Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2531

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Ver modo hilado

  1. #11
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    591
    Agradecido
    1035 veces

    Predeterminado re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Como ya conté una vez, según este link que ya posteé:

    https://eldocumentalistaudiovisual.c...mental-de-tve/

    TVE sólo comienza a conservar todos los programas desde 1982, menos los telediarios, que los empieza a conservar más tarde, desde 1985.

    En cuanto a llevar cuenta de lo que realiza, creo que sólo comienza a documentarlo de forma escrita desde 1974, supongo que hacia adelante, pero también creo yo que quizás empezarían a recopilar información escrita sobre lo anterior. En verdad se dedica a documentar acontecimientos y actualidad noticiosa. De hecho RTVE posee la hemeroteca escrita con los fondos de Telerradio y los diarios Arriba y La Fe, accesibles a través de su intranet ARCA, pero no sé yo si se podrá averiguar finalmente qué se emitió en esas fechas que tanto nos interesan.

    En cuanto a programas anteriores a 1982, su mayor o menor modernidad NO asegura que se conserve. De hecho lo que me ha llevado a escribir este post es que RTVE está colgando la serie antológica Mujeres Insólitas, de 1977 y resulta que episodios más antiguos, grabados en blanco y negro están completos, mientras que el dedicado a Teresa Cabarrús, que está grabado en color, sólo se conserva de la hora de programa un total de 8 minutos!!! ¿Quizás por ser una de las primeras cintas a color se volvió a grabar encima?

    http://www.rtve.es/alacarta/videos/m...arrus/3958406/

    Hemos tenido suerte de que las nuevas HPND de Chicho fuesen de 1982.

    En cuanto al centro de transformación de formatos, he averiguado que todavía se encuentra en Prado del Rey, por lo que supongo que la cinta El Hombre Que Vendió Su Risa que tiene Prointel lo habrán llevado ahí para digitalizarlo.

    Aquí información sobre los pasos de la digitalizacion:

    https://eldocumentalistaudiovisual.c...visual-de-tve/

    Y mirad el cacao de programas gestores de archivos que ha manejado rtve hasta que en 2011, introdujeron ARCA.

    http://buscanoticias.blogspot.com.es...l-de-rtve.html

    Con estas migraciones, supongo que todo se 'revuelve' un poco.
    Última edición por Shawol; 27/04/2017 a las 00:17

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins