Pues yo ayer estuve en la Fnac y sólo vi la especial en steelbook. Tiradle unas fotos los que la hayáis comprado...![]()
Pues yo ayer estuve en la Fnac y sólo vi la especial en steelbook. Tiradle unas fotos los que la hayáis comprado...![]()
Comentar como curiosidad que el DVD trae el Doblaje en Castellano Original de 1954, una autentica sorpresa, pues se pensaba que dicho doblaje se perdio hace muchos años, desde hace varios años en TV solo se emitia con el redoblaje de los años 60, muy buen redoblaje eso si que en esta edición no ha sido incluida, pero no creo que se heche mucho en falta.
Saludos.
Agora na dvdgo, na edicion coleccionista aparece Precio ##DESGLOSED_PRICE_TAX_DISCOUNT##
Mina pergunta: Lo que significa isto? Que le disconto termina, o vai ficar descatalogado?:inaudito
La pista del doblaje en Castellano es realmente buena sabiendo que es de 1954 (más de un siglo), tiene un poco de ruido de fondo en algunas escenas pero para nada es molesto, el redoblaje de 1969 se realizo para su reestreno en cines en España a cargo de otra empresa distribuidora, es posible que Warner no disponga de los derechos de dicha pista de doblaje y haya optado por recuperar la pista original, que en mi opinión es una maravilla, la he descubierto por primera vez y tiene el encanto y la perfección de los buenos doblajes de la epoca.
Saludos.
Edito: Antes queria decir más de medio siglo, se me fue un poco la cabeza, perdón.
Última edición por francis; 12/11/2008 a las 09:40
La verdad es que es un doblaje magnifico
pero Joaquin Diaz, que dobló a Neron en el 69, tiene la voz mas parecida a la de Ustinov
De todos modos, ¿tanto costaba poner tambien un segundo doblaje mono al que mas de uno esta acostumbrado a el?
Lo mismo puedo decir del euskera. Que el audio mono no revienta el disco.
Parece ser que la última edición en VHS de la película, editada por MGM (distribuida entonces por Warner) y incluía el doblaje original de cine.
Sobre no incluir el redoblaje puede deberse a derechos sobre el mismo, como ya sabemos que ha pasado en otros casos, o incluso que al ser una edición para mas países desde Warner hayan dicho, ehhhh, un solo doblaje por pais, o cosas similares.
Parece raro, pero cosas mas raras se han visto en la Warner.
Lo atipico, es que lo habitual es redoblar por problemas de derechos del doblaje original, no prescindir del redoblaje por problemas de derechos.
Me imagino, que sera la maxima 1 pais un idioma... asi que olvidate del euskera o de cualquier otro doblaje, por mucho que quepan en el disco.:cabreo
Pues yo lo siento, pero me niego a ver a Peter Ustinov en "Quo Vadis" con otra voz que no sea la de Joaquín Díaz. Así que me quedo con mi copia grabada en dvd de TCM Clásico que lleva el doblaje de 1969 que es como siempre la ponen en navidades en TVE 1.
Joer, me pasa igual con "Cantando bajo la lluvia" que yo crecí con el redoblaje de los años 70 en todos sus pases en TVE y antena 3 (en el antiguo "polvo de Estrellas" de Pumares de los sábados) donde "make em laugh" no estaba doblada.
En el post correspondiente en BD de esta pelicula lo he dicho ya, no existe pegas para poner los dos doblajes españoles, ni el de euskera que tambien falta. Y por eso, lo he metido en el listado de BD con fallos tambien.
La verdad es que Joaquin diaz lo bordaba, ademas tenia una voz mas parecida a Ustinov que Ovies(aunque éste es un genio,era el doblador de Groucho.)
Pero no entiendo nada,pdian haberlo puesto y punto, o solo el redoblaje....porque se me hace tambien un poco raro oir a Robert Taylor con la voz de Juda Ben-Hur
La verdad es que tienes razón, Ivanhoe, Los Caballeros del Rey Arturo estan dobladas por el gran Navarro....que ademas soy su fan numero 1
me sonaba raro aqui, porque la he visto infinidad de veces siempre con la voz de Corsellas
El que no me gusta nada es el doblaje a Petronio
los demas estan bien
será solo cuestion de acostumbrarse, yo decía de poner los dos doblajes, no solo el del estreno, me habré equivocado al explicarme
Saludossssss
Pero es que eso de poner dos doblajes en castellano, es casi ciencia-ficcion para las distribuidoras. Ni tan siquiera se lo plantean. No consideran que el doblaje tenga cierto interés artistico como creemos algunos. Yo tambien he oido siempre el redoblaje, y me gusta. Pero tener este doblaje para mi es un acontecimiento.
Saludos