Es. Como también pillaron el master de "Huellas de pisadas en la luna" del nuevo HD alemán que, aunque tiene sus pegas y sus "cositas", es bastante bueno.
Versión para imprimir
Es. Como también pillaron el master de "Huellas de pisadas en la luna" del nuevo HD alemán que, aunque tiene sus pegas y sus "cositas", es bastante bueno.
Contentísimo con la noticia de la reedición de I vampiri, de Ricardo Freda.
No obstante me apena que muchos otros clásicos como Los largos cabellos de la muerte de Margheriti o Amantes de ultratumba se queden en el tintero. Sé que hay una edición de ésta última pero es un DVD-R guarrísimo que no lo quiero para nada.
https://www.amazon.es/Amantes-Ultrat...ultratumba+dvd
Y ya no digo de La frusta e il corpo, la mejor película de Mario Bava.
:picocerrado
:llama
:globito...
:ceja
Pues nada señores y señoras, Los largos cabellos de la muerte la saca Impulso, en DVDR y BDR.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...raveposter.jpg
Hola monstruos !vuelvo desde las tinieblas con una nueva microreseña:
Vista "Cuentos de ultratumba" ("From beyond the grave",1973) dirigida por Kevin Connor e intrpretada por Peter Cushing,David Warner , Donald Pleasance & Diana Dors.
Peter Cushing regenta una tienda de antiguedades que vende extraños objetos ,cuatro personajes adquirirán alguno de ellos ,pero todo aquél que intenta engañar o timar al dependiente sufrirá fatales consecuencias.
1-David Warner compra un extraño espejo que coloca en su habitación ,un día junto con unos amigos realizan un sesión des espiritismo despertando al ser que se encuentra dentro del mueble y que le exigirá matar hasta que tenga la suficiente fuerza para salir a la superficie.Buena historia,muy buen maquillaje del fantasma y una atmósfera inquietante .Me recordó (y mucho) a una historia de la primeriza e indispensable "Dead night" (1945)
2-Un amargado hombre de familia roba una condecoración del ejército en la tienda,para sorprender a un pobre veterano de guerra (Donald Pleasance) y entablar amistad con él,la hija de éste le convencerá acabar con su odiosa esposa (Diana Dors) mediante voodoo.El episodio más bizarro de todos y posiblemente el mejor ,con moraleja final,nunca te fíes de mujeres que matarían por ti ..
:P
3-Un hombre compra una cajita de rapé pero cambiándole el precio sin que lo vea el dependiente.En el tren conocerá a una médium que le dirá que tiene un espiritu elemental en su hombro y además es un asesino..En mi opinión es el peor de todos ,centrándose más en el humor, por cierto George R.R.Martin seguro que vió este sketch para su genial relato "El tratamiento del mono" que tiene una historia similar aunque más redonda (y no por lo que come el mono jeje)..
4-Un joven adquiere una puerta con relieves extraños para un ropero (¡) ,descubre que en ocasiones al traspasar la puerta accede a un salón pintado de azul y en el que hay un hombre que pretende acabar con él y su pareja.Este skecth posee una fotografía azulada muy lograda y además de tener un final distinto y destructivo..
Por fin he podido ver la única cinta de episodios de la productora Amicus que me faltaba, y no me ha defraudado ,entretenida aunque eso sí, no es de las mejores antologías.Como curiosidad éstas historias no fueron escritas por Robert Bloch como en anteriores pèlículas de la Amicus,sino por el desconocido Ronald Chetwynd-Hayes.
Ah y os dejo mis 4 últimas pinturas macabras para aterrorizar al personal:
https://joseamendez.files.wordpress....ndez.jpg?w=420
"Return of the Fly" painting by J.A. Méndez
https://joseamendez.files.wordpress....ndez.jpg?w=420
"Hellraiser" painting by J.A. Méndez
https://joseamendez.files.wordpress....dez1.jpg?w=420
"Regan (The Exorcist)" painting by J.A. Méndez
https://joseamendez.files.wordpress....ndez.jpg?w=420
"Michael Jackson's Thriller" painting by J.A. Méndez
Más pinturas sobre cine de terror aquí : https://joseamendez.wordpress.com
Saludos desde Crystal Lake !!
Ah y un nuevo libro sobre "cine gore" de mi amigo George E.Vault ,con cubierta de un servidor.
https://joseamendez.files.wordpress....gous.jpg?w=420
Para los interesados ,podéis escribirme aquí : artehorror@hotmail.com
Podéis ver más pinturas sobre cine de terror en mi blog : https://joseamendez.wordpress.com
Saludos desde R'lyeh !!
¿Alguien sabe si las dos pelis de Amityville en bluray son prensadas?
Hola monstruos ! Os dejo una remesa de nuevas pinturas terroríficas:
https://joseamendez.files.wordpress....-a-mendez1.jpg
"Edward Scissorhands" by José Antonio Méndez
https://joseamendez.files.wordpress....-mc3a9ndez.jpg
"Friday the13th /Jason Voorhees" by J.A.Méndez
https://joseamendez.files.wordpress....j-a-mendez.jpg
"Hannibal Lecter" by J.A.Méndez
https://joseamendez.files.wordpress....-mc3a9ndez.jpg
"Dr.Frankenstein/Peter Cushing" by Jose Antonio Méndez
https://joseamendez.files.wordpress....-mc3a9ndez.jpg
"The Crypt Keeper" by Josef Méndez
https://joseamendez.files.wordpress....-mc3a9ndez.jpg
"Wolfman/Lon Chaney Jr." by J.A.Méndez
Y un último muy especial por ser hoy su cumpleaños :
https://joseamendez.files.wordpress....j-a-mendez.jpg
"Dracula/Christopher Lee" by Jose A.Méndez
Saludos desde el planeta comehumanos !!:cuniao
https://joseamendez.wordpress.com/
Hace un par de meses me he llevado un sorpresón al encontrar en una página en inglés que entre las películas más valoradas del cine de terror español, fuera de nuestras fronteras, está La hija de Drácula de Jess Franco (La fille de Dracula) de 1972. Me cuesta creerlo porque tengo entendido que es de las flojas flojas.
Esta película ha salido en blu ray en el extranjero pero no veo edición española ni en DVD, sin embargo mi sorpresa no termina porque parece que existe un doblaje casposo donde creo que intervino el propio Jess Franco. Es el típico doblaje que se les ocurre hacer a unos chicos que se reúnen para tomar la merienda, o algo parecido, y uno dicen ¿doblamos una peli? algo asi. ¿Es posible que exista esto o es una leyenda urbana? ¿estaremos ante el peor doblaje jamás perpetrado? ¿puede haberse hecho un doblaje y no haber edición que lo incluya?
Hace años tuve una edición alemana en DVD de dicha peli y recuerdo que era bastante interesante (ojo, dentro de los parámetros habituales del cine de Jesús Franco). La música era de Bruno Nicolai, Britt Nichols estaba guapísima,...
Respecto al doblaje, era... inenarrable. Todo lo que puedas imaginar se queda corto, a su lado los doblajes de "El resplandor" o "Easy Rider" son estupendos.
¿No recordáis el "doblaje" que hizo Jesús Franco a las escenas recuperadas de "Las vampiras"?
La palabra "profesionalidad" unida al nombre de Jesús Franco no es de lo más coherente, precisamente...
El doblaje español de "Las hijas de Dracula", es el más lamentable que he visto en mi vida. Espantoso y patético. Doy fe.
Yo ese doblaje a las escenas de Las vampiras tampoco lo he escuchado pero es que tengo entendido que el de La hija de Drácula es, sin exagerar, el peor doblaje que se ha hecho en la historia. Que suena además como raro, como si hubiera vacío alrededor, no sé, pero la desfachatez de incluirlo en un DVD me parece asombrosa. También me lo parece que mujeres como esa Britt Nichols, que estaba buenísima y que tiene otros tantos nombres, aceptaran salir de esa guisa en sus películas para hacer nada más que papeles de florero y escenas rollo bollo.
Cierto es que Jess Franco pasaba cantidad de cuidar bastantes aspectos en muchos de sus trabajos, pero entre su inabarcable filmografía hay algunas sorpresas inesperadas como Gritos en la noche o Faceless. Esta última cuando la vi no daba crédito, porque está totalmente alejada del estilo visual grotesco que tanto le gustaba. Ni zooms cada 3 segundos ni "muy" grandes angulares.
¡Qué pena que no esté por youtube para que se oiga una muestra de lo que han perpetrado....! :)
No, no, "Las hijas de Drácula" es una película de Larraz. Y tiene un doblaje estupendo. Estoy seguro de que te refieres a la otra del tito Jess: La hija de Drácula, la de Britt Nichols, y que es precisamente a la que se ha hecho alusión por el horrendo doblaje, de lo más amateur que jamás haya uno oído en su vida.
La de Larraz debe de ser de hecho la única suya rodada fuera de España que esté doblada al español que existe. Y después, una rodada en España, Los ritos sexuales del diablo, jamás la he visto con audio en español, que imagino que sería la lengua original y deberá de existir. Sólo conozco ediciones con audio inglés sin subtítulos y una futura edición blu ray que imagino será entera en inglés. Jamás he visto ninguna de las dos películas.
Curioso esto de los doblajes, las que en teoría están rodadas en español, sin audio en ese idioma y las que vete tú a saber en qué se rodaron, como la de Jess Franco, cutredobladas.
Es especialmente irritante cuando editan fuera clásicos españoles con redoblajes que no encajan para nada y no incluyan la lengua de Cervantes. ¿Acaso no se dan cuenta de que el idioma español es uno de los más hablados en el mundo y que por tanto son potenciales compradores? ¿Por qué hay ediciones con subtítulos en griego y serbio y de todo menos español? Increíble.
Violacion... Y? también se estrenó doblada.
Eso no lo sabía, pero ¿que versión sería? hay dos diferentes de esa película. En España se le puso ese horrible título pero fuera se llamó Scream and die... (esta es la versión completa) y The house that vanished (o algo así, esta tiene cambios). Me inclino a pensar que la recortada, por supuesto.
Ese es el título de estreno en cines en EEUU. Al parecer, ante el "tirón" de The last house on the left, etc., decidieron colocarle dicho título.
En cuanto a si es o no una versión cortada... Ni idea. Yo tengo la edición EEUU de Lightning Video, ya bajo el título de Scream and die. Está completa.
Sí, esa es la completa como te digo arriba, Scream and die. Si es recortada, en los créditos se llama The house that vanished (sí, le cambiaron el nombre en los créditos por increíble que parezca) y probablemente sea esa, la recortada la que se dobló. La edición que tú dices fijo que no tiene doblaje castellano, sinceramente no sé dónde se habrá incluído ese doblaje.
Cambiando de película, no sé si alguien tiene Unhinged de 1982, también llamada Demencial, esa de tan lento desarrollo, tan amateur y cutrilla pero de tan inesperado y desconcertante final.
Pues bien, veo que hay una edición en DVD de Llamentol, que viene incluso con doblaje castellano que no he visto. Carísima, por cierto, a mi entender.
http://www.dvdgo.com/dvd-demencial-d...&utm_source=ND
Imagino que tendrá un redoblaje horrible porque no tengo constancia de que se estrenase en España. Incluso creo leer en dvdbeaver, no lo entiendo bien, que no se estrenó en EEUU o algo así…
the film did not garner a US theatrical release, but surely that was the goal in 1982
Bueno, el caso es que viendo esa página hay una edición que es 16:9, y aquí está mi mayor duda ¿tendrá el formato correcto la edición española? Capturas de las extranjeras que no me aclaran demasiado, la última en 16:9:
http://www.dvdbeaver.com/film4/dvd_r..._dvd_cap02.jpg
http://www.dvdbeaver.com/film4/dvd_r...reen_cap02.jpg
http://www.dvdbeaver.com/film4/dvd_r...reen_cap02.jpg
Sobre los formatos…
The UK disc offers both 1.70:1 anamorphic and 1.33:1 fullscreen transfers, although the widescreen version is an upscale of the same tape master. The widescreen compositions are occasionally ruinous to the compositions, suggesting that either the original master is slightly cropped or the filmmakers did not take theatrical matting into account
Además, parece que no existen materiales en 35 mm. de esta película, según la página…
The negatives and print material for UNHINGED no longer seems to be available from official sources, so 88 Films has had to contend with an existing PAL tape master (Code Red in the United States also had to use a tape master for their double bill release with Gronquist's MURDER RUN which is only available direct from their Big Cartel site)
Entiendo que estamos ante un 16:9 tramposo pero ¿cómo se exhibió? ¿cómo se rodó? la película es amateur amateur y algunos encuadres en 4:3 los he encontrado raros. Por ejemplo, por los laterales salía una nariz, vamos como si estuviera recortado en toda regla el perfil del actor.
Sospecho que incluso existe edición en blu ray de la película, partirá del mismo master probablemente recortado, pero también en 16:9. Eso sí no la localizo.
Doy por hecho que muy pocos conocéis esta película y los que la hayáis visto probablemente os parezco tan cutre, lenta y con tan malas interpretaciones como a mí, pero ese final no creo que se lo espere ni Sherlock Holmes, ya por eso y por su escasa duración puede merecer la pena verla.
Confirmo que no existe edición en blu-ray de la película y me inclino a pensar que cualquier edición en 16:9 de ella es recortar el material que ahora hay. Lo extraño es que una película de 1982 sea en 4:3, no recuerdo muchos casos así, salvo telefilmes.
Mizoguchi, te pongo unas capturas de ese dvd Demencial. Si te interesa busca en otros sitios que seguro estará mas barata.
http://i1113.photobucket.com/albums/...pswkklxwfi.png
http://i1113.photobucket.com/albums/...pskbor9sga.png
http://i1113.photobucket.com/albums/...psunmnoqig.png
Gracias, sorpresón que me llevo al ver que la edición española es en 16:9 cuando daba por hecho, casi, que sería 4:3. Lo lógico sería que fuera como ésta siendo la película de 1982 ya que además en 4:3 algunos encuadres cuando están sentadas a la mesa comiendo con la anciana quedan raros. En 4:3 ves media nariz colarse por un lado cuando debería verse el perfil de la persona, no sé si en 16:9 estará presente ese perfil.
"Demencial": edición española sin subtítulos.
Eso explica a qué se debe que incluya doblaje español cuando jamás debió estrenarse en España. Me temo que dejará mucho que desear pero al menos espero que no sea como el de La hija de Drácula que cité anteriormente. Hay por cierto algo muy llamativo que veo en la carátula: Contiene violencia extrema, lenguaje obsceno, escenas turbadoras. Creo que no han visto la película, sólo en la parte final hay un poquito y no en esas cantidades ¡ni de coña! Es de lo más light del género. Ahora bien, para venderla mejor sí que puede funcionar ese slogan.
Pillé la de Demencial porque tenía un grato recuerdo de ella. No esta mal, aunque no sea tan salvaje como indican las frases publicitarias y el doblaje no es tan malo. Por cierto, resulta curioso que ese doblaje de La hija de Drácula perpetrado por Jesús Franco y sus amigos salga en una edición germana (creo recordar), y no haya ninguna edición patria de la película.
DEMENCIAL tiene un doblaje muy de los ochenta, vamos, que no es que sea un redoblaje o algo reciente. Se nota bastante que es un doblaje de al menos 20 o 25 años.
El doblaje del dvd es el mismo que el vhs,esa pelicula es de las que ofrecen poco pero el resultado es bastante agradable.
A raiz de un comentario en este foro pero en la seccion de bluray queria preguntar a algun forero que lo pueda confirmar de 1ª mano.
El dvd de C.H.U.D es prensado? Es que mi dvd, que he comprado, es -R y no he visto quejas de ningun forero al respecto.
La verdad que lo que comentas de C.H.U.D no tengo ni idea pero si la edición es de Llamentol igual puede ser -R perfectamente.
Paso a preguntar sobre dos películas que no veo editadas más que en el extranjero y que tienen una pinta hiper extraordinaria. Dudo de si alguna vez contaron con doblaje o subtítulos, me refiero a ¿Dónde está mi esposo? de 1973, sobre un relato de nada menos que el genial Richard Matheson y Otra vuelta de tuerca de 1974, adaptación por parte de Dan Curtis de la conocidísima obra de Henry James. Si jamás se han editado desde ya exijo :cuniao su edición, creo que no deberían permanecer inéditas.