Bueno, acabo de ver por primera vez el montaje extendido de
Rojo oscuro. Quisiera hacer unas cuantas puntualizaciones sobre esta genuina obra de
El fotográfo de la soledad.
Duración de 126 minutos, bastante más extensa que la de estrenos en cine. ¿Pero aporta algo nuevo? Por contra a películas extendidas como
Aliens o
El exorcista, en las que había secuencias primordiales, aquí no son demasiado significativas. O sea, que la película funcionaba perfectamente tal como estaba; pero tampoco esos añadidos se notan como injertos o postizos. De hecho, redundan en el lado simpático de la historia, así como momentos de transición que no están mal. Comenzando con la primera secuencia, por cierto, con Hemmings y los suyos componiendo música. Aclaro, por si sirviera de algo, que siempre veré ya la versión extendida.
Edición estupenda, anamórfica, con buena imagen y sonido. Nada de doblada, ya que se sirve subtitulada. Sólo una edición en
BD podría superarla (y que está pendiente de que la tengamos en nuestras manos en breve).
Aprovecho para valorar una vez más esta película que vi en estreno en su día en el Festival de Sitges, con Argento presente. Allí lo conocí y allí lo entrevisté. Qué tiempos aquellos...
Junto a
Suspiria e
Inferno, lo mejor de Argento. No lo dudo ni un instante. (Se lo volveré a decir en persona cuando lo vea en Roma en el mes de mayo).
Junto a
Seis mujeres para el asesino, mi
giallo favorito. Tampoco lo dudo.
Los seguidores del tema que no tengan esta edición, ya tardan...
