A mi los de la versión de Burton suspenden mi incredulidad: son tios disfrazados de mono, no veo monos humanoides ni nada similar.
En las dos películas modernas el equipo de Weta de Joe Letteri utiliza mo-cap facial para Cesar y otros simios, mo-cap corporal para el resto y complemento CGI para finalizar las escenas. Al movimiento corporal aún le quedan años, algo pasa que no termina de quedar bien, pero el camino es ese: el mo-cap permite recreaciones faciales que consiguen su objetivo. Cesar no sólo parece un chimpancé sino uno provisto de inteligencia superior sino que, vía suspensión de incredulidad mediante, parece el simio de ficción que debe ser.
En ese fotograma parece un chimpancé real, cuál es el problema?
Yo el problema lo veo por ejemplo en la diarrea de CGI que se dio en los 90 tras la explosión de Spielberg/ILM en Jurassic Park: muchas películas se lanzaron hacia todo tipo de CGI, como si fuera ilimitado, y en pocos años estaba todo pasadísimo (Jumanji o las películas de desastres de la segunda mitad de la década).
Creo que el mejor camino es el de la integración (buen ejemplo el del Episodio VII) en la cual desaparece la frontera porque se utilizan ambos efectos en una misma toma.
Synch