No conocía esta serie, de hecho no tengo mucho interés en comprarla. Pero os leo y se me hace la boca agua. ¿Es thriller? ¿terror? ¿misterio? Imagino que de todo un poco...
No conocía esta serie, de hecho no tengo mucho interés en comprarla. Pero os leo y se me hace la boca agua. ¿Es thriller? ¿terror? ¿misterio? Imagino que de todo un poco...
Tenemos gustos parecidos así que deberías ir a comprártela a ciegas y la vas a disfrutar como un enano. De lo mejorcito del género fantástico en nuestro país y tiene ese regusto a la España negra de principios de los 90.
Por cierto comentar que el empaque de la edición es inmejorable: han pasado de las cutres cajas ultrafinas con 2 discos a una simple caja amaray con bandejas para 6 discos lo que por fin lo hace fácil de manejar y todo bien hecho. La carátula, las descripciones, el folleto también lo han mejorado y han añadido una maqueta más "moderna" y cuidada respecto a los anteriores libretos. El contenido, sobresaliente.
Bravo.
Slinker, antes de comprártela te recomiendo que veas por lo menos alguna película de Garci, ya que la serie destila el mismo tempo tranquilo que sus filmes. Luego ten en cuenta que Garci opta más por insinuar y sugerir que por mostrar en esta serie, y que la temática se puede englobar en lo insólito, más que en el terror puro. Pero puedes echar un vistazo previo a pésima calidad en la web de rtve
http://www.rtve.es/alacarta/videos/h...del-otro-lado/
Desde luego la prefiero a El Quinto Jinete, que bien por torpeza o por falta de presupuesto, a mí se me antoja un loable intentento que se queda en un "quiero y no puedo".
Última edición por Shawol; 17/06/2017 a las 14:52
Por cierto, pedazo de mierda el doblaje de la serie.
No se si son los propios actores que se doblan, y no tienen ni idea de hacerlo bien. O son otros dobladores que la han cagado a lo grande.
No se que le costaria al Garci poner un microfono arriba y sacarle sonido directo. Que la serie tiene muchos interiores y esta hecha en estudio.
Y no me vengais con que en aquella epoca era costumbre en España no rodar con sonido directo.
Eso lo se. Y muchas veces me he preguntado el porque.
O porque en este pais eran unos inutiles para el sonido directo o no habia dinero ni para una grabadora a pilas.
Verano azul esta rodada con sonido directo, incluso en escenas en las playas. Y si tiene alguna parte doblada, esta muy bien hecho.
Última edición por juan miguel; 17/06/2017 a las 17:56
Culpa a Garci.
Manía suya de doblar a los actores porque sí. Supongo que porque quería alcanzar la "perfección" en cuanto a que los actores se limitasen al registro físico y los dobladores de voz al registro vocal.
Y los dobladores son profesionales, por eso canta el doblaje.
Juan Miguel, comprendo tu rechazo. El doblaje fue una de las cosas que no me gustó de la serie cuando la emitieron en TVE. Ahora sin embargo es una de las cosas que más me gustan y me atraen de la serie. Así de contradictorio es uno a lo largo de la vida.
Garci, como Berlanga, muchas veces, es de los que prefiere centrarse en la fotografía, el encuadre y los movimientos de cámara, además de las actuaciones. Muchas veces se producen ruidos de motores, de máquinas de humos, de técnicos, y deciden doblar todo para homogeneizar y tener un sonido perfecto. Luego hay actores que son expertos dobladores y saben doblarse a sí mismos, como Jesús Puente o Rafael de Penagos y José María Pou, y otros que no saben o no quedan naturales (como le ha pasado a Antonio Banderas, que comenzó doblándose a sí mismo y tuvo que ceder el testigo a un actor de doblaje - Salvador Aldeguer -, porque su poca naturalidad era veneno para la taquilla, aunque curiosamente luego ha tenido éxito doblando al gato con botas). A mí ahora me gusta escuchar a Javier Dotú (la voz de Al Pacino en El Padrino) y Félix Acaso (la voz del humano que tenía un perro en la serie Fraggle Rock) poniendo voces en esta serie. Es una "marca de la casa" de Garci, a quien como cinéfilo y cineasta le fascina todo lo artificioso de la magia del cine, de la construcción con falsedades para crear una verdad.
Tommy, creo que basta con 'clickar' con el ratón sobre la línea de tiempo del episodio para situar unos marcadores a la hora de hacer el authoring. No les estamos pidiendo que hagan un submenú de navegación, como sí tenían las Historias Para No Dormir de Vellavisión.
Última edición por Shawol; 18/06/2017 a las 10:26