-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
No lo decía precisamente por tí, ni por este foro, en general. Pero en otros foros y sitios especializados en cine, no la ponen muy bien que digamos. Si al fin y al cabo, la tengo clasificada más o menos como tú, por debajo de "La Maldición..." y "El Cerebro", y por encima de de "Created Woman". Aunque por encima de "El Horror de Frankenstein", ahí sí disentimos un poco, pues en mi opinión, la falta de Cushing, y el aspecto del monstruo es lo que motiva esa posición en el escalafón.
Pero Ralph Bates lo hace coxonudo. Además, es el retorno a los esquemas clásicos: laboratorio, doctor y monstruo, lo que a mí me encanta. La ambientación es muy buena y la fotografía estupenda (evitar esas ediciones televisivas y de vhs celestonas y mutiladas al 1.33:1). ¡Y el monstruo me encanta! Lo que son las cosas.
http://www.davidlrattigan.com/Horror...d%20Prowse.jpg
http://movies.pop-cult.com/images/ho...ankenstein.jpg
Y además, está Veronica, la musa.
Precisamente es la apariencia tan exagerada e imposible del monstruo en la última de Fisher lo que me echa para atrás. ¿Un hombre con esa apariencia? Se trataba de un loco resucitado. Demasiado Neanderthal para un ser humano. Al menos para mí, que lo habría querido más natural. Monstruo, pero no tan grotesco.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Yo no le acabo de coger el punto a "The horror...", porque me parece una especie de parodia, un intento de hacer un "Baile de los vampiros" sobre Frankenstein, que no está segura de querer ir en broma o en serio. Algunas partes, como cuando enseña el patrón para fabricar el monstruo con las partes numeradas, o la aparición de la criada con un escote exageradísimo que casi no se puede mantener, son puro "Carry on", pero otras veces me quedo con la duda de si lo que he visto es un chiste o no. Según me pille el día, casi prefiero "Carne para Frankenstein".
"Created woman", pese a un par de contrasentidos (algunos giros del guión son más de peli de fantasmas que de "mad doctors") me parece en general más sólida que "Monster form hell" (inolvidable título en VHS: "El discípulo del terror"), que parece escrita y hecha en muy poco tiempo, con un aire febril que a veces le viene bien.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bela, a mí me pasaba igual con un par de películas de ese pack, y se solucionó de la misma manera: cuando la imagen se pixele y se pare, detén el reproductor, abre la bandeja y vuelve a cerrarla. En mi caso, como te digo, la reproducción continuó por el mismo punto y ya sin ningún problema.
Lo he intentado todo, y nada... Ese es el primer truco a emplear.
-
Respuesta: Clásicos del terror
¿Habeis probado a copiarla? Los dvd-rom suelen responder mejor cuando encuentran errores en los discos.
-
Respuesta: Clásicos del terror
No se me ocurrió. Lo intentaré.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Yo no le acabo de coger el punto a "The horror...", porque me parece una especie de parodia, un intento de hacer un "Baile de los vampiros" sobre Frankenstein, que no está segura de querer ir en broma o en serio. Algunas partes, como cuando enseña el patrón para fabricar el monstruo con las partes numeradas, o la aparición de la criada con un escote exageradísimo que casi no se puede mantener, son puro "Carry on", pero otras veces me quedo con la duda de si lo que he visto es un chiste o no. Según me pille el día, casi prefiero "Carne para Frankenstein".
"Created woman", pese a un par de contrasentidos (algunos giros del guión son más de peli de fantasmas que de "mad doctors") me parece en general más sólida que "Monster form hell" (inolvidable título en VHS: "El discípulo del terror"), que parece escrita y hecha en muy poco tiempo, con un aire febril que a veces le viene bien.
Justamente ese humor negro es otra de las razones por las que me encanta. Y no lo veo con la misma intención paródica de El baile de los vampiros. Por ejemplo, cuando el doctor le dice al compañero antes de conectar los electrodos: "A partir de ahora nos dedicaremos a algo más inofensivo: la fisión del átomo". Ahí es nada. Y es en los ingeniosos encadenados cuando se acentúa el humor. Con todo, repito que hay que verla en la edición que le hace justicia: la brasileña. Lo demás es caca de la vaca.
http://1.bp.blogspot.com/_rzdB5a4kLA...ankenstein.jpg
Por cierto, David Prowse fue también monstruo en la última de Fisher.
http://www.creativelydifferentblinds...mages/1820.jpg
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
repopo
¿Habeis probado a copiarla? Los dvd-rom suelen responder mejor cuando encuentran errores en los discos.
"Dvd Decrypter" suele saltar los fallos, aviso.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Pero Ralph Bates lo hace coxonudo. Además, es el retorno a los esquemas clásicos: laboratorio, doctor y monstruo, lo que a mí me encanta. La ambientación es muy buena y la fotografía estupenda (evitar esas ediciones televisivas y de vhs celestonas y mutiladas al 1.33:1). ¡Y el monstruo me encanta! Lo que son las cosas.
Todo eso no te lo discuto, a mi también me gusta y valoro todo eso que comentas. Ralph Bates, como actor me gusta en todas las pelis de la hammer que lo he visto (tanto esta, como la de "El Poder de la Sangre de Drácula", o "Dr. Jekyll y su hermana Hyde"....). Y tienes mucha razón en lo de la vuelta a los esquemas clásicos. Pero que el monstruo tan rapado y soso, no me convence en absoluto. Y esos andares que echa, me parecen más cómicos que otra cosa.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Precisamente es la apariencia tan exagerada e imposible del monstruo en la última de Fisher lo que me echa para atrás. ¿Un hombre con esa apariencia? Se trataba de un loco resucitado. Demasiado Neanderthal para un ser humano. Al menos para mí, que lo habría querido más natural. Monstruo, pero no tan grotesco.
Tienes razón en lo de demasiado Neanderthal, algo que no casa mucho con el aspecto de un loco resucitado, y de lo que no se dan razones del por qué, en el argumento, pero me gusta precisamente por eso, porque es diferente a todos los monstruos de las anteriores partes, resultándome más original. Aunque la evolución del personaje del Dr. Frankenstein, tanto moral como en sus experimentos, sigue adelante, en el caso del monstruo, se rompen los esquemas y toma otra dirección totalmente diferente. Y, bueno, todo eso hace que esta peli me guste más que la de "El horror....", que por supuesto también me gusta.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Nomenclatus, amigo, aquí presento otra de mis razones de peso para tanta adoración y sumisión, jejeje:
http://members.aon.at/frankenstein/i...oroffrank3.jpg
http://www.davidlrattigan.com/Horror...%20Carlson.jpg
Por cierto, ¿dónde la habéis visto? ¿En pantalla de cines? Yo la vi con trece añitos, y después sólo la vi en plan porquería en televisión y vhs. Los colores vahídos y el formato cortado. Hasta el descubrimiento de la copia brasileña no recuperé los recuerdos del pasado: vaya colores, donde realzan los dorados y marrones, no sólo los tonos azulados de las otras ediciones. Sin color.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Tengo ese pack. Pero esa peli está defectuosa... A los diez minutos se digitaliza la imagen y no puedo pasar de ahí...
Recibí el Hammer Horror Series la semana pasada: esta misma tarde he revisado por encima la de Evil... y se ve perfectamente :fiu: y es raro porque el pack me llegó con golpes por todos lados :sudor
-
Respuesta: Clásicos del terror
¿Ahora Juanito? Pero Marvin, por el amor de Veronica, quédate tranquilo ya de una vez y no toques más avatares... :dsmayo
-
Respuesta: Clásicos del terror
En cuanto a la faceta de féminas, gana por goleada "El Horror de Frankenstein", eso es irrebatible.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Sospecho que a ti te pone más la putona de Kate O'Mara, esa que enseña el escote que dice el Abuelo. :palmas Y lo enseña, entre otros menesteres lúbricos, para justificar la frase "De tal padre tal hijo, Alice", que da a entender que el joven e imberbe estudiante ha dejado de ser un joven e imberbe estudiante. O sea. :cortina
-
Respuesta: Clásicos del terror
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pero, ¿por qué te pones triste? Si eso no es malo, todo lo contrario. :birra
http://farm4.static.flickr.com/3234/...9028b3.jpg?v=0
Aunque, bien mirado, mi Veronica es mas, más... ejem...
¡Voy a animar a alguien para que traiga acá esta película, caramba, para que se hagan buenos audiocomentarios! ¿Os apuntariais?
-
Respuesta: Clásicos del terror
Probada "evil of frankie" del pack hammer horror series; curioso el resultado: en un lector, directamente ni la lee (y es curioso porque es el lector que suele leerme hasta los tranchetes de queso), se queda bloqueada en el menú de títulos y ni arranca; en un lector philips de cuando los nacionales entraron en madrid me la lee sin problemas, probada hasta el minuto 15 del tirón y sin novedad en el frente; lo más importante, en el lector del pc también me la lee sin problemas y la he volcado al disco duro para preparar copia dvdrom por si acaso y me ha dejado sin dificultad (5 minutos y volcada sin incidencias).
Creo que los dvds estos de doble cara se le atragantan a según qué reproductores, mientras que otros los engullen sin dificultad.
:fiu
-
Respuesta: Clásicos del terror
Yo también la he probado y nada. Y también voy a hacer una copia de seguridad por si las moscas. Por cierto, ¡vaya laboratorio más precioso que sale aquí! Creo que es mi favorito de todos los vistos en el cine en color. Si en lugar del maquillaje de Ashton hubieran colocado al Fernando Bilbao de Franco ya me habría valido. Palabrita.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Aunque, bien mirado, mi Veronica es mas, más... ejem...
A mí también me gusta más Veronica, la encuentro más sexy además de guapa. :agradable
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Por cierto, ¡vaya laboratorio más precioso que sale aquí! Creo que es mi favorito de todos los vistos en el cine en color. Si en lugar del maquillaje de Ashton hubieran colocado al Fernando Bilbao de Franco ya me habría valido. Palabrita.
Chequeándola esta tarde por encima alucinaba con lo bien que lucen los colorines en esta película :babas: eso sí, y como bien señala Diodati, si luego colocas a un monstruo que parece que lo hubieran construido unos alumnos de primaria con periódicos mojados y pegamento, como que ya no destacan tanto el resto de sus valores vistos en conjunto.
-
Respuesta: Clásicos del terror
En su día llegué a escribir (algo enfadado) que el monstruo era un tipo (Kiwi Kingston) al que habían colocado un yunque en la cabeza, o una caja de zapatos. Además, se le nota los ojos bajo el papier-mâché. Y el cabreo es por lo que dices: tras el vendaval de colorido, ambientación y ramalazos clásicos y poéticos en el relato (lo que me entusiasma horrores, repito, ya que soy Karloffiano cien por cien), se diluía todo por culpa de Ashton, que, por otro lado, legó uno de los licántropos más bellos de la historia: el de Oliver Reed. La vida es así de increíble a veces, y el cine no ha de ser menos.
-
Respuesta: Clásicos del terror
... en cuanto ha asomado su desconcertante aspecto el monstruo cabeza-de-buque he tenido que retroceder a los créditos del principio para ver si en esta película se hubiera dado el caso de que no hubieran podido contar con los servicios de Ashton: de piedra me he quedado al constatar que fue él mismo quien hizo el maquillaje, y no ningún becario con graves problemas de motricidad :descolocao
Y el caso es que otros maquillajes posteriores, como el de ... el monstruo del infierno, a pesar de su improbable y grotesco aspecto estaba bastante bien resuelto, por lo que es inexplicable lo que se le pasaría a este hombre por la cabeza a la hora de diseñar este engendro: ¿falta de tiempo?, ¿escasez de presupuesto?, ¿ganas de sorprender con respecto a los monstruos que le precedieron... o simplemente es un experimento que les salió mal? supongo que nunca lo sabremos :huh
-
Respuesta: Clásicos del terror
Vamos a ver, y permitirme un poquito de teoría pelmaza:
Freddie Francis, ante el genio de Fisher, fue un fotógrafo excepcional llegado a la dirección, que se haría con una filmografía interesante. Con Drácula retornó al gótico tradicional Universal, alejándose algo (no mucho) de Fisher, y ahí surgió su pieza maestra Drácula vuelve de la tumba. Los elementos se unieron tal vez movidos por el azar para impregnar el vigor y la magia que la película desprende (al menos para un servidor de ustedes). La ambientación resultó aplastante, delirante, y Lee necesitó poco maquillaje para volver a ser un Drácula rabioso y vivo como pocas veces de había visto.
Con anterioridad, intentó lo mismo con Frankenstein: retorno a la Universal, a las formas clásicas, a potenciar el triángulo del mito: doctor (creador), criatura (creado) y laboratorio (ciencia), y se dejó llevar por su impulso pictórico de excelente fotógrafo, de ahí la magia ambiental del filme, su potente look.
Pero... Aquí no tenía un Lee cuya presencia sin apenas maquillaje llenaba los fotogramas. Así que contó con Roy Ashton y éste realizó unos bocetos acojonantes. Bocetos que, al traducirlos al maquillaje quedaron abortados. Y en movimiento es peor incluso, pues la máscara (o mascarón) se mueve algo. Pero, Marvin, no te engañes, Asthon, al que conocí personalmente hace tiempo y era tan simpático como fanfarrón ("Soy el mejor maquillador del mundo") hizo lo mejor y también lo peor, que no sólo fue este caso en el que la pifió. Y no quiero aportar datos escbrosos. La historia es ésa.
Por cierto, Francis también era un tipo encantador. De Fisher ya no digo nada, porque incluso lloré su muerte como el que más.
Se acabó la batallita.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Has conocido a Argento, Lee, Freddie Francis, Roy Ashton :freak... incluso creo que has estado en la Ackermansion :babas: ¿te había confesado ya que te odio?... pero de una forma totalmente sana, ¿eh? :lengua
-
Respuesta: Clásicos del terror
http://www.horrorstew.com/images/EvilOfFrank011.jpg
http://www.horrorstew.com/images/EvilOfFrank012.jpg
A este señor quería copiar el amigo Ashton:
http://www.best-horror-movies.com/im...w-21125130.jpg
Lo dicho, me quedo con el molde de El horror de Frankenstein pues, aunque se inspira en Pierce, es distinto, original. De ahí que prefiera que fuera rapado y de cráneo abombado en lugar de plano.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Marvin
Has conocido a Argento, Lee, Freddie Francis, Roy Ashton :freak... incluso creo que has estado en la Ackermansion :babas: ¿te había confesado ya que te odio?... pero de una forma totalmente sana, ¿eh? :lengua
Eh, que eso no es ningún mérito, sólo un lujo y un placer. No te quiero poner nervioso, pero si pusiera la lista no te la creerías. Se me está ocurriendo ahora escribir un libro sólo de vivencias y anécdotas vividas con todas estas personalidades. La última fue un dibujante malagueño que colecciona botellas de cervezas... :cigarro
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Sólo observando esta foto ya te preguntas cómo diablos fue posible que un trabajo tan poco profesional llegara a verse en una pantalla de cine :huh: casi que hubiera sido más efectivo tener a un señor normal, con algunas costuras y cremalleras repartidas por aquí y por allá, que a este auténtico aborto de Satanás :pota
Cita:
Iniciado por
Diodati
No te quiero poner nervioso, pero si pusiera la lista no te la creerías. Se me está ocurriendo ahora escribir un libro sólo de vivencias y anécdotas vividas con todas estas personalidades.
Ese libro si que no me esperaría a encontrármelo en una tienda de 2ª mano para pillármelo :garrulo... aún a riesgo de que mi odio y envidia hacia tu persona creciera desmesuradamente :furioso
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Pero, ¿por qué te pones triste? Si eso no es malo, todo lo contrario. :birra
Aunque, bien mirado, mi Veronica es mas, más... ejem...
¡Voy a animar a alguien para que traiga acá esta película, caramba, para que se hagan buenos audiocomentarios! ¿Os apuntariais?
Nada hombre, era en plan coña
Yo soy más de morenas que de rubias, y no precisamente la morena de esa foto, que aunque está de muy buen ver, me refiero más al tipo de morena Caroline Munro.
Pero, bueeeeeeno, acepto Veronica como mujer exuberante. :agradable
-
Respuesta: Clásicos del terror
Curioso, ya que a mí siempre me pusieron (hablo en pasado porque estoy, ejem, casado...) las morenazas, tipo Claudia Cardinale. Sin embargo, tanto Ann-Margret como Veronica Carlson siempre encabezaron las listas: pelirroja y rubia. Bueno, bien mirado, he sido proporcionado. De Caroline no digo nada que es amiga, y entre amigos sólo amistad y admiración, nada de atracciones insanas... :cortina
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Se me está ocurriendo ahora escribir un libro sólo de vivencias y anécdotas vividas con todas estas personalidades. La última fue un dibujante malagueño que colecciona botellas de cervezas... :cigarro
Ese libo exige imperativamente un capítulo dedicado a MundoDVD y su peculiar fauna camarillera...:birra
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Marvin
Sólo observando esta foto ya te preguntas cómo diablos fue posible que un trabajo tan poco profesional llegara a verse en una pantalla de cine :huh: casi que hubiera sido más efectivo tener a un señor normal, con algunas costuras y cremalleras repartidas por aquí y por allá, que a este auténtico aborto de Satanás :pota
Ese libro si que no me esperaría a encontrármelo en una tienda de 2ª mano para pillármelo :garrulo... aún a riesgo de que mi odio y envidia hacia tu persona creciera desmesuradamente :furioso
Con respecto a lo primero, por eso decía lo de Fernando Bilbao.
Con respecto a lo segundo no he leído nada. ¡Rácano!
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Duke
Ese libo exige imperativamente un capítulo dedicado a MundoDVD y su peculiar fauna camarillera...:birra
¡Vaya, el pistolero de la pradera!
Pues sí. Anda que no iba a contar cosas, por ejemplo, de Bela. Sus atracones culinarios, por ejemplo. :birra
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Anda que no iba a contar cosas, por ejemplo, de Bela. Sus atracones culinarios, por ejemplo. :birra
:rubor
-
Respuesta: Clásicos del terror
Como si el Bela fuera aquí el único que se pone tibio comiendo :disimulo
... aunque, por su aspecto lozano y lustroso, eso parece :juas
-
Respuesta: Clásicos del terror
Ya que estamos con Frankenstein, qué opinión os merece la versión de Kenneth Brannagh, con De Niro como el monstruo? Yo la volví a ver hace poco en BD y no me disgusta en absoluto, aunque creo que en su momento se le dio bastante "cera". Lo que menos me convence (una vez más), es el monstruo, quizá porque el recuerdo de la criatura de Karloff es tan enorme que ya no me imagino otro Frankenstein diferente a él.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Aquí tienes mi crítica sobre ella en pasadizo: http://www.pasadizo.com/peliculas2.jhtml?cod=287&sec=1
De todos modos, tendría que verla de nuevo.
-
Respuesta: Clásicos del terror
En mi humilde opinión, el Frankenstein de Kenneth Brannagh me parece la versión más fiel de la novela, de todas las que he visto. Recuerdo que la primera vez que leí la novela, fue al poco tiempo de ver la peli en el cine, y la verdad es que la encuentro bastante fiel. Como pelicula me parece sumamente entretenida, y dinámica, con muy buena ambientación.
-
Respuesta: Clásicos del terror
En la novela no se crea a la Novia de Frankenstein...
-
Respuesta: Clásicos del terror
Pues sí, tienes razón. Y algo que me parece curioso, tanto en esta versión como en las restantes, es que el proceso de creación del monstruo de forma explícita, es algo más propio del mundo del cine, ya que en la novela, ocupa un segundo plano.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Como novelista, siento decir que el universo frankensteiniano fue más enriquecido por la Universal y después por la Hammer, que por la propia Shelley. Esta película para mí es correcta, bien ambientada, pero le falta carisma, gancho, potencia. Recuerdo al tráiler como excelente, pero luego me amodorraba un poco con el visionado del día del estreno. ¿El monstruo? Ni fu ni fa, y eso es sintomático. Para mí lo mejor del mito está en la trilogía de Karloff, complementada con las mejores aportaciones Hammer, ya comentadas por aquí. Ah, y La novia de Frankenstein sigue siendo la joya del cine fantástico.