Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2531

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    591
    Agradecido
    1035 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    De los astrodiscos conseguí bajarme una vez de youtube éste de Tauro. Siempre, una cara del single era igual para todos. Luego la otra cara estaba dedicada al signo en cuestión. Yo conservo desde niño un astrodisco de mi signo, Géminis, pero no tengo dónde reproducirlo ni digitalizarlo. A ver si hablando con algún amigo lejano...

    Luego hay este otro audio que no recuerdo de dónde saqué, donde Menta parece que canta una canción. O eso ponía.

    Están los tres en una carpeta:

    https://drive.google.com/drive/folde...usp=share_link
    Última edición por Shawol; 26/04/2023 a las 00:54

  2. #2
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Juankybates Ver mensaje
    Si, lo de Graciela es una verdadera admiración por Narciso. También estuvo la primera encabezando la protesta por cambiarle el nombre a unos camerinos de un famoso teatro argentino, que se llamaban precisamente Narciso Ibáñez Menta y le cambiaron el nombre.
    Me imagino que el libro que quieres comprarte sería precisamente el de Graciela. Yo también lo pensé en su momento, pero al final no lo adquirí por dos razones: primero porque cuando se publicó hace años efectivamente se dijo que se publicaría otro segundo tomo en colaboración con Cinefania, pero pasaron los años y no se publicó, seguramente porque no vendió todo lo que debiera. Y eso, unido a que para mi es la etapa menos interesante de Narciso ( su infancia y adolescencia) y que el precio era bastante elevado, me desanimaron a adquirirlo. Si se hubiese editado el otro volumen seguramente sí me hubiese hecho con ambos.
    Graciela, como decía por ahí arriba, comenzó a a hacer un seguimiento de forma no sistemática de la carrera de Narciso desde 1969, coleccionando fotografías, reseñas de prensa y supongo que otro tipo de objetos. A partir del fallecimiento de Menta en 2004, ese seguimiento se hace sistemático con el firme propósito de escribir la biografía que Narciso le encomendó.

    El primer volúmen del libro se publica en 2011, con la idea de abordar inmediatamente la escritura del segundo volúmen. Ahí es cuando Daría Lavia se apunta a coescribir ese segundo libro con ella, y así lo comentan repetidamente ambos durante un tiempo.

    El 25 de agosto de 2012, fecha del centenario del nacimiento de Ibáñez Menta, se celebra un homenaje en la Biblioteca Nacional de la República Argentina en el que participan ambos. Ahí, en ese homenaje, se pueden escuchar creo que por primera vez en público fragmentos de los audios grabados directamente del sonido de la emisiones de televisión (no hay reseña explícita de cuáles, pero yo doy por hecho que son los que ya sabemos que existen). En noviembre de ese mismo año, en el marco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, ambos participan también en un nuevo acto de homenaje a Narciso.

    Durante todo este tiempo, hay continuas menciones a la escritura conjunta del libro. Suporgo que por estas fechas es cuando Graciela le pasa copia de los audios a Darío. Entre otras cosas porque Darío es quién se encarga de la organización audiovisual del homenaje en la Biblioteca Nacional.

    Pero alguna circunstancia que desconocemos hace que esa colaboración entre Darío y Graciela se rompa. Poco después deja de haber menciones a dicha colaboración. Pero no a que el libro no siga escribiéndose por Graciela en solitario. Hasta muy recientemente, Graciela ha comentado en distintas redes sociales y foros de todo tipo que sigue escribiendo el libro "de a poquito". Graciela ya está jublilada, en 2020 falleció su padre, y a partir de 2021 es como que ha desaparecido digamos de la esfera pública. Sus redes sociales se han quedado mudas, o al menos yo no he encontrado ni un mensaje suyo ni en facebook, ni en twitter, ni en youtube,...

    Confiemos en que esté bien y el libro siga adelante. El por qué se truncó la colaboración entre Darío y Graciela supongo que siempre quedará en la esfera de lo privado. A mí me parece que son estilos tan dispares que difícilmente pueden encajar. Pero sólo es una intuición personal.
    Última edición por pepito-grillo; 27/04/2023 a las 16:52

  3. #3
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)



    NARCISO IBÁÑEZ MENTA

    POEMAS MALDITOS


    El cuervo. Edgar Allan Poe, 1810-1849 [fragmento final]



    El espectro. Charles Baudelaire, 1821-1867



    Extraídos del metraje de Nadie inquietó más. Narciso Ibáñez Menta de Gustavo Leonel Mendoza. Gracias, Juanky, por recordármelo. Por si queréis conservarlos de forma independiente del largo.

    La duración de El cuervo en el disco es de unos 9 minutos, por lo que aquí se puede escuchar el tercio final más o menos. El espectro está entero.

  4. #4
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Jueves de 3 de abril a 26 de junio de 1969, a las 22:00 h. horario de Buenos Aires, Argentina, por LS83 TV CANAL 9 LIBERTAD.


    NARCISO IBÁÑEZ MENTA

    EL HOMBRE QUE VOLVIÓ DE LA MUERTE



    Avance promocional
    https://drive.google.com/file/d/1K3L...usp=share_link

    Avances promocionales. Fragmentos de vídeo [sin sonido]
    https://drive.google.com/file/d/1X-B...usp=share_link

    Avances promocionales. Fragmentos de audio
    https://drive.google.com/file/d/1kmx...ew?usp=sharing

    Fragmentos de vídeo [audio casi ininteligible]
    https://drive.google.com/file/d/1mYp...ew?usp=sharing

    FRAGMENTOS DE AUDIO
    https://drive.google.com/file/d/1uXY...ew?usp=sharing



    Aquí tenéis la recopilación de todo lo que se conserva y se ha hecho púlbico (fotogramas y fotografías aparte) del serial de 13 episodios de 1969 El hombre que volvió de la muerte.

    Lo primero, el avance promocional, que ya sabéis que está en youtube en múltiples canales. Aquí está ligeramente mejorado en los cortes de inicio y final, pero en esencia es el que conocéis.

    A partir de aquí he intentado desentrañar la maraña de eso que llaman compilatorio de diversas series de Menta. Del batiburrillo de imágenes reiteradas de avances propocionales montadas sin ningún criterio junto a trocitos de audio de otros avances, he rescatado por separado los dos únicos trocitos de vídeo que no se corresponden (por matices) con el avance promocional original, y trocitos de audio de diversos avances. Pensé en motar juntos vídeo y audio, pero era un caos que sólo servía para marear, así que aquí están por separado, aún no aportando información relevante, por aquello de ser exhaustivo.

    A continuación, los fragmentos de vídeo que corresponden a la serie. Todos están recortados ligeramente en la parte superior para evitar el logo, pero no se pierde información relevante. He intentado mejorar los audios; aunque en su mayor parte son ininteligibles, ahora se llegan a entender frases concretas en ocasiones. Aún así, creo que son un documento importante de las actuaciones de Narciso Ibáñez Menta, y, quien sabe, tal vez en algún momento consigamos audios con cierta calidad. El último fragmento es sólo audio, pero lo he incluído en este bloque por afinidad de calidad y origen.

    Y, por fin, la novedad, el bloque de fragmentos de audio ahora sí con bastante calidad, separados entre sí por pausas sin sonido (los vídeos y audios anteriores también lo están). Proceden de varias fuentes: un programa de radio de El Pacto Copérnico, una promoción en twitter que hizo Cinefanía de sus libros Shock TV y Sci fi TV (todos en esencia proceden de las grabaciones de Graciela), e incluso audios rescatados del documental Nadie inquietó más. Narciso Ibáñez Menta, de otro coleccionista anónimo. Uno de estos audios me ha permitido suprimir un corte en la grabación de Graciela; supongo que notaréis el empalme por la diferencia de tono del audio. El primero de los fragmentos es parte de la banda sonora de la secuencia de apertura; mantiene el parlamento de Darío Lavia y Hernán Moyano para así poder escuchar un mayor tramo de la secuencia de apertura, y además como testimonio de que la fuente de los audios es Graciela Beatriz Restelli.

    A mí al menos me queda claro que de El hombre que volvió de la muerte, al menos en audio, se conserva mucho más. Seguiremos atentos a nuevas "liberaciones".

    Que los disfrutéis.

    P.D. Por favor, comentad si alguno conocéis algún otro fragmento accesible de vídeo o audio que no haya incluído aquí.
    Última edición por pepito-grillo; 27/04/2023 a las 07:03

  5. #5
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    La de Menta es esta que no recuerdo de dónde la saqué hace años:

    https://drive.google.com/drive/folde...usp=share_link

    Viene con un archivo de texto de la persona que lo digitalizó y escaneó, explicando cómo es el material original.
    Impactado me he quedado al ver en la portada del disco los diseños de los personajes de la versión de Walt Disney en Make Mine Music (Música maestro) de 1946. Estos argentinos siempre han sido un poco piratas, porque no creo que tuviesen permiso de Disney para utilizarlos.

    Gracias a mi nueva mejor amiga Graciela Beatirz Restelli, puedo informaros que el disco se grabó entre el 12 y el 13 de diciembre de 1946, y que se comercializó alrededor de febrero de 1947. En la revista Sintonía del 1 de febrero aparece publicidad y una extensa reseña sobre el disco.

    Gracias, Tommy. Gracias, Shawol. Lo estoy organizando y voy a escucharlo ahora, aunque ya me ha parecido que lamentablemente el bueno de Don Epi se ha pasado con la limpieza de ruido en las tres primeras partes. El ruido no se puede eliminar fácilmente sin adulterar el audio. Lástima, pero menos es nada.

  6. #6
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    Luego hay este otro audio que no recuerdo de dónde saqué, donde Menta parece que canta una canción. O eso ponía.



    Las comparaciones son odiosas, y más cuando conoces de memoria una versión, pero así de entrada la traducción argentina me parece un espanto.

    Y, bueno, por lo demás...




    Voy a ver si averigüo algo de qué tuvo que ver Narciso con El hombre de la Mancha.
    Última edición por pepito-grillo; 27/04/2023 a las 07:07

  7. #7
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)



    tiempo de hoy. 18-24 de mayo de 1987 / no 262


    Un placer...
    Última edición por pepito-grillo; 28/04/2023 a las 00:08

  8. #8
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 21
    Mensajes
    8
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Me "salgo del tiesto", pero, por una buena causa...

    Una recomendación, tanto para @pepito-grillo, como para cualquiera persona que pueda leerlo: para escanear cualquier documento en papel, que esté impreso por ambas caras, es siempre mejor hacerlo colocando una cartulina negra en el lado contrario al del lado que se vaya a escanear. Con ésto se consigue que lo que está impreso en el lado contrario no se "traspase" y quede capturado al realizar el escaneo. Para el escaneo de libros, mas que una recomendación, es algo indispensable, si se quieren obtener unos resultados óptimos.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins