"Manos" no sé porque no la he visto, pero "Lady Frankenstein" es la peor película de horror gótico italiano que he visto en mi vida. Mala mala mala. Perruna. Todavía habrá quien se atreva.
Versión para imprimir
"Manos" no sé porque no la he visto, pero "Lady Frankenstein" es la peor película de horror gótico italiano que he visto en mi vida. Mala mala mala. Perruna. Todavía habrá quien se atreva.
Pues yo no he visto ninguna de las dos...pero la de Manos creo que hace que Plan 9 del Espacio Exterior de Ed Wood parezca 2001 de Kubrick...
Yo también la compré básicamente por El estudiante. La de You Tube ya no está ahí, pero es que hasta la banda sonora de esa versión era mejor.
En la edición de Tema llegaba a haber momentos en que no sabías quién era que personaje porque no se les distinguían las caras :cafe...
Solo que a mí precisamente barata no me costó.
Pues la de Paul Weggener se restauró no hace mucho. A ver si la fundación Murnau, o a quien corresponda, se pone las pilas y hace algo con la de Henrik Galeen y Conrad Veidt. No es de recibo el abandono en que se tiene el legado cinematográfico de Conrad Veidt, más aún la época muda.
Ése es un pack que yo, sin duda, compraría.
Ah, y por si alguien cree que exagero...
https://i.ytimg.com/vi/e2DUj0h3-kQ/hqdefault.jpg
http://pxhst.co/avaxhome/99/ae/001fae99_medium.jpeg
http://s005.radikal.ru/i210/1108/a8/f84b6db4a9d5.png
https://i.ytimg.com/vi/WLDfWjDxpn4/hqdefault.jpg
https://www.mundodvd.com/capturas_dv...2009-a-115873/
Esa copia de El estudiante de Praga en youtube era un TVRip de un canal alemán y, hasta donde yo sé, lo única copia potable que conozco. Eso sí, lleva logo (por si alguien no se da cuenta y la edita así :) que no sería la primera edición de una peli con logo) También lo lleva otra copia de la misma película pero de la primera versión, del canal Arte pero es de una calidad soberbia y restaurada en HD.
Yo también he tenido mis buenas experiencias con los de TEMA ...No hace mucho me compré EL ALIMENTO DE LOS DIOSES, edición remasterizada ( Me tiraba para atrás el hecho de no contener subtítulos estaba a 4 perras ) y descubri para mi sorpresa que la imagen era bastante potable...Pero que a la peli le faltaban unos minutos que en su día no se doblaron en España por motivos de censura. Se podía optar por incluir subtítulos para esa secuencia ( o incluso doblaje sudamericano) pero nada ...
Pues es una pena que te la hayas comprado tan recientemente porque creo que está ya en blu-ray y fijo que la imagen es infinitamente mejor, lo que no sé es qué subtítulos lleva. Yo me he resistido siempre a ver esa película porque he leído que es muy mala, pero me llama la atención por H.G. Wells, creo que el mismo director de ésta hizo más adaptaciones del célebre escritor.
Lo de Bruckner no lo sabía pero es que la otra versión que dices no se puede considerar música sino ruido. En serio, no exagero es algo modestísimo y mucho mejor es escucharlo en silencio. La calidad de imagen de ese dvd es muy pero que muy mala, con un contraste totalmente destruido. Ahora bien, estoy más que seguro de que no tardará mucho en salir restauración en HD porque lo están haciendo con un puñado enorme de films mudos de terror de esa época.
Edito porque me he liado y he respondido dos veces con lo mismo. Lo que quería era poner el vídeo que he encontrado de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=VDEasgLxtgs
De todos modos el otro que tenía el logo se veía mejor, pero este antes no estaba. Al menos tiene música audible. Tal y como decís el anterior parece haber sido borrado.
Una consulta que ha aparecido en el foro de pasadizo, y que traslado aquí por si alguien me pudiera orientar:
La isla de los muertos VS La isla de la muerte
... o lo que es lo mismo, la edición de la peli de Mark Robson editada por Manga VS la editada por MemoryScreen/Lacasadelcineparatodos.com.
La primera es la que tenía, luego me he agenciado la otra en un pack doble junto a Bedlam (ambas pelis merecen mucho la pena). Viendo que la última supera en calidad a la de Manga, he comprobado como una tiene unos 72 minutos (la de Manga) y la otra no llega a 70 mínutos. Y la verdad, me he quedado patidifuso. :z)
¿Alguien sabe algo sobre este tema?
Gracias.
Exacto.
Según veo, en IMDB le dan una duración de 71 minutos. Quizá sea una cifra redonda y la película no dure exactamente éso. Yo vi una versión que duraba 71:23. Quizá los datos de las carátulas no sean exactos (pasa con muchos DVDs, por ejemplo, con el de Faraón). En la base de datos del Ministerio de Cultura no figura, luego quizá nunca se haya estrenado comercialmente en cines en España, con lo que creo que puede descartarse la posibilidad de que ambas ediciones partan de versiones distintas de la película estrenadas en España (con lo que implicaba que una película se estrenase en España en ésa época, que era fácil que la censura metiera la tijera). Otra posibilidad es que en otros países se haya alterado la duración de la película con vistas a reestrenos o pases televisivos, para lo cual quizá si se haya quitado algo de metraje, pero en mi opinión lo más probable es que simplemente los datos de las carátulas estén confundidos.
La película no se estrenó en España.
Y me fío más de lo que dice el forero que de lo que dice el imdb. Ahí suelen poner a veces las duraciones al tun-tún... El forero tiene ambas copias, y las debe haber cronometrado. La diferencia es cerca de dos minutos... Quizás una está en PAL y la otra en NTSC, y la diferencia de duración sea meramente eso... O falta algún rótulo de distribuidora, o algo así...
Cuando se convierte un máster NTSC a PAL, se pueden hacer dos cosas: o acelerarlo (de 23,976 fps a 25 fps) o intercalar/duplicar los fotogramas/frames necesarios de forma que la duración sea la misma aunque se reproduzca más deprisa.
Una película que dura 72 minutos en NTSC acelerada a PAL (por una simple regla de proporcionalidad de velocidades) dura justo eso, 69 minutos y pico. Si el forero que cronometró los tiempos no percibió cambios en el metraje, los tiempos hacen sospechar que se trata exclusivamente de que en cada caso se ha empleado un método de conversión de NTSC a PAL.
No me esperaba ver ésto editado por aquí .
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...e7&oe=56E82FE9
:wtf
:wtf ¿Quién edita ésto, y cuando sale..?
La película es una alhaja. Fíjate si me gustó que durante algún tiempo tuve a la vampira puesta de avatar:
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...GsatJVKHlkwq_Q
Recuerdo ese Avatar tuyo pero como nunca he visto esa película, no sabía que fuera de ella. Esta historia creo que tiene una adaptación radiofónica de aquel mítico programa de RNE, Historias, del desaparecido, y grande, Juan José Plans.
No sé si es muy conocida esta película pero creo que no tiene edición, La leyenda de la bestia. Es de hombres lobo con Peter Cushing:
http://www.filmaffinity.com/es/film414525.html
Si alguien conoce alguna edición o si merece la pena como película, ya sabe. Lo mismo para esta otra, Messiah of evil, que incluso ha salido en blu-ray pero no sé si tiene edición española, había leído cosas muy buenas:
http://www.filmaffinity.com/es/film828663.html
Yo la he visto. Parece hecha con las sobras de una peli de hombres lobos de la Hammer. Y no lo digo sólo porque es evidentemente pobretona, sino porque tiene un aire típicamente hammeriano...sin ser Hammer. Éso sí, el reparto es de campanillas. La recomendaría especialmente a los fans de la Hammer y del cine licantrópico.
Supongo que tienes el pack Val Lewton de zona 1 que incluía ambas películas. Probablemente esa sea la fuente más fiable para comparar, tanto calidad de imagen como duración.
http://www.amazon.com/gp/product/B00...ilpage_o00_s00
Esa de "El Viyi" creo que no la he visto, pero me ha llamando mucho la curiosidad cuando he visto el trailer. Tiene todas las pintas de ser una rareza, que merece ser vista al menos por curiosidad.
Pues esa no tiene edición en DVD en nuestro país, al menos de momento. A ver si alguien se anima a sacarla. Si te gusta el estilo de hacer pelis de la Hammer, y las pelis de licántropos, esta no te defraudará. Muy buena ambientación y cuenta de protagonista con uno de sus iconos más representativos, Peter Cushing, y de director nada menos que a Freddie Francis. Aunque por encima de todo destacaría el maquillaje del hombre lobo de esta versión. En mi opinion supera al de la propia Hammer. Es uno de mis preferidos.
Yo también me he quedado atónito con la de "El viyi". Era una de mi lista de sugerencias sempiternas a las editoras hispanas. Ya la puedo tachar.
Y confirmo que es una joya. Muy recomendable.
¿Alguien sabe si ha salido alguna vez en DVD Black Christmas de Benjamin Clark?
Es que se acerca la Navidad y debo revisionarlo
Tengo varias películas españolas en mente como próximas adquisiciones y veo que existen distintas ediciones extranjeras de estas películas y que en algunos casos han salido incluso ya en blu-ray, pero… ¿merecen todas la pena (como ediciones y como películas)?
He leído que estas 3 están entre lo más rescatable de Jess Franco, si las habéis visto ¿es así?
El secreto del doctor Orloff, 1964
Los amantes de la isla del diablo, 1974
La noche de los asesinos, 1976
Lo mismo quisiera saber de estas de Naschy:
Último deseo, 1976
El caminante, 1978
La rebelión de las muertas, 1973
Exorcismo, 1974
El mariscal del infierno, 1974
Latidos de pánico, 1983
El espanto surge de la tumba, 1972
El carnaval de las bestias, 1980
No sé cuántas están editadas en España, creo que pocas, pero algunas de las extranjeras parecen versiones íntegras y con buena calidad de imagen.
Todas las de Naschy están editadas en muy buenas condiciones y con doblaje español, excepto "Último deseo", de la que creo que sí que hay DVD pero sin doblaje patrio. Y precisamente ahora la editan en EEUU en Blu Ray, aunque tampoco llevará doblaje castellano. Las demás, por tanto, te valdrían. Yo las tengo y oye, muy muy contento.
De las que nombras de Tito Jess creo recordar que la única que flojeaba en cuanto a calidad de imagen es "La noche de los asesinos". Viene en un pack con otra más de la que no recuerdo el título. Trae doblaje español.
¿Y como películas merecen todas la pena? ¿o hay alguna que si no tengo tampoco pasaría nada? No sé si se podrían considerar imprescindibles todas ellas.
Yo creo, amigo, que eso es ya más un tema subjetivo. ¿Es que no las has visto aún? ¡Me extrañaría! Para mí ninguna de esas que has nombrado, sean de Naschy o de Jess, pasarían del aprobado/bien. Es mi opinión, claro.
No he visto ninguna de esas películas, que no te extrañe porque el cine de terror español es una de mis grandes asignaturas pendientes que poco a poco voy solucionando según me permite mi tiempo. Por eso me gustaría saber opiniones sobre ellas, para saber si es mejor que destine mi tiempo a otras cosas o si son películas que hay que tener y revisitar de vez en cuando sobre todo sabiendo que hay ediciones decentes.
Vale, dentro de un ratito te pongo mi "top personal" de entre todas esas.