Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 175

Tema: Las calles de San Francisco (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Las calles de San Francisco (Serie 1972) Michael Douglas/Karl Malden

    Cita Iniciado por luisito6' Ver mensaje
    Al hilo de la serie "Las calles de San Francisco" he observado que parece haber sido paralizada su edición en Europa ( zona 2 de dvd) a partir de la tercera temporada. No sé si esto obedece a que en zona 1 no se han obtenido las ventas de dvds esperadas u obedece a otro motivo. Pero Paramount solo lanzó de la temporada 3 en adelante en zona 1. Aquí quizá sea distinto si distribuye llamentol.Pero me temo que si sólo se nutre para sus ediciones del audio del animal de carga, va a ser dificil que la sigan editando.

    Esta serie a diferencia de otras series clásicas, se dobló al español de España en 1990, para emitirla por TVE a partir enero de 1991. Por lo que puede haber doblaje de todos los episodios. Bueno he de decir que en la reposición de 1991, no se emitió el episodio piloto. La serie comenzó con el episodio 1x02 " La condecoración por treinta años" y la emisión de la serie llegó hasta el mes de julio del año 1991. Por lo que creo que se emitió entera, a excepción del piloto.

    Otra cosa destacable es que no fue repuesta nunca en los canales de pago como calle 13 o AXN. ( por eso dudaba de la conservación o no del doblaje de 1991), como sí lo fueron "Se ha escrito un crimen ", "Corrupción en Miami" y por ejemplo "Los vengadores" que es una serie que también se dobló en 1990.

    Ignoro si se va a paralizar en España con la salida de la segunda temporada. Pero puede que exista doblaje en español de los episodios no editados en dvd.
    Yo creo haberla oido doblada en español de España por los años 70, cuando se emitió por primera vez. Me temo que no tendrás más episodios más allá de la segunda temporada. A partir de la tercera, la serie que era Paramount, con "el divorcio de CBS", y caer en sus garras, el español de la zona 1, desapareció de la tercera temporada. Que la cuarta y quinta (última) lo recuperen, antes las ranas criarán pelo. Del doblaje de España, si está TVE por medio, ha podido suceder cualquier cosa. Pues Paramount jamás se preocupó por amarrar los doblajes, hasta que se tropezó con Antena-3
    luisito6' ha agradecido esto.

  2. #2
    adicto
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Mensajes
    107
    Agradecido
    41 veces

    Predeterminado Re: Las calles de San Francisco (Serie 1972) Michael Douglas/Karl Malden

    Pero yo creo que llamentol ha utilizado el audio neutro porque sale más barato.

    En caso de conservarse el audio de TVE, no creo yo que le afecte el divorcio de CBS. Otra posibilidad que se me antoja es que llamentol sí que posea el audio neutro de por lo menos la tercera temporada( aunque sea grabado de particulares) pero que todavía no la haya lanzado.

    Quizá en todo esto subsista el motivo de que llamentol no quiera invertir un céntimo en conseguir ningún doblaje

  3. #3
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,622
    Agradecido
    177242 veces

    Predeterminado Re: Las calles de San Francisco (Serie 1972) Michael Douglas/Karl Malden

    ¿Llamentol pagar por un doblaje (o lo que sea)? Espera...

  4. #4
    gurú
    Fecha de ingreso
    10 sep, 02
    Mensajes
    4,186
    Agradecido
    1258 veces

    Predeterminado Re: Las calles de San Francisco (Serie 1972) Michael Douglas/Karl Malden

    volvemos a lo mismo de siempre,Llamentol no edita nada de nada,solo distribuye, en el caso de las calles de san francisco quien edita es Feel Films

  5. #5
    adicto
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Mensajes
    107
    Agradecido
    41 veces

    Predeterminado Re: Las calles de San Francisco (Serie 1972) Michael Douglas/Karl Malden

    Bueno pues donde dije, si es que lo he hecho llamentol, digo Feel Films. Pero el post no cambia por esto. Lo que yo quise decir era:

    1) Que respecto al doblaje español de España del año 1991 no le afecta ese "divorcio" o separación entre Paramount y CBS porque en caso de conservarse estará en los archivos de TVE.

    2) Respecto al doblaje en neutro que es con el que se ha editado en dvd en España. El hecho de que no se hayan editado las temporadas 3 a 5 con doblaje en español. Eso no implica bajo mi punto de vista que en España no se siga editando la serie, porque se puede tener por parte de Feel Films ( que creo que es una distribuidora británica) acceso al doblaje neutro de los siguientes episodios. Porque también se doblaron se dobló toda la serie al neutro, que en España en el primer pase los últimos episodios ya se doblasen al español de España obedece al afán de TVE de que las películas y series tuvieran un doblaje peninsular, no a que no hubiese doblaje en neutro.

    3) Que puede que Feel films no quiera gastarse un céntimo en adquirir ( si es que no los tiene) esos doblajes.( o no quiera lanzar más de momento sea porque no se haya alcanzado el número de ventas previsto con las dos temporadas editadas o por otro motivo) Si no se alcanzan las previsiones de ventas se puede paralizar una serie como a mi entender es el caso de Magnum en España. En mi opinión "Las calles de San Francisco" ha tenido más éxito en España que Magnum. Magnum sólo lo ha tenido prácticamente en Cataluña y otras autonomías con lengua propia.

    Y a diferencia de otras series "Las calles de San Francisco" ha tenido en el tiempo primero un doblaje neutro y segundo un doblaje peninsular. Por lo tanto en mí opinión es una serie más factible de ser editada en dvd que otras series que no han tenido doblaje, o sólo han tenido uno.

    Creo que con esto ya está aclarado la confusión entre Feel Films y Llamentol. Pido disculpas si yo he inducido a error.

  6. #6
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Las calles de San Francisco (Serie 1972) Michael Douglas/Karl Malden

    Estoy seguro, que Llamentol consigue los doblajes de modo "informal". El comprar la primera media temporada de Perry Mason lo demuestra, compararándola con los divx conseguidos por los metodos alternarivos.
    En efecto en caso de que TVE tenga los audios de "Las calles de...", pues los Srs. de Llamentol debería negociar su adquisición, aunque dudo que existan.
    Me aventuro a especular, que de las series clásicas, lo único que hay disponible es desde que iniciaron a emitir los canales privados y los canales asociados a la FORTA. Más atrás dudo de que se conserve alguna cosa. La razón es que mientras RETEVISIÖN ponía en marcha la cobertura nacional de los canales privados, éstos compraron muchas series clásicas. Como empezaron a emitir antes de completarse la cobertura, cubrieron horas con series americanas clásicas de coste muy barato, como Mision Imposible. Antena-3 emitió incluso con doblaje latino neutral "los invencibles de Nemesis" y algunas series más. TVE se unió a "la moda", y recompró "El fugitivo". La FORTA compró y dobló la clásica de Star Trek y las seis temporadas de "La siguiente generación". La séptima ya saben más o menos lo que pasó con ella.

  7. #7
    adicto
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Mensajes
    107
    Agradecido
    41 veces

    Predeterminado Re: Las calles de San Francisco (Serie 1972) Michael Douglas/Karl Malden

    Sí el doblaje peninsular de Las calles de San Francisco es de esa época del año 1990. Yo me acuerdo que antes de reponer Las calles de San Francisco. TVE emitió y también dobló la última temporada de la serie Kung Fu que no se había emitido antes. Además de redoblar algunas temporadas de El superagente 86 y Embrujada. También Antena 3 redobló al español peninsular Los persuasores.
    Me extraña que todo ese material esté perdido porque en you tube hay fragmentos de esos doblajes. Por eso creo que, no solo que TVE no quiere facilitarlos sino además que la distribuidora en cuestión no quiere pagar por ellos.
    JRA ha agradecido esto.

  8. #8
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Las calles de San Francisco (Serie 1972) Michael Douglas/Karl Malden

    Cita Iniciado por luisito6' Ver mensaje
    Sí el doblaje peninsular de Las calles de San Francisco es de esa época del año 1990. Yo me acuerdo que antes de reponer Las calles de San Francisco. TVE emitió y también dobló la última temporada de la serie Kung Fu que no se había emitido antes. Además de redoblar algunas temporadas de El superagente 86 y Embrujada. También Antena 3 redobló al español peninsular Los persuasores.
    Me extraña que todo ese material esté perdido porque en you tube hay fragmentos de esos doblajes. Por eso creo que, no solo que TVE no quiere facilitarlos sino además que la distribuidora en cuestión no quiere pagar por ellos.
    "Los persuasores" la dieron en español de España, cuando se inició el doblaje en España. Pues en América hispana la llamaron "Dos tipos audaces" y en España por su título original. La edición en DVD en España se hizo con audio de México y el actor de doblaje de Roger Moore en "El Santo", también lo dobló en "Los persuasores". Cuando reemitieron esas series redobladas, no no veía practicamente televisión. Recuerdo que 'Embrujada' la emitieron por el segundo canal de TeleMadrid y oí un fragmento con doblaje latino, que era lo que estaban emitiendo cuando el gobierno de Rodríguez Zapatero ordenó cerrar el canal. El "superagente 86" sobrevivió por múltiples canales locales españoles con su doblaje original mexicano. Lo cual es de agradecer. Compré la serie y Sony afortunadamente la editó con audio mexicano, que fue como la vimos inicialmente. Lo mismo que "Embrujada". El doblador mexicano de Don Adams le da una personalidad muy similar a la voz original, la de un perfecto estúpido, que consigue resolver por pura casualidad. Es difícil aceptar otro doblaje, al menos para mí. Lo cierto es que cuando intentaron resucitar la serie en los años 90. Compré la edición española del DVD. La regalé o tiré a la basura. No tenía ninguna gracia. Afortunadamente vi que en la zona-1 tenía audio español con los mismos dobladores y la compré allí.

    No te extrañe nada lo de TVE. De los años 60 se conservan pocos programas, de los que se grabaron en VTR (la inmensa mayoría). ¿La razón? Se reutilizaban las cintas magnéticas para ahorrar dinero y muchos programas desaparecieron para siempre. Los primeros doblajes en TVE se hicieron grabando la bobina dre película sobre VTR. Pues lo mismo, reutilización. La serie de Ibáñez Serrador "Historias para no dormir" algunas se recuperaron de Argentina. Ibañez Serrador era uruguayo de origen y su padre argentino ambos conservaban algo de su acento de origen. Esa serie de TVE tuvo éxito en la TV argentina. Además como el sistema de televisión de ambos países era compatible, se consiguieron las bobinas magnéticas con la calidad original.
    Última edición por JRA; 09/02/2015 a las 00:28
    Antonio1008 ha agradecido esto.

  9. #9
    sabio Avatar de juan miguel
    Fecha de ingreso
    24 abr, 08
    Mensajes
    2,369
    Agradecido
    1730 veces

    Predeterminado Re: Las calles de San Francisco (Serie 1972) Michael Douglas/Karl Malden

    La BBC hacía lo mismo. La de cosas geniales que se perdieron.
    JRA ha agradecido esto.

  10. #10
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Las calles de San Francisco (Serie 1972) Michael Douglas/Karl Malden

    Cita Iniciado por juan miguel Ver mensaje
    La BBC hacía lo mismo. La de cosas geniales que se perdieron.
    O que se emitieron en directo y no se grabaron, porque el VTR no estuvo disponible hasta 1958. La BBC es la primera cadena, que empezó a emitir regularmente televisión en el mundo. Sus emisiones se iniciaron en 1.936. Se interrumpieron cuando comenzó la II Guerra Mundial. En vez de adoptar el sistema de 625 lineas. Al acabar la guerra reiniciaron las emisiones en su propio sistema de 405 líneas, que tenían previamente. Al final tuvieron que reconvertirse a 625 lineas. Pues dudo, que hubiera sido rentable fabricar equipos VTR de 405 líneas. En aquella época eran enormes en tamaño y enorme en lo que costaban. Dudo que tengan grabaciones de TV en directo de esa época.
    Bela Karloff y Antonio1008 han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins