Creo que el segundo piloto ya está aquí editado. El primero creo que aún no. Un saludo.
Versión para imprimir
Creo que el segundo piloto ya está aquí editado. El primero creo que aún no. Un saludo.
Los dos (soberbios) pilotos están editados aquí:
http://www.moviesdistribucion.com/dv...ria+Alucinante
http://www.moviesdistribucion.com/dv...or+de+la+Noche
El EE.UU. está editado ese doblete, con subtítulos en español, y aparte la serie, también con subtítulos.
Pero tened presente que es zona 1. Habéis de tener un dvd multizona o multizoneado para poder verlas.
Y sí, los dos pilotos son excelentes. Para mi gusto, casi mejor aún el segundo que el primero.
Edito: Ayyyyyyy: por dos minutos.
Nueva edición de Martin de George A Romero, una de las mejores películas de su autor
http://www.moviesdistribucion.com/dvd/ficha/?Martin
http://images.moviesdistribucion.com...0/20/20742.gif
Estaría bastante bien verla editada por aquí . La serie tiene capítulos mejores y otros peores pero es una gozada .
Y nueva edición de la también muy recomendable Lemora .Pone en la ficha 4/3 cuando la anterior edición era 16/9 y con una calidad estupenda ...En fin , confiemos en que sea un error .
http://www.moviesdistribucion.com/dv...28Llamentol%29
http://images.moviesdistribucion.com...0/20/20741.gif
Pues hace poco me llegó MONSTER, del mismo director. Es del 55 y tiene una pinta genial aunque aún no la vi. :cigarro.
Se encuentra en amazon a muy buen precio; no es CasaNegra la editora sino la ignota CAV. Siempre es para aprovechar, son pelis bizarras difíciles de conseguir.
El espejo de la bruja : Una auténtica gema del terror mejicano . Divertidísima , con una atmósfera y fotografía espléndidas y repleta de momentos para el recuerdo .Igualmente esplédida era la edición de CasaNegra .
Pues yo ando en la búsqueda de La Cabeza Viviente (Urueta, 1961). Versión libre del relato Jewel of the Seven Stars de Stoker.
Aquí Germán Robles profana una tumba azteca y encuentra una cabeza viviente y una momia asesina listas para vengarse :wtf.
En fin, hay mucho fantástico mejicano insoslayable que debería ser editado :cigarro
Hay un fantástico azteca que sería menester luchar por sacar a la luz, guste más o menos a la parroquia.
En mi caso, mis apetitos tenebrosos se despertaron a la edad de cinco y seis años, con el visionado de un ciclo de vampiros mexicanos que se adueñó del cine de verano frente al que yo vivía (batallita del abuelo...). Jamás olvidaré a aquella sirvienta del conde Frankenhausen (inolvidable Carlos Agosti, con sus pupilas de fuego), que pronunciaba "Señogg Conde" de esa manera tan francesa, y que no dudaba en lanzarse a las hordas sedientas por su lealtad.
Hablo de realizadores como Miguel Morayta, Alfonso Corona Blake, Federico Curiel y, sobre todo, Fernando Méndez, entre otros. Méndez, en especial, nos legó "un vampiro pleno de poesía y humor, el mejor chupasangre americano desde Lugosi" (Lenne dixit): Germán Robles en el rol del tétrico y elegante conde Lavud/Duval.
El vampiro, El ataúd del vampiro, El vampiro sangriento, La invasión de los vampiros, El mundo de los vampiros, Santo y las mujeres vampiro, etc, son piezas de colección para los más fiebres y completistas como nosotros.
Y no nos olvidemos del mito autóctono de la Llorona, que arranca desde los años treinta, ni de perlas clásicas como Dos monjes o, sobre todo, El fantasma del convento. El espejo de la bruja pude visionarla en un ciclo mexicano que llevó a cabo el Festival de Sitges hace muuuuchos años. Una delicia. Y es que hay películas inevitables en este ciclo, como El hombre y el monstruo (a pesar de la nariz de patata).
Ciertamente, si me propusieran un libro sobre esta materia aceptaría encantado. De chaval quedé acohonado ante la proyección veraniega de Hasta el viento tiene miedo. Con el tiempo descubrí que es una cinta con errores... ¡pero qué encanto en el global y qué miedo con el desenlace en el torreón apartado!
Seguimos conectados, Legión. :)
Por si hay algún interesado, en la promoción de 3x15 de ECI entran "El vampiro", "El ataúd del vampiro" y "Misterios de ultratumba", tres ejemplos de cine de terror mejicano.
¿Las dos de Méndez parten del mismo máster que la última edición de Casa Negra? Antes salió El vampiro pero con imagen inferior.
Ignoro si las dos del vampiro partirán del mismo máster que el de Casa Negra, pero en mi opinión tienen una calidad aceptable. Tanto esas dos como "Misterios de ultratumba" e incluso la extraordinaria "El esqueleto de la señora Morales" se pueden ver. No es que se vean impresionantemente bien, pero se dejan ver. Estas dos últimas pertenecen a una colección llamada "Colección Cine Mejicano". Las cuatro son grandes películas, algunas con sus fallitos y tal, pero grandes películas al fin y al cabo. Yo se las recomiendo a cualquiera que se pase por este tema con asiduidad. :)
Yo se lo propongo al libro, maese, yo se lo propongo :cigarro:cigarro. De hecho, hace tiempo y en este mismo foro efectué dicha sugerencia.
Ya desde el comienzo del sonoro, el cine mejicano es el principal productor de films de América latina. Es probable que esto se deba a que la muerte y lo sobrenatural tienen un peso muy fuerte en su cultura. Realmente hay obras fundamentales como las que has señalado y otras a descubrir.
Por aquí hay poco editado e incluso escrito. Sólo legionarios se ocupan de conseguir material :cigarro.
Incluso uno de los directores destacados, Chano Urueta -amigo de Don Luis Buñuel y que portaba siempre un revólver en su cintura, incluso cuando dirigía-, ya por si sólo merecería un capítulo en tu libro :ceja. Además de pelis mezcla de terror y ciencia ficción muy climáticas, en 1956 filmó el serial El Jinete sin Cabeza, sobre las idas y venidas de la cabeza de Pancho Villa, guardada en un caja.
Por suerte CasaNegra nos acercó a alguna de las obras del fantástico mejicano, pero falta mucho camino por recorrer.
Y tanto.
Bueno, al parecer esa edición nacional de El vampiro es decente. Entonces me quedo con la de Casa Negra que es excepcional. Decente fue la anterior edición que vino de ultramar hasta los ECI nacionales. La habría comprado si hubiera igualado la calidad del máster de Casa Negra.
Alguien sabe de algun post en donde solo se informe de lanzamientos de peliculas de TERROR solamente? Gracias
Bueno, ya que esto es un subforo dedicado al terror, con todos los fans metidos aquí, anuncio algo que es semi of topic.
En breve saldrá una novela del género escrita por Diodati.
Y en mayo del año próximo, otra mía.
Preparaos y ahorrad.
¿Literatura? ¿Nos hablas de literatura de género en un subforo dedicado al cine de terror? Lo que tendríais que hacer Diodati y tú es embarcaros conjuntamente en la producción de una película de terror. Eso sí sería noticiable (que llevo años sin disfrutar de una buena película nueva y uno se desespera y se hace viejo y se le cae el pelo y teme morirse sin volver a pasarlo mal en el cine y por televisión). :cuniao
¿Involucrarme en cine de terror? Hombre, a nivel de cortos ya llevo varios como productor, actor (es un decir, jajaja) y guionista: Sed de luz, La última víctima, Y la muerte lo seguía, etc. A nivel de largos (y como guionista) hay algo que pronto saldrá a la luz. Pongamos que algo menos de un año. Ah, y gracias por las esperanzas depositadas en nosotros. :ceja
No.
La relación entre Sr. Karloff y un servidor se reduce prácticamente a un amor que tenemos en común:
http://www.esacademic.com/pictures/e...ermut-2009.jpg
Lo otro, aunque escalofriante, es más sano. Pero bueno, es una apreciación de abstemio. No la tengas en cuenta si no quieres. :P
¿Y por qué no se han comercializado en España ediciones como las de Casa Negra, teniendo buena calidad y no precisando de ningún proceso de autoría (subtitulado, doblaje, menús, etc), sino simplemente distribución convencional del material?
¿Es que a Casa Negra no le ha interesado vender en el mercado español, o que nadie se ha ofrecido como intermediario, o que creen que aquí no se venderían producciones mejicanas de género..?
Twist, mis comentarios anteriores venían a cuento por dilucidar si existen diferencias, ya que no lo tengo claro. Yo tengo dos ediciones de El vampiro, y la segunda mejora la imagen y bastante el sonido. La primera era correcta, pero la segunda es impecable. Si el compañero dice que la de ahora es correcta mucho me temo que se trate del primer máster. Sería interesante hacer una comparativa. Que cuelgue él tres imágenes de la suya que yo haré lo mismo con la de Casa Negra. Y así salimos de dudas.
(Eh, Collector, ahora ya estamos hablando de ediciones...:))
Hombre, hay otro amor que compartimos:
http://3.bp.blogspot.com/-2Bix4UcAbF...I/s1600/a2.jpg
Bueno. Eso es tan obvio que sobra. :cuniao
Ya, ya entiendo que hablábais de la edición de "El vampiro"; yo simplemente me preguntaba por qué en España ninguna editora o distribuidora se animaba a comercializar el catálogo de Casa Negra.
Por cierto, ¿a ningún editor patrio le parecería interesante editar algo así: http://www.amazon.co.uk/dp/B00CNDXTV...29&camp=211189 ?
Esta tarde he visto esta edición:
http://ecx.images-amazon.com/images/I/51XOD5NC01L.jpg
ASFIXIA (The Asphyx, 1973)
La película merece mucho la pena. Quería verla desde hace tiempo. Eso sí, esta edición tiene varios inconvenientes. En primer lugar, aunque es widescreen letterboxed (el formato original era 2,35:1), la definición no es todo lo buena que debería. Se ve más o menos bien, pero tiene alguna que otra mancha o raya y da pequeños tirones, aparte de que los contornos no se ven todo lo nítidos que deberían verse. Además, está en inglés sin subtítulos y sin extras, solamente tiene selección de escenas. En fin, no parece que sea la edición definitiva de esta película. Aun así, me siento afortunado de haberla podido ver y me costó barata, con lo cual tampoco me puedo quejar. Es una película bastante original, y estoy de acuerdo con la contraportada donde dice algo así como que es "una de las mejores películas de la Hammer que la Hammer nunca llegó a hacer".
Por cierto, la portada de otra edición en DVD que he encontrado es un spoiler como una casa, jajaja. Increíble el poco cuidado que ponen a veces. Anda que no hay imágenes para poner, y resulta que clavan una del final de la película.
Está infraeditada en España por RsR (que creo que son algo así como los antiguos Regasa): 4/3, sin subtítulos, imagen VHS... No es difícil encontrarla en las tiendas de las estaciones de tren a 1 ó 2 eurillos (precio de posavasos).
He visto "Caltiki" en el cortinglés... ¿se sabe algo de si han puesto a la venta una tirada buena o será aún la mala?