Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2531

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    freak
    Fecha de ingreso
    16 sep, 15
    Mensajes
    591
    Agradecido
    1035 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Hola compañeros!
    Disculpad mi larga ausencia. Los nuevos turnos de trabajo de verano, el intenso calor, y el coincidir este mes de julio con 2 eventos que llevaba 15 años esperando tales como han sido el estreno de "Indiana Jones y el Dial del Destino" y un concierto en Madrid al que, como todo buen shawol que se precie, no podía faltar, han hecho que no encienda el ordenador para nada. Sólo me ha conectado con el móvil y es un tanto engorroso escribir.

    Muchas gracias, Pepito, por los tesoros que rescatas de tus inmersiones en las hemerotecas. ¡Cuanta información tan interesante! No sé cómo lo haces.

    Gracias, Tommy por tus contribuciones, sobre todo por esos segundos sin machacar de Pedro Mari Sánchez.

    Os escribo, sobre todo, porque las nuevas Historias Para No dormir van a ser, por el momento "Podcasts Para No Dormir".

    Aquí os dejo el link a una entrevista a Alejandro Ibáñez Nauta en la que lo explica y en la que cuenta, también, lo que le está costando levantar la tercera temporada de la nuevas HPND.

    También os pongo el link, por si queréis concursar en escribir uno de los podcasts. Yo todavía me lo estoy pensando, puesto que tengo una idea que se podría adaptar. Aunque me echa un poco para atrás el último apartado de las bases, en las que te comprometes a no demandarles si tu historia no está escogida pero ellos hacen una parecida, aunque juran que se someten a un código de buenas conductas y que es sólo precaución por las coincidencias. Pero bueno, qué importa si te roban sólo una idea si, al menos, no se muere en un cajón y quizás puedes charlar con Nauta. Feliz verano, los que podáis disfrutar. A mi me espera un verano infernal.

    https://www.audiovisual451.com/aleja...ias-de-genero/

    http://www.podcastsparanodormir.com/...ara-no-dormir/

    Postdata: Esto son malas noticias, en parte, ya que no creo que Alejandro esté interesado en que la SER rescate Historias Imposibles y La Hora Enka, en estos momentos, ya que su padre sería su propia competencia.

    Aunque, bueno, tal vez los de la SER se pongan las pilas.

  2. #2
    freak Avatar de Tommy 147
    Fecha de ingreso
    25 jul, 16
    Mensajes
    610
    Agradecido
    941 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Pepito, una duda que me ha quedado de tu comentario sobre "Dos veces Judas": cuando mencionas El precio y Sátiro seguidas ¿se trata de una misma obra con doble nombre o bien es que Narciso Ibáñez Menta realizó las dos obras de forma consecutiva en Madrid?

    Por otra parte, ¿sabéis algo sobre el repentino cierre del canal de YouTube de Cinefania? ¿Se han pasado a otra plataforma? ¿Han tenido algún problema de derechos? ¿Significará esto que ya no habrá más recuperaciones de audios procedentes de OMT?

    PD: Pepito, adelante con esas fotos de Narcisín. Cuantas más cosas nos descubras de ambos Narcisos mejor.
    Relojes absurdamente gigantes en las paredes y... ¿dónde queda el arte?

  3. #3
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Tommy 147 Ver mensaje
    Pepito, una duda que me ha quedado de tu comentario sobre "Dos veces Judas": cuando mencionas El precio y Sátiro seguidas ¿se trata de una misma obra con doble nombre o bien es que Narciso Ibáñez Menta realizó las dos obras de forma consecutiva en Madrid?
    Cita Iniciado por pepito-grillo Ver mensaje
    En 1969 Ibañez Menta estuvo prácticamente todo el año en Argentina representando su última obra de teatro en Buenos Aires, Los huevos del aveztruz, rodando El hombre que volvió de la muerte, Un pacto con los brujos y, tras una breve vuelta a Europa de vacaciones cerca de Florencia y para organizar el futuro estreno en teatro en Madrid de El precio, Sátiro!. Así que las posibilidades de que se autodoblase en la película eran prácticamente nulas.
    ¡Qué susto me has dado, jajaja! Al ver tu referencia de que mezclaba El precio y Sátiró! ya pensé que se trataba de una de mis meteduras de pata, jaja... Pero no. Lo que pasa es que la redacción queda un poco confusa. Pero lo explico mejor y ya verás que si luego me relees lo vas a entender. Fíjate en las comas.

    Más o menos a comienzos de 1969 Narciso Ibáñez Menta viajó a Buenos Aires tras que Alejandro Romay, el propietario de Canal 9, le convenciese de que rodase El hombre que volvió de la muerte y tratase de repetir e incluso superar el enorme éxito de El fantasma de la Ópera en 1960 cuando Romay aún no era dueño del canal. En paralelo Narciso aprovechó para estrenar en el Teatro Liceo Los huevos del avestruz de André Roussin. Este estreno era muy importante para Narciso, porque justo se cumplían 50 años de que él debutase en Buenos Aires de niño (justo el día de su séptimo cumpleaños, por cierto, pero esta es otra historia). Narciso esperaba una repercusión del estreno acorde a esa efeméride de 50 años sobre las tablas bonaerenses, pero esto no sucedió. Por eso Narciso se cabreó y juró (y prácticamente cumplió, aunque con una pequeña excepción en 1970 que tambiés es otra historia) que nunca más actuaría en un teatro en Buenos Aires, algo que como digo prácticamente cumplió. Comento esto por mi mención al estreno de Los huevos del avestruz de André Roussin, pero sigo para centrarme en tu pregunta.

    Efectivamente El hombre que volvió de la muerte fue un éxito absoluto, tanto que marcaría a una generación de fans que la siguen considerando la obra cumbre de Narciso en televisión, aunque una generación posterior le descubriese con otro gran éxito posterior, El Pulpo Negro, ya en 1985. Pero El Pulpo Negro y prácticamente todos los trabajos de Menta en televisión en Argentina desde 1969 hasta Herederos del poder inclusive ya en 1997, y su consolidación como "artesano del miedo", son consecuencia del éxito de El hombre que volvió de la muerte, que afianzó su relación con Alejandro Romay, quien le convocó una y otra vez para trabajar en Canal 9.

    La primera e inmediata consecuencia es que Romay (y las mieles del éxito, sin duda) convenció a Narciso de rodar una serie inmediatamente después de El hombre que volvió de la muerte. Así nació Un pacto con los brujos, que se emitió a la misma hora e inmediatamente después. Pero Narciso tenía el problema de que tenía el compromiso de montar y estrenar El precio de Arthur Miller en Madrid, y era ineludible su regreso. Por eso aceleraron para que Menta dejase grabadas sun intervenciones en los primeros episodios y luego grabase sus intervenciones en los restantes ya en Madrid. Para que nos hagamos una idea de fechas la serie, de 9 episodios emitidos en 9 semanas, comenzó a emitirse el 3 de julio y Narciso volvió a Madrid sobre el 15 de ese mes. Se criticó mucho que realmente Narcisio intervino en la serie con un rol de hilo conductor pero con escasa presencia, aunque él siempre defendió que intervino lo necesario según la historia.

    Narciso volvió a Madrid, sí, pero con otro proyecto bajo el brazo, Sátiro!, a estrenar en septiembre también en Canal 9. Así que lo que hizo en esencia fue aplazar el estreno de El precio, que iba a estrenarse en el Teatro Marquina, al año siguiente, cuando se estrenó en el Fígaro. Y se tomó unas pequeñas vacaciones cerca de Florencia.

    Sátiro!, como digo, se estrenó en televisión el 11 de septiembre, con una duración de 5 episodios. Después Menta volvió a Madrid. Pero volvió a Madrid con nuevas ofertas de Romay para repetir en 1970 los éxitos de 1969.

    El precio de Arthur Miller se estrenó el 12 de febrero de 1970. Narciso no sólo interpretaba a Salomón, sino que eran suyos el montaje y la dirección. La obra fue un éxito. Una versión de Menta de El precio fue años más tarde paseada por los escenarios del mundo (incluído Madrid) por la compañía argentina Teatro de los Buenos Ayres. Y antes de esto último, ya lo sabemos, El precio fue adaptada en 1974 para Estudio 1 en versión de León Cotanda.

    Pero Narciso no pudo quedarse, y el 13 de marzo de 1970 fue sustituído en su papel por Alfonso del Real. Eso sí, siguió figurando como responsable de la dirección y el montaje.

    A partir del 24 de marzo de 1970 arrancaban consecutivamente en Canal 9 El robot, El monstruo no ha muerto, y Dracula.

    Con toda probabilidad Dos veces Judas y El gran teatro del mundo para Estudio 1 se doblaron en 1969, Con todo este ajetreo parece obvio que Ibáñez Menta no pudiese hacerse cargo de los mismos.

    Espero con esta larga parrafada haber aclarado la cronología de forma más o menos amena. Aunque son consciente que he abierto más melones por el camino; pero es que, claro, una biografía es como un enorme puzle de piezas incontables.

    P.D. Lo que sí le dio tiempo es a prestar su voz para La residencia, como años más tarde haría también para ¿Quién puede matar a un niño?. Esto lo he descubierto hace nada en una entrevista a Narciso en noviembre de 1997, aunque él mismo advierte que son intervenciones no reconocibles. Yo desde luego no tengo ni idea de qué pudo hacer; cuando vuelva a ver las películas intentaré fijarme a ver si descubro algo.

    En otro momento subo las fotos y hago algunos comentarios más, que por hoy ya he soltado bastante rollo.
    Última edición por pepito-grillo; 09/08/2023 a las 17:34

  4. #4
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Tommy 147 Ver mensaje
    Por otra parte, ¿sabéis algo sobre el repentino cierre del canal de YouTube de Cinefania? ¿Se han pasado a otra plataforma? ¿Han tenido algún problema de derechos? ¿Significará esto que ya no habrá más recuperaciones de audios procedentes de OMT?

    PD: Pepito, adelante con esas fotos de Narcisín. Cuantas más cosas nos descubras de ambos Narcisos mejor.

    Esta es la página de la revista Cine-Mundial. Volumen XIII. Núm. 3. Marzo, 1928 en que se publicaron las fotos de Narcisín con muestras del maquillaje que el chaval, que entonces tenía 15 años, se autoaplicaba. La revista Cine-Mundial era la única publicación especializada en cine que se publicaba en New York en la época en castellano. El propio Narcisín llevó a la redacción de la revista las fotografías con la intención de que le promocionasen.

    No se sabe a qué personajes corresponden los maquillajes. Yo tengo mis propias hipótesis en base a críticas de algunas obras representadas publicadas en prensa, pero de momento son sólo suposiciones. Lo que sí es seguro es que se trata de personajes peculiares de obras del repertorio de la compañía en esa época, comedias costumbristas y zarzuelas fundamentalmente. Aunque inspirados en los maquillajes de Lon Chaney en sus películas, no son personajes de obras de género (fantástico y terror), como defienden los argentinos en sus publicaciones. Eso llegaría años después. Esto, insisto, es totalmente seguro, y es un concepto fundamental para entender la biografía de Narciso Ibáñez Menta. Estamos hablando de un chaval que, impactado por lo que ha visto en la gran pantalla, lo adapta al mundo en que él se desenvuelve, una compañía de repertorio.

    No tenía ni idea del cierre del canal de youtube de cinefanía. Con canal o no, yo tengo la percepción de que cualquier cosa que Dario Lavia pueda compartir siempre tendrá intereses promocionales o económicos. Hace pocos días le escuchaba en una de sus secciones de El Pacto Copérnico y decía que continuamente le acosaban con peticiones múltiples, por lo que había decidido comportarse como Arturo Leblanc en El Pulpo Negro y cambiar los indicadores de la carretera para que no se le localizase.

    Yo tenía más puestas mis esperanzas en Graciela Beatriz Restelli, pero hace tiempo que está desaparecida en todas sus redes sociales. De cualquier forma, encontré un canal en youtube en que durante años le han estado pidiendo que subiese los dos primeros episodios de Herederos del poder que tiene grabados y durante años ha dicho que sí, pero con mil excusas en el tiempo (que si no me funciona bien la compu, que si se me ha olvidado pero ya los subo,...) lo cierto es que nunca los ha compartido.

    En cualquier caso hay que estar atentos, porque seguirán apareciendo cosas. Además de los audios de la primera temporada de Obras maestras del terror, se consevan unas dos horas de audio de El hombre que volvió de la muerte. Al igual que Canal 13 subió los 3 episodos de Mañana puedo morir (el último incompleto) a su canalvolver, tan vez se conserven y algún día hagan públicos ¡Hay que matar a Dracula! y algunas otras presentaciones de Menta en Viaje a lo inesperado. Y, sin duda, lo que se conserva seguro es la versión original íntegra de El Pulpo Negro, y además en una excelente calidad. Y muy probablemente Herederos del poder, al menos en parte. Y vaya usted a saber qué otras cosas aparecen.

    Paciencia y estar atentos, al otro lado del charco y aquí en España también.
    Última edición por pepito-grillo; 11/08/2023 a las 22:05

  5. #5
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Cita Iniciado por Shawol Ver mensaje
    Hola compañeros!
    Disculpad mi larga ausencia. Los nuevos turnos de trabajo de verano, el intenso calor, y el coincidir este mes de julio con 2 eventos que llevaba 15 años esperando tales como han sido el estreno de "Indiana Jones y el Dial del Destino" y un concierto en Madrid al que, como todo buen shawol que se precie, no podía faltar, han hecho que no encienda el ordenador para nada. Sólo me ha conectado con el móvil y es un tanto engorroso escribir.

    Muchas gracias, Pepito, por los tesoros que rescatas de tus inmersiones en las hemerotecas. ¡Cuanta información tan interesante! No sé cómo lo haces.

    Gracias, Tommy por tus contribuciones, sobre todo por esos segundos sin machacar de Pedro Mari Sánchez.

    Os escribo, sobre todo, porque las nuevas Historias Para No dormir van a ser, por el momento "Podcasts Para No Dormir".

    Aquí os dejo el link a una entrevista a Alejandro Ibáñez Nauta en la que lo explica y en la que cuenta, también, lo que le está costando levantar la tercera temporada de la nuevas HPND.

    También os pongo el link, por si queréis concursar en escribir uno de los podcasts. Yo todavía me lo estoy pensando, puesto que tengo una idea que se podría adaptar. Aunque me echa un poco para atrás el último apartado de las bases, en las que te comprometes a no demandarles si tu historia no está escogida pero ellos hacen una parecida, aunque juran que se someten a un código de buenas conductas y que es sólo precaución por las coincidencias. Pero bueno, qué importa si te roban sólo una idea si, al menos, no se muere en un cajón y quizás puedes charlar con Nauta. Feliz verano, los que podáis disfrutar. A mi me espera un verano infernal.

    https://www.audiovisual451.com/aleja...ias-de-genero/

    http://www.podcastsparanodormir.com/...ara-no-dormir/

    Postdata: Esto son malas noticias, en parte, ya que no creo que Alejandro esté interesado en que la SER rescate Historias Imposibles y La Hora Enka, en estos momentos, ya que su padre sería su propia competencia.

    Aunque, bueno, tal vez los de la SER se pongan las pilas.
    Y yo que pensé que Shawol era un nick sin más, jaja, y veo que hay todo un mundo detrás de él, del que no tengo ni idea, por cierto. Pero me ha dado curiosidad.

    Parece mentira que haga sólo 4 años que falleció Chicho y es como si hubiese caído totalmente en el olvido. Ya no hay exposiciones, las redes sociales están muertas, acabamos de pasar su cumpleaños y el aniversario de su fallecimieto y como si nada. Este país no tiene memoria y a mí me da que a Prointel no le queda mucho recorrido: cada proyecto les cuesta una barbaridad y no tiene una gran repercusión. Ojalá me equivoque.

    Ya dije en su momento que estaba entusiasmado con la nueva Historias para no dormir, aunque sólo haya visto de momento la primera temporada. Y me encantaría que se adaptasen todas las historias. Pero si ya está teniendo problemas una tercera temporada,... Veremos.

    No trabajes mucho, Shawol. Si te sirve de consuelo, yo descanso por tí. Un abrazo.

  6. #6
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Creo que no se ha mencionado en el foro. Así que, aunque está reseñado en imdb, por si alguno no lo sabéis y os interesa, Ibáñez Menta participó de forma relevante en el especial de Nochevieja que dirigió Gurruchaga en 1988 (que nada tiene que ver con Viaje con nosotros..., aunque los muchachos del archivo se empeñen), y que le valió la expulsión de Televisión Española para siempre. La última cena del 88:

    https://www.rtve.es/play/videos/viaj...sotros/584450/

    He creado un fichero de subtítulos para que se subtitulen automáticamente las canciones de Elton John, basado en traducciones de redes sociales próximas al músico. Si a alguien le interesa, lo comparto.

    También en [Noche de humor] Taller mecánico s.a.: Cosas del régimen [7]:

    https://www.rtve.es/play/videos/tall...gimen/6811250/

    Y lo que muy probablemente ninguno sepáis es esto. Atentos al final final final del último programa de Viaje con nosotros...

    Sólo para frikis, jajaja... Viaje con nosotros... [19]:

    https://www.rtve.es/play/videos/viaj...-1988/2333633/
    Última edición por pepito-grillo; 11/08/2023 a las 05:25

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins