Pues si sale otro, bienvenido.
Vamos, yo no considero que haya tirado el dinero comprando en su dia VHS, luego dvd y ahora BD
Versión para imprimir
Bueno, tal vez, je je je... Pero también depende del tiempo que dura cada formato.
El VHS duró bastante, 12 años o más, sí mereció la pena. El DVD también está durando bastante, llevamos ya más de 10 años en España, y aún sigue...
Pero ha habido otros formatos que duraron muy poco y fracasaron estrepitosamente, como el Beta, el Laser Disc y el HD-DVD. Los consumidores que han comprado estos formatos sí que han tirado el dinero y se tuvieron que comerlos con patatas. Y esto para mí no tiene absolutamente ninguna gracia.
Si el Blu-Ray durará tanto como el VHS y el DVD, o sea, más de diez años, entonces sí que merece la pena comprar hasta que venga otra tecnología nueva.
Pero si dura tan poco como ocurrió con el Beta, el Laser Disc y el HD-DVD, ahí sí que no merece para nada la pena gastar nuestro dinero.
A mí me surgen muchas dudas sobre el Blu-Ray, prefiero esperar dos o tres años más a ver qué pasa... No quiero que sea otro formato que me dure menos de cinco años...
Pues que te digo, el bluray esta con nosotros desde junio del 2006, ya son casi 3 años y es increible que la gente siga diciéndo que es algo pasajero o que va a desaparecer. Incluso me atrevo a pronósticar que durará muchísimos años junto con el DVD y es poco probable que en un futuro cercano salga algo nuevo, y si sale lo más seguro es que sea un tecnología 3D (aunque el BD en un futuro soportará 3D también).
De echo, ya lo soporta. En la peli de "viaje al centro de la tierra" tiene la opción de verla con las gafas 3D.
Que si, que es una cutre-solución, pero al fin y al cabo, es un inicio.
Yo me refiero al verdadero 3D con las nuevas teles esas que salieron.
Creo que, aunque no está arraigado ni mucho menos, tenemos blu-ray para rato...
Apostamos algo? porque estoy 100% seguro que ganaré :juas
¡¡¡Ja ja ja ja!!! :lol :lol :lol :lol
No me atrevo a apostar, amiguito. :sudor Creo que llevas razón. :hola
El otro día mi tío igual: que el BD se morirá, no triunfará, le quedan 2 telediarios, etc... Y se trata de alguien que antes siempre apostaba por nuevos formatos y apoya las nuevas tecnologías, pero con el BD no sé porque lo tiene sentenciado.
Él dice que la razón es que las tarjetas SD/SDHC lo suplantarán. No sé a que santo se le ha metido en la cabeza, pero así lo cree él, y no sólo eso, sino que incluso pronostica que será dentro de un par de años.
He intentado hacerle entrar en razón de que para que las SDHC tengan la capacidad suficiente para contenido HD y que además sean lo suficientemente económicas, tiene que pasar muchos, pero que muchos más años. A parte de que no sé que influencia negativa tendría el hecho de implantar ese nuevo formato que nada tiene que ver con los anteriores (es decir, la gente de a calle está acostumbrada al disco y hacerle cambiar el hábito, tendría una repercusión). Y eso sin tener en cuenta la "moda" que está teniendo las descargas de copias legales de contenidos HD...
Se busca tele grande, no una tele buena. Por eso se vende tan poca tele de gama alta.Cita:
Es una lastima porque la venta de visualizadores funciona perfectamente LCD/plasma,no tanto de gama alta ,pero si de marcas más flojas como LG,Samsung,etc....¿Entonces? Si la venta de visualizadores funciona ¿qué pasa con el BD y la TVHD?
El que busca tele grande, el tipico futbolero que le da igual la emisión cutre actual.
No facilita, que los que a priori, mas interesados en el formato, los que primeron comprarian, no lo hagan. Pero justamente, aun con el formato implantado, son los que seguirian casi sin comprar aqui. Es un error creer que esas ventas se harian.Cita:
En el caso del BD creo desde mi humilde opinión que gran parte de culpa la tiene la masiva cantidad de compras que la gente hace en el extranjero.
Tenian unas espectativas erroneas, que no se estan cumpliendo. Pensaban que iban a vender mucho mas, mucho mas rapido, algo que no se copiaria y que todo el mundo compraria.Cita:
Lo que no consiguió el HD-DVD, lo va acabar consiguiendo la crisis, el formato Blu-Ray está siendo muy castigado por el mercado, las ventas de reproductores y los dispositivos de almacenamiento están totalmente estancados.
Y eso es utopia, pero asi consiguieron engañar a los jerifaltes, que con promesas de ganancias se evaden de la realidad.
¿Y todo el paruqe de teles existentes? Yo todavia tiro de una de tubo de 4/3 intentando aguantar a que termine de normalizarse la actual situación de constante evolución brutal de los televisores.Cita:
1.- Necesitas TV HD: ¿Es que, actualmente, se vende algún TV que no sea, como mínimo, HD?
Puedo usar por RCA el BD, pero para eso, me quedo en el dvd. Si te pones el BD, es para sacar partido minimamente.Cita:
3.- Necesitas los cables: Sí, los mismos que necesitas si te compras cualquier otro aparato DVD, reproductor multimedia.....
Que hay mucha gente que tira de PC o portatil, y luego tenemos los mediacenters. El software, tiene su importancia, y si supone un nuevo desembolso, es un gasto mas a tener en cuenta.Cita:
4.- El software: ¿Mandeeee? Os juro que yo no he tenido que adquirir ningún software para ver mis BD,s. En todo caso, son las marcas de reproductores las que actualizan GRATUITAMENTE sus soft para los aparatos.
Pero para el dvd, ya compre uno hace años que todavia me da servicio y me costo menos que uno de BD que usare inicialmente ocasionalmente.Cita:
2.- Necesitas un reproductor: ¿Y si te quieres comprar un DVD no necesitas un reproductor, o es que se reproducen solos, por ciencia infusa...?
Se va a crear un nuevo tipo de consumidor, generalista, no coleccionista, que optara con este tipo de formatos.Cita:
¿Y qué me dices de la grave crisis económica y de las futuras descargas legales en HD a través de Internet?
El coleccionista, al BD.
Hay otros fabricantes. Para mi, la via hacia el 3D la impondra Sonny via PS3 y nuevo profile del BD, o via Nvidia y sus gafas sincronizadas soportadas en un nuevo profile del BD. En principio, no veo problemas para que entre una pelicula en 3D en los BD, aunque al necesitar mas espacio, quizas alcancen menos metraje.Cita:
Quote:
Originalmente publicado por ShangT_Tnf http://mundodvd.com/images/buttons/viewpost.gif
Yo me refiero al verdadero 3D con las nuevas teles esas que salieron.
too late. Philips ha abandonado la tecnologia.
habra que esperar mas tiempo para tener soluciones comerciales para la autoestereoscopia...
Ademas olvidan, que para cuando eso llegue, soportes opticos y magneticos (discos duros), tampoco dejan de evolucionar y tendran mucha mas capacidad, velocidad y mas baratos.Cita:
He intentado hacerle entrar en razón de que para que las SDHC tengan la capacidad suficiente para contenido HD y que además sean lo suficientemente económicas, tiene que pasar muchos, pero que muchos más años.
Las memorias flash y demas, tienen muy dificil superar a estos sistemas.
¿Cual es la tasa de transferencia más alta de una tarjeta a dia de hoy? No hablo de laboratorios, ni tarjetas profesionales. Digo de entre todos los tipos que Perico de los Palotes puede comprar en el MM... ¿cuál es la más rápida? ¿iguala los 48Mb/s (creo que ese era el pico no-sostenible) del BD?
Las tarjetas están definidas por una variable fija básica de velocidad, que la llaman X. Con esa variable, se le multiplica un valor que define los diferentes grados de las clases de SD. Antes, definimos lo que es la X:
Cita:
Las tarjetas flash con una mayor tasa de velocidad X han sido diseñadas para funcionar a mayor velocidad. La tasa de velocidad X se puede convertir en un tipo de medición del rendimiento más convencional: tasa de velocidad en MegaBytes (MB) por segundo. Para determinar el número de MB por segundo, hay que saber el valor de “X” y realizar el cálculo pertinente.
Se garantiza que la velocidad mínima de una SDHC es en función de su clase. Si es de clase 4 te garantizan que la velocidad mínima es de 4 MB/s (es decir: 26X) y la de clase 6, pues a partir de 6MB/s (es decir: 40X).Cita:
Valor de X = 150 KiloBytes* por segundo, 150 KB/seg.
50X = 50(múltiplo) x 150 KB/seg o 7,5 MB/seg
(Fuente: http://www.kingston.com/esroot/flash/x/default.asp)
Pero lo que nos interesa es hasta que velocidad pueden llegar ese tipo de tarjetas SDHC de clase 6 (las SD no las cuento porque tienen límite de capacidad). Si entráis en la Wikipedia, encontrareis una tabla donde detalla las diferentes velocidades teóricas que puede llegar a hacer las SDHC de clase 6, y vemos que la última que ponen es: 300X, es decir, llegaría hasta 45MB/s.
Pero como dice en la propia Wikipedia, esos valores son los que facilitan los fabricantes pero no han sido verificados por una evaluación independiente. Lo que si que garantizan es que hasta ahora las SDHC de clase 6 han podido llegar a velocidades de 133X o 150X, es decir, entre 20MB/s y 23MB/s, como por ejemplo la SDHC de 32GB de Panasonic.
Así pues, hoy por hoy, las SDHC difícilmente podrán superar a los BD en cuanto a tasas de transferencias (y ojo que siempre estamos hablando de tasas de lectura).
Pues yo creo que tiene razón. No definiendo el soporte, pero sí el tipo de soporte.
Dentro de poco, imagino, no será extraño ver multitud de dispositivos con discos SSD instalados y accesibles vía WLess entre todos los dispositivos de la casa.
Si nuestra nueva ministra lo permite y evoluciona como debe la red el "Data On Demand" está a la vuelta de jubilar a cualquier soporte físico final.
No digo que sea factible, que puede que lo sea, y en mi opinión ojala que llegaran los SSD o los SDHC ultra-rápidos porque así nos ahorraríamos sistema mecánicos y ruidos. Pero lo que intento decir es que si el usuario normal de a calle, acostumbrado a que toda la vida ha usado discos (sea CD, DVD o BD), sea capaz de familiarizarse con ese nuevo soporte, el cual tiene un fisiología totalmente diferente al típico reproductor de bandeja de discos.
Ten en cuenta que incluso hoy en día hay muchísima gente que desconoce los que es un pen-drive y ni sabe como conectarlo en una entrada USB. Y para las tarjetas SD ni te cuento, porque es que un buen puñado de usuarios ni saben que dentro de sus cámaras de fotos llevan esa tarjeta SD y que se puede sacar y cambiar por otra (ellos se imaginan que es como una memoria interna).
En cambio, a esa gente les das un disco (cualquiera) y saben perfectamente que para verlo u oírlo hay que abrir una bandeja, meterlo dentro y darle el play.
Con eso quiero decir que no sólo se trata de cambiar el tipo de soporte, sino que también se trata de cambiar la filosofía de la gente y acostumbrarles a usar un nuevo sistema. Con el BD tuvo la suerte de que físicamente es como un DVD y la utilidad es la misma.
¿Creéis que si el BD en vez de ser un disco hubiera sido un SSD hubiera tenido la misma integración al mercado que esta teniendo ahora? Lo dudo. Y mucho.
No sé que decirte Sheldon, dudo mucho eso y creo que la única forma de comprobarlo es ver esa situación en el mundo real y no en papel.
Te lo digo porque en el mundo de las consolas siempre han exist¡do ambos formatos, los cartuchos (muy usados por nintendo y sega) no son mas que una versión enorme de las SSD (físicamente hablando), incluso puedo asegurarte que eran mucho mas populares y fáciles de usar los cartuchos que los cds/dvds (además de longevos).
Y que viva la NES joder!! :juas
http://levelselect.co.uk/images/download-nes-01.jpg
Ya Shang, pero ten en cuenta que cuando existian los cartuchos, el porcentaje de usuarios que tenian una consola era muy pero que muy inferior a los que usaban un reproductor de video.
De todos modos, shang, te formulo otra pregunta: ¿porque las consolas actuales no han seguido usando cartuchos y se han pasado al DVD? Pues que, a parte de la mayor capacidad, ha sido porque para el usuario final es más facil usar y le llama más la atención un DVD que un cartucho. Pudieron haber evolucionado los cartuchos para hacerlos de más capacidad (e incluso, se hablo de un tipo de memoria que superaba al DVD), pero lo dejaron para pasarse al DVD.
Sempre acaba siendo una cuestión de costumbre del público porque, al fin y al cabo, se trata de vender y para ello hay que adaptarse al público.
Supongo que como mismo se acostumbraron a ese nuevo formato de discos se podrán acostumbrar a un formato basado en minúsculas tarjetas, es parte de la evolución supongo, lo mismo pasó cuando se cambió de la cinta al disco en el caso VHS/DVD, Cassette/CD.
Es parte del cambio normal y las mejoras de la industria, si se logra convencer al cliente de que es algo superior y más cómodo dará igual si es un disco o una tarjeta.
Ahí es donde yo quiero llegar. Esa es la parte más difícil de hacer: convencer al público de que eso será una mejor respecto al formato actual.
No digo que sea una cosa imposible, sino que se trata de una transición que, obviamente, costará mucho más de lo que costaría un cambio con el mismo formato físico pero con prestaciones diferente, como es el paso del DVD al BD.
Si os parece bien, vamos a hacer un pequeño ejercicio y me gustaría que colaborarais todos y dierais vuestra opinión:
Imaginaros ahora por ejemplo que sale un nuevo formato en disco versátil (igual que el BD), el cual lo llamamos UltraBD, y que, suponemos, tiene 5 veces la capacidad del BD y es capaz de reproducir 4K. Sus reproductores son capaces de reproducir CD, DVD, BD y UltraBD.
Por otro lado, también sale un nuevo formato SDD con las mismas características, pero sus capacidades son ilimitadas y la tasa de transferencia muy superior al UltraBD. Pero en contrapartida, sus reproductores no tienen lector láser, sólo aceptan la entrada de SSD, USB y SD.
Ahora suponemos que ponemos a un cliente de a calle (que no tiene ni idea de tecnología y que lo único que sabe que pronto vendrá un nuevo formato de video) le ponemos en una mano un disco UltraBD y un disco duro SSD. Le preguntamos cual de los dos escogería.
¿Cuál creéis que escogería? ¿Y porque lo creéis?
Que primero se pasaron al cd-rom:doh.
Vas por buen camino, pero el punto critico de pasarse a soportes opticos fue anterior, con la Play1 y el cd. El punto critico, la relación mega/coste. Un cd entraban 640megas cuando la N64 no pasaba de cartuchos de 128megas. Mas caro de producir=menor beneficios o mayores perdidas, menos megas, mas limitaciones y mas optimización. Los juegos en CD usaban muchisimo espacio para la musica, grabada a lo bruto, en N64 habia que tirar de sintetizador, olvidarse de voces, texturas limitadas, sin videos prerenderizados ni digitalizados...
Nadie duda que las SSD van a mejorar, pero por mucha mejora que tienen prevista, no se puede olvidar que los soportes opticos y magneticos tambien evolucionaran, y para cuando llegen las promesas SSD a ser realistas e igualar a un BD, tendremos muy posiblemente otro soporte optico, y discos duros externos de 10 teras a precios similares actuales.
En su momento pense que esa era la via que optaria la musica, tarjetas pregrabadas tipo SD... y ya se ha visto que no. Las tarjetas sirven para portabilidad en sistemas portables, pero eso no es lo que se busca para los sistemas domesticos.Cita:
Supongo que como mismo se acostumbraron a ese nuevo formato de discos se podrán acostumbrar a un formato basado en minúsculas tarjetas, es parte de la evolución supongo, lo mismo pasó cuando se cambió de la cinta al disco en el caso VHS/DVD, Cassette/CD.
El problema, no hay mas que ver la relacion de megas habituales usados en sistemas de disco duro y flash. Cuando lo mas eran mp3 de 2 gigas flash, los de disco duro tenian 5 o 10. Ahora el mp3 lo mas tiene 32megas, el ipod clasic recortado esta en 120 (el anterior era de 160), con precios relativamente similares.Cita:
Imaginaros ahora por ejemplo que sale un nuevo formato en disco versátil (igual que el BD), el cual lo llamamos UltraBD, y que, suponemos, tiene 5 veces la capacidad del BD y es capaz de reproducir 4K. Sus reproductores son capaces de reproducir CD, DVD, BD y UltraBD.
Por otro lado, también sale un nuevo formato SDD con las mismas características, pero sus capacidades son ilimitadas y la tasa de transferencia muy superior al UltraBD. Pero en contrapartida, sus reproductores no tienen lector láser, sólo aceptan la entrada de SSD, USB y SD.
Pero si los discos son un coñazo, ruidosos con el tiempo, se rayan y a la mínima imperfección o suciedad puede que salte un capítulo o salten macrobloques, además que supuestamente tienen fecha de vencimiento.
Para mí un lindo repro minimalista que se le enchufe la pequeña SSD y salte la peli.
Pues yo de momento tengo dvds de hace 10 años y funcionan sin problemas y creo que el hecho de llegar a un estandar de discos de 12 cms es un paso adelante para compatibilizar todo tipo de archivos y que entren en una sola bandeja. Además de que por un pequeño rayón (y no se rayan solos) no dejan de funcionar, se da pore supuesto que cuidas tus discos, como tus fotos o cualquier cosa.
Hasta yo escogería el disco óptico por lo de la compatibiliad, puesto que a la larga entiendo que sería el que se impondría, pero estamos en un momento muy concreto e interesante en lo que se refiere a ocio y entretenimiento.
Personalmente creo que en un futuro muy cercano (no más de 10 años)... mierda, no sé cómo explicarlo para que se me entienda... lo que tenemos en mente como un medio de reproducción y medio físico de almacenamiento va a cambiar considerablemente.
Como medio de reproducción yo veo un servidor de contenido único que con distinto software pueda emular cualquier aparato siviéndose de sus accesorio de intercomunicación con él.
Un ejemplo: tengo un servidor con un petabyte en la casa en el que me descargaré el contenido del tipo que sea (música, vídeo, soft, etc) el cuál, obtendrá de un servidor central (tipo iTunes store) dicho contenido. Luego y mediante WLess/Streaming, etc podré acceder a este contenido desde cualquier dispositivo de la casa que tendrá una memoria sólida en la que irá almacenando el contenido concreto para uso inmediato.
Todo ello aderezado con interfaz vocal, que hoy en día incluso se puede utilizar y hay en muchas casas domóticas.
Ejemplo práctico:
Es decir, totalmente transparente para el usuario final.Cita:
Ángel: - Server, adquiéreme de XXX store el título "Star Trek 1246: Spock gana al mus a Data" en modalidad definitiva y derechos sobre características añadidas.
Server (pasados 2 minutos y sin darme tiempo a meter la compra en el frigorífico): - Ángel, descarga del pedido finalizada.
Ángel (tras guardar la comida, desvestirme, ponerme una cocacola ultralight y dirigirme al salón): - Server, lánzalo en el dispositivo HC01, con el perfil "vecinos fuera de casa" y características añadidas en modo pasivo (accionables por mí desde un mando concreto) en t menos 1 minuto.
Server (tras 45 segundos): - Ángel, la reproducción comenzará en t menos 15 segundos. Disfrute de ella.
Ángel: - Gracias, guapa.
Que me quiero llevar algo: "-Server descárgame X contenido en la tarjeta" (como en los hoteles que hay que meter la tarjeta en la entrada para que funcione la luz). Cuando te vas, la recoges y donde vayas la insertas en la entrada. O tan sencillo como descargarlo vía WLess en un llavero que siempre llevas contigo.
De verdad que yo no lo encuento en absoluto ciencia ficción. Para mí el soporte físico de un producto final es algo que con el tiempo se perderá.
Aquí Harlock me parece que ha dado en el clavo. Recuerdo que cuando me pasé al CD (3DO) lo hice en gran parte por la música, que en cartucho había 4 samples repetitivos hasta la saciedad y en CD la cosa era totalmente distinta.
Quiero decir, si hay un salto cuantitativo y/o cualitativo (CD/DVD) convencer al usuario es factible aunque pueda resultar costoso en un principio y la tecnología sea diametralmente opuesta a la existente.
Bien es cierto que la compatibilidad es un factor muy importante. Recuerdo que en los inicios, algunos juegos de 3DO e incluso PSX se podían incluso meter en un reproductor de CD para escuchar la música que incluian.
Yo aún no me he pasado al BD porque no tengo razones para ello.
1º- El videoclub al que acudo (excelente servicio y buen catálogo) aún no ha implantado el blu-ray, aunque se lo ofrecen constantemente, ya que no existe demanda para rentabilizar su coste.
2º- Invertí mucho dinero en un home cinema Samsung y una televisión LG (no HD) hace unos 5 años y aún me funcionan perfectamente.
3º- Seguramente acabe pasándome al BD cuando vea con claridad que este formato ha venido para quedarse y que se asiente de la manera que hizo el dvd a partir del año 2000/ 2001.
De momento no me compensa, ni económicamente ni en lo referente al catálogo existente.
Un Saludo.
Pues precisamente en este momento puedes adquirir reproductores por 200€ y películas por 15€ con los actuales 2x1 "Ultimatum a la tierra", "Red de mentiras", "Reflejos"...(más baratos que en DVD) y con respecto al catálogo, todo lo nuevo sale en BD y hay más de 700 películas más todas las que están anunciando, no sé que más se puede pedir.
Tendría que cambiar todo mi equipo (TV + home cinema), que funcionan perfectamente, para gastarme mas dinero en un equipo nuevo. Si a eso le añades que estamos en crisis (estoy ahora mismo en el paro) y que si voy a lo mas barato (lo justo) dentro de unos años tendré el mismo problema (TDT HD, nuevas aplicaciones etc..) pues no merece la pena............ aún.
Además, yo a diferencia de muchos usuarios (ojo, lo respeto muchísimo) no me compro todas las películas que salen a la venta. Soy un gran amante del drama y los clásicos, de ahí que el BD aún no lo considere imprescindible.
Un Saludo.
Me parece genial que los que os habeis pasado al BD, querais autosugestionaros de lo facil y chulo que es... pero no os vayais a vivir a Pimientalandia.
Ya he mirado las listas... y practicamente no me interesa ningun titulo. Y de interesarme, son peliculas para mi nada prioritarias, que pillaria a precios maximos de 6-10€, por tener algo de cine de postin para dias que no necesito escape. Otras ya, son directamente peliculas que no perderia el tiempo ni en bajarlas.Cita:
películas por 15€ con los actuales 2x1 "Ultimatum a la tierra", "Red de mentiras", "Reflejos"...(más baratos que en DVD)
Ademas son ofertas puntuales, que te obligan a comprar no a tu ritmo.
Y no olvidemos, que algunas cosas que salen, siguen saliendo recortando cosas importantes respecto al DVD. Quitandome como me estan quitando el euskera en el BD respecto al DVD, me desmotivan, porque demuestran que en BD ciertas cosas se estan descuidando.
¿Tu en que planeta, universo, dimensión paralela has salido? (Mitico GhostBusters)Cita:
y con respecto al catálogo, todo lo nuevo sale en BD
Todo lo nuevo de mayors sale en BD, pero de ahi a que sale todo va un mundo. Pero justamente, el que sale, es el tipo de cine que menos me interesa. Practicamente no sale ni un solo titulo de cine de autor o alternativo. Cine clasico salen 2 cosas contadas de mayors, si buscamos clasico europeo, apaga y vamonos. Las joyas de la animación ni las olemos todavia, como Cuando sopla el viento. Series de TV, como no busques el ultimo grito, apaga y vamonos.
Lo de My BluBerry Nights en BD, es la sorpresa del año. No creo que nadie se lo esperase. Esa es de las pocas que me motiva a pasarme a BD.
Vale, sigue con tus DVDs y no uses bluray y todos felices, no veo la necesidad de "tratar" de convencernos que en bluray no hay nada y en dvd está todo, lo que está en bluray lo compro en bluray, lo que no está o espero a que salga o me quedo con el dvd que ya tengo y si no lo tengo lo compro, es tan sencillo como eso.
En conclusión, ese no es un punto válido para rechazar el nuevo formato, no hay necesidad de desechar el DVD el mismo día que se compra un bluray, es que tienes una idea negativa sobre el formato y además piensas que al pasarte al bluray los dvds quedan inservibles, cosa que no es así.
Eso es cierto parece como si los DVD que teniamos se hubieran esfumado,si sacan un BD de una peli que ya tengo y mejora la calidad la compro, si no sigo con el DVD,es una convivencia de formatos,por lo menos en mi caso.