No estoy en absoluto de acuerdo. De hecho, creo que si el BD se plantea como producto "elitista", ya puede darse por fracasado.
No es necesario una sala dedicada ni un gran proyector ni un equipo de audio high-end para apreciar la diferencia entre HD y SD. Hoy en día, la mayoría de los televisores con diagonales medias-grandes son FullHD (yo compré un Samsung de 32" hace dos semanas por 500 euros), y ya he visto ofertas de reproductores BD sobre los 200€ incluyendo un lote de películas de regalo. No son precios nada elitistas.
El problema sigue siendo el precio de las películas. ¿Por qué son tan caras? Las ediciones DVD y BD de películas recientes parten del mismo master y solo cambian las codificaciones. También para pelis de catálogo es normal que se use la misma restauración y remasterización para editar en DVD y en BD. No hay razones de peso para que la edición en HD sea más cara que la edición en SD.
A mí me parece que el enfoque está equivocado. El objetivo no debería ser que el comprador de DVDs se pase a los BDs; pienso que lo que interesa en realidad es que el BD sea irresistible para LOS QUE NI SIQUIERA COMPRAN DVDs. Habría que ofrecer la calidad A/V, los contenidos y la interactividad propias de la alta definición a precios de DVD, y crear nuevos compradores en vez de convencer a los que ya se gastan el dinerito en comprar pelis originales para que cambien de un formato a otro.
El BD no debe ser un producto elitista (que es tanto como decir "caro"). Debe ser el nuevo estándar, sustituir al DVD e introducir nuevos compradores en el mercado audiovisual.
Saludicos.![]()