Cita Iniciado por Juankybates Ver mensaje
Efectivamente se rodó hasta en 3 ocasiones:
-La primera versión se rodó en 1962 en Argetina para la serie "Mañana puede ser verdad"; en esa primera versión de la serie se alternaba dirección y actuación entre padre e hijo, siendo en esa ocasión Ibáñez Menta quien lo dirigió y Chicho quien interpretaba al buhonero protagonista. Esta versión, como practicamente todo lo que se rodó para TV en Argentina en aquella época, esta hoy perdida.
-La segunda versión, que es a la que nos referimos, fue la rodada en España por Chicho y protagonizada por Ibáñez Menta, y emitida en noviembre de 1964 para la versión española de "Mañana puede ser verdad", que podriamos decir que fue la primera serie "propia" de Chicho en España (antes había dirigido ESTUDIO 3, pero fue una serie por encargo ya existente). De esta serie solo se conserva El último reloj (que se debate si pertenecía a esta serie o fue un especial que Chicho emitió en la serie que se alternava con "Mañana puede ser verdad", "Tras la puerta cerrada") y NN23, y no se conoce que se conserven más episodios, lo que es una pena porque fue la serie que "impulsó" la posterior "Historias para no dormir", con episodios que calaron en el público como el citado "Los Bulbos" que fue seguido hasta por el propio Franco, según contaba el propio Ibáñez Menta.
-Por último, en 1974 Chicho realiza en Argentina una miniserie con algunos de sus mejores episodios, entre ellos "Los Bulbos"; de esta miniserie se pudo rescatar algo gracias a un trabajador de TV que pudo "piratearlos" antes de que se perdieran, entre ellos un episodio de "Los Bulbos" (constaba de tres partes, siendo el episodio del medio el que se conserva) que podeis buscar en youtube. En esta ocasión también es Ibáñez Menta quien interpreta al buhonero.
Es decir, que lo que figura en youtube de Los bulbos como episodio de 1965 es exáctamente el mismo que el de 1974, no puede ser de otra manera si dices que el otro está perdido. No te quiero entender que eso es lo único que se conserva de ese episodio, es decir, esa copia grabada en vídeo y con tantos vaivenes y "te veo, no te veo" quiero pensar que esa grabación piratilla no es la única que se conserva.

Yo la verdad es que con esta serie tengo un lío importante porque en cada página hay una clasificación de episodios, un número de ellos y un orden. En la web de rtve hay un caos serio y faltan muchísimos episodios o bien están mal las fechas de emisión.

Por cierto, me doy cuenta ahora que el episodio La mano que figura en la web de 39 escalones no lo veo por ningún sitio, ni tampoco figura en imdb o filmaffinity igual ya habéis hablado de él pero no sé lo que es, la verdad.