Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2532

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Sigo poniendo algún recorte que me estoy encontrarndo que me llama especialmente la atención.

    Chicho en el estudio de grabación de El muñeco maldito:


    ¿Estaba sólo de visita?

  2. #2
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    En este fragmento de grilla de programación puede verse a Menta en una de sus dos caracterizaciones en el serial, la que inicialmente parece que iba a interpretar Chicho:


  3. #3
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    ¿En 1962 Los bulbos tuvo 3 o 4 episodios?


    Un mes no son 3 semanas.

  4. #4
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    La antesala de la vuelta a España. Chicho, con su padre, intenta una segunda versión de productora con vocación internacional, tras la quiebra de su proyecto de distribuidora en Uruguay en 1959:


    A pesar de que Prointel fue pionera en España como productora de televisión cuando se constituyó en 1970, realmente para Chicho fue su tercer intento, que esta vez le salió bien fundamentalmente gracias al Un, dos, tres....

    No obstante, Chicho no se conformó con Prointel dando el salto a accionista fundador de un canal de televisión privada, cuyo recorrido se vio truncado en 1989 por la cacicada del gobierno de Felipe González de adjudicar uno de los tres canales a Canal+ en detrimento del proyecto de Chicho.

    Finalmente a través de Prointel y su conglomerado de empresas satélite y fondos de inversión asociados fue como consiguió amasar su fortuna Chicho. Aunque a costa de reconducir su carrera profesional, abandonando casi definitivamente el cine y el género dramático.
    Última edición por pepito-grillo; 18/04/2023 a las 02:59

  5. #5
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    De una entrevista a Chicho en España en 1967:


    Un tipo de suerte, Todo el año es Navidad y Obras maestras del terror.

  6. #6
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
    Sigo poniendo algún recorte que me estoy encontrarndo que me llama especialmente la atención.

    Chicho en el estudio de grabación de El muñeco maldito:


    ¿Estaba sólo de visita?
    Pues no.

    Hablando de la gestación de Mañana puede ser verdad hacia junio de 1962:



  7. #7
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)



    NARCISO IBÁÑEZ MENTA

    POEMAS MALDITOS

    Balada de los ahorcados. François Villon, 1431-1489



    Tal vez ya lo conocíais.

    El disco se editó en 1968, con poemas seleccionados y traducidos por Hermógenes Sáinz. El audio lo he extraído de un montaje en vídeo que hizo Gustavo Leonel Mendoza y que podéis ver en su canal de youtube. Muy al comienzo se mantienen unos leves acordes musicales que no deben estar en el disco pero que proceden del montaje en vídeo y no he podido quitar; es algo muy sutil. Pese a que Gustavo data la grabación en 1976, que tal vez sea la fecha de edición en Argentina del disco, el disco original se edito en España, insisto, en 1968.

  8. #8
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    ¡Qué chula la portada de ese vinilo! Gracias por tus aportaciones, Pepito.

    Con eso de que en HdM no siempre se anuncia a todos los actores participantes, y, a veces, se anuncia a actores que no participan en ese capítulo concreto...

    Hoy, escuchando La Manzana, de la Escalera de Caracol de hoy, he descubierto una errata en el tocho que envié a la SER. El que yo tomé por descarte como José María Molinero, resulta que se trata de Fernando Gómez Herranz (en La Manzana en el papel de sargento).

    Queda pues verificar si la voz rasposa que yo aventuré que podía ser Albert Trifol Verdú, pudiera ser el mencionado José María Molinero.

  9. #9
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    ¡Qué chula la portada de ese vinilo! Gracias por tus aportaciones, Pepito.

    Con eso de que en HdM no siempre se anuncia a todos los actores participantes, y, a veces, se anuncia a actores que no participan en ese capítulo concreto...

    Hoy, escuchando La Manzana, de la Escalera de Caracol de hoy, he descubierto una errata en el tocho que envié a la SER. El que yo tomé por descarte como José María Molinero, resulta que se trata de Fernando Gómez Herranz (en La Manzana en el papel de sargento).

    Queda pues verificar si la voz rasposa que yo aventuré que podía ser Albert Trifol Verdú, pudiera ser el mencionado José María Molinero.
    Pese a mi dedicación exhaustiva alrededor del origen de los audios, que no va a permitir conseguirlos pero esta siendo intensa en descubrimiento de nuevos datos de todo tipo, no creas que se me olvidan los deberes:


    De momento tengo sólo esto, así que no sé nada más. Pero pronto tendré la revista en mis manos.
    Última edición por pepito-grillo; 21/04/2023 a las 21:37

  10. #10
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    592
    Agradecido
    1036 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    WoW, Pepito. Debe ser impresionante al completo. La letra "I" rememorando la puerta de HPND. Jamás lo hubiera imaginado. Se nota que invirtieron pasta en esta serie. La "mano amiga" me dijo que su fuente le comentó que era una estrategia del grupo PRISA de Polanco por vencer a la competencia de Antena3 Radio, que contaba con José María García.

    Mil gracias.

  11. #11
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    En youtube hay un vídeo que circula por Argentina (supongo que ya lo habréis visto) que es algo así como un recopilatorio de imágenes sueltas de trabajos de Narciso Ibáñez Menta para la televisión de aquel país. Me refiero a este:


    Destaco un comentario entre los muchos que tiene el vídeo, que probablemente haya pasado desapercibido en general. Pero no para mí. Porque su autora es Graciela Beatriz Restelli.

    Por si no la conocéis, Graciela es la autora de este libro:


    Fan incondicional de Menta, Graciela colecciona material de la carrera de Narciso desde 1969, impactada supongo por El hombre que volvió de la muerte (esto es una suposición mía, por la coincidencia de fecha). Con el tiempo consiguió contactar con él a través de un conocido común por carta (Narciso vivía en España) y por esta vía y por teléfono mantuvo contacto durante años, hasta que tuvo ocasión de conocerle personalmente cuando Menta viajó a Argentina para asistir al programa de Mirtha Legrand en 1992 con ocasión de su 80 cumpleaños.

    Cuando Narciso enfermó de forma terminal en 2004, Graciela viajó a España invitada por su mujer, y pudo residir en su domicilio y acompañarlo en sus últimos días. Narciso, que decía que era quien más sabía de su vida, le pidió que fuese su biógrafa en varias ocasiones, y reiteró su deseo al final. De ahí el libro, que está esperando un segundo volúmen.

    Graciela también fue amiga personal de Chicho, mantuvo contacto en vida con él durante muchos años, y también llegó a conocerlo en persona.

    Y Graciela es... la fuente original de los audios de Obras maestras del terror, que consiguió de un aficionado en algún momento, pero también de El hombre que volvió de la muerte, que grabó ella misma. Mañana os cuento más cosas.

    Pero volviendo a El regreso, Graciela hace en su comentario una referencia a Alta comedia que debía estar relacionada con algún comentario borrado. Así que no hay ninguna precisión de a qué imágenes se refiere, pero, de todo el vídeo, yo creo que las imágenes son estas:

    https://drive.google.com/file/d/1XfR...ew?usp=sharing

    Les he quitado el audio, que no se corresponde, y también he recortado levemente la imagen por arriba para eliminar el espantoso logo.

    Espero, si tenéis tiempo, vuestras opiniones acerca de si puedo estar o no acertado.

    Y mañana, además de contaros más, mañana audios "casi inéditos" de El hombre que volvió de la muerte.
    Última edición por pepito-grillo; 23/04/2023 a las 21:24

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins