En MM de palacio de congresos en Valencia tambièn las tienen por ese mismo precio(Resident evil,Underworld evo..,Aeonflux) ,ò por lo menos las tenian.Estaban en el expositor de disney al lado de la figura de Hulk nada màs subir las escaleras.Que raro q the Flash no lo sepa,porque un dìa me lo encontrè allí
.![]()
Última edición por Anonymous2; 08/02/2009 a las 21:26
Pues chicos, a lo mejor la imagen de "Master and Commander"no os parece que merezca la pena (no estoy de acuerdo...), pero yo JAMÁS me arrepentiré de haber pillado este Bd por la ESTRUENDOSA, MAGNÍFICA y ESPECTACULAR BANDA SONORA en DTS-HD Master Audio...
Sencillamente: eso es HD.
De lo mejor que he oído... (Mis vecinos todavía me lo recuerdan![]()
)...
Saludos, Ribus![]()
TV: LG 4K OLED 65B6V(65")
Receptor: Marantz SR8012
BD: Oppo BDP-93EU, Sony UBP-X800 UHD, LG 970 (DVision)
CD: Rega Apollo (por analógico con Van den Hul)
Cajas: B&W Serie 700 (5.1)
Hombre, no se, todo este hilo es cuestionable porque por muy mala que sea la edición de BD siempre será superior al dvd, solo por la diferencia de resolución. Y una edición no es considerada peor porque tenga grano, las películas filmadas en 35mm tienen que tener grano, es un proceso químico normal, y si tienen mucho grano es porque el director así lo quiere (caso 300, aeon flux). Lo que pasa es que el BD tiene mucha mas resolución y puede mostrar el grano original del film, cosa que el DVD no puede hacer por su limitada resolución, ofreciendo un efecto de imagen más limpia.
Que hay ediciones malas en BD?, sí, muchas, y la peor sin dudas es gangs of new york (EE, DNR, colores incorrectos, etc), pero incluso con lo pésima que es supera con facilidad al dvd, obviamente porque vienen del mismo master.
Hasta que me alguno me demuestre lo contrario con capturas, nunca un dvd será superior o igual en calidad de imagen comparado con un BD.
añadir 2 pelis que no varian nada pero nada al dvd como son;
- Speed
- Tras la linea enemiga
Son exactas al dvd vamos
Las dos las largue en cuanto pude
Para mi, cuando en un hilo lees cosas como que Miami Vice es un atentado contra la HD (no es exactamente en este hilo, pero es para que lo entendáis), o que las ediciones de Shyamalan son MALAS, quedan claras varias cosas:
- el que lo dice no busca/entiende lo que es (técnicamente) ver CINE. Se queja del grano inherente a la película, cuando la HD lo que debe hacer es transferir la experiencia cinematográfica al salón, y el grano (o ruido digital en MV) es algo inherente a ello, luego el grano DEBE estar ahí.
- el hilo queda totalmente desacreditado cuando no hay una abrumadora respuesta en oposición, por parte del resto de foreros.
- los foreros que entren de modo casual y lo lean, se llevarán una mala impresión de ese título, y de rebote interpretarán que la calidad en HD equivale a la ausencia de grano cinematográfico, y eso es un error colosal.
Por tanto, para mi este hilo, así como el de "referencia de calidad", no tienen más valor que el de una charleta de bar entre amiguetes, pero desde luego, como referencia no me sirven.
Y otro día hablamos del tema de la calidad de sonido, que eso es para dar de comer aparte.
Nota: recalco mucho que es mi opinión. Aquí habrá quien tome los posts en estos hilos por guía de vida, y lo respeto.
EDITO: Añado esto
Ejemplo claro de que no se entiende bien en qué consiste la HD. Aunque sólo sea por definición (tanto del concepto, como las 1920x1080), la frase subrayada es inexacta.
Última edición por repopo; 11/02/2009 a las 10:44
Eso exactamente he dicho yo un par de paginas atrás, repopo. P
ero se ve que la gente en vez de "intentar" comprender el tema y aportar una critica constructiva a lo que estamos deciendo para que haya diálogo, pues se cierra en banda o no quiere reconocer que se equivoca.
Perdoname, se me debió colar, pero al menos avivaremos un poco más el debate.
Tienes razón. Hay quien toma posiciones inamovibles, sentando cátedra con cada comentario, y con quien no se puede debatir, para los que las cosas son blancas o negras. Pero lo veo aún peor, hay quien ve a estos "nuevos catedráticos" tan firmes y seguros, que aunque dijesen una patochada, se lo creería. Y si les discutes, te insisten en su cerrazón hasta el hastío. Claro que ahí ya entramos en la educación y la capacidad de discutir de cada uno. Tema espinoso e hiriente.
Para mi, esto es un foro, y así no se construye.
Última edición por repopo; 11/02/2009 a las 11:09
Como "charreta de bar" se podría considerar el tiempo que tarda en llegar un paquete de Amazon,¿no? Pues de eso hay bastante en casí todos los hilos abiertos.
Ya sabéis mi opinión y en este caso coincide con la expresada por los compañeros repopo y davimo: ninguna edición en DVD se ve mejor que su homónima en Blu-ray.
Partiendo de la premisa anterior, éste hilo debería incluir las ediciones en alta definición, que no suponen una mejora sustancial con respecto al DVD.
Por cierto, veo que se ha editado el título del post con otro más acertado.
Saludos, El Nota. ;)
No se porq razon las peliculas de este director han sido maltratadas en el formato domestico del dvd, en BD hay una mejoria clara, pero desde luego no son de referencia para lo nuevas q son, habra q achacarle q son fallos de las peliculas en si.o que las ediciones de Shyamalan son MALAS
Si no leete las revisiones de los dvds españoles de estas peliculas, editados por buenavista, warner (la joven del agua),o el incidente (fox).
Por lo menos con la transferencia al BD nos hemos evitado los grandes fallos de compresion q los dvds tenian.
Un Blu ray se puede ver perfectamente peor a un dvd, por un sencilla razon, si el master es malo se nota mas con 1080 puntos q con 486 puntos, los fallos se hacen mas evidentes (por ejemplo el gran BD español de cadena perpetua)
Por mucho q se transfiera a un buen formato una fuente mala, el resultado es malo, si no transfiere una cinta d cassete a un cd por mucho q le suba los kbits seguira siendo malo (mientras no se restaure q es lo q le pasa a muchas peliculas con masters gastados)
Última edición por Anonimo04052022; 11/02/2009 a las 11:24
Así es exactamente como asumo yo también este hilo y, en general, casi todos los hilos de este foro. Ya estoy muy escarmentado de creer "a pies juntillas" opiniones de "pseudo-dioses" que más que aconsejar o señalar sutilmente, se dedican a sentar cátedra no se sabe muy bien en base a qué o cuáles conocimientos en la materia. Y esto, en general, lo transpolo a todos los ámbitos de la vida, pero eso sería otro tema, claro.
En cuanto al segundo punto que señalas, ahí no sé muy bien qué opinar. Cada uno busca en la HD lo que le parezca bien buscar, y si lo que encuentra (llámesele imagen nítida, imagen cinematográfica o lo que se quiera...) es lo que buscaba...enhorabuena, nada más que añadir. ;)
Pd: En todo caso, siempre leo con muchos más interés y cariño opiniones como las que das tú (por ejemplo) que otras de personal que hay por estos foros muy engreído.
¿Fallos? En un solo título, estaría de acuerdo, pero si es una constante en la obra del autor, lo llamaría decisiones artísticas. Y ahí es donde debes (debemos) aceptar que SON ASI. Si el director de fotografía pone medias a la hora de rodar, la imagen no tendrá la misma definición que la retransmisión de la Superbowl en HD.
Si no entiendo mal, tu razonamiento es que los títulos se deben "adaptar" a las características del formato. Así si el formato es capaz de representar una mayor paleta de colores, y con más fidelidad que el DVD... Casablanca en BD debería ser en color, 1.78:1 y con pista 7.1 Master Audio para estar "a la altura" del formato".
Las ediciones de Shyamalan son muy buenas. Es mi percepción (he visto Unbreakable y Lady in the Water por ahora). Trasladan perfectamente lo que vi en cine en su momento a mi salón, aún con una resolucióm menor. Pero no son demo-discs. Y ojalá nunca lo sean, porque entonces se habrán cargado la película.
Indicame reviews donde se diga que la calidad en salas era diferente de la que representa el DVD (con sus limitaciones) o el BD. No lo digo con ánimo de provocar, sinceramente es que no he leído ninguna.
Lo cual ya convierte las ediciones en blu-ray CONSIDERABLEMENTE mejores que las DVD.
La cantidad de burradas que dice la peña sin saber de lo que habla. Menos mal que yo, en mi caso, para nada hago caso del contenido de este hilo.
NO ES FIABLE.
Indicame reviews donde se diga que la calidad en salas era diferente de la que representa el DVD (con sus limitaciones) o el BD. No lo digo con ánimo de provocar, sinceramente es que no he leído ninguna
Estos dvds tenian gravisimos fallos de compresion (recuerdo q en este epoca otro nefasto era superman returns), se veian fatal, incluso "el sexto sentido"la ultima edicion con THX era regular.
Claro q se q las peliculas son asi, q no son atractivas para la alta definicion,y q los BD son mucho mejor q los dvds (por lo ausencia de esos fallos de compresion).
Por eso digo q hay peliculas q la HD les viene muy bien y peliculas q con el formato dvd les basta, yo soy el primero q he defendido a capa y espada el BD de Miami vice (me encanta esta pelicula)y se q se ve como el director queria,q no hay mas, la pelicula es asi, por mucho q le cambiemos el formato, si dentro de 20 años sale otro mejor,se seguira viendo con grano y si no se ve asi , esq claramente no se veria como el director la concebio.
Dudo mucho q cuando se edite Collateral, el BD la cambie mucho, el grano q tenia esta pelicula en dvd (dvd de referencia) porq esta es otra q esta rodada por Michael Man d esta manera.
Por eso se q hay peliculas q verla en HD son una maravilla (el caso de "Mamma mia" por ejemplo) y otras no tanto(como el caso de "el incidente") pero no por el formato si no por como son las peliculas en si.
Última edición por Anonimo04052022; 11/02/2009 a las 11:45
Claro q se q las peliculas son asi, q no son atractivas para la alta definicion,y q los BD son mucho mejor q los dvds (por lo ausencia de esos fallos de compresion).Te veo coherente... pero en una contradicción.Por lo menos con la transferencia al BD nos hemos evitado los grandes fallos de compresion q los dvds tenian.
Esas películas son, precisamente por su dificil compresión, de las que mas necesitan el paso a la HD, luego para mi, de las más disfrutables.
Pero te ruego que me indiques esas reviews, de verdad. No al respecto de fallos de compresión y demas, eso es inherente al formato DVD, sino del traspaso celuloide-digital.
Pero te ruego que me indiques esas reviews, de verdad. No al respecto de fallos de compresión y demas, eso es inherente al formato DVD, sino del traspaso celuloide-digital.
No es tan inherente como comentas,en la epoca q se transferieron estas peliculas al formato dvd se habia adelantado mucho el tema de la compresion (no era la epoca de sleepy hollow de tripictures), se q el formato dvd tenia sus limitaciones, pero a veces, ese formato es suficiente para una pelicula, y estas peliculas estaban a años luz de lo el formato dvd podia dar de si, por eso digo q los BD de estas peliculas (tengo el sexto sentido y el protegido) se ven mucho mejor q el dvd (eso esta claro) pero q estan a años luz de lo q el formato BD puede dar, y por la cuestion q tu dices, porq estas peliculas son asi y no son atractivas ni para el formato dvd (con grandes fallos no achacables al formato) ni para el blu ray.
COMOORRR!?!!?!?
Te digo, tengo speed y se ve perfecta, una edición en BD que replica prefectamente la experiencia de cine, con grano incluido, definición perfecta sin DNR.
Unas capturas de la edición BD de speed (te reto a que subas capturas del DVD para demostrar que no hay diferencias)
Y me pregunto, en qué dispositivos están viendo ustedes los BD para no encontrar diferencias?
Última edición por ShangT_Tnf; 11/02/2009 a las 13:25
No pensemos q el salto del dvd al blu ray es como el del vhs al dvd,no podemos espantarnos porq una persona no note la diferencia de un dvd a un blu ray (muchas d esas personas tiene duplicados dvds9 a un dvd5 con extras y todos los idiomas incluidos, los ven bien y encima no son capaces d notar la diferencia con el original (q igual tambien tiene defectos de compresion).Y me pregunto, en qué dispositivos están viendo ustedes los BD para no encontrar diferencias?
El formato blu ray esta muy bien, pero no deja d ser un lujo, tienes q tener un buen plasma o mejor,un proyector (con salida hdmi 1080p) para notar la diferencia (cuando la diferencia del vhs al dvd era mas q palpable hasta en un 15 pulgadas).
Creemos q todas esas peliculas q eran irregulares en dvd, van a ser maravillas en BD porq pensamos cuando la vimos en dvd q se veian mal por limitaciones del formato, y no es asi, habra peliculas q si notemos la diferencia muchisimo (sobre todo las mas nuevas preparadas para ese formato)y otras pues q se seguiran viendo irregular como el dvd (no por fallo del dvd si no porq son asi).
Dejemos de pensar q todo lo q se veia regular, con grano, mal (para nosotros) en dvd,achacandolo a las limitaciones del formato (porq igual el director la rodo asi y esa era su intencion)esperemos q se vera cristalino en BR porq no es asi.
Veo un error muy comun con el BD, como en los albores del dvd, por la novedad, acabamos mas preocupando de las cuestiones tecnicas con una obsesión insana, y nos olvidamos de disfrutar de las peliculas.
Pienso que cuando se pase un poco la novedad, y no busquemos la edición mejor imposible (demo disc), la cosa se calmara.
Y con este post, es muy particular la valoración de la imagen, muchas veces sin poder referenciar con el material original de la pelicula, usando como patron de referencia el ideal utopico del demo disc, se esta creando valoraciones erroneas e innecesarias.
No he visto Robocop, pero no me cabe duda que no aporta mas que el dvd, al faltar los extras que este si tenia, al faltar nuevamente el euskera (pero ese es otro tema), pero sobre todo, porque entre la codificación mpeg2 y que no se parte de un master restaurado, incluso en dvd puede editarse proximamente una edición superior. Eso no lo veo que suceda con algunos de los titulos aqui indicados.
Que Speed Racer BR no se ve tan espectacular como uno esperaba, error de expectativas, pero dudo mucho que no supere dado la complejidad de la pelicula a la edición en dvd, por muy bien que se haya podido codificar esta.
Llámalo si quieres "Ediciones Blu-Ray que no mejoran -considerablemente- el DVD"El titulo del post tiene un limite y quizas lo sobrepase.Y la pregunta es... Porque no lo llamáis así.
Si y no. En un dvd, por falta de resolución, es posible que puntitos de polvo quedaran disimulados por empastamiento. Pero lo de cadena perpetua, creo que el problema parte de un master no HD, sino recodificación de un master ya con perdidas de dvd.Un Blu ray se puede ver perfectamente peor a un dvd, por un sencilla razon, si el master es malo se nota mas con 1080 puntos q con 486 puntos, los fallos se hacen mas evidentes (por ejemplo el gran BD español de cadena perpetua)
No voy a negar las limitaciones del dvd, pero no creo que fuera tan habitual grandes fallos de comprensión. Se ha mejorado mucho en los compresores, y los resultados actuales son mas que optimos... salvo que te cargues a proposito el dvd como en Futurama3.
Yo ya al inicio del post, puse en tela de juicio lo que aqui podria vertirse, si no se establecian criterios objetibos. Pensar que el BR debe verse cristalino hace que se este machando muchas ediciones que si son buenas ediciones, cuando lo que el HD aporta es la maxima fidelidad.La cantidad de burradas que dice la peña sin saber de lo que habla. Menos mal que yo, en mi caso, para nada hago caso del contenido de este hilo.
NO ES FIABLE.
De donde no hay, no se puede sacar.
El salto del vhs al dvd, no solo fue a nivel de formato, sino que vino de mano de la digitalización del proceso productivo, y es justamente ese cambio el que realmente supone el salto. Pasamos de masters de muchas generaciones hechos de cualquier manera, a poder trabajar directamente con los masters primarios que no se tocaban ni para hacer copias de cine. Se pasa del telecinado y todos los problemas que genera, a escaneos de alta resolución.No pensemos q el salto del dvd al blu ray es como el del vhs al dvd,
No hay un salto en el sistema productivo entre dvd y BR, cuando ya en dvd se esta partiendo de master restaurados cinematograficos digitales a 4K.
Ya he comentado anteriormente, para mi BR es mas un formato semi-profesional o amateur, antes que un formato destinado al publico masivo.El formato blu ray esta muy bien, pero no deja d ser un lujo, tienes q tener un buen plasma o mejor,un proyector (con salida hdmi 1080p) para notar la diferencia (cuando la diferencia del vhs al dvd era mas q palpable hasta en un 15 pulgadas).
Ese es el quid, se esta entendiendo que la HD es algo que realmente no es. La HD es alta fidelidad al material original, no imagen cristalina de demo disc.Dejemos de pensar q todo lo q se veia regular, con grano, mal (para nosotros) en dvd,achacandolo a las limitaciones del formato (porq igual el director la rodo asi y esa era su intencion)esperemos q se vera cristalino en BR porq no es asi.