Escribo de memoria ,a ver....El caminante , Inquisición , La bestia y la espada mágica y La marca del hombre lobo, El retorno de Walpugis se ven de lujo ( Curiosamente Latidos de pánico no es anamórfica:fiu ) y las demás tampoco están mal.
Versión para imprimir
Escribo de memoria ,a ver....El caminante , Inquisición , La bestia y la espada mágica y La marca del hombre lobo, El retorno de Walpugis se ven de lujo ( Curiosamente Latidos de pánico no es anamórfica:fiu ) y las demás tampoco están mal.
No hace mucho , EL CI tenía los packs de Naschy a precio de derribo ( 6 euros el pack ) No sé a que precio estará ahora , ya que su buscador falla más que una escopeta de feria , pero pregunta a ver...En MD tienen los títulos sueltos a 6 euros .
Además, la edición USA de El espanto surge de la tumba lleva nuestro audicomentario, jejeje.
Entre la edición alemana y la nuestra de El jorobado de la Morgue media un abismo.
En realidad con esos 25 euros creo que Diodati se refiere a los packs ( que ahora tienen una rebaja de un 30%)
http://www.moviesdistribucion.com/to...aschy+-+Vol.+1
Los sueltos están a 6:
http://www.moviesdistribucion.com/to...o+de+Walpurgis
Pues si siguen estando en oferta el mes que viene en Moviesdistribucion comprare los dos packs.
Muchas gracias.
Pack Paul Naschy - Vol.2 a 11.92 creo que es buen precio.
http://www.amazon.es/gp/product/B005...?ie=UTF8&psc=1
Dado que el nuevo pontífice es compatriota, tal vez las plegarias por mejores y nuevas ediciones sean escuchadas :cigarro. Y seguir predicando, maese, ahora más que nunca :digno.
Ello, mas allá de cierto contenido pagano que flota en el aire de las pelis que amamos :ceja
Dejando de lado estos acontecimientos que conmovieron al país (ya está Messi, por ahí estuvo Maradona, Borges, ahora un Papa: solo falta un buen director de cine), anoche vi producto de una mariscada irregular la gloriosa La Frusta e Il Corpo..por favor, necesito una edición en condiciones de esta peli. Todo figura descatolado..¿existe alguna catacumba que la posea?.
Esos dos packs, Corben, estaban a seis euros. Iba con prisas, los dejé apartado y, cuando fui a la semana siguiente, ya marcaban 25 euros cada uno. Tengo las películas por separado, pero me apetecía hacerme con los dos packs. Pero a ese precio no.
León Klimovsky fue un hombre increíble. Una vez en su casa le comenté que no perdía su acento argentino. Y el me contestó que cuando visitaba su tierra le decían que había perdido el acento. Qué cosas, ¿no? Era un tipo encantador, un anfitrión perfecto y un hombre de gran sencillez y afabilidad. Lo tendré siempre en mi recuerdo.
[QUOTE=NachoIV;2892747]¿Comentáis que los dvd del Paul Naschy de Tripictures no merecen la pena verdad?
Lo digo porque a pesar de estar descatalogados aun se pueden conseguir varios de los dvd de la colección.
http://img543.imageshack.us/img543/325/foto0100tp.jpg[/QUOT]
Mola la foto con mi colcha debajo e?? Esto de poner fotos en Todocoleccion es lo que tiene... XD
Por cierto Diodati, me ha comentado un colega, que si que existe un doblaje de Danza Macabra...
Extraido del facebook de artistic metropol,lo pongo aquí pues podría interesar a alguien:
Del 13 al 20 de ABRIL del 2013 nuestro hombre lobo favorito vuelve a AULLAR...
ARTISTIC METROPOL, Naschy Armada y Vinuum Sabbati presentan: WEEK OF NASCHY.
Largometrajes, documentales, exposición de objetos, charlas y más sorpresas. El más completo homenaje al GRAN MAESTRO DEL FANTATERROR ESPAÑOL: PAUL NASCHY.
Películas confirmadas:
EL RETORNO DEL HOMBRE LOBO, EL JOROBADO DE LA MORGUE, LA MALDICION DE LA BESTIA, EL ESPANTO SURGE DE LA TUMBA y EL CARNAVAL DE LAS BESTIAS, EL ULTIMO KAMIKAZE, LATIDOS DE PÁNICO y el documental EL HOMBRE QUE VIO LLORAR A FRANKENSTEIN.
Pronto más información.
Gracias, Reingold, al menos una de estas seguro que sí voy a verla.
Pues no me consta de ningún estreno por televisión. Esta película tuve que verla en el Canal Plus francés hace años por primera vez. Y mi copia fue ésa hasta que me hice con una mariscada. Dile a tu amigo si no se referirá al remake La horrible noche del baile de los muertos, que sí que fue estrenada allá a principios de los setenta. Y no seas tan lacónico, hombre, si tu amigo dice que existe doblaje que suelte prenda: cadena de televisión, por ejemplo.
1)En ningún momento destaqué o hablé acerca de las características de la institución a la que tu refieres, ni saqué pecho por la elección papal. Decrépita o no, el hecho acontecido me permitió señalar a modo de guiño cinéfilo nuestros deseos de mejores ediciones.
2) En cuanto a los directores referidos, te cuento: Emilio Vieyra era muy muy malo. Entre más de cien pelis debe haber dos o tres con cierto valor cinematográfico. Y a León acá lo conocemos y valoramos muy pocos. De hecho fue el fundador de la Filmoteca Buenos Aires que nunca, pero nunca eh, programó algunos de sus filmes. Saca tus conclusiones.
Me comentó que era un canal digital donde la vió, y que era esta, la de la Steele...
No se si habrá una manera de mirar todo lo que se ha emitido en ese tipo de canales, pero como el mismo me dijo, el ha visto en esos canales doblajes hechos para estrenos en esos mismos pases... Y por cierto recuerda que no era un doblaje muy allá...
Es que he seguido esto de cerca y no me consta. En mi caso, cuando la vi en francés me dio la impresión de haberla visto bien, pues es mi segunda lengua, muy familiar. Pero, ya digo, oficialmente, no me consta. Ni ninguno de los más fiebres (desde el sur hasta el norte) me ha comentado nada aquí o fuera de aquí. A ver si te precisa más. Es más, si conectamos por Internet debería aparecer su emisión, ¿no? Esos datos suelen quedar en Internet.
Hombre y Hugo Fregonese era argentino tiene cosas interesantes,un argentino en Hollywood,y en músicos uno de los grandes para mi gusto Lalo Schiffrin argentino también.
http://1.bp.blogspot.com/-aPYmTyURL2..._Klimovsky.jpg
Con cariño inmenso, maestro. Estés donde estés.
Aclaro mi cita algo apresurada y pareciera que poco feliz :cortina; me refería a directores de género, por tal motivo la asenté aquí; pocos o casi ninguno se han dedicado al fantástico - sólo Emilio Vieyra con flojos resultados-. Los otros nombrados son buenos, no cabe duda, aunque algo irregulares incluso en los temas que abordaron. Bielinsky uno, Mario Soffici, ahora Pablo Trapero o Caetano (uruguayo, radicado aquí desde niño).
Ahora bien, como dije, todos soslayaron al género. Bielinzky era un genio, un director cinéfilo, enamorado del cine clásico americano y realizó antes de morir dos policiales excepcionales. Aristarain hizo la destacadísima La Parte del Léon.
En fin, dejo aclarada y terminada la cuestión, al menos en este hilo. Hay buenos, pero ninguno se dedicó o efectuó cine fantástico. Mucha influencia exclusiva de Bergman en los sesenta y setenta (no está mal).....y poco Ford, Hawks, fantástico americano o fantaterror europeo. No estaba bien visto ir al cine a ver a directores o estos géneros cuando algo de ellos se estrenaba. Se los conoció, a la mayoría, gracias a la televisión...
Narciso aquí fue clave para una generación (me incluyo) de espectadores o críticos cinéfilos"terroríficos". Para los que se dedicaron a filmar, no tanto.
Estoy deseoso de una buena edición de El Grito de la Muerte de Gordon Hessler...¿la de Llamentol, vale la pena?. Está catalogada en MD y la pediría.
En mi opinión una edición muy correcta, compañero de ultramar.
Estoy con la caratula de "The Witches" 1966 Hammer y tengo una duda, haber si me podéis ayudar.
Según la contracaratula de Manga la edición es 1.85:1 pero tanto en IMDB como con las características del dvd de la edición USA dice que es 1.66:1.
¿Realmente la edición de Manga esta bien?
Un saludo y gracias por adelantado.
Hce poco que volvimos a comprobar el precio en ECI de mi comarca y estaban a 25 euros. ¿En qué fecha dices que bajó?
Diodati, ya te digo que la semana pasada me lo comentó un amigo, pero no he podido comprobarlo. Ahora cuando pasen las Fallas me acercaré a ver si están a precio reducido.
Vamos a ver, la película es 1.66:1 y aunque la carátula indique 1.85:1, la he probado y es 1.66:1, ya que no colma lateralmente la pantalla del televisor panorámico, dejando dos breves franjas laterales (habitual de cualquier imagen que no llegue a las proporciones de 1.77:1). Por otro lado, es anamórfica la edición (16:9). Y de imagen va bien. Pero si prefieres otra opinión más docta espérate a que te contesten.
¿entonces, a simple vista, en un TV panorámico, no se puede distinguir un 1.77 de un 1.85?. Siempre es una duda que tenido. A partir de ahora sí sabré distinguir un 1.66, por lo que has dichos de las pequeñas franjas laterales (porque antes, tampoco).
¿Y no existe algún artículo por ahí con ejemplos gráficos...?
Es un tema mas que interesante.
Me dije que no hablaría de este tema en un tiempo, a tenor de ciertas polémicas en otros hilos. Hay que tener en cuenta que los televisores panorámicos se ajustan a las proporciones de 1.7777777...:1, con lo que el ajuste casi perfecto sería para una edición 1.80:1. La que he comentado es 1.66:1, o sea menos panorámica, por lo que se ajusta arriba y abajo y queda un sobrante para llegar a los laterales, obvio es. Esto contando que es 16:9/anamórfica, porque de lo contrario se quedaba la imagen como un sello en mitad de la pantalla.
¿Qué pasa con una imagen mayor a ese ratio? Por ejemplo 1.85:1. En realidad debería salir una finísima franja negra arriba y abajo, pero al ser despreciable CREO que se mitiga y no aparece. Con un ratio mayor no hay dudas (2.35:1), pues aparecen las franjas negras. Hecho los cálculos en una pantalla de 80 pulgadas (diagonal medida), en teoría debería aparecer una franja arriba y abajo de 1.95 cm. Por supuesto que esa franja sería menor proporcionalmente en pantallas de menos pulgadas.
De todas formas, mi información aquí se queda, pues no quiero trasladar aquí el conflicto 4:3 y 16:9, ya que yo lo tengo muy claro y paso de debates estériles. The Witches es 1.66:1 y ofrece esas pequeñas franjas negras laterales, lo que indica que en cuestión de ratios y anamorfía es satisfactoria.
En la web ( ahora sí aparecen :mandeee) están a 26 euros :
http://www.elcorteingles.es/tienda/c...isProduct=true
http://www.elcorteingles.es/tienda/c...isProduct=true
No es un fallo. Así es lo correcto, que salgan franjas estrechas a izquierda y derecha. El fallo es que en la carátula se informa de un ratio 1.85:1 que no existe, ya que la película es 1.66:1. Conclusión: ¡edición correcta! ¡cómprala!
He revisado los cálculos y sumé mal con la calculadora. Veo que lo que sobra por arriba y por abajo es 1.95 cm (de banda negra), para ratios de 1.85 sobre pantallas panorámicas. Y eso en una pantalla de 80 pulgadas. O sea, que si nos vamos a una de cuarenta, pues ya sabemos aproximadamente lo que sobraría, dado que calculamos elementos homotéticos o proporcionales. O sea, que en 40 pulgadas serían dos bandas arriba y abajo que no llegan al centímetro.
Disculpen, pero hice los cálculos en plan "me voy a merendar".
Comprada y vista VAMPIRA, de Clive Donner.
Imagen 1.85:1 anamórfica, de apreciable calidad. Los créditos comienzan con unos cortinones rojos que resaltan esplendorosamente. Según los planos, se aprecia más o menos el grano de la imagen.
Audio de doblaje original, del estreno. Se oye pésimamente, como de un VHS muy cascado.
Audio original en inglés perfecto. Los subtítulos son copia literal del doblaje, que se toma no pocas libertades.
Ahora bien, la película es mala con ganas.