-
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Clint Munny
¡Notición! Ahora me viene de perlas ya que me han entrado muchas ganas de verla, después de estar leyéndome American Gothic. El cine de terror USA 1968-1980.
De esta, ¿no había una edición perruna?
Un saludo :hola
No sé si había una edición perruna aquí en España, no me suena... Esta parece que es la misma que la especial de Zona1, aunque no sé tampoco si habrán hecho alguna chapuza con el formato, como viene siendo habitual por estas tierras de Caín :cortina
De todas formas, la edición USA está descatalogada (al menos en amazon) y sólo se puede comprar de ocasión: nueva, a partir de 124 dólares; y usada, a partir de 45. Aquí dejo el enlace:
http://www.amazon.com/Maniac-Limited...2971745&sr=1-3
-
Respuesta: Clásicos del terror
Permitidme una consultilla: ¿merece la pena la compra de las ediciones de Manga de Vinieron de dentro de... y Rabia, o no se diferencian demasiado en cuanto a calidad de las ediciones en VHS que ya tengo, más allá de que las primeras cuentan con subtítulos?
-
Re: Respuesta: Clásicos del terror
Hace años que las vi, pero ya en su momento eran bastante patilleras. Rabia no respeta el formato, mientras que Vinieron de dentro de...parece que sí lo hace. Como máximo me compraría la segunda aprovechando la oferta de fnac, o algo así.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Sí, en eso había pensado :hola
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Marty, te diré que, en mi caso, lo que sí me llamó poderosamente la atención fue el cambio de carácter tan brusco del personaje de Frankenstein Created Woman. De un ser autócrata y ateo, se nos descolgaba como un creyente en el alma humana, que además se ponía al servicio de un simple siervo sin razones fundadas, en plan benefactor, lo que no encajaba con el personaje inciciado en La maldición de Frankenstein. Sigo pensando que la cumbre del doctor en la Hammer la marca El cerebro de Frankenstein. Un ser temible tanto por su ciencia como por su cinismo. Fíjate en la carícatura buitresca del periódico. Lo retrata.
Sí, Diodati, a mí también me llamó la atención que en "Frankenstein creó a la mujer" entre en juego el tema del alma, aunque mezclándolo un poco a lo loco con el tema científico (esa máquina para almacenar almas). Sin embargo, no creo que en ella el Barón esté a merced del siervo o sea su benefactor: al principio de la película ya está experimentando sobre el tema (genial, por cierto, la primera aparición de Cushing en este film), y la situación del siervo es para él una oportunidad de oro para realizar el experimento.
Coincido contigo en que "El cerebro de Frankenstein" es la cumbre malvada del personaje que se nos presentó en el primer título. Pero sigo pensando que su maldad es de un carácter distinto al que demuestra la secuencia de la que hemos hablado.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Gracias, aunque no se qué esperan en España para editar las que faltan...
:descolocao
-
Respuesta: Clásicos del terror
Dos de las pasiones de Diodati (y de otros muchos, por supuesto) unidas en un sólo objeto:
http://www.aullidos.com/leer_noticia...d_noticia=8918
-
Respuesta: Clásicos del terror
-
Respuesta: Clásicos del terror
:birra :birr2
Aunque es bastante paradójico (por no decir absurdo) que hayan puesto en una botella la imagen de un actor cuya frase más famosa es "Yo nunca bebo... vino" :huh
-
Respuesta: Clásicos del terror
Siempre lo dije: "En Argentina hay mucho poeta". ¿Verdad, amigo Fede? :cortina
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
:descolocao
Evidentemente es una crítica a las editoras por no sacar estas películas al mercado, a ti te he agradecido la información :agradable
Lo digo porque igual no me he explicado bien en el mensaje, viendo tu reacción :lol
-
Respuesta: Clásicos del terror
Me parece que todas las ediciones de Frankenstein y el monstruo del infierno estan cortadas, siendo la mas completa una alemana, y The Evil of Frankenstein esta editada con doblaje latino
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Evidentemente es una crítica a las editoras por no sacar estas películas al mercado, a ti te he agradecido la información :agradable
Lo digo porque igual no me he explicado bien en el mensaje, viendo tu reacción :lol
Lo había cogido... Mi expresión era una ironía hacia ti, que te preguntases por ello, cuando la respuesta es obvia...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Aclarado, pues.
Ya se que pedir la salida al mercado de muchas de estas películas es como clamar en el desierto, pero por insistir que no quede, siempre hay esperanza :agradable (mismamente los Draculas de Hammer están todos editados, en mejores o peores condiciones, menos el último creo recordar que dijísteis, el de los ritos satánicos).
A mi lo que más me asquea ya no es que muchos de estos clásicos sigan sin editar, sino esa tendencia cada vez mayor en los comercios a vender cada vez menos terror clásico. En El corte inglés mismamente estoy notando últimamente que en la sección de terror cada vez hay más moderneces y menos clásicos (y cuando llega el 35% se echan de menos.... siempre pueden comprarse por internet, pero a mi siempre me ha gustado más la compra "in situ").
-
Respuesta: Clásicos del terror
Totalmente de acuerdo contigo. De vez en cuando han salido en España colecciones Hammer con dos, cuatro o seis títulos, y fin. Aún hay material para que una distribuidora se decidiese por una colección Hammer y sacar muchos títulos fundamentales...
Un L'Atelier 13 dedicado al terror, llamado Nosferatu Films, por ejemplo, y sacando esos Hammer que faltan, los clasicazos de Mario Bava, Riccardo Freda y Antonio Margheriti que faltan, algún Corman, "La noche del demonio" de Tourneur, "Night of the Eagle"... Es que hay tanto terror mítico aún inédito en España...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Marvin
Permitidme una consultilla: ¿merece la pena la compra de las ediciones de Manga de Vinieron de dentro de... y Rabia, o no se diferencian demasiado en cuanto a calidad de las ediciones en VHS que ya tengo, más allá de que las primeras cuentan con subtítulos?
Si no mal recuerdo ninguna de las dos respeta el formato de imagen original; hace ya tiempo, pero me acuerdo de que se habló del tema y por eso se quedaron en las estanterías de la tienda de turno.
-
Respuesta: Clásicos del terror
¿Qué clasicos del terror editados en España no os importaría que volvieran a salir, porque la imagen era perruna?
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Si no mal recuerdo ninguna de las dos respeta el formato de imagen original; hace ya tiempo, pero me acuerdo de que se habló del tema y por eso se quedaron en las estanterías de la tienda de turno.
Según imdb, "Shivers" es 1,33:1 (con lo cual sí respetaría el formato), mientras que "Rabid" es 1,85:1. Eso sí, las dos ediciones de Manga son muy pobres.
A mí, sin salir de Cronenberg, me gustaría una buena edición de "Dead Ringers". Si no me equivoco, sólo tenemos una no anamórfica de Filmax.
-
Respuesta: Clásicos del terror
The Magician. ¿Saldrá algún día? ¿Alguien se acuerda?
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues en USA está la edición de Criterion y ésta: http://www.axelmusic.com/list?search...&orderby=point , que es baratita y no está nada mal (anamórfica y con subtítulos en español).
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
The Magician. ¿Saldrá algún día? ¿Alguien se acuerda?
Nunca lo había oído. ¿La de Paul Wegener? Lo acabo de ver en Imdb.com. :blink
-
Respuesta: Clásicos del terror
Esta película de Rex Ingram es uno de los precedentes del Frankenstein de la Universal, y la secuencia de la destrucción del torreón fue copiada en La novia de Frankenstein.
-
Respuesta: Clásicos del terror
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues sí señor. Y ya es hora de que clásicos como éstos salgan del olvido. Como la versión de Jekyll y Hyde de 1912, o Las manos de Orlac de Wiene, o tantas otras.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Me estoy haciendo una lista de películas para comprar que en algunos casos, y con esto de los cupones descuento de este mes en la Fnac, se quedan a menos de la mitad de su precio: ¿qué tal están las ediciones de Manga de Caníbal feroz, 7 orquídeas manchadas de rojo , Trampa para un violador; y de Filmax de El club de los monstruos?
Sí, ya sé que seguramente al menos dos de ellas son un par de basuras infectas: pero es basura que tengo mucha curiosidad por ver :cafe
-
Respuesta: Clásicos del terror
El club de los monstruos me pareció la leche de mala, una verdadera vergüenza. Apenas me hizo gracieta un episodio con cazavampiros judíos. Me gusta muchísimo más la otra que editó Filmax en paralelo: Doctor terror. Las otras no las he visto, pero me sumo a la curiosidad que has mostrado.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Un L'Atelier 13 dedicado al terror, llamado Nosferatu Films, por ejemplo, y sacando esos Hammer que faltan, los clasicazos de Mario Bava, Riccardo Freda y Antonio Margheriti que faltan, algún Corman, "La noche del demonio" de Tourneur, "Night of the Eagle"... Es que hay tanto terror mítico aún inédito en España...
Hay que encontrar un inversor potente para Camarilla Ediciones... :lengua
Chorradas de empresarios al margen, parece que la gente ya ha perdido el hábito de pagar por las películas, y así es difícil hacer nada bonito. En todo caso, queda confiar en que alguien se encargue de llenar huecos de cosas no demasiado minoritarias: algunos Bava y Corman, algún Argento pendiente, quizá La noche del demonio. Yo creo que se puede esperar que algo de eso lo cubra Tribanda, por ejemplo: un programa doble con los dos montajes de la de Tourneur iría que ni pintado (y es "objetivamente" más atractivo que el gracioso asunto de El monstruo del mar encantado). O el caso de Kuroneko, que aún me sorprende que no cayese en ninguna de las tandas de cine japonés de Filmax.
Si estuviesemos en un país y un mundo mejor, suspiraría por más cosas: los seriales de Feuillade en ediciones chulas, montones de giallos inéditos en buenas ediciones PAL, terror español en ediciones serias (¡muchos de los directores aún están vivos para participar, señores, pero la edad no perdona!).
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Marius Bava
terror español en ediciones serias (¡muchos de los directores aún están vivos para participar, señores, pero la edad no perdona!).
Uf, por eso yo he clamado montones de veces...
Pero claro, es mucho más fácil tirar de la copia cutre que ponen en la tele, y hala, tal cual...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Marius Bava
El club de los monstruos me pareció la leche de mala, una verdadera vergüenza. Apenas me hizo gracieta un episodio con cazavampiros judíos. Me gusta muchísimo más la otra que editó Filmax en paralelo: Doctor terror. Las otras no las he visto, pero me sumo a la curiosidad que has mostrado.
El club de los monstruos es de las más flojas en la modalidad de sketches. Mis favoritas son La mansión de los crímenes, Refugio macabro y Condenados de ultratumba. El sello de la Amicus.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Era todo un microgénero, el cine de sketches.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Bueno, me acabo de enterar del lanzamiento de algo MUY GORDO en el género, pero no puedo contar nada. Pero eso sí: estad preparados, porque al fin saldrá en España algo importantísimo que hasta ahora no había. Para que os hagáis una idea, es del mismo peso referencial que la inmediata EL CASERÓN DE LAS SOMBRAS, aunque no tiene nada que ver...
-
Respuesta: Clásicos del terror
¡Ea! ¡Ya esta! Bela se queda tranquilo y yo venga a a dar vueltas por la cripta y a pasar los dias sin dormir... :histerico
-
Respuesta: Clásicos del terror
Disfruta así. En cierta ocasión, en mi presencia, colgó una información de este tipo y, al acabar, se frotó las manos y sonrió de forma diabólica.
:cigarro
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Era todo un microgénero, el cine de sketches.
Dentro de este apartado, destaco:
El hombre de las figuras de cera (expresionismo en estado puro)
Al morir la noche (mi debilidad)
Tres casos de asesinato (menudo es el sketch del cuadro)
Las tres caras del miedo (con mi mejor sketch de la historia del cine de terror)
Historias de terror (todo un Corman con denominación de origen)
Los productores de la Amicus siempre reconocieron a Al morir la noche como la película adorada que inspiró la serie que ya conocemos, y en la que La mansión de los crímenes es la que más me llena. Editada en zona 1 con subtítulos, por cierto. Aquí podía quedar esperando...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Las tres caras del miedo (con mi mejor sketch de la historia del cine de terror)
A mí me gusta el de Los Wurdalak, protagonizado por Karloff: lo mejor que en mi opinión rodó nunca Bava... simplemente sublime :palmas
Viéndolo te das cuenta de dónde bebió visualmente Corman a la hora de rodar sus adaptaciones de Poe, e incluso no sería descabellado afirmar que también tuvo su poco de influencia en un titán de la talla de Fisher.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Me quedo con la duda de cuál es para Diodati el mejor episodio de Las tres caras del miedo. Yo voto por La gota de agua.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Las tres caras del miedo es un clásico total para mí. La gota es sobresaliente y estremecedora, pero, al igual que Ezequiel, me quedo con El wurdalak. Cuestión de temática y gustos. ¡Oh, Karloff!
Con respecto a la influencia, no estoy en ello, pues tanto Fisher como Corman, a esas alturas, ya había realizado lo más importante: Drácula, Las novias de Drácula, La maldición del hombre lobo, etc. Y La caída de la casa Usher, El péndulo de la muerte , etc.
Fisher, Corman y Bava forman parte del top-ten personal de realizadores favoritos. Con eso lo digo todo.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Mi lista, por orden de preferencia:
I) Al morir la noche
II) Historias de terror
III) Las tres caras del miedo
-
Respuesta: Clásicos del terror
Sin duda, Al morir la noche es la pieza maestra.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Quizas no sea exactamente una pelicula de sketches pero su similitud de estructura me da la excusa de clamar por la edicion de las Las tres luces aunque sea en un coleccion infantil titulada Lo que los teletubbies no han visto