-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Cita:
Iniciado por
Tik-Tok
Chicos, por curiosidad:
Cuando salen nuevas ediciones especiales de títulos anteriormente editados (Taxi Driver, Dracula, Dentro del Laberinto, Cristal Oscuro, la colección Kubrick...), ¿qué hacéis con las ediciones viejas?
Yo, algunas las he vendido a conocidos y otras en sitios de segunda mano.
Yo en cambio me quedo con las que tenía y paso olímpicamente de soltar la pasta dos veces por la misma película. Con la de títulos maravillosos que están en las estanterías y quedan por comprar y ver !!!. Eso sí, respeto a quienes les sobra el dinero y se lo pueden permitir...
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Cita:
Iniciado por
Tik-Tok
Chicos, por curiosidad:
Cuando salen nuevas ediciones especiales de títulos anteriormente editados (Taxi Driver, Dracula, Dentro del Laberinto, Cristal Oscuro, la colección Kubrick...), ¿qué hacéis con las ediciones viejas?
Yo, algunas las he vendido a conocidos y otras en sitios de segunda mano.
Si la edición es algo "especial" para mí me la quedo [Predator2 fue mi primer dvd, la del laberinto es mi peli favorita, Reservoir Dogs porque no tiene doblaje español...]
Pero sino, las regalo a amigos o familiares.
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Parece que me equivoque y de momento no va a haber EE de Barry Lyndon. Me recomendais que espere o que me pille la edición ya existente?
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Cita:
Iniciado por
Freako
Claro que sé que "Barry Lyndon" y "Espartaco" le parecen cojonudas a mucha gente, yo tambien lo dije para vacilar un poco.
Y lo de Ford no es personal ni nada, como hace poco me puse a ver pelis suyas por ser el pionero y parece que seas hereje si no lo ves como el mayor maestro del cine...Digo yo que le acabaré pillando el punto con los años...o no.Mientras tanto, Spaghetti por vena :cuniao
P.D:La atmosfera y el mal rollo que consiguió en "EWS" es tan grande :sonrison
Barry Lyndon es definitivamente la mejor película de Kubrick. Y eso admite escasas dudas. Cinematográficamente es una obra maestra total, un ejemplo de enfoque, uso de la luz, reconstrucción de una época y dominio del lenguaje cinematográfico. Nacho Aguilar os podría dar todos los datos técnicos, yo soy más pasional y la defenderé hasta la tumba.
La escena del flirteo entre Ryan O'Neal y Maria Berenson tiene más de cine que filmografías enteras de directores petardos de los que se compran cajas con muñequitos (uy, esto quedó muy cinexilio).
Debería verse en Alta Definición espectacularmente. Con películas como esa merece la pena estrenar un reproductor Blue Ray, y no con Un Papa Genial o cosas así.
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
No se si se habra dicho durante el hilo, preguntita corta y rapida, se sabe si habra algun redoblaje en toda la serie de peliculas???? Es que ya me lo espero todo...
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
¿Redoblar el Resplandor? Por Dios, no. :juas Es mitico.
Y voy a decir algo que puede sorprender a muchos; por su excepcionalidad puede costar meterse en él, pero a mi me gustaba (ahora que puedo, veo VO, no te jo)
Pero es mitico... aunque sea por la reaccion cinefila. Pura historiade las primeras experiencias de esta pelicula en la patria, oiga. :juas
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
pues a mi la nueva portada del resplandor me gusta mucho...
-
¿EL RESPLANDOR VERSIÓN AMERICANA (146 minutos) EN ESPAÑA?
Muy buenas!! me gustaría saber si alguien tiene alguna información acerca de si la edición que nos espera el próximo 27 de noviembre de EL RESPLANDOR es la famosa versión americana de 146 min ( es decir, media hora más de metraje!!)
Tengo entendido que añade mucha información respecto a la versión europea, además de incorporar escenas bastante terroríficas (entre ellas, un encuentro de Shelley Duvall con unos esqueletos en el Gold room).
A un mes de su lanzamiento, parece que nadie sabe nada del asunto, lo que me hace pensar que nos seguiremos quedando con las ganas. :doh
Muxas gracias por adelantadoo
-
Re: ¿EL RESPLANDOR VERSIÓN AMERICANA (146 minutos) EN ESPAÑA?
Lo mismo me pregunté ayer al ver la duración que prometían para este dvd...
Mo, ¿sabes algo al respecto?
-
Re: ¿EL RESPLANDOR VERSIÓN AMERICANA (146 minutos) EN ESPAÑA?
Es q tb es eso!! por lo q veo en las contracarátulas españolas la duración es 146 minutos.... y ya me estoy haciendo ilusiones... es la mejor película de terror de la Historia
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Señores, yo no sabia que este peliculon tuviera metraje adicional, si es asi, OLE por el que haya tenido la genial idea de incluirlo. La mejor pelicula de terror de la historia??? puede ser, yo viendo la latita negra con la puerta entreabierta que nos estara esperando el dia 27 ya me cago.... :lol
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
El Resplandor tiene un metraje en USA y otro en el resto del mundo. Stan recortó bastante tras la reaccion casera, unos veinte minutos, creo, y la version larga es la unica que ha estado siempre disponible en america. Hubo hace unos años una emision en UK de la version larga, segun recuerdo.
Unas paginas atras se comenta, y si buscais diferences international american shining en algun buscador, estara listada cada diferencia, seguro, en alguna pagina dedicada al asunto.
A algunos parecen gustarle los añadidos, y a otros no tanto. merece la pena y la version larga es la unica que, personalmente, veo.
Pero no os hagais ilusiones. En el pack que acaba de salir con las ediciones especilaes en USA, todas las peliculas estan codificadas para region 1,2,3,4, menos, que casualidad, The shining, que esta bloqueada para zona 1. ¿Casualidad? ¿De veras? No lo se. No tengo explicacion, no conozco el asunto a fondo, pero tanta casualidad siempre damalaespina.
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Cita:
Iniciado por
Charlie
Ya estan anunciadas las ediciones alemanas, con el mismo diseño y estuche latoso de aquí.
Cierto,las vi hace unos dias.Por cierto,caras no,carisimas...29 € cada una.Como en España las saquen a ese precio yo no las compro ni loco.Rebajas de Enero y a correr.
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
En ECI aparecen a 15 euros cada una, el pack a 60.
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Cita:
Iniciado por
acbarra
En ECI aparecen a 15 euros cada una, el pack a 60.
Eso ya es otra cosa.Con este precio caen el dia de salida.
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Cita:
Iniciado por
joanbik
Cierto,las vi hace unos dias.Por cierto,caras no,carisimas...29 € cada una.Como en España las saquen a ese precio yo no las compro ni loco.Rebajas de Enero y a correr.
En la pág del corte ya están anunciadas, con su precio y todo:
pack Kubrick: http://www.elcorteingles.es/cine/pro...ia=25940923698
2001: http://www.elcorteingles.es/cine/pro...ck=25940923698
naranja mecánica: http://www.elcorteingles.es/cine/pro...ia=25940923672
eyes wide shut: http://www.elcorteingles.es/cine/pro...ia=25940923680
el resplandor: http://www.elcorteingles.es/cine/pro...ia=25940711390
(por cierto, para los q esperan la versión americana de el resplandor (entre ellos servidor); fijaros en la duración señalada en la peli... esperemos q se cumplaa!!!
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Hola a todos. 148 minutos, esperemos que no sea un error y pertenezca a tan ansiada edición de USA, qué puntazo, se iban a vender como churros. :P
:hola :hola
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Si es la edición americana, estoy seguro que se venderá como rosquillas. En cuanto a los extras, la verdad q me parecen un poco pobres, tanto en contenidos como en duración (sin contar el making of, q ya estaba en la anterior versión, suman unos 50 min, y por supuesto no cuento el audiocomentario, ya que al no tener ni idea de inglés me quedaré con las ganas, al no venir subtitulado).
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
por cierto, me acabo de dar cuenta que en la imagen de la página en la q se analiza el resplandor http://www.dvdbeaver.com/film/dvdcompare/shining.htm pone que la película se puede escuchar en español. ¿Qué pasa, que ellos si pueden ver la peli en nuestro idioma pero nosotros nos tenemos q joder???
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Una pregunta, ¿hay alguna edición que tenga unos extras que ya valgan el precio de la película?
Parece que la de Eyes wide shut hace hasta retrospectiva del maestro, no?
La mejoría de imagen no me parece como para comprar otra vez la peli, pero igual hay alguna que tenga extras genéricos tan flipantes que bien valgan el precio de la peli. ¿No?
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
yo por lo que veo son bastante decepcionantes... incluso diría que la presentación bastante mala, porque no me digas si no es cutre poner el documental de kubrick "Una vida en imágenes" como si fuera un extra de la chaqueta metálica, de algún modo para remediar el escaso material que este dvd ofrece...
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Hombre... para mi, que saquen estas peliculas no ya con mejor imagen, sino con encuadres panoramicas tal cual se estrenaron en los cines, y tal cual Kubrick compuso (famosisimo ya en internet ese dibujo de storyborad para El Resplandor que salia en el Kubrick Archgives donde ponía de puño y letra del maestro ENCUADRAR para 1:85, PROTEGER 1:33) ya es un noticion.
No soy un experto en cuestiones de formatos ni de preparaciones de rodaje y preproduccion ni tales menesteres. Eso que vaya por delante. Pero si sé que, por ejemplo, a pèsar de las languideces de algunos, Buffy se encuadro para fullscreen 1:33, porque se nota, y dudo que nadie que sepa ALGO de lo que puedan significar palabras como composicion y encuadre pueda ver con total naturalidad la mierda 16:9 que han editado fuera de USA. Pero da igula, porque aunque salgan actores que no deberían haciendo cosas que no deberían, siempre los hay que prefieren el widescreen porque "es mas cinematografico y le pega". Ni que encuadres perfectammente elaborados queden destrozados por aire en los laterales, ni que efectos basados en el formato se pierdan, que la propoircion en la colocacion de los actores se torne superflua... en fin, allá cada uno.
Por supuesto, habra quien, a estas alturas, se pregunte qué se ha fumao el Dacre que nos mete lo de Buffy en una conversacion de Kubrick, temiendo que suelte alguna baladronada sobre Doctor who (que acabo de soltar, por cierto). Es una duda razonable, lo admito. Lo que quiero decir con la señora Buffy Summers, es que a veces los encuadres y las composiciones se notan, porque son un elemento formidable de la realizacion audiovisual, de una forma visceral. La impresion que queda, por supuesto, desde un punto de vista puramente artistico, posee una definicion definida.
Sin embargo, el caso de Buffy posee un correcto y un incorrecto formato. Uno intencionado y elaborado, y uno impuesto porque si. Uno que es fie y creal, y otro que rompe. Kubrick puede ser mas complejo. Sobre los formatos de Kubrick se ha hablado mucho. ¿LLenaba la pantalla con sus ultimas peliculas porque odiaba las barras y no pensaba en las teles panboramicas o adoraba el ratio academico? Y yo digo ¿y a mi que me cuentas? ¡No conocí al tío!
Así que lejos de mi intencion volver a discutir argumentos. Así que discutire impresiones artisticas. Y puedo decir que, al igual que existe una expresividad perfeccionada y geometrica en la composicion de la imagen por la disposicion de sus elementos (uff... esperad que respiro) en Buffy, a pesar de las argumentaciones en pro y en contra, yo siempre he creido que a las ediciones fullscreen de las ultimas peliculas de el maestro de maestros siempre le ha sobrado aire por arriba y por abajo. Y que en la presente edicion especial de esas peliculas, el dinamismo y la perfeccion de la distribucion de los elementos de la imagen es tan precisa como es el caso de Buffy en su formato correcto con respecto al incorrecto (que parece mas cinematografico... ¡puaj! ¡menuda excusa!) Ah, the point emerges!
Así que para mi, francamente, la edicion de estas peliculas en sus formatos mas perfeccionados, y estrenados tal cuales en los cines y compuestos, me parece un acto de celebracion. Las imagenes remasterizadas son mejores, si. Sobre todo en El Resplandor y Eyes Wide Shut. Por fin tenemos a La Naranja Mecanica en anamorfico, que a ustedes les parecera poca cosa, pero ya era hora (solo faltan, helas, Barry Lyndon y Lolita y que algun mamon limpie un poco Senderos de Gloria y The killing, porque de Espartaco ya se encargó Criterion.)
Y los extras son bastante buenos. Los audiocomentarios, para quien sepa hinglish, son bastante informativos. Hay una entrevista a Kubrick, solo audio, de hora y media. Esta el discurso de Kubrick agradeciendo el premio del directors guild, unas muy enternecedoras entrevistas a la familia que hablan sobre su perdida, ademas de palabras con ian Watson, Brian Aldiss y Arthur C. Clark, amen de otros colaboradores, un especila sobre el trabajo de Kubrick como fotografo para Look, con bastantes imagenes, el especila de la bbc sobre 2001, documentales sobre los efectos especilaes, documentales relacionados bastante interesantes, artwork original de 2001, mas entrevistas, y los making of, que no estan mal, a pesar de no ser muy largos (el de Shining, es de una media hora). No son la monda lironda, pero leches, tampoco estan mal.
Para mi, compra obligada, aunque solo sea por los formatos, y porque quiero saber qué tiene que decir Alec-il be in my bunk-Baldwin sobre La Chaqueta Metalica.
y si alguien aun se lo pregunta... No fumo.
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Yo si fumo (no tabaco "normal") dacre,y tu post me ha parecido bastante bueno y razonado.Me parece una de las noticias del año estas nuevas ediciones Kubrick (si,Clockwork,Shining,y 2001 me ponen palote,como a todos).Total,en su momento las compré no muy caras,y estoy encantado de extras,formatos y demas.El precio (15€,o sea 13€ en un MM) me parece excelente.Por cierto,¿de quien son los audiocometarios?,¿alguien ha visto el montaje largo de The Shining,que ofrece?¿escenas ampliadas,nuevas escenas,"trama" nueva? (siento gran curiosidad)
-
Re: Ediciones especiales de Stanley Kubrick
Todo muy bonito, pero tengo las ESPECTACULARES ediciones anteriores (que se hicieron tal y como quiso Kubrick) y estoy preguntando: ¿cuál merece la pena recomprar sin niveles extremos de freakismo?
Quiero decir, ¿qué extras hay espectaculares que valgan ese precio? O sea, yo la película ya la tengo en condiciones acojonantes, me da igual que sean ahora REQUETEACOJONANTES, las otras me costaron unos 20 euros y les he dado un solo pase, y aunque no ando mal de dinero tampoco me gusta tirarlo ni me gusta que me roben.
Lo que me pregunto, dejando la película a un lado, es si merece la pena pagar en un MM 13 euros por alguna de estas ediciones pensando en el segundo disco. De El resplandor paso, porque tengo la edición zona 1 y la zona 2, y ya venían extras en las mismas y la versión larga (que es otra película aún más acojonante si cabe, y tal como la quiso Kubrick). De La naranja mecánica también se ofrece poca cosa (unos making guarreras) y de La Chaqueta metálica nada, directamente.
Ojo, HABLO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ALGUIEN QUE TIENE LAS ANTERIORES.
Pero Eyes Wide shut parece que va bien provista en el disco dos (lógico, es la menos vendible de todas, para fans o no, es la más floja y la menos acabada por él, ya que palmó antes (pues no canta) y 2001 apesta a espectacular...por eso digo...que si creéis que merece la pena pagar 13 eurillos por sus discos dos, en estos dos títulos.
Saludos.