-
Re: Clásicos del terror
Buenas a todos!
Estoy detrás de la película de "Fritz Lang" "M, El Vampiro De Düsseldorf", parece ser que la editó "Divisa" allá por el 2004, hay un hilo bastante extenso en "lo que el foro se llevo" donde no la dejaban muy bien parada, en vez de utilizar el master de "Ureka" utilizaron el master de la antigua edición de "Criterion" del 98', no de la nueva de "Criterion" del 2004, para mi gusto superior incluso a la de "Eureka":
http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCompare7/m.htm
Bueno, que me voy por las ramas, el caso es que he visto en "MD Cine" una nueva edición de dos discos de "Divisa" en estuche metálico del año 2008, al principio he pensado que habrían aprovechado el mismo disco de la edición aterior, cambiado el packaging y añadiendo ese segundo disco, pero viendo el contenido extre del primer disco me he encontrado con esto:
Edición aterior:
- Fritz Lang
- Trailers
- Peter Kürten, El Auténtico Vampiro de Dusseldorf
- Galería
- Filmografía
- Fichas
Nuva edición:
- M, El Vampiro de Dusseldorf.
- La restauración.
- Peter Krten, el auténtico Vampiro de Dsseldorf.
- Curiosidades.
- Tráilers.
- La estructura.
- Fritz Lang.
- Galería.
- Filmografías.
- Fichas.
Ha sido al ver que la nueva edición tiene más extras y ese extra de "La restauración" el que me ha hecho pensar que igual se trata de un nuevo disco con un nuevo master, ¿alguien tiene alguna referecia de esta edición?, ¿han utilizado un nuevo master/restauración?.
Saludos.
-
Respuesta: Clásicos del terror
El pack tiene el mismo formato que los que editaron de Bela y Boris. Si es inaguantable, lo devuelvo y point.
-
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
karmela
También podían sacar Misterio de la isla de los monstruos y Mil gritos tiene la noche de Juan Piquer Simón,seria de agradecer que se editaran aquí :lee
Yo me compre la semana pasada MIL GRITOS TIENE LA NOCHE en Amazon uk.
Se llama PIECES,es anamorfica,tiene dos discos,la entrevista a juan Piquer Simon esta en castellano y dura 1 hora,mogollon de trailers,carteles,fotos,casting,el audio esta en castellano y en ingles(el audio castellano es el doblaje original)tiene el montaje español y el montaje americano(Solo cambia el comienzo,el americano es todo seguido y el español va a retazos mezclado con los creditos)
En resumen es muy recomendable y cuesta 12 euros.
Aumque para ser justos,la remasterizacion digital no es del otro mundo.
Ah, y es multizona.
-
Re: Clásicos del terror
Respecto a una peli que me gustaria que sacaran pues:THE MASK (1961 Julian Roffman)Es poco conocida pero su visionado es muy recomendable,a mi me sorprendio gratamente.
Y dos casi imposibles.
-RETURN OF THE APE MAN
-NIGHT MONSTER
Ahi queda eso:dsmayo
-
Respuesta: Clásicos del terror
Seconds, de John Frankenheimer. Cine fantástico, más que de terror, pero...
-
Re: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Nibelungo
¿Se sabe algo de si va a salir en España El Terror Llama a su Puerta de Fred Dekker?...un clásico moderno que me gustaría recuperar...
Me comentó alguien que para primeros de año la iban a sacar, gracias de todos modos.
-
Respuesta: Clásicos del terror
En USA ya está disponible en Blu-ray desde hace un tiempo: lástima que no disponga de subtítulos en cristiano :bigcry
-
Respuesta: Re: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
gorgon
Y dos casi imposibles.
-RETURN OF THE APE MAN
-NIGHT MONSTER
Ahi queda eso:dsmayo
Amigo gorgon, la edición de "Night Monster" sería bastante posible, forma parte del pack "Universal Horror Classic Movie Archive" y, puestos a sugerir, podríamos pedirnos el pack completo con subtítulos en español (que ya los trae en inglés y francés, dando facilidades)
También "Return of the Ape Man" tiene edición dvd en z1, aunque desconozco su calidad, tampoco sería tan imposible.
Y por seguir pidiendo terrores añejos ¿qué tal los "Inner Sanctum Mysteries"? cuya edición en z1 adolece de la falta de subtítulos en español.
Por otro lado, la mención de Diodati a "Wolfblood" y su inclusión por parte de L'Atelier como extra en su edición de "The Werewolf" me hace recordar un sangrante caso de gran película relegada a la condición de "extra": "La muerte de vacaciones" ("Death Takes a Holiday"), que lo fue de "¿Conoces a Joe Black?" en su edicion "ultimate" en z1 (y con subtítulos en español). Su edición, despojada de la injusta condición de triste secundario sería muy de agradecer.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Totalmente de acuerdo, y sigo notando en usted unos aires muy familiares. :agradable
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Totalmente de acuerdo, y sigo notando en usted unos aires muy familiares. :agradable
Ya me gustaría a mí que fuéramos familia, la inclusión en mi arbol genealógico de un escritor y profesor universitario sería una auténtica estrella rutilante en él, todo lleno de gente humilde, trabajadora del día a día. Casi compensaría el manchón que yo represento...
-
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
neuromante
Ya me gustaría a mí que fuéramos familia, la inclusión en mi arbol genealógico de un escritor y profesor universitario sería una auténtica estrella rutilante en él, todo lleno de gente humilde, trabajadora del día a día. Casi compensaría el manchón que yo represento...
Y a mí... Pero Diodati no ha visto el filme mudo de "Peter Pan", una de las gigantescas asignaturas pendientes de este escritor y profesor... :disimulo
Sé que el filme que he mencionado no es de terror, pero sí tiene elementos del cine fantástico. :cortina
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Y a mí... Pero Diodati no ha visto el filme mudo de "Peter Pan", una de las gigantescas asignaturas pendientes de este escritor y profesor...
Bueno, yo estoy dispuesto a perdonárselo si escribe un libro sobre cine mudo de terror...Y, cuidado amigo Antonio1008 sé de gente que han tenido dificultades sociales por recomendar públicamente películas en las que una chica hacía de chico...
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
neuromante
Bueno, yo estoy dispuesto a perdonárselo si escribe un libro sobre cine mudo de terror...
Yo sólo le perdono si ve esta joya del cine infantil, es mucho menos trabajo.
Cita:
Iniciado por
neuromante
Y, cuidado amigo Antonio1008 sé de gente que han tenido dificultades sociales por recomendar públicamente películas en las que una chica hacía de chico...
¿Ah, sí? Pues esto habrá ocurrido en el siglo pasado. Ahora estamos en el siglo XXI. :lee Y por cierto, lo hacía muy bien la protagonista Betty Bronson, algo exagerada como ocurre en el cine mudo pero con mucha fuerza poética.
¿Qué, Diodati? ¿Qué habías decidido al fin con esta película? ¿Eh? ¿Eh?
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
neuromante
Bueno, yo estoy dispuesto a perdonárselo si escribe un libro sobre cine mudo de terror...
:blink Guau.... Qué buena idea.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Que levanten la mano los que quieran ese libro
:atope
-
Re: Respuesta: Re: Clásicos del terror
Y por seguir pidiendo terrores añejos ¿qué tal los "Inner Sanctum Mysteries"? cuya edición en z1 adolece de la falta de subtítulos en español.
Neuromante,esa fue una de mis primeras peticiones en este foro ya que como bien dices lo unico que le faltaria añadir son los sub en español.
Podia Bela sugerirle a la doctora que sacara el pack de Inner Sanctum en un tercer volumen de terror de latelier (ya se que no son de terror) en el mismo formato,2 pelis por disco etc.......
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues ya que no se me permite recomendar Un extraño a mi puerta -coño, parece que no existe otro género que el fantástico para algunas editoras-, mencionaré I Bury the Living (1958), un serie b con varias ideas sugerentes.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Es que, ricura, estamos en un post que se titula CLÁSICOS DEL TERROR.
Entra en el post CLÁSICOS DEL WESTERN y recomienda ahí la edición de algunos.
:agradable
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
neuromante
Ya me gustaría a mí que fuéramos familia, la inclusión en mi arbol genealógico de un escritor y profesor universitario sería una auténtica estrella rutilante en él, todo lleno de gente humilde, trabajadora del día a día. Casi compensaría el manchón que yo represento...
Pues eso que escribe, para mí, es muy grande.
Por cierto, le voy a hacer una confesión: la idea que aporta en el siguiente post habrá de ser tenida muy, pero que muy en cuenta. Es más, en cuanto me libere de los compromisos actuales, que son varios, prometo entrar de lleno, ya que es un periodo olvidado por la mayoría, pero no por nosotros, por lo que veo.
Sí señor: :palmas
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Y a mí... Pero Diodati no ha visto el filme mudo de "Peter Pan", una de las gigantescas asignaturas pendientes de este escritor y profesor... :disimulo
Sé que el filme que he mencionado no es de terror, pero sí tiene elementos del cine fantástico. :cortina
Dame tiempo, petardo, dame tiempo. Qué fácil es disparar, sentadito siempre en tu cómodo butacón. Lo que tienes que hacer es mandarme una copia de tu edición y no hables tanto, no te vaya a pasar como al pistolero de El bueno el feo y el malo... :lee
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Por cierto, le voy a hacer una confesión: la idea que aporta en el siguiente post habrá de ser tenida muy, pero que muy en cuenta. Es más, en cuanto me libere de los compromisos actuales, que son varios, prometo entrar de lleno, ya que es un periodo olvidado por la mayoría, pero no por nosotros, por lo que veo.
Sí señor: :palmas
:rev:rev:rev:rev:rev
Muy necesario, sí señor. Una pregunta: ¿CINE MUDO DE TERROR o CINE FANTÁSTICO MUDO?
Cuando te pongas, ya me lo dices, que tengo algunas rarezas que te pueden interesar...
-
Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
:blink Guau.... Qué buena idea.
Más que buena... genial. Es más, sólo por analizar los Jekyll/Hyde del periodo mudo (y no me refiero a hora al dueto básico de Murnau y Robertson, ambos de 1920), ya se elaboraría un capítulo alucinante, partiendo de esa filmación en directo a una obra de teatro. La mystery comedy, Lon Chaney, Conrad Veidt, los primeros maestros de la realización, el expresionismo alemán, el expresionismo nórdico, la influencia expresionista en Hollywood, los seriales, Méliès y Chomón, los mitos básicos del horror previos a la Universal, la Universal muda... :palmas
Cada vez que lo pienso, más ganas me entran de meterme en ello.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues sí, la verdad es que sí.... Guuau.
Si en vez de terror te centras en fantástico en general podrías meter una docena de films de ciencia ficción muy suculentos, amén de algún fantástico, como el "Peter Pan" ese de los cullons...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Existe una pega. Sé que Cine zombi se está vendiendo muy bien, lo que era de esperar por el tema, ya que tiene muchos seguidores; pero con un libro de cine mudo supongo que las ventas quedarán muy restringidas, y eso puede afectar a los editores, a no ser que crean en el proyecto en sí. De todas las formas, me apetece, repito, meterme en tareas ya mismo. Ah, y lo haría de cine fantástico en general, porque no me puedo olvidar de las primeras películas de CF, ni de las fantasías puras al estilo de El mundo perdido, El ladrón de Bagdad o el Peter Pan antoniano.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Si incluyo un análisis extenso del Peter Pan antoniano, al menos tendré un lector (sentado en su cómodo butacón de anciano)... :cigarro
Por cierto, Duke, no cambies por más palos que recibas del lado oscuro de Bela...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Por cierto, Duke, no cambies por más palos que recibas del lado oscuro de Bela...
Ya soy viejo para cambiar, pero es que esto es injusto. A vosotros os dejan elegir casi a la carta y a mí no...
Y quiero películas de William S. Hart, Tom Mix, William Witney, George Sherman, Lesley Selander, Ray Nazarro...:bigcry
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Duke
Y quiero películas de William S. Hart, Tom Mix, William Witney, George Sherman, Lesley Selander, Ray Nazarro...:bigcry
Comparto tú interés. Tengo ganas de conocer todas esas cositas de serie b.
Por cierto, ¿Nuevo Blog, Duke?
-
Respuesta: Clásicos del terror
Si te leyera mi viejo amigo Paco (octogenario de los que caminan diligentes) lloraría de emoción. :lee
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Comparto tú interés. Tengo ganas de conocer todas esas cositas de serie b.
Por cierto, ¿Nuevo Blog, Duke?
Yep, espero que os hagáis "animales tabernarios".:agradable
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Existe una pega. Sé que Cine zombi se está vendiendo muy bien, lo que era de esperar por el tema, ya que tiene muchos seguidores; pero con un libro de cine mudo supongo que las ventas quedarán muy restringidas, y eso puede afectar a los editores, a no ser que crean en el proyecto en sí. De todas las formas, me apetece, repito, meterme en tareas ya mismo. Ah, y lo haría de cine fantástico en general, porque no me puedo olvidar de las primeras películas de CF, ni de las fantasías puras al estilo de El mundo perdido, El ladrón de Bagdad o el Peter Pan antoniano.
Totalmente de acuerdo.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Duke
Ya soy viejo para cambiar, pero es que esto es injusto. A vosotros os dejan elegir casi a la carta y a mí no...
Y quiero películas de William S. Hart, Tom Mix, William Witney, George Sherman, Lesley Selander, Ray Nazarro...:bigcry
Nadie te lo impide. Pero pide western donde se hable de western, terror donde haya terror, y así sucesivamente.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Doctora,yo tambien quiero mas western :lee
Uy!que es el hilo del terror :lengua
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Duke
mencionaré I Bury the Living (1958), un serie b con varias ideas sugerentes.
Duke seguro que sugiere ésta porque tiene la esperanza de que, en cualquier momento, Richard Boone saque el revolver de la cartuchera y se ponga a jugar al tiro al blanco con los zombis :juas
Cita:
Iniciado por
Diodati
La mystery comedy, Lon Chaney, Conrad Veidt, los primeros maestros de la realización, el expresionismo alemán, el expresionismo nórdico, la influencia expresionista en Hollywood, los seriales, Méliès y Chomón, los mitos básicos del horror previos a la Universal, la Universal muda... :palmas
Cada vez que lo pienso, más ganas me entran de meterme en ello.
Cuidadín con Diodati que, al ritmo al que funciona su mente, es capaz de tenerlo listo antes del fin de semana :lee :blink
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Dame tiempo, petardo, dame tiempo. Qué fácil es disparar, sentadito siempre en tu cómodo butacón.
¿No decías que hay que vivir intensamente? ¡¡¡SE TE PASARÁ EL ARROZ!!! :lol
Cita:
Iniciado por
Diodati
Lo que tienes que hacer es mandarme una copia de tu edición y no hables tanto, no te vaya a pasar como al pistolero de El bueno el feo y el malo... :lee
¿Mandarte una copia? No sé si es broma o es en super serio. :blink Pero si es en super serio, pues cuando quieras me mandas un privado o lo hablamos en la camarilla de los horrores (Y cuidado con Patrick O´Neal). :cuniao
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Pues eso que escribe, para mí, es muy grande.
Por cierto, le voy a hacer una confesión: la idea que aporta en el siguiente post habrá de ser tenida muy, pero que muy en cuenta. Es más, en cuanto me libere de los compromisos actuales, que son varios, prometo entrar de lleno, ya que es un periodo olvidado por la mayoría, pero no por nosotros, por lo que veo.
Sí señor: :palmas
Pues grande, enorme, no quepo en la cripta de gozo, así estoy yo al pensar que puedo haberle dado una idea, sr. Diodati, que considera buena para escribir un libro. Como si yo fuera a ser editor, impresor, distibuidor y vendedor del mismo, vamos (igual algo de ello sí que puedo ser...) Y desde ya le ofrezco mi biblioteca, mi videoteca y mis dedotecas y ojosteca por si (¡como si le hiciera falta!) pudiera serle de la más mínima ayuda.
Sobre si su edición pudiera ser viable económicamente, bueno, sabemos que no se pondrá en ventas por delante de un Pérez Reverte, pero estoy seguro que tendría su público, en España se han publicado antes libros exclusivamente sobre cine mudo (ninguno especializado en terror o fantástico que yo sepa, y si alguien sabe de alguno ya está tardando en darme el título), algo de mercado, pues, hay...
Y, como familia suya ya me siento, si no carnal, al menos cinéfila, sólo espero que no tardemos en tener la oportunidad de compartir mesa y mantel, o cañas y tapas, que la familia que come unida, permance unida
-
Respuesta: Clásicos del terror
Siento que tendré que desvelar a la larga su nombre, pues sería de justicia incluirlo en la dedicatoria de ese proyecto, en el caso (muy factible) de que lo ultime. Aunque siempre podría poner algo así como "A Neuromante con cariño, por abrirme los ojos" (y esto último no es un detalle gore, aviso al resto). :agradable
Lo del mantel, que sea una paella en condiciones, porque los de aquí insisten sin descanso en que sea mi plato favorito...
Es más, mientras estaba viendo esos tostones televisivos con la Esteban y cía, me estaban entrado ganas de comenzar con la filmografía esencial.
Antonio, ya hablaremos con lo de la copia, que un libro no tiene por qué llevar una dedicatoria única, pardiez... ¡pero levántate ya del butacón! :fiu
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Es más, mientras estaba viendo esos tostones televisivos con la Esteban y cía, me estaban entrado ganas de comenzar con la filmografía esencial.
Está claro que a Diodati le va el terror en todas sus formas y aspectos :dsmayo
-
Respuesta: Clásicos del terror
Es que me ponen a Nadal a unas horas... Mientras tanto hago zaping, pero vaya tela lo que me encuentro por ahí. Terror gore, ciertamente. :kieto
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues esa filmografía se la presenta a Tribanda, Vellavision o Divisa, ellos sacan una colección titulada "Gritando bajito. 20 títulos esenciales del silente terrorífico", con cada título de la colección incluyen un vale y a los compradores que presenten los veinte vales...¡les regalan su libro! :birra
Sobre dedicatorias, prefiero no pensar en ello que me abruma...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues el formato sería: varios capítulos genéricos (algunos ya citados con anterioridad), para seguir con amplios comentarios de las 100 películas más trascendentes del género en dicha etapa silente. Y una sorpresilla de cierre...