Cita:
De la edición habló Pepe en su momento, y creo que no la dejó mal, pese a tener un injerto pequeño sacado de un vhs. Estaba en español y tenía la calidad suficiente como para hacerte con ella.
Sí, algo recordaba, pero no quién había hablado de ella ni cómo, por eso he preguntado. Suponía que tu tendrías información de primera mano.
Cita:
Con respecto al filme, esto ya es otra cosa. Incluso recuerdo que el desenlace me puso nervioso en su época. Es un argumento original, de un joven sociópata que disfruta gastando bromas muy, pero que muy macabras, hasta que la cosa comienza a complicarse. Dentro del argumento original, adaptaba (esto no está en los créditos) el cuento corto de Saki (H. H. Munro) La puerta vidriera, que casi nadie ha leído (y por eso no se percató nadie). Para mí es un filme notable de nuestro fantástico patrio, donde Guerin, desgraciadamente, perdió la vida al caerse de un campanario. El filme fue acabado por Bardem.
Argumentos perfectos para acerse con él. Sobre todo en este período que en el que estoy ahora de reivindicación del fantástico español.
Cita:
PD: me parecen emotivas tus palabras de confianza, pero no obstante dale una oportunidad a La cruz del diablo, ya que nunca se sabe. Hasta uno mismo, a veces, no está de acuerdo con uno mismo. Si no que se lo pregunten a mi admirado Groucho...
Sí, se la daré, Diodati. Como he dicho antes, lo necesito para lo que tengo entre manos. Ahora tengo que ver cómo hacerme con una copia.