-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
El u-control o cosas parecidas, pues si, es cortar la pelicula e igual no lo vas a poner nunca,pero si el blu ray lo admite, pues si se pone mejor, algo mas que tiene el blu ray que no tenia el dvd, un aliciente mas, quien no quiera cortar la pelicula que no lo haga, quien le apetezca ver los extras dentro de la pelicula pues que lo haga.
A mi, que lo incluyan plim, pero desmerecer porque no se incluya, no lo entiendo. El otro dia en Xataka se quejaban de los pocos titulos que usaban la interactividad del BR, lo cual hacia desmerecer a quien no lo implantaba. Un sinsentido para mi.
Cita:
En mi humilde opinion creo que Rio Bravo en BD mejora en muy poco la imagen del Dvd, mejor si, pero poco apreciable tambien.
Este es un caso muy particular. La ultima restauración, se les fue la mano con la colorimetria y se concluyo, que aun mejorando la primera edición de dvd, no era esta la edición final correcta de la pelicula.
Actualmente, es un titulo, cuya compra no me parece recomendable en ningun formato a la espera de una restauración correcta.
Cita:
Yo considero que lo minimo que se le puede pedir a un bd de una pelicula ya editada en dvd es que al menos contenga los mismos extras que su edicion en dvd y sabemos que hay muchas que no es así y considero otro detalle bastante penoso de algunas ediciones editadas en bd,
Siempre y cuando no se editen/convivan ediciones basicas y especiales al mismo tiempo.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Sabía que te gustaría. Me debes unas birras.
Ahora viene cuando podemos "protestar" por meter audio sin comprimir que devore parte de esa tasa de transferencia (que no deja de estar limitada a 48mb/s, pese a la mayor capacidad de espacio en disco), cuando se podría dedicar al video.
Cito del otro foro a Archibald Alexander Leach, que toma como fuente zonadvd:
Cita:
El tema es que no es una cuestión de espacio en el disco, sino de ancho de banda. Aunque el disco fuera de 1000GB, seguiríamos teniendo la misma limitación si no se aumenta la tasa de transferencia máxima soportada por el formato. Esto es algo de lo que no se suele hablar porque es un dato más complejo que el del espacio disponible en disco, sin embargo es totalmente crucial.
(...)
La tasa de transferencia máxima para la imagen es de 40Mbps.
La tasa de transferencia máxima para el stream completo (imagen + sonido + subtítulos y todo lo que pueda contener) es de 48Mbps
(...)
los codecs HD de vídeo y audio son de bitrate variable y no van sobrados. Hay que optimizarlos para cada escena, además de que puede haber más cosas en el stream como audiocomentarios, el PiP (con otra pista de imagen y otra u otras de sonido), lo cual puede llegar a ser francamente complicado de contener en esos 48Mbps.
Soy de los no-partidarios de los extras PiP. Simplemente porque prefiero ver los documentales y la información a pantalla completa. Pero es que esta información me da un motivo técnico añadido.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Ahora viene cuando podemos "protestar" por meter audio sin comprimir que devore parte de esa tasa de transferencia (que no deja de estar limitada a 48mb/s, pese a la mayor capacidad de espacio en disco), cuando se podría dedicar al video.
Tu de los mios, preocupados por la calidad real y no por la imaginaria. Practicos a mas no poder ser, con la meta de maxima calidad a base de maxima optimización:gano
Y que tambien devora espacio que podria darsele a otros idiomas sin perjudicar la imagen. Cada vez que hablo de meter el euskera, parece que me fuera a cargarme la imagen. Mira que no ha habido que discutir este absurdo.:doh
Si quitasemos los UPCM, ganamos en idiomas y en imagen. ¡¡¡Es que nos podemos quitar hasta los DDTrueHD!!!
Cita:
Soy de los no-partidarios de los extras PiP. Simplemente porque prefiero ver los documentales y la información a pantalla completa. Pero es que esta información me da un motivo técnico añadido.
Es algo que yo tambien he argumentado en contra de los PiP. Ademas, si fueran algo que aporten algo realmente interesante, como ver simultaneamente los Storyboards, quizas los encontraria interesantes.
Tambien es para plantearse, que al inicio en BD se simulo el PiP, ya que en los primeros perfiles no estaba soportado, en los discos se metia dos veces la pelicula. Asi te puedes evitar el problema de comerte el bitrate, si hay espacio en el disco.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
repopo
De este tema se habló largo y tendido en el subforo de reproductores HD, concretamente aquí.
De todas formas, el primero en comentarlo fue el compañero Imeldhil en este mismo subforo, aunque paso totalmente desapercibido. :inaudito
Por cierto, creo que estamos desvirtuando completamente el hilo y deberiamos opinar de estos temas en los hilos que ya hay abiertos en el subforo de "reproductores HD".
Saludos, El Nota. ;)
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
El Nota
Por cierto, creo que estamos desvirtuando completamente el hilo y deberiamos opinar de estos temas en los hilos que ya hay abiertos en el subforo de "reproductores HD".
Yo creo que era necesario aclarar los conceptos, cuando hay quien considera que por no llevar el UMPC, la edición en BR no aporta una mejora de sonido respecto al dvd. Hay tambien quien reclama PiP por todas partes para considerar que merece la pena un BR.
Por otro lado, "reproductores HD" no es el sitio adecuado para debatir sobre los codecs de audio, en ese sitio debe debatirse de aparatos. Normal luego, que quienes no estamos pendientes del ultimo aparato, no nos enteremos de estas cosas.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
El Nota
Por cierto, creo que estamos desvirtuando completamente el hilo y deberiamos opinar de estos temas en los hilos que ya hay abiertos en el subforo de "reproductores HD".
Tienes razón. Pero también es cierto que dada la naturaleza de esos subforos, los habituales de estos no han/hemos de ser los mismos. Yo mismo, ignoraba que se hubiese tratado antes, siendo algo que me interesa muchísimo, la información la he encontrado por una tercera vía, con lo que creo que sería correcto mantener (igual sí que en otro hilo específico, incluso "chinchetado") en este subforo (donde se habla de la calidad técnica de las ediciones) una discusión al respecto. Al menos para que llegue a más gente.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
Bud White
Eso no es lo minimo. Los extras no justifican el cambio de un formato, la imagen ( y el sonido ) SI.
Lo minimo es que se note la diferencia, que sea simplemente HD.
si llevas razon lo minimo es que mejore audiovisualmente pero ademas deben de llevar al menos los mismos extras en la edicion sacada en dvd
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Las Junglas 1 y 2 no tienen mucha nota por ahí. ¿Merece el salto a la HD o apenas hay diferencia en la imagen?
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
HanSolo
Las Junglas 1 y 2 no tienen mucha nota por ahí. ¿Merece el salto a la HD o apenas hay diferencia en la imagen?
Yo la uno lei que se veia regular, y pense que la 2 estaba mejor, me la compre y la verdad es que no hay mucha diferencia con el dvd (por lo menos al tamaño que yo la veo, 40 pulgadas).
Le falta nitidez, de lo leido la mejor con creces el la 4.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
pues si yo tuve la jungla 1 y 2 y no hay apenas diferencia con la version en dvd la verdad, en cuanto a la 4 eso ya es otra historia, la 4 se ve muy bien
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Coincido con la lista en lo relativo a, Bangkok Dangerous, creo que es la peor película blu-ray que he visto, y no solo técnicamente (menos mal que existen los videoclubs).
Ahora, lo de Master & Commander no me lo esperaba (no la he visto).
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Bueno, ¿y qué opináis de la peli EL FUGITIVO? ¿pensáis que debería estar en la lista o no? porque yo pienso desde luego que sí, pero me gustaría contar con más opiniones.
Saludos a los foreros.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
no se si se ha comentado ya, pero el "Army of darkness" ingles... pffff
el peor BD que tengo. Se nota que es HD, pero también en el grano, que es 4 veces mas grande.... terrible
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Lo del grano, yo es que no puedo con el. Black Hawk Derribado no la pondría en esta lista, pero para mi gusto es un punto negativo. Viendo la película me ha llegado a distraer más que nada por que me como la cabeza al respecto.
Se que la versión DVD no tiene menos grano, pero claro, es que en un Blu-ray el grano se nota mucho en relación.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Pero es normal, el grano es normal, es parte de la película y no debe verse como un defecto.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Pero es normal, el grano es normal, es parte de la película y no debe verse como un defecto.
No estoy de acuerdo. El grano es una impureza por la que hay que pasar, pero a excepción de casos donde se fuerza, la mayor parte de las veces es involuntario.
Suerte del cine digital que llega, que podremos decidir si queremos grano o no.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
polispol
No estoy de acuerdo. El grano es una impureza por la que hay que pasar, pero a excepción de casos donde se fuerza, la mayor parte de las veces es involuntario.
Suerte del cine digital que llega, que podremos decidir si queremos grano o no.
No debe verse como algo negativo, es la forma como se han filmado la gran mayoría de películas y no debe eliminarse ya que en el proceso también se elimina el detalle fino.
Que muchos directores quieran filmar en digital para que tenga un aspecto limpio? me parece bien y lo respeto, pero de ahí a decir que el característico grano de las películas en film es una impureza indeseable me parece mucho, incluso, muchas veces en films digitales se agrega grano artificial para simular ese efecto cinematográfico o simplemente para ocultar efectos especiales.
Repito, el grano ha sido y será parte del cine y no debe verse como un defecto, y en muchas ocasiones ayuda a crear un ambiente de fotografía particular.
La gente a veces se olvida que no están viendo una ventana y deben entender que están viendo algo ficticio, algo que se no debe ser natural, esto lo explica muy bien el director de la niebla en una entrevista que nos dice la razón por la cual su versión en blanco y negro sea la verdadera intención original y sea forma correcta de como debe verse su película.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
la misma cadencia a 24p/25p ya da la sensación de que no estas mirando por una ventana, es por eso que los frame rates altos nunca se han usado en cine.
En cuanto al grano... es un mal por el que no hay que pasar. O acaso deberiamos ver Toy Story con grano, como se exhibió originalmente?
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
polispol
O acaso deberiamos ver Toy Story con grano, como se exhibió originalmente?
Si fue la intención del director entonces sí.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Si fue la intención del director entonces sí.
Yo opino que con mayor motivo debería tener el grano que ya tuvo en su pase por cines... Tratándose de una cinta de animación digital, no debería tener grano, y si lo tuvo en cines (no me acuerdo de eso en concreto, hace ya 14 años :fiu ), es que se añadió aposta.
Para mí, lo bueno del Blu Ray es que permite ver una peli tal como se concibió, y si se concibió con grano, pues entonces tendría que tener grano.
¿Por qué no molesta el grano si lo vemos en el cine y sí que molesta a algunos si lo ven en casa en Blu Ray? En cine debería ser más molesto: el fotograma cinematográfico tiene más resolución que un Blu Ray, y si a eso añadimo el tamaño de la pantalla, muchísima gente debería salirse de la sala porque no lo tendrían que aguantar.
Además, no entiendo esa manía en contra del grano. Usando fotoquímico, TIENE que haber grano. Es un elemento inherente al proceso (tanto en cie n como en fotografía). La única forma de no tener grano rodando una película es haciéndolo en vídeo o en digital. El rodaje con celuloide tiene simepre grano cinematográfico.
Ahora que tenemos la maravillosa ocasión de disfrutar de las películas tal como se concibieron, y nos empeñamos en machacarlas... No me quiero ni imaginar lo que pensará la gente cuando se edite Salvar al soldado Ryan, por ejemplo.
Porque no sea vea como Zodiac, Cars o los partidos de Liga, NBA o NFL no va a ser Alta Definición.
P.D.: Perdón por el tocho.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Lo siento señores, a mi no me convencen con un master a 1080p para volver a gastarme 30 euros, el formato blu ray es algo mas q eso.
A mi si, siempre y cuando se trate de una película que merezca la pena.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
polispol
No estoy de acuerdo. El grano es una impureza por la que hay que pasar, pero a excepción de casos donde se fuerza, la mayor parte de las veces es involuntario.
Suerte del cine digital que llega, que podremos decidir si queremos grano o no.
Amén, el grano si no es apropósito, es un defecto del proceso químico a la hora de generar la cinta.
Si se rueda en formato digital el nivel de grano DEBE ser 0, a no ser y valga la redundancia que se haga a posta.
Hoy en día, con las remasterizaciones, en muchas películas en la que el grano no era deseado, se podría limpiar y dejarlas como como si se hubieran rodado en formato digital.
En lo referente al famoso Master y Commander en BD, me lo regalaron para navidad, y tambien tengo la edicion en DVD..y que deciros, ni punto de comparación, hay bastante diferencia de calidad.
Dios salve al BD ¡¡¡
Un saludo.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
onderon
Hoy en día, con las remasterizaciones, en muchas películas en la que el grano no era deseado, se podría limpiar y dejarlas como como si se hubieran rodado en formato digital.
Por culpa de esa mentalidad tenemos aberraciones de DNR como el virgen de 40 años, patton, the italian job, face off, el laberinto del fauno y un etc muy largo.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
El grano que lo eliminen si no se lleva por delante las altas frecuencias, el detalle del que disfrutamos con tan alta resolucion (y lo separa del dvd), y la sensacion de que lo que vemos es "cine" (para mi, incluso en algun caso donde el grano es a todas luces exagerado, es similar a los "huevos fritos" del vinilo, y me encanta!), no bits transferidos. Pero hacerlo asi, a dia de hoy, es muy muy caro (solo Lowry lo hace perfectamente, y tambien meten sus gambazos con otros aspectos).
Pero en vez de todo eso, seria mejor que el DNR fuera un filtro opcional que incorporasen los reproductores o las pantallas/proyectores.
-
Re: Ediciones Blu-Ray que no mejoran considerablemente el DVD
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Yo opino que con mayor motivo debería tener el grano que ya tuvo en su pase por cines... Tratándose de una cinta de animación digital, no debería tener grano, y si lo tuvo en cines (no me acuerdo de eso en concreto, hace ya 14 años :fiu ), es que se añadió aposta.
Toy story tuvo grano en cine, pero no se concibió asi. Es un mal mayor por el que habia que pasar hasta la llegada del digital
Cita:
Para mí, lo bueno del Blu Ray es que permite ver una peli tal como se concibió, y si se concibió con grano, pues entonces tendría que tener grano.
Exacto, pero en general, el grano es involuntario.
[QUOTE]
¿Por qué no molesta el grano si lo vemos en el cine y sí que molesta a algunos si lo ven en casa en Blu Ray? En cine debería ser más molesto: el fotograma cinematográfico tiene más resolución que un Blu Ray, y si a eso añadimo el tamaño de la pantalla, muchísima gente debería salirse de la sala porque no lo tendrían que aguantar.
[QUOTE]
A ver, en cine no nos molesta principalmente por la distancia a la que ves la pelicula, y a que el proceso quimico hace que sea menos evidente a fuerza de quitar resolución.
En cuanto a que el negativo tiene mas resolución que un Bluray, no es cierto. Si tu sigues un proceso fotoquimico convencional, a sala llegan con suerte 600 lineas de resolución. Lo que pasa es que al no ser lineas de resolución digital, sino ser un proceso optico/quimico, esto se traduce en imagenes ligeramente "fuera de foco". Es como cuando hablamos que un VHS tiene 300 lineas de resolución, y hacemos un videocd con esa resolución. El VHS tiene mas "calidad" aparente, porque no vemos el escalado de las lineas, sino que lo vemos "desenfocado" (todo esto explicado de una manera llana y global, si entramos en tecnicismos lo matizaria de otra manera).
Asi que si tu ruedas en 35mm (el negativo original si que tiene mas resolución que el HD, se degrada en el proceso) y de eso sacas una copia restaurada a bluray, estaras viendo una imagen que no has visto en la sala de exhibición.
Estos dias estoy sacando las copias en 35mm y HD de mi primera peli como dire de foto, y cada vez me saca mas de los nervios las copias en fotoquimico. Se ven mal, son pobres y ni se acercan a la reproducción que se tiene en digital del material como se ha originado.
Cita:
Además, no entiendo esa manía en contra del grano. Usando fotoquímico, TIENE que haber grano. Es un elemento inherente al proceso (tanto en cie n como en fotografía). La única forma de no tener grano rodando una película es haciéndolo en vídeo o en digital. El rodaje con celuloide tiene simepre grano cinematográfico.
No es del todo asi. Si, siempre habrá grano, pero lo hay mas y menos aparente. Si ruedas con emulsión poco sensible a la luz, tendrás muchisimo menos grano, a parte de haber procesos que permiten rebajarlo aun mas.
La cuestión es superar el umbral de resolución para que el grano no sea molesto. Piensa que en digital también hay "grano" solo que en este caso es "ruido", y también está siempre presente
Cita:
Ahora que tenemos la maravillosa ocasión de disfrutar de las películas tal como se concibieron, y nos empeñamos en machacarlas... No me quiero ni imaginar lo que pensará la gente cuando se edite Salvar al soldado Ryan, por ejemplo.
Lamentablemente habria que desenfocarlas y hacerles "guarradas" para verlas como se concibieron, puesto que solo se pensaron para su exhibición con proceso fotoquimico o copiado a sistemas domesticos (que al bajar resolución camuflan todo defecto posible). Hoy en dia cuando se produce una pelicula ya vamos con pies de plomo con la imagen, sabiendo que el usuario domestico va a acabar viendolas en alta resolución, algo impensable hace 7 años.