Me daba a mí que en mi pueblo no era...
Qué envidia, Bela
Versión para imprimir
¡Qué envidia, Bela!
Espero que amplien fechas y pueda acercarme a Madrid a verla.
Para que nos hagamos una idea:
http://irayaproducciones.com/index.p...=75&Itemid=117
El único que hay: las 20:30.
Finalmente me he hecho con el pack "Feast" en amazon USA aprovechando que salia barato (13 euros).
Incluye las tres peliculas.Me he arriesgado con el el tema de audios y subtitulos,así que cuando llegue daré aqui la in formación por si a alguien le interesa.
Para el que no sepa nada de estas pelis le diré que es casqueria divertida,sin mayores pretensiones.En su dia las vi y me gustaron,sobre todo la primera,después baja el nivel pero siguen teniendo puntos muy buenos y la salsa abunda por doquier.:cuniao
Sí, pero esto también es una señora actriz española, con dos cojones!!!!
:atope
Dicho lo cual, ayer sorpresita al poner el dvd de Regia de El gato de 9 colas. Versión íntegra, sin los cortes, y calidad de imagen bastante potable (no puedo hablar mucho, porque hace tres días me la vi en bluray, y claro, ahí pierde; pero como dvd nada mal).
Si ponemos la versión en castellano, las escenas "extendidas" aparecerán con audio italiano y subtítulos en castellano automáticos. Me gusta este sistema, porque suelo ver las pelis en vo, pero en este caso no hay v.o (Marlden y Franciscus están doblados al italiano), y para verla doblada al italiano pues la veo doblada al castellano (que además me parece mejor doblaje).
Pues como decía, este sistema de subtitular las escenas que nos faltaban, es muy útil para saber exactamente dónde estaban los cortes.
Además, el dvd da la opción de elegir entre subtítulos pequeños y grandes (por el tema del problema con los reproductores de bd con los subtítulos obesos).
Y claro, es 2:35 y anamórfica. Y por si fuera poco, me ha costado 6 euretes en las rebajas y tiene una portada preciosa.
aquí os dejo un video en el que podéis ver una pequeña, improvisada y chapucera, pero bien intencionada, reseña de El Quinto Jinete (a partir del minuto 7:25). Ya está colgada en youtube y en el foro, con lo que contribuimos a la campaña publicitaria de esta estupenda edición en dvd.
El presentador es el forero Doe Lecter, y el que sostiene la cámara e introduce incisivos comentarios mejor no sepáis quién es.
El video comienza con la disección de la mejor película de la historia de la ciencia ficción, y con un sentido homenaje a la sci-fy binaria. Sin duda, Cly Liford ya está cambiando el orden de las cosas tal y como lo conocíamos.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=qRI86Xl0x14&feature=player_embedded[/ame]
Comentario de uno de los responsables de 39 Escalones sobre el vídeo:
"Ja, ja, ja, qué bueno. Estos tíos son unos cracks. Lo que me he reído con los comentarios (y lo de los últimos minutos se agradece mucho)".
:cortina
¡Que video mas ameno y constructivo, y... tronchante también!. :ceja :P
Menudo puntazo de vídeo ¡¡ .
Y qué bueno lo de "los Amarays y el fin del mundo"... Me he descojonao..:mparto
Padre Karras, Doe lecter ¿os habéis planteado presentaros al Club de la Comedia?. Vaya Showmans que estais hechos. :P
Doe: me ha dicho Luis que pareces Joaquín Reyes. Hasta en la voz...
:cuniao
Buenísimo el vídeo,a ver si os animáis y grabais más,que es muy agradable además de leeros poder escucharos.
Jeje, eso me suena... pero no me canso repetir que yo no lo veo (en serio). :digno
Y Landis, aunque no sea con el bueno de PadreKarras, en mi canal de youtube tienes cinco vídeos más (sólo míos), y luego en vadecine.es (la página en la que escribo), unos cuantos más con otro compañero también muy graciosete. Échalos un vistazo. :agradable
Jajaja, ¡yo también te quiero! :encanto
Sobre los movimientos de cámara... nada, ya ves que al cámara le gustan mucho; ha mamado mucho (buen) cine él y ese día era su gran día detrás de ella, y tuvo a bien experimentar un rato, no pudo contenerse el hombre. :juas
Los planos secuencia están muy bien, si los hace Orson Welles. Os sugiero cortar de vez en cuando, modificar el encuadre, partir de un semi-guion previo...
:agradable
:cortina
¡Jajajaja y qué más! :cuniao La gracia de esto es hacerlo así, improvisadamente (y si fuera con un par de copillas, mejor que mejor :wtf).
Jajajaja. Qué bueno. Oye, que muchas gracias a ambos por lo de insigne y tal y tal. :)
He estado ausente unos diez días por motivos virulescos (tanto míos como del ordeña), y ahora tengo que resolver el enigma de saber qué relación mantiene Doe con cierto cura satánico... :cigarro
Por cierto, María Jesús Perote es la chica que me acompaña en la foto, tomada (la foto) en la movida discotequera que hubo tras el estreno en el Capitol de La última víctima.
http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...54060193_n.jpg
Es la realizadora del cortometraje No pasar, que lo recomiendo al personal, ya que está incluido en la edición de El quinto jinete. Veréis, es el corto cuyo proyecto fue el seleccionado en el último curso de realización impartido por mi hijo en el Campo de Gibraltar. Lo estrenamos en la Politécnica y, allí mismo, me comprometí en hacer las gestiones oportunas para que fuera editado. Y como lo prometido es deuda, ahí está.
Un abrazo, que ya os echaba de menos. :)
Eso, veros el corto, junto con su pertinente introducción, siempre interesante.
¿Introducción? ¿Qué introducción?
:descolocao
¡Jajajajajajaja!
Está perdiendo la razón.
Pobrecito.
Bien, ahora que conocemos a la (desde ya) insigne realizadora, tendremos que rehacer el video y desfacer el entuerto.
:lee
En cuanto al estilo del video, lo siento, me he visto la filmografía de Bergman varias veces, y todo lo que sea un plano de menos de 10 minutos me parece una mierda. Al menos a esta conclusión llegué hace unos años; ahora, como cambio de conclusiones cada año, supongo que pensaré de otra forma, pero todavía no lo he decidido.
Un matiz; sigo la escuela de Welles, lo que pasa es que me quedé dos pasos atrás de J. Franco. No tengo tiempo para practicar mucho el encuadre. Pero un día de estos lo arreglo.
Maese, rebienhallado!!! Al que tengo yo con los viruses es al pobre monaguillo, que me lleva ya diez días el pobre hecho una caca. En cuanto a mi supuesta relación con el tipo ese que se parece a Joaquín Reyes, te cuenten lo que te cuenten es mentira, incierto y falso. No te creas nada que no te demuestren fehacientemente. Simplemente, estaba yo tomando un café en un hotel, se me acercó este sujeto extraño y me dijo que quería grabar un video conmigo, que le hacía ilusión y tal; a pesar de no conocerlo, mi generosidad habló por mi, y así quedó la cosa. Por lo demás, no lo conozco de nada.
:cigarro
repe
Padre, al ver censurado su último post, he pensado que tal vez su satánica eminencia explicara en él detalles oscuros de una relación con Doe. Pero puede que sólo se deba a mi calenturienta mente, aún bajo los efectos de una maldita dolencia puede que del espacio exterior. :cigarro
Si yo te contase.... :sudor
calumnia, que algo queda...
No me manipules, bigotudo.
:cortina
:cigarro
Aquí os dejo unas capturas de la Reedición por parte de Divisa de "Las Manos del Destripador", otro título de la Hammer.
https://www.mundodvd.com/capturas_dvd-las-manos-del-destripador-1971-peter-sasdy-edicion-divisa-94655/
Saludos.
Hola.
Queria avisar a los posibles interesados de que en Alemania se acaba de editar en DVD La Horrible Noche del Baile de los Muertos, la de Margheriti. Pues bien. He empezado a verla y tengo buenas y malas noticias:
- Por primera vez se puede ver en su formato original (2.35) y es anamórfica, además lleva el audio original italiano. La calidad de imagen es excelente, salvo my puntuales apariciones de marcas de empalmes.
- Y ahí acaba lo bueno. Por desgracia es una versión recortada a 85 minutos (la original dura 109'). La verdad es que la trama se sigue perfectamente en esos 85 minutos, pues las partes eliminadas corresponden a dialogos redundantes y largos paseos del protagonista por los pasillos del castillo. Encima todo el master está lleno de saltos causados por la pérdida de fotogramas, a veces hasta en mitad de los diálogos (imagino que esto se debe a problemas de conservación del master, no creo que los distribuidores de entonces fuesen tan guarros a la hora de editar sus películas). Para subsanar el estropicio, en los extras se ofrecen esas "escenas eliminadas" en italiano, pero con una calidad muy inferior, pues provienen de un VHS rip que circula por la red.
De todos modos, tengo que reconocer que no solo me ha decepcionado la edición. La película es bastante más feísta que como la recordaba. Es como empezar a ver a ver una peli de Terence Fisher y en el momento culminante... Zas! Zoom por aquí, zoom por allá, desenfoques, FX super casposos... En fin, tiene su encanto pero es muy, muy limitado.
Y eso es todo. Yo me moría de ganas de conseguir esta película en condiciones. Imagino que no soy el único. Por eso, cuidadín con esta edición que lleva trampa.
La verdad es que choca un poco, que el mismo director se autoremakeara, con unos resultados tan mediocres (en comparación a la original "Danza Macabra"), a mi entender muy superior en todas las facetas (montaje, forma de resolver las escenas, ambientación,....). aunque también me gusta el remake, y no dudaría en comprarlo si la editan por aquí (cosa bastante complicada.... :sudor).
¿no tendrá subtítulos en castellano la edición alemana? ¿no?
Saludos.
No. Sólo lleva subs en alemán.
Pues vaya, a saber si alguna vez vemos eso por aquí...
Confíemos en los Señores Diodati y Bela, y sus contactos... :cortina
Pues yo no encontré "El quinto jinete" en mi ECI :bigcry
En fin, a ver si en las rebajas de julio hay más suerte :agradable