Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2531

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    Es una pena constatar el gran tajo que se le da a la presentación de "El novelista" al convertirlo de HdM a Historia Imposible. Gracias a Dios que conservamos la grabación casera. También es una pena que aunque "Cerca del pantano" conservara el disparo del francotirador a Chicho, va a perder el disparo del francotirador a la locutora que decía "con mucho suspense (eco interrumpido)" en su versión de Historia Imposible. También es afortunado conservar la grabación casera en este caso. Precisamente para mí lo más interesante de esta serie son los toques personales de Chicho.

    Queda una HdM unitaria de la que no sabemos nada, pero si ésta no fuera muy relevante y contando sólo con las 16 que tenemos por ahora, yo creo que por estructura (inclusión de efectos como el gruñido zombie, los "silbidos o "tweets" separadores de las locuciones de Chicho y compartir la misma banda sonora) el unitario que más probabilidades tiene de estar emparejado con "El viajante de cosméticos" es "El novelista". Aunque también podría ser "El vampiro", pero este es más extraño en su forma (acordes acumulativos de otro tipo de órgano) y comparte su banda sonora y otros elementos poco ortodoxos con "Los espectros de Mauriac".

    Tengo la teoría y la esperanza de que tal como venían en la carpeta aportada por la "mano amiga" quizás esas HdM largas estén correctamente emparejadas con sus HdM cortas y en orden cronológico, aunque con huecos entre ellas que quizás no se pudieron grabar debido a lo traicionero de los cambios horarios de emisión. A ver si la "mano amiga" consigue preguntar ese y otros detalles a la fuente que proporcionó el material y que puede que fuese testigo directo o que digitalizase cintas que viniesen con anotaciones de fechas.
    Entono el mea culpa porque has dicho muchas veces lo de los "silbidos o "tweets" de El novelista y nunca le he prestado mucha atención. Y es muy relevante.

    Especialmente cuando aparece justo antes de que la locutora diga al final: Historias de medianoche, con mucho suspense. Ese sonido como separador y en esa posición se emplea sólo en los episodios de El viajante de cosméticos (los primeros de la serie), en El novelista, y en los episodios de Más allá de la ventana del sueño. En Un extraño periódico es sustituido por una repetición de los acordes de órgano característicos. En los episodios de Los espectros de Mauriac el sonido separador varía de episodio a episodio, pero a partir de aquí se estandariza en un único sonido que se utiliza el resto de la serie. Este tipo de titubeo formal en los primeros episodios es algo que también puede observarse en Escalera de caracol; requiere un tiempo que se alcance una estructura estética digamos estándar.

    Por todo lo anterior, creo que casi con certeza, la serie arrancó así:

    1. El viajante de cosméticos
    2. El novelista
    3. Más allá de la ventana del sueño
    4. Un extraño periódico
    5. Los espectros de Mauriac

    Esto además queda de alguna forma ratificado con la alusión en el último episodio de Los espectros de Mauriac por parte de Chicho al mes de abril, que estaría comenzando.

    En que después continúe con El vampiro ya no me atrevo a pronunciarme.

    Como decía anoche, la carpeta de la "mano amiga" no puede estar ordenada en su totalidad, porque (lo he revisado) contiene las versiones para Historias imposibles de Te voy a matar, Frances, La puerta cerrada y El ladrón del Séptimo Día. Y eso es porque el que las ha incluído no se ha dado cuenta de su naturaleza (no tienen créditos de Historias imposibles, pero sí los créditos finales de la serie estándar mutilados).

    Aún me he dado cuenta de otro detalle que me había pasado desapercibido. Esta nueva versión de Geranios azules no es la de Historias imposibles. No tiene créditos finales, pero justo al final y después de los acordes de órgano característicos pueden oirse los primeros acordes del separador musical de paso a la publicidad, y eso no lo tiene en esa posición la versión para Historias imposibles que ya conocíamos. Pero es que además no tiene señales horarias. Por lo que sólo pudo ser emitida en las semanas 14 a 16.

    Claro que son una fortuna las grabaciones de aficionados. Especialmente en el caso de los unitarios que se emitieron dos veces, incluso si finalmente fuesen recuperados por la SER, sólo publicarían una de las dos versiones. Y son un documento histórico las versiones alternativas.

    Es una lástima que al final de Cerca del pantano Chicho no se refiera a las Historias imposibles. Esto rompe de alguna manera la continuidad. En cambio, se abría una puerta al regreso de una nueva temporada, que nunca tuvo lugar.

    Por cierto, una duda: ¿que crées/creéis que representan las distorsiones de voz que se perciben al hablar Chicho justo al final, y antes del disparo del francotirador?

    Bueno, voy a editar en el siguiente mensaje mi resumen de la serie, incluyendo lo que he mencionado aquí.
    Última edición por pepito-grillo; 08/02/2023 a las 19:45

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins