Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 113

Tema: Efectos especiales: CGI vs animatronics y artesanales, ¿cuáles son mejores?, ¿cuáles envejecen mejor?

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Cita Iniciado por Dcb13 Ver mensaje

    No he visto Amanecer del planeta de los simios (2014), pero esas imágenes de monos CGI no me terminan de convencer. Si me dan a elegir, prefiero a los actores maquillados de la original y del remake de Tim Burton, básicamente porque, independientemente del resultado final, los siento reales, tangibles.




    A mi los de la versión de Burton suspenden mi incredulidad: son tios disfrazados de mono, no veo monos humanoides ni nada similar.

    En las dos películas modernas el equipo de Weta de Joe Letteri utiliza mo-cap facial para Cesar y otros simios, mo-cap corporal para el resto y complemento CGI para finalizar las escenas. Al movimiento corporal aún le quedan años, algo pasa que no termina de quedar bien, pero el camino es ese: el mo-cap permite recreaciones faciales que consiguen su objetivo. Cesar no sólo parece un chimpancé sino uno provisto de inteligencia superior sino que, vía suspensión de incredulidad mediante, parece el simio de ficción que debe ser.

    En ese fotograma parece un chimpancé real, cuál es el problema?

    Yo el problema lo veo por ejemplo en la diarrea de CGI que se dio en los 90 tras la explosión de Spielberg/ILM en Jurassic Park: muchas películas se lanzaron hacia todo tipo de CGI, como si fuera ilimitado, y en pocos años estaba todo pasadísimo (Jumanji o las películas de desastres de la segunda mitad de la década).

    Creo que el mejor camino es el de la integración (buen ejemplo el del Episodio VII) en la cual desaparece la frontera porque se utilizan ambos efectos en una misma toma.

    Synch
    Dr.Gonzo, MOISES82 y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #2
    habitual Avatar de Dcb13
    Fecha de ingreso
    09 ene, 16
    Mensajes
    93
    Agradecido
    271 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se siguen utilizando efectos especiales reales?

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    A mi los de la versión de Burton suspenden mi incredulidad: son tios disfrazados de mono, no veo monos humanoides ni nada similar.

    En las dos películas modernas el equipo de Weta de Joe Letteri utiliza mo-cap facial para Cesar y otros simios, mo-cap corporal para el resto y complemento CGI para finalizar las escenas. Al movimiento corporal aún le quedan años, algo pasa que no termina de quedar bien, pero el camino es ese: el mo-cap permite recreaciones faciales que consiguen su objetivo. Cesar no sólo parece un chimpancé sino uno provisto de inteligencia superior sino que, vía suspensión de incredulidad mediante, parece el simio de ficción que debe ser.

    En ese fotograma parece un chimpancé real, cuál es el problema?

    Yo el problema lo veo por ejemplo en la diarrea de CGI que se dio en los 90 tras la explosión de Spielberg/ILM en Jurassic Park: muchas películas se lanzaron hacia todo tipo de CGI, como si fuera ilimitado, y en pocos años estaba todo pasadísimo (Jumanji o las películas de desastres de la segunda mitad de la década).

    Creo que el mejor camino es el de la integración (buen ejemplo el del Episodio VII) en la cual desaparece la frontera porque se utilizan ambos efectos en una misma toma.

    Synch
    Real sí, pero real de videojuego de PS4. Y eso chirría a la hora de moverse en pantalla y a la hora de interactuar con actores de carne y hueso, pues lo único que ves es un mono digitalizado que, como digo, parece salido de un videojuego. No he visto la película, me baso en clips sueltos que he visto por internet, como este :



    Me pasa lo mismo con la futura película de Tarzan, que parece Tarzan: el videojuego:




    Y volviendo a los simios, los de Schaffner y Burton resultarán más o menos creíbles, pero físicamente son reales, están ahí, los sientes que los puedes tocar y a la hora de interactuar con humanos no desentonan. Supongo que, como tu bien has dicho, aceptar unos u otros depende de hasta que punto estas dispuesto a suspender la incredulidad y aquí entra en juego que valoras más: algo tangible pero menos realista o algo realista pero con aspecto artificial.

    Para terminar, ya que hablas de Jurassic Park, estaremos de acuerdo que la clave de que haya envejecido bastante bien es la combinación de animatronics y cgi: al T-Rex lo sientes como una amenaza real porque físicamente existe, sientes su imponente presencia, y tiemblas cuando se te acerca, te hecha el aliento a la cara y da ese escalofriante rugido. Esa sensación no la tengo con Jurassic World ( que me gustó, ojo) pues el cgi de muchos dinosaurios canta bastante. Y si, en la de Spielberg hay cgi que canta a kilometros, como el de los gallimimus, pero se perdona porque era algo primigenio y puntual - aparece en más escenas, pero esa es la más cantosa- no toda la película.

    Saludos

    D.
    Última edición por Dcb13; 25/03/2016 a las 10:39
    Jane Olsen ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins