¿Alguien podria decirme donde puedo mirar la cuota de mercado actual de DVD y BD?
Versión para imprimir
¿Alguien podria decirme donde puedo mirar la cuota de mercado actual de DVD y BD?
Me quedo a cuadros viendo cómo se las maravillan para que esas estadísticas no tengan tan mala pinta. Ya no comparan las ventas de cada semana con las de la anterior, sino con las del anterior año. Y como las ventas generales de películas han bajado por la crisis pero las de Blu-ray han aumentado con la caída de los precios de los reproductores durante el año pasado, consiguen resultados más o menos aparentes.
De todos modos, que el porcentaje BD - DVD entre los 20 títulos más vendidos aún sea de vez en cuando de un solo dígito no pinta nada bien. En este post de HDD comparan las ventas de BD en lo que llevamos de 2009 con las de 2008. Aunque ellos (lógicamente) hacen hincapié en el aumento de ventas, olvidan el pequeño detalle de que en enero de aquel año aún coleaba el HD-DVD, y suponía aprox. 1/3 de las ventas de películas en HD.
Lo que quiero decir es que, teniendo en cuenta de que ahora el BD es el único formato que permanece con vida... la venta de películas en Alta Definición ha crecido poquísimo en este último año, pese a las bajadas de precios, el final de la guerra de formatos y todos los reproductores que se han vendido.
Saludicos.
Repetido, lo siento.
Ya se había comentado en su día que aún lógicamente creciendo, las ventas globables estaban por debajo de la peor previsión de mercado que manejaban. Otra cosa es el abanico de diferentes posibles causas que cada uno quiera proponer. Este asunto se puede enfocar de muy diversas maneras.
Quizás iniciativas como la de la Warner, que va a sacar absolutamente todo su catálogo en blu-ray con la promoción de 2 películas por el precio de una :roll :roll :roll , ayuden a mejorar las ventas. Sospecho que vamos a ver promociones como ésta cada vez más a menudo... !!y todos encantados!!
Gracias por los enlaces.
Joer, pues si que va la cosa despacio. ¿Solo un 10% del mercado?¿Peliculas como Wall-e y Madagascar 2 ni llegan a ese 10%? ¿El caballero oscuro con su variable aspect ratio y demas un 15%? La transición va a ser muy larga...
Todavia no me he pasado porque no lo haré hasta que no pueda pillarme BDs por 10€(sin contar rebajas, 3x2 y demas ofertas) pero a su vez he dejado de comprar DVDs porque sé que cuando se instauré el formato querré recomprarmelas, asi que, ahora mismo no compro NADA.Y como yo supongo que muchos. Que la transición sea tan lenta me parece que va a hacer mucho daño a mercado domestico.
Y no pierdas de vista que en estas estadísticas siempre presentan los datos de la manera más favorable al BD:
- No comparan ventas totales en cada formato, sino sólo los 20 títulos más vendidos para cada uno de ellos. El catálogo de títulos editados en BD es una minúscula fracción del de DVD.
- No contabilizan unidades vendidas, sino dólares (las ediciones BD son siempre más caras que las DVD).
- Son cifras de venta en EE.UU., donde van por lo menos un año por delante de Europa.
Yo tampoco me he pasado aún. Planeo comprar un HTPC con lector HD DVD/BD/DVD, pero ni harto de vino me gasto más de 15-18 euros por una película, y menos tal y como están las cosas. Me aproveché de la debacle del HD-DVD para hacer acopio de pelis baratitas y saber "qué era eso" de la Alta Definición, y lo que más he sacado en claro es que el cine me interesa por las películas, no por el formato en que vengan. Yo sigo comprando DVDs al mismo ritmo de hace años, mayormente porque no compro blockbusters y las pelis que más disfruto ni están en BD ni se las espera a corto-medio plazo.
Saludicos.
Pues un 10% del mercado en poco más de un año de "oficialidad" del BD a mí me parece mucho...
Muchos os olvidáis de la cantidad de años que necesitó el DVD para imponerse al VHS, y eso que la diferencia era mucho más fácil de ver para el consumidor medio...
Tampoco entiendo la prisa que tenéis algunos para que se imponga... La gran mayoría de las novedades salen en BD, y hay rebajas continuas de precios, y eso es lo importante...
Se impondrá sí o sí, tarde más o menos años. Las teles nuevas que se venden ya son todas en HD y ya las hay baratas, empiezan a salir canales en HD que picarán a la gente para comprarse la tele, las consolas de nueva generación son en HD y también pican para pasarse, los reproductores de BD cada vez bajan más y como son compatibles con DVD, dentro de poco solo venderán reproductores BD... Si la cosa está clara...
Estoy totalmente deacuerdo cob Liberty un 10% es bastante más que razonable sobretodo habiendo un estándar con calidad como es el DVD. Sigo pensando en el Blu-ray como producto diferente que está a otro nivel y por eso le cuesta entrar más, al margen de los desorbitados precios de las pelis, pero poco a poco se está haciendo notar, la gente en general ya empieza a saber de su existencia y eso es importante, si comienzan a haber ofertas como el 2x1 de Warner la cosa se calentará un poquito más.
Yo sigo sin entender por qué son tan lentos en la distribución de reproductores. Es fundamental, sin eso todo lo demás no valdrá para nada. Y contando que la amplia mayoría de los consumidores -esa masa ingente que hace triunfar o desaparecer un formato- para la reproducción de cine en casa compra un Home Cinema todo en uno, ¿por qué no hay equipos de cine en casa todo en uno en Blu-Ray?
¿Cuántos hay y a qué precio? Muy pocos, escasos, y muy caros.
Mientras no se avance ahí lo demás quedará en poco. Aunque la gente quisiera cambiar su HC DVD por un HC BR, situación que ahora por diversas causas no se da, apenas podrían.
Luego, comparar la marcha del BR con la que tuvo en su día el DVD me sigue pareciendo nada ilustrativo. Las conclusiones no son aplicables ni en un sentido ni en el otro. Son dos penetraciones en mercados con parámetros completamente diferentes.
Bueno, si esperas a ver películas a blu-ray a 10 € y ya no compras dvd, seguramente te ahorres una pasta de aquí a los próximos 5 años. Es lógico que busquemos nuestras compras lo más económicas posible, pero seamos sinceros: ¿hoy en día cuántas novedades en dvd encuentas a 10 €? No podemos exigir, en el segundo año de su existencia, precios de películas blu-ray a 10 €. Es cierto que las películas son aún caras, pero yo ya he empezado mi colección y aún no he pagado más 20 € por ninguna película (más baratas que cuando surgió el formato dvd, recordémoslo).
Yo ya estoy disfrutando de este formato, que tardará lo que tarde en implantarse pero se implantará; sin duda.
Saludos a todos
Ahora mismo una buena parte de las pelis en blu-ray son edición única europea, muchos las estamos comprando en UK, con la libra por los suelos y la competencia de las tiendas online, por 12 o 14 euros, y hablamos de novedades... Sólo tenéis que pasaros por Play o Amazon UK y ver los precios del BD, y buena parte de las ediciones son el mismo disco que aquí...
Y en España ya lo estáis viendo, ahora mismo sin ser rebajas Warner tiene un 2x1 en todos sus blu-rays, Sony va a hacer (o ya lo está haciendo) un 3x2, Aurum creo que los ha bajado un 20%...
Yo llevo 2 años con BD y solo he pagado más de 25 euros tres o cuatro títulos, de media no pago más de 15 o 17 euros, los mismos precios que con el DVD, no me estoy gastando más...
¿Y quien dice que solo me interesen las novedades? Yo me pasaré cuando lo haga el resto del mundo y no sera otro momento que cuando los reproductores valgan 80€ y las pelis 10€ en fondos de catalogo y, si quieres, el precio actual para las novedades.Mientras tanto, la mayoria utilizará metodos alegales para ver la HD, como en su dia paso con el Divx vs DVD. Y de paso podré sacarle partido a la colección de DVD, que la mayoria no lo habré puesto más de una vez.
Pues yo de media por DVD no pago mas de 7€ asi que...
Sí, ya veo por donde van los tiros, o me lo dan casi gratis, o tiro de medios "alegales"... Cuando se tiene por donde chantajear, se pueden poner las condiciones que se quieran...
Más bien es lo siguiente: Si considero que es caro no lo compro.
Borro. Repe.
Tu percepción de "caro", seguro que cambiaría si no pudieses piratear... Tu no lo quieres barato, tu lo quieres regalado...
Anda, que menudos huevos llamar a la pirateria algo "alegal"...
Anda que menudos huevos hablar sin saber...
De todas formas no seré yo quien defienda las copias piratas , privadas, o "prueba de 24h y luego la borro, te lo juro". Yo me las compro originales pero no lo hago porque me sienta asi una persona más integra por ello. Lo hago porque me gusta el cine y me gusta tenerlas originales. No me vengais con rollos de moral, anda. Anda que no he tenido conversaciones del tipo "¿Tú estas loco? ¿Por que te las compras si te las puedes bajar gratis?" cuando vienen a mi casa y ven las estanterias llenas de DVDs.
Parece que jode que os digan que las pelis son caras. Si para vosotros tienen un precio justo pues perfecto, adelante.No teneis que justificar en que y como gastais vuestro dinero. Pero, para el mainstream, aún tiene un precio elevado. Las cosas como son.
Todos estamos de acuerdo en que las películas Blu-ray son muy caras, no sé porqué dices que nos jode que se diga Raiden, Liberty te lo ha razonado de la mejor manera posible, lo que no se puede pretender es que te regalen los productos. El te habla de una media entre 15 y 17€ para nuestro mercado (lo mismo que las novedades en DVD) y estoy deacuerdo en que sería un precio razonable que ayudaría considerablemente a las ventas y consolidación de este producto. Tu ya hablas de reproductores por ¿80€? y ¿que más? ¿con 10 películas de regalo? Hombre, quizás algún día esos precios sean así, pero ahora mismo tienes que entender que eso es un disparate totalmente inviable. Otra cosa es que prefieras seguir tirando de las ofertas de DVD por 7 ó 10€, pero hablamos de un producto de mucha más calidad. La bajada de precios en BD será progresiva como ocurre con toda la tecnología.
Lo que es realmente indignante es el precio que aun a dia de hoy tienen muchos DVD, eso entre otras cosas tambien impide que un formato mejor tambien se rebaje.
La mitad de mi coleccion de BD o incluso mas me ha salido mas barata que la de muchas otras personas que conozco con sus DVD.
Totalmente de acuerdo con lo dicho por Liberty.
Si yo tambien sé que esos precios que digo ahora mismo son inviables. Lo que digo es que cuando se alcancen esos precios en NO novedades, será cuando el DVD perderá su razon de ser y todo el mundo se pasará si o si. Efectivamente en las novedades se está avanzando mucho pero el tema es que despues de meses siguen manteniendo el precio inicial, no hay no novedades. El dia que superemos eso la gente se pasará. ¿Cuando será eso?Yo que se. Cuanto antes, mejor.
EL problema de la discusion parece ser que se llevan las cosas al extremo: Si se dice que mayoria usan divx y en el futuro mkv, entonces es que se es un pirata con parche y todo. Si se dice que deberian ajustar los precios (en las NO novedades) es que casi s se es un ladron que est extorsionando a las compañias...
Es más, si no se es impaciente y no importa esperar un poco a que pase la "fiebre" de las novedades, te puedes estar comprando muchos BD a 10-11€ (nuevos, por supuesto), y no precisamente en títulos de 2ª o 3ª fila. No creo que sea un mal precio para tratarse de un formato aun por "estallar".
El dinero cuesta mucho trabajo ganarlo, es cierto, pero nada en la vida es gratis; el comer, el vestirnos, la hipoteca o alquiler de nuestra vivienda, y por supuesto la cultura, lamentablemente, cuestan dinero, así que no podemos pretender que todo esto nos salga gratis. Ojalá...
Los blu-ray no son excepción a este regla universal, y aunque es normal que en estos tiempos críticos que nos ha tocado vivir tratemos de gastar poco, si queremos algo tendremos que pagarlo. La cuestión es ¿cuál es el precio justo o razonable que estamos dispuestos a pagar por una película en blu-ray?: 30 €, 25 €, 20, 15... ¿menos? Cada uno decide lo que está dispuesto a pagar por un producto, pero una cosa es cierta: si todo el mundo espera a que los blu-ray estén a 10 €, nunca habrá blu-ray a 10 €, y el formato será un fracaso; si unos pocos primero, y una importante minoría a continuación no nos lanzamos a adquirir películas en blu-ray, la mayoría de la gente no llegará a conocer este formato y este hilo no tendría ni el más mínimo sentido, por ejemplo.
Así pues, si no dotamos nuestra actitud en la vida de una cierta coherencia e iniciativa ello nos desligitima para luego poner a parir las tendencias del mercado; acomodarse y esperar a que un producto triunfe por sí mismo y apuntarse al carro sólo después de que eso suceda es una actitud muy habitual en estos días; lo malo es que si la generalizamos y no reconocemos el esfuerzo de aquellos que empiezan a tirar del carro, lamentablemente no habrá ningún carro del que tirar.
Cada cual puede hacer lo que quiera, pero hay un refrán que resume toda esta parrafada a la perfección: "quien algo quiere... algo le cuesta". Yo desde luego, estoy aportando mi insignificante granito de arena para que este formato vaya para adelante (que irá), y cuantos más seamos más pronto veremos blu-ray´s a 10 € o menos.
Un saludo para todos..
El cliente (nosotros) debemos de amoldarnos a las circunstancias del mercado....y viceversa. Todas los productos, en sus comienzos, suelen estar muy o bastante caros. Posteriormente la compra de ese producto se generaliza y los precios empiezan a decrecer, debido a que la demanda sube, la producción aumenta y los costes disminuyen. Esto, en mi opinión, comienza a pasar ya con el BD. Cada vez son más frecuentes las esperadas "ofertas" y se pueden encontrar precios que, hasta hace muy poco, eran impensables.
Yo me he puesto un precio tope de 15€ por BD y si la industria no rebaja precios, no tengo problema en seguir con los estupendos DVD,s. No es lo que deseo pero tampoco me moriré si llega el caso.
En lo que creo que estaremos todos de acuerdo, amigos foreros, es que para un bolsillo español, y en España, los blu-rays ahora mismo son carísimos, si no tenemos en cuenta descuentos especiales/3x2/rebajas o lo que sea. Queda demostrado al ver lo mucho que compráis en el extranjero.
Es verdad, están caros; no se puede negar lo evidente, pero precisamente mientras no alcanzan, digamos, precios populares, es justamente en esas ofertas 2X1, 3X2 en lo que tenemos que fijarnos.
Ahora mismo para comprar blu-ray bien de precio, hay que buscar... pero tiene su encanto ¿o no?
Un ejemplo: (ya sé que tiene "truco" y que es una oferta puntual, pero está ahí para quien quiera verlas y comprarlas)
-Red de mentiras 17,95 € (dvd) 15 € (blu-ray, comprando 2)
-Speed Racer 17,95 € (dvd) 15 € (blu-ray, comprando 2)
-El caballero oscuro 17,95 € (dvd) 15 € (blu-ray, comprando 2)
-Superman Returns 12,95 € (dvd) 15 € (blu-ray, comprando 2)
(los precios en dvd son reales de la página de El corte inglés)
O.K.De acuerdo.Con vuestro permiso quería tratar otro tema:
¿Qué está pasando con la HD en España? ¿Cuales son las causas por la que no acaba de despegar?
Es un hecho contrastado que los distribuidores de BD no confían en el mercado español.Lo ven debil y los números no cuadren.
Es una lastima porque la venta de visualizadores funciona perfectamente LCD/plasma,no tanto de gama alta ,pero si de marcas más flojas como LG,Samsung,etc....¿Entonces? si la venta de visualizadores funciona ¿qué pasa con el BD y la TVHD?
En el caso del BD creo desde mi humilde opinión que gran parte de culpa la tiene la masiva cantidad de compras que la gente hace en el extranjero.
Esto,según me han comentado unas amigas que trabajan en el dep.de pelis del C.I está dañando de muerte que dicho formato no se consolide en España......pero no sólo hace daño el comprar fuera,también la hace la actitud de muchos,que incluso recomiendan a otros que lo hagamos también.He visto y contemplado con tristeza como en muchos foros se ha llegado a recomendar la compra de una edición foranea por el simple hecho de tener una carátula más mona.¿Por qué los españolas somos así?
En Alemania es imposible que esto pase,es otra cultura diferente,incluso siendo un producto más económico ellos no procederían así,para ellos sería algo que estaría muy mal visto.No es extraño que fuera de nuestras fronteras tengan ese concepto historíco sobre nosotros..
Es muy triste que en paises como Alemania la TVHD y BD funcione a las mil maravillas y aquí estemos todavía así,creo que todo está estrechamente relacionado entre si.
Que triste resulta leer por todos los foros de españa como la gente compra sus ediciones HD en el extranjero.
PD:Quiero dejar claro que cada cual es libre de comprar con su dinero allá donde crea conveniente y que respeto y que no intento convencer a nadie,sólo es mi opinión personal que supongo que es tan respetable como el hecho de que la gente compre sus pelis fuera de España.
Saludos y espero que nadie se haya molestado
Creo que en general hay una percepción erronea sobre las compras en el extranjero.
Si, toda la gente que corremos por el subforo de BD de este foro compramos en el extranjero, asi como los del "otro" foro y algunos mas... pero en total que somos? 200? 300?
Cuantos reproductores de BD se han vendido en estos dos años? (solo de ps3 ya hay mas de 100.000 en nuestro pais) cuantas peliculas se venden?
Evidentemente somos un grupo "ruidoso" y que gastamos mucho, pero el GRAN publico, no somos nosotros. El GRAN publico es el que ha vaciado las estanterias de los MM con los 2x30 estas semanas.
Evidentemente el precio de los discos es el problema, pero visto que ya se encuentran ediciones desde 9'90 (filmax), parece que la cosa empieza a cambiar radicalmente.
En cuanto a la HDTV, es un tema diferente, hay un problema de ancho de banda, legislación y instalaciones de televisión. Se va paso a paso, y en 2 años ya será una realidad, pero es lento... y caro.
Mi opinión es que se jodan! Sinceramente si los precios en España fueran los mismos que en el extranjero no creo que se comprara mucho fuera, pero repatea y mucho que la misma peli aquí cueste 10€ más que en el resto de Europa.
Salut!
El problema de los pocos reproductores BR que se venden es acuciante y crítico. Primero, porque la PS3 no ha vendido lo que se esperaba, y ni siquiera bajo las ventas que sí se han conseguido el perfil del comprador medio es el que puede hacer que se consolide un mercado de venta masiva de películas.
Pero el problema sigue siendo de los fabricantes, que, quizá, en el fondo, ellos mismos siguen sospechando de la viabilidad final del formato. Porque, si no, sabiendo que la inmensa mayoría de consumidores de películas para su visionado compran un sistema "todo en uno", el conocido "Home Cinema", y no componente a componente, ¿cuál es la causa de que haya tan pocos a la venta en el mercado?
Ya no es que sean muy caros, que lo son, sino que, además, aún hay muy pocos. ¿Cuántos modelos de Home Cinema BR conocéis? Mientras el concepto de reproductor más usado por el consumidor no llegue al mercado en su versión BR, la implantación de éste seguirá siendo un experimento. Aquí la pregunta es: ¿por qué no salen más modelos al mercado?
Poneos en el caso de un consumidor medio de películas que se plantee la posibilidad de cambiar a la Alta Definición. Cuestiones monetarias al margen, la crisis financiera, el paro al margen, la desconfianza hacia el formato, los precios de las películas, su variedad, la piratería, obviando todo, que ya es mucho dejar al margen...,¿qué encuentra cuando va a comprar un reproductor?
Mira, resulta curioso porque hace menos de una hora he contestado a una pregunta medio-honesta (con cierta crítica implícita a lo que yo predico en mi blog sobre las tiendas nacionales -en este caso de merchand-) a alguien que se ha identificado ante mí como co-propietario de una tienda nacional y básicamente le he expuesto lo que te voy a exponer a ti (con ciertas diferencias, claro está).
Sobre el despegue de la HD en formato disco en España con relación a otros países de Europa te podrías llegar a sorprender (lo leí en microsiervos, pero ahora no lo localizo, baste este enlace, pero que no da referencias -que jodía manía-).
El tema precios: hombre, tela marinera. Los que consumimos VO en sus distintas variantes (VOSO, VOSC, VO a pelo, etc) pues como que nos incomoda pagar hasta un 200% más para tener algo localizado. En mi casa hay muchos, más que BDs DVDs "repetidos" para que todos podamos disfrutarlos,. La principal diferencia es que yo los disfruto meses antes y por menos de la mitad del precio por término general. Pero bueno, es un tema muy manido y que creo que no merece la pena debatir nuevamente porque crea aburrimiento y hastío en último término (por lo menos para una de las partes). Parece que te tengas que justificar ante las editoras y distribuidoras nacionales cuando se les ha expuesto en MULTITUD de ocasiones las razones y siguen tirando por donde les da la real gana (cuando no plantean amenazas directas en medios de comunicación al consumidor nacional -¿Alguien dijo Paramount Ibérica?-).
El orgullo patrio / cuidado de nuestro mercado: ¿mande? Con una cosa te digo todo: coge al azar 25 dvds nacionales y 25 dvds zona 1 o zona 2 UK/DE/FR. Ahora dales la vuelta y fíjate en ellos atentamente. Luego hablamos.
Sobre Alemania: perdóname, pero creo que puedes estar equivocado; son grandes consumidores de productos anglófonos. Tanto es así que, por ponerte un ejemplo claro, tiendas de primer orden previa o coetáneamente ofrecen el producto importado de UK y el alemán. La más representativa que conozcamos todos: amazon.de.
Pero bueno, para mí está muy claro: tiempo, calidad, precio y servicio post-venta muy por encima en Z1 que en Z2 infrazona. Idem Z2 UK vs Z2 cloaca del mundo civilizado.
Con perdón, no se nos puede pedir ser putas y poner el condón, la cama y el desayuno. :lee A mí me gusta que mi partener en la cama sea vibrante y fuerte, pero no me gusta que se meta en la misma con cuchillas, un bate de baseball y una cachiporra. Máxime si luego me pide la tarjeta de crédito para sus caprichos.
No sé si me explico...
Por cierto, sobre las emisiones HDTV: Eggggggggto egggggg Eggggggggggpaña. Por si no lo tenemos claro. ;) El día que interese al populacho ver los granos de paquirrín en HD será cuando efectivamente empiecen a tomarse en serio las distintas plataformas/cadenas las emisiones en HD.
Lo más cachondo del tema en mi caso personal es que la ínfima tele que veo lo hago a través de inet y pagando a unos estadounidenses que montaron su empresa en Suiza y para recibir emisiones en SDTV. Aunque fijo que esto es culpa mía :lee.
Aviso muy importante para los que confían en que el formato Blu-Ray es el futuro del cine en casa. :doh
En la HD3 Conference en los Angeles, se debatió el futuro del formato Blu-Ray, el cual a pesar de haber ganado la guerra contra el HD-DVD podría pasarlo muy mal e incluso desaparecer por culpa de la criris económica internacional.
En la página "Tecnomatica.org" se duda del futuro del Blu-Ray:
Lo que no consiguió el HD-DVD, lo va acabar consiguiendo la crisis, el formato Blu-Ray está siendo muy castigado por el mercado, las ventas de reproductores y los dispositivos de almacenamiento están totalmente estancados. Actualmente la mayoría de las personas siguen usando el DVD , un disco duro o directamente Internet. ¿Se quedará el Blu-Ray como una anécdota en el cambio que estamos sufriendo?
He aquí además una noticia publicada en noviembre de 2008:
El Blu-ray y las compras por Internet sufren y se benefician de la crisis, respectivamente.
11/08 - Europa Press
El día y la noche de la escasez de dinero. El Blu-ray y las compras a través de Internet, un formato de almacenamiento y un servicio imparables en las nuevas tecnologías, van a sufrir los efectos de la situación económica en las muy consumistas fiestas que se avecinan. Mientras que el disco digital podría tener una mala acogida en las ventas debido a la vigencia aún del DVD, las memorias 'flash' o los múltiples componentes que hacen falta para ver cine en HD, las compras on-line van a subir gracias a que permiten ahorrar dinero.
La batalla que libra el Blu-ray es otra diferente a la que libró hace tiempo contra el HD-DVD. Una batalla que ganó. Entonces se trataba de convencer a compañías y usuarios de cuál era el disco más adecuado para sustituir al DVD con mayor capacidad de almacenamiento y la posibilidad de reproducir contenidos en Alta Definición (HD, en sus siglas en inglés). Ahora, en tiempos de crisis en los que los bolsillos no están para lujos, se trata de hacer ver que se trata de un producto en el que merce la pena invertir.
Desde las consultoras especializadas y las propias compañías se ve que el salto generacional llega en un momento complicado, coincidiendo con la crisis económica. En declaraciones a The Hollywood Reporter recogidas por Otr/press, la gerente general de entretenimiento en el hogar de Disney, Lori MacPherson, aseguró que "la economía es el reto más grande porque hay demasiadas piezas en el puzle del Blu-ray para que el consumidor las asuma". "Necesitas una tele en HD, un reproductor, los cables, el software...".
Los precios de los reproductores han ido bajando considerablemente en los últimos meses y actualmente rondan los 300/400 en los modelos más económicos. Sin embargo, viendo lo que está por venir, algunos fabricantes ya se están planteando un precio de salida de 200 para incentivar las ventas. Sin embargo, las películas no parece que vayan a cambiar, a pesar de que cuestan una media de 10 euros más que las de DVD en los lanzamientos. "Esperaremos hasta después del cuarto cuarto para ver cómo va", explicó el jefe de negocio en el área de desarrollo de Sony Rich Marty.
Comprar por Internet
Sin embargo, la compra por Internet muestra una cara de la tecnología poco habitual. No sólo no implica más gastos sino que puede significar un ahorro considerable. La ausencia de distribuidores e intermediaros revierte según las webs en unos precios sustancialmente menores que en los puntos de venta físicos. Esto, unido al bullicio habitual que se registra en las tiendas durante la campaña navideña, parecen motivos más que de sobra para plantearse encargar productos a través de la Red.
De esta forma, las ventas globales a través de Internet podrían llegar a alcanzar un 2,2 por ciento del total que se produzcan entre noviembre y diciembre de este año, según datos de la consultora Bain & Co. y la National Retail Federation (NRF), la asociación de minoristas más importante de Estados Unidos. Así, se espera un incremento del 12 por ciento en este terreno, hasta 44.000 millones, según el instituto Forrester.
Pues no sé si esta noticia tendrá razón o no. A mí, personalmente, el Blu-Ray me echa un poco para atrás por los gastos que ello conlleva: un nuevo reproductor, una televisión en HD, cables y no sé qué más cosas, además de que las pelis en Blu-Ray cuestan más caras que los actuales DVDs. Y claro, después de enterarme de esta noticia, ya me pongo con los pies en polvorosa, je je je. Yo no tengo problema de dinero, pero tampoco soy millonario, caramba. :blink
La verdad es que tampoco me gusta lo de las descargas a través de la red. Siempre me ha gustado mucho más el soporte físico, con sus maravillosas cajas. Vaya lío nos espera, no sé cuál será el futuro cine en casa que se implante. Lo que sí tengo claro, es que seguiré con viento fresco y tranquilamente con mi actual cine en casa (el DVD). :fiu
:sofa
Simplemente aviso a los consumidores de Blu-Ray que lo piensen bien antes de comprar y gastar su dinero.
A veces sospecho que toshiba esta detrás de toda esa campaña apocalíptica en contra del bluray.
Pues qué queréis que os diga, si la gerente general de Disney no tiene otras explicaciones que darnos que las que dice, a la hora de explicar la "complejidad" para dar el salto al BD.....Cita:
la gerente general de entretenimiento en el hogar de Disney, Lori MacPherson, aseguró que "la economía es el reto más grande porque hay demasiadas piezas en el puzle del Blu-ray para que el consumidor las asuma". "Necesitas una tele en HD, un reproductor, los cables, el software...".
1.- Necesitas TV HD: ¿Es que, actualmente, se vende algún TV que no sea, como mínimo, HD?.
2.- Necesitas un reproductor: ¿Y si te quieres comprar un DVD no necesitas un reproductor, o es que se reproducen solos, por ciencia infusa...?
3.- Necesitas los cables: Sí, los mismos que necesitas si te compras cualquier otro aparato DVD, reproductor multimedia.....
4.- El software: ¿Mandeeee? Os juro que yo no he tenido que adquirir ningún software para ver mis BD,s. En todo caso, son las marcas de reproductores las que actualizan GRATUITAMENTE sus soft para los aparatos.
Si estas son todas las escusas que sabe poner esta señora para explicarnos la dificultad de implantación de este sistema, estamos apañados. :fiu
¿Y qué me dices de la grave crisis económica y de las futuras descargas legales en HD a través de Internet?
Yo, insisto, prefiero el soporte físico que las descargas. Si el Blu-Ray se implanta de forma definitiva sin problemas y sin otras tecnologías que intenten sustituir al Blu-Ray, por mí, conforme y bienvenido sea, aunque es un poco caro, y no me hace mucha gracia eso de los contínuos cambios de formato cada vez que inventan cosas nuevas...
Pero si el Blu-Ray no es el formato definitivo y fracasa porque sale otra tecnología nueva, eso ya sería tirar el dinero inútilmente para los consumidores que han comprado este formato.