Efectivamente. Las Calles de San Francisco, se estreno en España, en los años 70, con doblaje latino..... pero luego se doblo en castellano peninsular para su emision en los años 90.....
Versión para imprimir
Efectivamente. Las Calles de San Francisco, se estreno en España, en los años 70, con doblaje latino..... pero luego se doblo en castellano peninsular para su emision en los años 90.....
Entre otras cosas porque practicamente ninguna es de Paramount, luego ¿qué derechos va a ceder?, jaja...
Bromas aparte, a mí me cuesta bastante trabajo creer lo que dices. Para empezar porque esa calidad de imagen no es encontrable en la red. Y las sincronías están a años luz de las que suelen hacer los aficionados así en general. No me he encontrado ni un solo fallo de sincronía en ni un solo capítulo, algo impensable en los montajes de fans (generalizando, claro). Y muy diferente a otras ediciones como las de L'Atelier 13 que, además de carísimas, parecen hechas en muchas ocasiones por principiantes. Y te aseguro que para detectar un fallo de sincronía, lamentablemente para mi salud mental, no necesito estar casi ni atento. Los huelo por "deformación profesional" (aunque no trabaje en ello, llevo muchas sincronías a mis espaldas). Los audios de Llamentol no salen de la red. O tienen unos tíos cojonudos sincronizando, lo que si que realmente sería una pasta. Y son audios de una calidad en general que en serio me parece imposible que no provengan de un estudio.
¿El doblaje latino de la cuarta temporada de Viaje al fondo del mar? ¿Sabemos si se dobló en origen, para empezar? Yo no lo he investigado, no afirmo ni una cosa ni la otra, que conste. Y, se hubiese doblado, si no lo tiene Fox... ¿de dónde va a salir? Insisto que todo esto son especulaciones, pero me parece así de entrada que porque los audios estén editados en USA (por eso yo tengo las ediciones USA) van a haberlos fusilado sin la mínima licencia... Puestos a eso podían haber copiado los discos, les habría quedado mejor, jajaja...
Finalmente si algo de esto fuese cierto, ¿es creíble que las majors no se les iban a echar encima?. Si yo he subido algún fragmento de películas de Disney poco conocidas y ni editadas en España a youtube como muestras de doblajes prácticamente perdidos y con la calidad de imagen más que mermada aposta, que podían considerarse y lo eran más promoción/divulgación que otra cosa, y me los han quitado en cuanto los han visto, con las consabidas amenazas de turno...
En serio. Es que me resulta imposible creer lo que me dices.
Lo lógico hubiera sido editar con los DOS doblajes. Que, al ser mono, tampoco ocupa demasiado...
Pero claro, eso ya representa demasiado esfuerzo intelectual...
Las series que piratearon de Irwin Allen, en efecto, disponían del doblaje... y lo aprovecharon. Pero también disponían de subtítulos, y los eliminaron. ¡Hay que ser negado! Yo, por supuesto, conservo las ediciones USA, y a los lamentables de Llamentol, ni acercarme...
Pues me temo, pepito-grillo, que lo que dice megustalatele es absolutamente real. Y no, las multinacionales no se les echa encima porque la ley actúa... muy despacio, o no actúa. No les compensa.
En el foro de blu-ray hay un post titulado "Ediciones piratas en blu-ray", o algo así, donde se debate profundamente sobre el tema. Son muchas páginas, se marea mucho la perdiz, pero en definitiva es muy instructivo...
Por cierto que la cuarta temporada de VIAJE AL FONDO DEL MAR se emitió por TVE, hacia 1969. O sea que doblaje, hay...
Los audios de Llamentol salen de la red. Nuevamente te lo aseguro al 100%.
En cuanto a si se doblo la T4 de Viaje al fondo del mar, , naturalmente que se doblo. Y se emitio en España en los años 60, y se emitio por una cadena de la Forta en los años 90. Y precisamente de esa emision tengo yo las grabaciones de todos los episodios.
En cuanto a que hay afionados que hacen sincronizaciones, tienes razon..... los hay aficionados...... pero algunos de esos aficionados, lo hacen con una calidad que es incluso superior al trabajo de algunas editoras.
Por cierto.... la serie que no es de Paramount, es de Fox...... y ya se les estan echando encima
Un saludo
Como van a conservar los dos doblajes Bela? Si no pagan por nada....... Por ciertpo que antes comentabamos quien es el propietario de las series que estan editando. No solo Fox y Paramount.... Tambien de Warner.... Pondre un ejemplo muy curioso. De LA CONQUISTA DEL OESTE, circulaba por la red,m una version doblada, en latino, al que le faltaban algunos episodios. Posteriormente a esa sincronizacion pudimos conseguir el sensacional doblaje realizado por TVE, y que luego fue utilizado en la emision de Antena 3.
La edicion de Llamentol de la Conquista del Oeste, no solo se hizo desordenada y con los capitulos que faltaban, y en latino, porque se decidio no hacer circular durante un tiempo la sincronizacion del doblaje peninsular. Un doblaje que fue laborioso de realizar, ya que se utilizaron grabaciones de las dos emisiones, y estaban a pedazos. Al final conseguimos restaurarlo en un trabajo de negros, pero los LISTOS de LLAMENTOL, ya habian editado LA CONQUISTA DEL OESTE en la version que circulaba anteriormente. El doblaje, con los mismos clicks que se introdujeron a proposito para comprobar que seria ese el que utilizaban.
En Warner me confirmaron que ellos no habian cedido los derechos de la serie en España a nadie
He trabajado durante mas de 25 años en la industria del entretenimiento, musical y audiovisual, y desde la primera epoca del video, en la que se editaban peliculas piratas a centenaras, nunca he visto tanta caradura como la de algunas editoras.
LOS JOVENES JINETES la editaron con castellano peninsular porque la sincronizacion que circulaba por la red estaba montada con ese idioma.
Y otra tropelia fue la edicion de LA GENTE DE SMILEY,m segunda parte de CALDERERO SASTRE SOLDADO Y ESPIA. A alguien se le ocurrio colgarla en YOUTUBE pero faltaban fragmentos de doblaje en algunos episodios. casualmente los mismos fragmentos de doblaje que faltaban en la edicion que realizaron. Asi consiguieron gratis el doblaje , aunque fuera incompleto de la serie, en vez de pedir y pagar el doblaje a TVE que lo conserva en sus archivos.
Creeme, que se de lo que hablo....
Aqui tienes una muestra del doblaje peninsular de LA CONQUISTA DEL OESTE y en concreto uno de esos episodios de los que pongo el fragmento no estaba en el pack de Resen
https://www.youtube.com/watch?v=JbnUoNyilXk
https://www.youtube.com/watch?v=lsDlhQHn3HE
Un saludo
Pepito, coincido con Bela y megustalatele..
A los ladrones no hay que darles ni agua. Y la ley actúa muy muy despacio en estos temas, por lo que no les compensa a las multi batallar por derechos.
Lo de robar doblajes de la red está más que comprobado que lo hacen.
Y lo de los subtítulos suprimidos nos demuestra lo negados,burros e ineptos que son los responsables de estas editoras.
Por cierto, de las series citadas de "Viaje al fondo del mar", "Tierra de gigantes", "Túnel del tiempo"... las de zona 1, sin comprimir imagen, con todos los capítulos en orden y con algunos extras, además del subtitulado, son las únicas que merecen la pena. Las de aquí son pura basura llamentable
Los de Llamentol ( o Cinema Internacional Media, ) se van a quedar esperando que aparezcan por la red los episodios doblados de la T4 de Viaje al fondo del mar..... Estamos un poquito más que hartos de "darles" material para que hagan sus ediciones.
Otra serie que fue hurtada descaradamente fue Perry Mason. Tambien de CBS Paramount......
Bueno y tantas y tantas otras...
Banacek a mí personalmente me jodió bastante, al igual que El fugitivo.
De Banacek , han editado la 1ªT a falta de un capítulo, sin subtítulos y con una mezcla de doblaje original y de redoblaje (Calle 13).
Ni que decir tiene que yo tengo ambas series en esas condiciones, pero no compradas sino bajadas de internet.
No pienso pagar por basura mal editada, y encima robada descaradamente
La verdad es que me estoy quedando alucinado con lo que os leo. No tenía ni idea ni podía imaginármelo. Para empezar porque ni me imaginaba que esos doblajes circularan por la red. Tengo que salir más, jajaja...
Yo, hasta la fecha, como ha coincidido que las ediciones que he comprado son completas, están bien sincronizadas, el doblaje es el original y además la calidad de imagen es buena (en fin, ediciones bastante decentes), consideraba que el gran fallo eran los subtítulos. Pero supongo que, en parte porque uno va bajando las espectativas durante años de despropósitos por parte de todas las distribuidoras, majors incluídas y a la cabeza en muchas ocasiones, y en parte porque el factor nostalgia de volver a escuchar los doblajes de mi infancia lo compensaba, tenía realmente otro concepto de ellos.
La única excepción en cuanto a calidad de imagen (por estar demasiado comprimida y se nota en las transiciones) es en mi caso la primera temporada de Tierra de gigantes. La segunda decidí no comprarla porque falta un episodio. Y es que la edición USA es tan sumamente cara, que tampoco me compensa. Así que sigo esperando que en USA editen la serie de forma normalita, sin tanta parafernalia coleccionista. El resto de series de Inwin Allen, de las que he comprado alguna temporada, es que ya las tenía incluso antes de que las editara Llamentol, luego no he sufrido sus ediciones ni pienso hacerlo.
Tendré que replantearme que hacer con Llamentol, jajaja... Hombre, siendo prácticos, y teniendo en cuenta que he encontrado una tienda que me las vende muy baratitas, si sumo, aún consiguiendo en la red el material, lo que me costarían los discos, las serigrafías, y el propio esfuerzo de la autoría, casi que me compensa seguir comprándoles cosas.
Pero me lo pensaré.
Por eso digo de "Lo lógico hubiera sido..." Pero claro, ya sé cómo actúa esta gente.
Lo sé, lo sé. Estoy al tanto de las mismas cosas que tú, conozco a gente que ajusta doblajes y los cuelga, o que hace subtítulos que luego esta gente también toma de la red y los comercializa...
Son unos caraduras, por no emplear otro término.
Lo de "Starsky y Hutch", por ejemplo, es de vergüenza total, saltándose todos los capítulos que TVE no emitió. Que no eran pocos.
No sé si ellos también serán quienes editaron "Benny Hill", que viene con un rótulo de "serie completa", cuando no representa ni el 10 % de la misma. Son TODOS los episodios que emitió TVE, y que por tanto tienen doblaje, pero faltan un montón de temporadas...
Van a lo fácil: compran en Amazon (o descargan de la red) la serie en inglés... Luego de la red toman los doblajes que han montado los aficionados. Y de los subtítulos pasan. Se les preguntó y dijeron que no les compensaba comercialmente el esfuerzo. Mayo cinismo imposible. Por eso, tal vez, eliminaron los de "Viaje al fondo del mar" y otros: si aparecían subtítulos en algunas de sus ediciones, la gente podría empezar a exigírselos en todas...
A las películas clásicas, sin embargo, sí les meten subtítulos. Cogidos de la red, claro, o de alguna edición sudamericana. En el primero de los casos, ni se molestan en corregir las faltas de ortografía que suele haber. De hecho, de todo el cine clásico que sale ahora a la venta por parte de esta gente u otra de calaña similar, rara es la peli que no tenga subtítulos con faltas de ortografía, algunas que hacen hasta sangrar los ojos.
El episodio que se ha colgado, gracias por hacerlo, de "Las calles de San Francisco" es el episodio "Bird of Prey" temporada 3 episodio 11, en el doblaje de 1990 peninsular titulado (ave de rapiña), (supongo que se emitió en TVE 1, este episodio en concreto, entre marzo y abril de 1991).
Desconocía que 13 tv haya emitido la serie pero si lo ha hecho con el doblaje de TVE esto nos saca de dudas, sí que existe. (con lo que supongo que habiendo doblaje será más fácil editar la serie en dvd en español de España (TVE 1990).
Porque supongo que un pase televisivo previo de una serie hace más fácil una posterior edición en dvd.
Para mí este doblaje hace mucho más interesante el visionado de la serie que el neutro que tiene expresiones raras para los españoles y en España suena raro ver a Michael Douglas hablar como cantinflas. (pido perdón si mi comentario resulta ofensivo).
Ni se molestan en comprar de amazon.... los descargan de la red........ lo hemos detectado en la presencia de algun fallo cometido por quien realizo la sincronizacion ( en imagen o en sonido ) en algun episodio de series que han editado, cazandolas de la red.
Lo de Starsky y Hutch, es otro tipo de verguenza...... porque aun habiendola editado una multinacional, SONY ( yo no me corto en elcir nombres), no fueron capaces de doblar los episodios no emitidos en España..... además de dejar la serie colgada a medias, tal y como han hecho con muchas otras
Lo de Starsky y Hutch es una atrocidad...
Venden T1 diciendo que es completa, cuando faltan el piloto más tres episodios o cuatro (no recuerdo) completos, más el final de otro.
La T2 la editan pero sólo 12 o 13 episodios de veinte tantos! Saltándose muchos en medio..Ni se molestaron en doblar de nuevo, ni en subtitular.
En fin...
¿Entonces de Starsky & Hutch sólo tenían los derechos del doblaje de TVE? Mira que no asegurarselos los de Cuatro cuando lo realizaron.
¿Y por qué TVE se saltaba capítulos, igual que con El Increíble Hulk y quizás otras series?
Duda metafísica.
Durante una época, TVE tenía la costumbre de "crear" temporadas de 13 capítulos. Eso induce que series como EL PLANETA DE LOS SIMIOS (1974), que estaba compuesta por 14 capítulos, la emitieran a falta de uno de ellos (y con el orden revuelto).
En algunos casos, como el de LA CONQUISTA DEL ESPACIO / VIAJE A LAS ESTRELLAS / STRAR TREK, algunos episodios se los saltaron por censura. En el caso concreto de STARSKY & HUTCH y EL INCREÍBLE HULK, sinceramente, no sé por qué lo hicieron....
Creo que muchos de los responsables de todo eso en aquellos días eran unos palurdos integrales con mentalidades del nefasto antiguo régimen en España. Probablemente no sabrían contar más allá del 13. Vete a saber...
Yo hace tiempo que desistí ya de Starsky y Hutch y me lancé a la Z1.
Bela,por cierto, me has recordado la serie "El planeta de los simios", de la que tengo muy muy vago recuerdo. No sé si era malilla o tenía su gracia, pero podría ser una sugerencia para determinada editora.
Es muy de la época... Se deja ver.
Bela... estas seguro de lo del doblaje neutro??? Es que me parece que no. Lo de los subtitulos si......
http://ecx.images-amazon.com/images/...L._SL1500_.jpg
Aqui teneis otra muestra del doblaje peninsular de "Las calles de San Francisco". Este corresponde a la Temporada 5, en la que ya Michael Douglas habia dejado la serie, y lo sustituyeron por Richard Hatch. Fue la ultima temporada.
https://www.youtube.com/watch?v=ryeE_1Cjwz0
Lo importante es que lleva subtitulado español para verla en VOS. Desde luego no pensaba verla doblada al español
Otra serie editada por nuestros amigos los "averdondelapillo" y de la que por supuesto tampòco tienen la licencia para editar es la clasica "Caravana"..... Ninguna de las series que fueron producidas por Revue ( que luego paso a manos de Universal ), como esta, o el Virginiano han sido editadas con permiso de los propietarios
Caravana unicamente tuvo una temporada en color, la septima. En sus primeras temporadas habia incluso un episodio dirigido por John Ford.... una verdadera maravilla....
Los "averdondelapillo" tambien se van a quedar con las ganas de poder editar esta temporada, que simplemente por el hecho de ser en color, se venderia bien. Maravilloso John McIntire y Robert Fuller.
La edicion de Z1 de Timeless no es que sea ninguna maravilla, porque no parece haber sido remasterizada y los masters usados deben de ser los mismos que se usaron para la edicion hace muchos años en VHS y Betamax.
https://www.youtube.com/watch?v=jCl2rzO59jQ
La rabia es que esta gente sabe elegir...
Tu que tienes contacto con editoras legales, que hacen buenos trabajos, contacta con ellos. La unica manera de pararles los pies, es adelantarles con todos los permisos correspondientes. Eso seria una buena tactica..... no???
Por ejemplo... 39 escalones podria editar la cuarta temporada de Viaje al fondo del mar como es debido. Seguro que Fox les autorizaba la edicion.... Por no hablar de muchas otras......
A mí, otra serie que me gustaría ver editada es la de "Shaft". Tengo la peli en BD, la única editada de las tres, creo, pero recuerdo la serie con nostalgia.
Y a mi Cancion Triste de Hill Street, a mi modo de ver una gran serie, y que en la primera edicion de Z1 de las T1 y 2 incluia audio en Español, pero latino. Ese doblaje esta perfectamente conservado, porque no solo la emitio TVE. Posteriormente la emitio Antena 3 con su doblaje original.
La reedicion que se acaba de hacer en USA de las dos primeras temporadas, a un precio mas reducido de Shout Factory ya no incluye el audio español
El problema es que, como esta gente piratea, se ahorra mucho tiempo de trámites administrativos... Después de pagar los derechos pasa un tiempo en el cual esta gente puede haberlo sacado, y el palo es no poco gordo...
Hay determinada serie que me gusta mucho, y que de momento esta gente no le ha echado el ojo. No digo cuál es, por si nos leen, pero la he sugerido varias veces y de momento, ná... Pero otras que también sugerí se adelantaron, y en malas condiciones, claro, como "Banacek", que le faltan subtítulos y el episodio piloto.
Respecto a editar la cuarta temporada de "Viaje al fondo del mar", estaría bien, pero... No sé, así sin más, sin haber editado lo previo, y estando lo previo de hecho en edición pirata y en malas condiciones... Lo lógico sería sacarlo todo, pero con esa edición previa es un riesgo comercial excesivo. Quieras que no, esta gente está matando el mercado.
El problema de los tramites administrativos me lo conozco bien..... han sido mas de 25 años trabajando en el sector audiovisual y conseguir algunas cosas me costaba verdaderas pesadillas....... a veces incluso convencer a las multinacionales que algo que les estaba pidiendo era de ellos..... eso si que era fuerte......
Yo creo que sacar la 4T de "Viaje al fondo del mar", no sería complicado comercialmente hablando. Los fans por supuesto tienen las otras tres, y les importa poco qué editora les ponga en el mercado la 4T en condiciones.
Otra táctica sería esperar a que se agote la edición pirata, y entonces empezar con la serie completa en condiciones..
Lo mismo para "Time Tunnel", "Perdidos en el espacio" y "Tierra de gigantes"
La saga de cine fue decayendo y apagándose poco a poco..
Lo que pasa es que tenía tantos seguidores que creo que hacían buenas recaudaciones.
Las últimas son muy flojitas, pero el encanto global de la saga es indiscutible