso sí.

  19. #16219
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    No profanar el sueño de los muertos podría entrar perfectamente, al igual que otras. Es que el centenar te exprime, caramba.

    Con respecto a El Golem, ¿qué novela habéis leído? ¿Novelita corta con 300 páginas? Yo la leí de chaval, esperando leer una novela que tuviera que ver con la cinta recién descubierta de Wegener y me quedé esperando. Es una lectura mística y compleja, poética si se quiere, pero en mi caso no me caló hondo. Ni siquiera aparece el personaje. Talmud y Cábala.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  20. #16220
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    ¿Cuánto tiempo hace que no visionas Son of Frankenstein, Bela? Es que me cuesta entender que no la tengas en lo más alto con la factura, argumento e interpretaciones que tiene. Para mí de lo más mejor de la Universal.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  21. #16221
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Extraño lapsus el de repetir dos veces "La niebla", poniéndole un año absurdo. La he eliminado, y en su lugar he puesto... el Drácula de Browning.

    De tu lista, Diodati, unas cinco no figuran en la mía porque yo las considero de ciencia ficción. En un rato publico mi lista en el post del género, y ahí las verás.

    En cuanto a las demás que incluyes, salvo dos o tres que no me hacen especial tilín, las demás me duele no haberlas podido meter.

  22. #16222
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    ¡Bravo! ¡Bravoooooo! Ahora los lugosianos podremos dormir en paz, jajaja.

    Y dale una nueva oportunidad a Son of Frankenstein. Yo cada vez que la veo le encuentro valores nuevos hasta mover los cimientos. Dásela.

    Con respecto a las de CF, coloqué El hombre invisible por ser un asesino demente que se aprovecha de la invisibilidad. Existe el toque comedia, y la CF está presente, pero la estética Universal me pudo. La otra es Mimic, pero veo más componente de horror puro que de CF (por el contrario a El enigma de otro mundo o Alien). ¿Cuáles son las otras tres? Por cierto, Drácula vuelve de la tumba es de lo más Hammer que se puede ver, y lo más Drácula. Hubo un pase forero hace dos años, y todos alucinamos (yo una vez más).
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  23. #16223
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Con respecto a las de CF, coloqué El hombre invisible por ser un asesino demente que se aprovecha de la invisibilidad. Existe el toque comedia, y la CF está presente, pero la estética Universal me pudo. La otra es Mimic, pero veo más componente de horror puro que de CF (por el contrario a El enigma de otro mundo o Alien). ¿Cuáles son las otras tres?
    Pues MUÑECOS INFERNALES y EL PODER INVISIBLE...

    Veo, por cierto, que también has incluido TIBURÓN. Pensé que alguien me/nos la rebatiría considerándola de aventuras...

  24. #16224
    Talbot,Carrido y yo... Avatar de Landis
    Fecha de ingreso
    30 jun, 05
    Ubicación
    Visaria
    Mensajes
    3,193
    Agradecido
    1663 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Yo a la lista de Bela añadiría Creepshow,Aullidos,Un hombre lobo americano en Londres y Day of the dead,80,s FOREVER

  25. #16225
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    No profanar el sueño de los muertos podría entrar perfectamente, al igual que otras. Es que el centenar te exprime, caramba.

    Con respecto a El Golem, ¿qué novela habéis leído? ¿Novelita corta con 300 páginas? Yo la leí de chaval, esperando leer una novela que tuviera que ver con la cinta recién descubierta de Wegener y me quedé esperando. Es una lectura mística y compleja, poética si se quiere, pero en mi caso no me caló hondo. Ni siquiera aparece el personaje. Talmud y Cábala.
    Pues la de Meyrink, ya lo he dicho. Sí, yo también la pillé pensando que tendría algo que ver con la peli de Weggener, y también me quedé sorprendida...pero en mi caso, gratamente. Si algún director alemán de por aquel entonces, como Lang o Murnau hubiera adaptado al cine la novela tal cual es, con actores alemanes de los de entonces, hubiera sido la obra maestra del expresionismo. Atmósfera opresiva como pocas, personajes inquietantes, la sensación de no saber qué está pasando, trasfondo de leyendas medievales...expresionismo en estado puro. No lo puedo evitar: los hay de la Universal, de la Hammer y del fantaterror; lo mío es el terror silente y el esotérico cine primitivo alemán, mal llamado expresionista.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins