Hace unos meses tú elaboraste un listado preliminar de emisiones de Escalera de caracol en base a la información que de la serie aparece en diversas hemerotecas. Este listado, todavía con muchos huecos en cuanto a títulos se refiere, refleja en esencia lo que aparentemente puede encontrarse de la serie en la prensa: una serie que tomó el relevo de Historias para imaginar una vez que este concluyó a finales de septiembre de 1974, y que permaneció en antena de forma ininterrumpida, aunque con canbios en el tiempo de día y hora de emisión, hasta finales de 1975. 63 emisiones, que parece que finalmente fueron 65 en ese periodo, según el listado que posteriormente el servicio de Documentación de RNE te proporcionó.
Ahora bien. Ese listado de RNE atribuye otros 39 episodios previos a Escalera de caracol, que, ahora que se ha iniciado la recuperación en rtve.es, podemos comprobar por las fechas de registro que parecen corresponder a 39 emisiones en las mismas 39 semanas que se emitió Historias para imaginar.
Hasta aquí todo parece razonable. RNE tiró de una serie ya en emisión, y que sin duda se había ganado el favor entre los oyentes, para reemplazar a Historias para imaginar. Pero la cuestión es: ¿cuándo se emitieron esos 39 episodios, de cuyas emisiones no aparece ni una sola reseña? Porque no nos olvidemos que ya no solo estamos hablando de la prensa diaria no especializada. Gracias a la exhaustiva reconstrucción que se ha hecho en este foro de las emisiones de Historias para imaginar, tenemos muchos ejemplares de TeleRadio de estas semanas de 1974, en los que no solo aparecen las emisiones destacadas de los lunes, sino que aparecen las emisiones de toda la semana. Es más, aparecen las emisiones de todas las cadenas de RNE. Y ni rastro de Escalera de caracol.
Al principio pensé que tal vez se tratase de una sección no reseñada de algún programa omnibus de las mañanas o las tardes. Pero no, porque en un par de episodios ya rescatados puede oirse perfectamente algo así como Esta noche les ofrecemos.... Así que indiscutiblemente las emisiones fueron nocturnas, casi con toda certeza un día de la semana que no fuese la madrugada del lunes al martes (por la redundancia temática entre la serie de Chicho y esta), y en el periodo comprendido entre la finalización de Con los ojos cerrados y el comienzo de Alborada a las 5 de la madrugada.
Por supuesto que yo no cuestiono que se trate de la misma serie: una serie puede cambiar de título en su trayectoria y tratarse de la misma serie. Pero me parecía (y me sige pareciendo) extraño que con una secuencia de apertura tan elaborada (que asemeja, es cierto, a alguien que penetra en un viejo edificio y sube por una escalera de madera) no tuviese aparentemente ningún título explícito, algo tal vez explicable por tratarse de un radioteatro de relleno nocturno.
Efectivamente la primera emisión (en orden de registro al menos), Los largos años, no tiene secuencia de apertura, no sabemos si porque se ha perdido, o muy probablemente porque ni la tenía.
Las siguientes emisiones sí tienen ya la secuencia de apertura de los pasos subiendo la escalera. Pero no tienen ninguna nota mosical de cierre después del reparto al final hasta El guardián del cementerio, aunque es a partir de Harry, y ya de forma completa a partir de El extraño mundo, cuando el tema musical de cierre se consolida.
En La noche no tiene puertas aparece por fin lo que puede ser el primer título. La entonación (las comas ortográficas) es relevante:
Una producción radiofónica, INCÓGNITA DE LO NUEVO, creada por Joaquín Amichatis
Pero no se consolida. Aparece solamente de nuevo en Lo alto y lo poderoso. El resto siguen sin título de serie. Tanto que llegué a pensar cuando escribí mi comentario anteayer que el título estaba siendo eliminado en el proceso de publicación actual, y que se les había escapado en un par de ocasiones.
Pero justo en el episodio publicado ayer, Llamada de auxilio, aparece por primera vez en los créditos finales:
ESCALERA DE CARACOL les ha ofrecido hoy [...]
¿Se consolidará? Todo apunta a que no, porque hay publicados dos episodios muy posteriores, Los pájaros y Por encima de las nubes, que siguen sin título de serie.
¿Tiene Llamada de auxilio una fecha de registro errónea y se ha publicado desordenado? Lo iremos viendo en las próximas semanas.
Lo que desde luego no parece sensato es que en origen hubiese este caos de títulos. Veremos como evolucionan las cosas.
Y habrá que seguir buscando a ver si con suerte aparece alguna reseña que nos de alguna pista de cuándo se emitieron estos 39 episodios y arroje un poco de luz a los albores de esta serie.