No, yo me refería a "Hart y Hart".
Luego me di cuenta que lo puse algo ambiguo...
Pero me han comentado que en "Perry Mason" también sucede, y salta al inglés sin que se hayan molestado en meter subtítulos.
No, yo me refería a "Hart y Hart".
Luego me di cuenta que lo puse algo ambiguo...
Pero me han comentado que en "Perry Mason" también sucede, y salta al inglés sin que se hayan molestado en meter subtítulos.
la mayor parte de estas series llevan el sello de feel films,unas llevan subtitulos automaticos para las escenas en vo y otras no,caso de cenntenial, o el virginiano que no los llevan,tambien pasa en algun episodio de los dos mosqueteros una de las series que a quedado colgada,con las calles de san francisco no se han dado ninguna prisa porque la primera temporada salio hace ya un año,la unica que parece se va a completar de momento es viaje al fondo del mar,aunque es infinitamente mejor la de zona 1 con audio neutro (el mismo que usa esta gente aqui) y subtitulos latinos bastante buenos,ademas aqui tambien se comieron el piloto nunca emitido en color,estoy seguro que los audios los sacan de la red porque sulen adolecer de los mismos fallos y crujidos,cosa que no sucede en los dvd americanos que los tienen
La 1T de Las calles de S.F, lamentablemente no lleva subtítulos en castellano, no.
Al igual que las temporadas editadas aquí chapuceramente, de Viaje al fondo del mar,Tierra de gigantes, Sherlock Holmes (J.Brett), El túnel del tiempo,... y otras maravillas destrozadas aquí por Llamentol
Hola Buenos Días quisiera saber si alguno de vosotros me podía confirmar cuando es el próximo lanzamiento de la Segunda Temporada de las Calles de San Francisco pues si consulto la página de Movies Distribucion pone que su fecha de salida es el 25 de Agosto de 2014, mientras que si entro en la Fnac pone que su salida esta prevista para el 02 de Septiembre de 2014.
También me gustaría saber si alguien lo conoce cuando va a salir el DVD de la Serie El Fugitivo Primera Temporada Primera parte pues ocurre el mismo caso en la página de Movies Distribucion la fecha de salida es el 25 de Agosto de 2014 mientras que en FNAC pone el 02 de Septiembre de 2014.
Es importante la variación pues en Movies Distribucion te hacen un 40% de Descuento en las series por estar en rebajas de Verano.
Muchas Gracias
Un saludo
Si sacan la cuarta temporada de "Viaje al fondo del mar" les compro la serie entera. Esté como esté. La FOX nos hizo la gran putada en la zona 1, de eliminar el audio español de la cuarta temporada. Sería una acción de agradecimiento, por poder hacerme con la última temporada de la serie. Si no, pues no. Ya tengo las tres primeras temporadas de la serie en DVD Zona 1.
Cómprales sólo la cuarta temporada..Con las tres primeras no hay nada que agradecerles, todo lo contrario.
Yo pienso que cuarta temporada sin audio español o sin subtítulos es la misma chapuza.. Puestos a agradecer a alguien, me quedo con todo zona 1, que al menos editaron tres temporadas como debe ser, y no nos escamotearon los extras como aquí los de Llamentol.
Es inexplicable, lo que hizo la FOX. Ésta es una empresa, que suele incluir audio y subtitulos en español casi siempre. En mi opinión es la que más DVD/BR en zona 1-A tienen con audio y/o subtitulado español. La serie está doblada completamente en México y en España, si mi memoria no me falla, se pusieron las cuatro temporadas por TVE. Era una serie de mucha audiencia entre niños y adolescentes, que la encontramos fascinante.
A veces se me ha pasado por la cabeza la idea loca a lo Sheldon Cooper, de escribir a José María Aznar, cuando estaba en el consejo de administración del amo de la FOX, Rupert Murdoch, para que se le quejara por la ausencia de doblaje en la cuarta temporada. Mientras en las demás de Irwin Allen están completas.
Última edición por JRA; 11/08/2014 a las 23:27
Sigo sin entender por qué las distribuidoras americanas, no crean una segunda marca para editar el material de TV, que está sólo doblado México, Puerto Rico o Cuba, como las viejas series de televisión. Si no quieren exponerse a la crítica furibunda de ciertos elementos por no hacer un redoblaje en España, que les haría perder dinero. Por la misma razón de que yo no trabajo gratis, tampoco debemos exigir que unas empresas pierdan dinero. Siempre está el subtitulado y la V.O. a los que no les guste. Pero la época clásica de la televisión, que fueron los años 50 y 60, ahí está los mejores programas de todos los tiempos. Casi todo grabado en soporte de película de 35mm. Digitalizados ahora, se verían con gran calidad. El sonido sería otra historia.