Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2532

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Ver modo hilado

  1. #11
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    Según esta página, que compara las portadas de las revistas TP que compra en el kiosko y ordena en su cuarto Narciso Ibáñez Menta en el episodio "El Televisor", (aportando los fragmentos de vídeo de dichos momentos y scans de las portadas), éste se habría terminado de rodar tan sólo un mes antes de su emisión, ya que aparecen ejemplares de mayo y junio de 1974. Así que parece que se rodó a mediados y finales de primavera de 1974.

    http://tvcoleccion.blogspot.com/2016...televisor.html

    Gracias por la información, Pepito. ¿Has comprobado si Prointel también ha renovado la marca comercial "Mañana puede ser verdad"? Es que me extraña que no hayan editado en formato doméstico todavía "El hombre que vendió su risa" y pienso si en el futuro podrían intentar hacer una serie de televisión con episodios más enfocados a la ciencia ficción, si fracasan en sus remakes de las HPND, con el título "Mañana puede ser verdad".
    ¿Todo 2023 va a ser así, Shawol? Porque llevamos unos días de enero gloriosos en cuanto a regalos tuyos. Infinitas gracias. No pierdas la costumbre, a ver si ahora vas a perder fuelle. ¡A ver con qué nos sorprendes la próxima semana, jajaja...!

    Buena apreciación de colecciontv en relación a la datación de las fechas de rodaje de El televisor. Hasta ahora lo que sabíamos que yo he mencionado alguna vez provenía del comentario de Alberto Matthies Castro en El Diario de Burgos el día de su emisión original:


    La dimisión de Chicho como director de programas se conoció el 31 de mayo/1 de junio, por lo que las fechas coinciden, pero siempre una confirmación en el propio metraje es más fiable que un comentario.

    Respecto a las marcas registradas por Prointel, efectivamente comprobé si estaba registrada Mañana puede ser verdad, y un montón de nombres más que se me ocurrieron (Historias para imaginar, por ejemplo), pero sólo encontré las que menciono y alguna variante: La bota Botilde, Don Chollo y Waku-waku. De todas formas, las búsquedas en la base de datos de Patentes y Marcas funcionan fatal, y puede que se me haya escapado algo, pese a que le eché mucha imaginación en las búsquedas y muchos intentos.

    En cualquier caso Narciso Ibáñez Serrador, Historias para no dormir y Historia de la frivolidad se registraron en 2011 y la recuperación de El hombre que vendió su risa se hizo pública en 2017. Cuando se tomó la iniciativa de registrar los nombres históricos digamos de dramáticos, no creo que Alejandro tuviese en mente Mañana puede ser verdad ni nada contemporáneo. Posteriormente ha habido más registros de marcas, pero relativos a los programas de entretenimiento.

    Como ya hemos comentado en varias ocasiones en relación al número 32 como número de guiones de Historias para no dormir, todo apunta a que si la iniciativa prospera van a reinterpretarse dentro de la marca otros guiones no estrictamente dentro de la serie original, sino también los que se conservan de Mañana puede ser verdad y Tras la puerta cerrada. Yo no descartaría tampoco El guión ni siquiera Historia de la frivolidad. Hay que contar con todos ellos para sumar 32.

    Por cierto, no lo he comentado pero, contra todo pronóstico, me han gustado mucho los episodios de la primera temporada, especialmente y de más a menos El doble y Freddy, y en menor medida El asfalto y La broma. Doble aplauso sobre todo para Sorogoyen y El doble, que me parece magnífico. Así que, contra todo pronóstico como digo, estoy entusiasmado con el proyecto.

    Prointel montó en 2019 Homenaje a Chicho Ibáñez Serrador. Historias para no olvidar, con el concepto de exposición itinerante acompañada de coloquios y proyecciones si el contexto se presta a ello. Todo a petición de la localidad y organización que lo solicite.

    Hasta la fecha y si no se me ha escapado ningún destino, la exposición ha podido verse en:

    • 2019 Madrid
    • 2020 Murcia, l'Alfàs del Pi, Cullera, Altea
    • 2021 Calzada de Calatrava, Salamanca, Boadilla del Monte
    • 2022 Serranillos del Valle, Calanda

    Uno de los platos fuertes suele ser la proyección de El hombre que vendió su risa. También en algún caso la dramatización de Obsesión y Muerte bajo el sol por grupos locales. Así que supongo que mientras la iniciativa esté disponible para nuevos destinos, no habrá planes de difusión general de El hombre que vendió su risa. Es solo suposición mía, claro.

    P.D. La exposición ha ido evolucionando y creciendo, y en según que destinos se muestran más objetos (en definitiva, más datos) que en la original de Madrid. Por eso yo he hecho un seguimiento de lo que se publica (catálogos, vídeos, fotos,...) de cada enplazamiento. Porque con algo de suerte según enfoquen las cámaras van apareciendo nuevos datos de la vida y obra de Chicho. Lo mismo que en los documentales de televisión. Como Chicho lo guardaba todo, Prointel tiene en sus archivos infinidad de información. Otra cosa es que no siempre la interpretan bien. Aun así, mejor que los del archivo de rtve ya son.
    Última edición por pepito-grillo; 23/01/2023 a las 17:51

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins