Alguna captura de las que has puesto, puede ser un spolier para el que no la ha visto, ¡¡cuidadín!!. :lee
Versión para imprimir
Alguna captura de las que has puesto, puede ser un spolier para el que no la ha visto, ¡¡cuidadín!!. :lee
La peli es entrañable. Un ejemplo de brit-terror de la época dorada (ésa que va de finales de los 50's a mediados de los 60's... Si me apuran ustedes, casi casi hasta principios de los 70's). Aunque en la faceta grandguignolesca, como muy bien ha apuntado maese Corben. Y sin ser (ni de lejos, como también ha dicho don Bela) una obra maestra, tiene su puntico simpatiquísimo.
Ya saben ustedes que, por decirlo un poco a lo bestia y sin entrar en matices, el buen y viejo brit-terror clásico podría dividirse en dos ramas: la elegante, contenida y sobria (ejemplos: Night Of The Demon, Night Of The Eagle, The Innocents, The Haunting, The Wicker Man, Neither The Sea Nor The Sand, City Of The Dead, Witchcraft, etc) y la tremendista, truculenta y picantona (los gloriosos Baker y Berman, buena parte de la producción de la Hammer -pero no toda- y cosas como la que nos ocupa).
Para mí tan british y herederas de la tradición isleña son una como la otra. La primera tiene su débito, quizás, con las viejas y exquisitas ghost-stories victorianas (alta literatura, al fin y al cabo, coñe). La segunda con las Penny Dreadfulls (novelillas de a duro) que menudeaban en la misma época.
Pues eso... Que Horrors Of Black Museum es puro entretenimiento sin pretensiones de buen gusto, con su puntico de tremendismo y toda la chocarrería (bendita sea, por lo demás) de la que la vieja Inglaterra es capaz (esos chalecos de fantasía, esos pantalones a cuadros, esos enormes relojes de bolsillo, esas caricaturas del Punch circa 1860). Eficaz. Entrañable.
Pero es que yo no soy imparcial. Amo el brit-terror clásico con todo mi corazón. Y un enamorado no es fiable cuando habla de su chica...
Dios salve a la Reina, coñe.
La vi de chaval y opino (una vez más) igual que Bela. Ese maldito 97%... :cortina
¿Conociendo mis gustos me la recomiendas? Tiene un ramalazo gótico interesante...
¿Y en que grupo clasificarías films como Repulsión, Acosadas por el pánico, The Devil's, Frenesí, El abominable Dr. Phibes, Amenaza en la sombra, El Legado, La prometida o En compañía de lobos??
Cualquiera de las que citas las prefiero a la del museo (quizá con la única salvedad de La prometida). No obstante, tiene un puntillo de locura clásica, de personajes estereotipados de manera descarada. Tanta simpleza y tanta falta de pretensiones, unido al regustillo británico, hacen que incluso te la recomiende... :cortina
Según MD, "Pánico en el transiberiano" vuelve a la venta:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...+TRANSIBERIANO
Aparece el logo de Filmax asì que será una reedición de la anterior:
http://pmcdn.priceminister.es/photo/415306230_ML.jpg
El formato original era 1.66:1, la de aquí 1.33:1...Lo que no se es si será open mate.
Seguro que se tratará de una reedición, como también lo será la de "Ceremonia Sangrienta".
http://www.moviesdistribucion.com/dv...NIA+SANGRIENTA
No íbamos a ser tan afortunados de que reeditaran estas 2 joyitas en condiciones y tan seguido.....
Un poco de off-topic .El scifiworld del mes llevara un reportaje sobre el gran Richard Matheson al que le debemos un buen puñado del clásicos del fantastico.
http://4.bp.blogspot.com/-JeinviskBA...s640/SFW42.jpg
Repulsión y Amenaza En La Sombra entrarían, para mí, en el primer grupo. El contenido (aunque son casos forzados. La una por hecho aislado, por su carácter de cine de autor -en sentido estricto, tal como se entendía entonces. A lo años 60's- y la otra por la estética y el espíritu).
Las dos del Dr Phibes y El Legado lo harían en el segundo (el tremendista). Igual que The Devils (la de Ken Russell. Aunque le pasaría lo mismo que a Repulsión. Russell es un exagerado, pero al mismo tiempo acometía las películas de una forma que ya casi no se lleva en el cine. Es la diferencia entre el cine de autor de entonces y el de ahora. O lo que por tal se presenta).
La Prometida no la he visto, pero por el año de producción no la considero parte del Brit-Terror clásico.
Lo mismo ocurre con En Compañía De Lobos (película que me gusta mucho. Pero que es cronológicamente muy posterior a las pelis de las que hablamos. Y que, en consecuencia, tiene otras influencias, otra estética y otros lenguajes).
En realidad, para mi indigente y subjetivo criterio, ya cosas como Amenaza En La Sombra o El Legado no forman parte de la época clásica del terror británico. La primera (ya lo he dicho) tiene otro espíritu, otra estética. La segunda es muy tardía.
Frenesí no la veo yo de terror, la verdad. Es otra cosa. Hitchcock y tal y tal.
Para mí, siguiendo con los brochazos gruesos y la falta de matices (entededme), el periodo clásico se cerraría con los intentos de la Tyburn allá por 1975. Ya bastante anacrónicos (aunque deliciosos, por lo demás).
Lo que hacen desde mediados de los 70's Norman J Warren y Peter Walker (por nombrar a dos) ya es otra cosa. Hay una tierra de nadie que empieza ya a finales de los 60's (Horror House, etc) y que se va afianzando durante los 70's que todavía maneja estéticas, modos y referencias del periodo clásico pero que es muy diferente en resultados y en pretensiones. Más cercano al rollo slasher (e incluso al giallo continental) que a la vieja escuela. Es cuando la hegemonía en el género vuelve a USA y cuando, poco a poco, la truculencia gore se va adueñando del terror cinematográfico.
No sé... Es una opinión. Muy de brocha gorda, ya digo (existen infinitos matices, claro está).
Repulsión...8
Acosadas por el pánico...7
The Devil's...7
Frenesí...8
El abominable Dr. Phibes...9
Amenaza en la sombra...9
El Legado...8
La prometida...6
En compañía de lobos...9
Ojo que La Prometida no es el cuento gótico de terror que parece, ¡Es una buddy movie!. Clancy Brown hace lo que puede y es el mejor de la función pero Sting está para matarlo y Jennifer Beals muy sosa la pobre (¡Y ni siquiera es la que se despelota!).
Totalmente de acuerdo , las aventuras del monstruo interpretado por Brown y el enano del que se hace amigo son mucho más entretenidas que las soporífera relación entre el Sting y la Beals que están pá matarlos.
Por eso.
Edición de Muñecos infernales por Llamentol:sudor
http://www.moviesdistribucion.com/to...cos+Infernales
Fue editada anteriormente en un pack de LÁtelier 13 .
http://latelier13.es/wp-content/uplo.../917mini11.jpg
Por cierto, , reedición económica de Los abandonados de Cerdá y Mucha sangre con el gran Paul Naschy.
http://www.moviesdistribucion.com/dv...OS+ABANDONADOS
http://www.moviesdistribucion.com/dv.../?MUCHA+SANGRE
¡ Pues a hacerse con ella¡ Jugoso debe ser el libreto sobre la joya de Browning:palmas
¡Qué doblaje más espantoso tiene esta película! Por favor, vose.
Sabios del terror, necesito su ayuda...(empiezo pelota)
ayer vi en el corte inglés un par de pelis inglesas de terror sesenteras que se me han quedado grabadas en la cabeza, y querría saber el análisis crítico y certero del foro (y si además se analizan por encima las ediciones de Suevia, estupendo).
- Las Manos del destripador, de Peter Sasdy
- La Obsesión (El entierro prematuro), de Roger Corman
muchísimas gracias por adelantado!
Las manos del destripador el pero que tiene es que falta una escena .La obsesión es una edición decente. Las demás ediciones de Suevia-Filmax de la Hammer muy recomendables ...Las de fantaterror no tanto ( todavía estamos esperando una edición digna de La residencia ) Por ejemplo La noche del terror ciego es versión integra pero no anamórfica .El Conde Drácula de Franco respeta el formato original y sin ser una maravilla tiene un pase .La noche de Walpurgis desgraciadamente no es anamórfica .
¿Se sabe algo de futuras ediciones en España de The revenge of Frankenstein y The evil of Frankenstein? Hace tiempo se habló sobre sus posibles ediciones y yo ansío por tenerlas.
Menos mal que hay personas como tú y Diodati que sois persistentes con las distribuidoras,de lo contrario no tendríamos editadas ni la mitad de cosas que tenemos,desde aquí os animo a que sigáis insistiendo,ya que vosotros ejercéis en parte de portavoces del foro,a ver si podemos completar de una vez la mítica saga de Frankenstein de la Hammer.
Hombre, la verdad es que nos hacen sufrir un pelín dando las primicias (yo diría, que hasta disfrutan un poquitín con ello....:cuniao
... pero luego se olvida rápidamente el mal rato cuando vemos editados esos títulos tan ansiados. :agradable
A mí me gustan... pero ya me conocéis (los que me conocéis); yo en estas cosas no soy imparcial.
Las Manos Del Destripador es la única incursión de la Hammer en el personaje del tío Jack (aunque ojo... que no es exactamente eso). Y, curiosamente, tiene un punto de originalidad que recuerda mucho a otra peli de la productora realizada el mismo año: Dr Jeckyll & Sister Hyde. A mí, personalmente, me gustó más en su día (cuando la vi) ésta última, pero la de Las Manos Del Destripador me parece una película totalmente satisfactoria y disfrutable.
La de La Obsesión es Corman-Poe sin Price (una novedad en el ciclo). Totalmente recomendable.
Lo de la escena que falta en la primera no lo sabía. Cagüentodolomalo...
Creo recordar que "The flesh and the fiends" (La carne y el demonio) tuvo edición en dvd, la vi anoche subtitulada y me encanto, si no fue editada nunca sería otra que habría que pedir que editasen :cortina
La obsesión es un Corman típico de su etapa Poe. No es de mis favoritas, pero hay que tenerla. Nota: 7.
Las manos del destripador es quizá la película más personal de Peter Sasdy. Nota: 8.
Hoy he visto en ECI una edición de esa que trae dos dvd con las películas "El cuervo" (la de Corman) y "La comedia de los terrores", en ambas pone formato 16:9 y creo que la edición antigua de "El cuervo" que tengo por aquí dejaba bastante que desear, ¿alguien compro esta edición de dos discos y puede confirmar que tengan buena calidad?
¿Quien edita ese dvd? Me interesaría mucho porque no tengo "La Comedia De Los Terrores", una película que me encanta.
Prefiero La comedia de los terrores a El cuervo. Su humor me llega más. Ah los que nos hicimos con aquellas ediciones Midnites...
Ese maldito 97%... :cortina
Gracias a todos por las respuestas...
al final adquirí las dos...ya os diré.
saludos!