-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Cita:
Iniciado por
marty_mcfly
sean penn estaba cabreado porque malick cortó buena parte de su papel. Pero por encima de su ego, "el árbol de la vida" es una obra maestra, para mí la película más importante de lo que llevamos de siglo xxi
+1.000 :D
Cita:
Iniciado por
lordd
el arbol de la vida, al igual que otras tantas cosas de la vida, implica muchas cosas, entre algunas...
Interes, pensar, dar vida de forma personal a las imagenes, "mirar" que no solo "ver"...etc...
Si falta una sola cosa de esas que pongo arriba, esta película se pierde en la pantalla del cine, porque es severamente exigente con el espectador, necesita de su implicación 200%.
Esta película si que no es para todos los espectadores, hace 10 años no hubiese sido para mi, eso lo tengo claro, seguramente dentro de otros 10 me gustara más si cabe.
Totalmente de acuerdo en todo, yo creo que a mi también me gustará más conforme pasen los años :agradable
Cita:
Iniciado por
marty_mcfly
ya digo que no veo documental. La película empieza con un texto del libro de job en la biblia en la que el hombre, en un momento de dolor, le pregunta a dios dónde está en ese momento. Malick pone a sus personajes en una situación de partida parecida (la pérdida del hijo menor), y a partir de ahí, cuenta con imágenes que en toda la creación, desde los más grandes sistemas planetarios hasta la vida del más insignificante de los seres, está presente dios, y que todo responde a su designio. Desde la formación de la vida tiene ya presente la existencia de esos seres humanos que viven sus fugaces vidas en medio de sus preocupaciones y disputas. Por eso, que la película abarque desde el comienzo de los tiempos hasta el más allá demuestra la ambición de malick, pero también su genialidad, de que en una película conviva lo más grande con lo más pequeño. Cómo cada simple acto o sentimiento de cada vida tiene su lugar dentro de la historia del universo.
Dicho esto, también entiendo perfectamente a quien no aguante esta película, porque malick no hace concesiones de ningún tipo, y si no se entra en ella, puede resultar insoportable. Para mí es una pura experiencia cada vez que la he visto, un auténtico placer para los sentidos y para la mente.
Perfectamente explicado, Marty :) Para mí la película es una genialidad y el director, a día de hoy, no tiene película mala (veremos si sigue en racha :ceja).
Cita:
Iniciado por
tripley
pues a mi toda la larga secuencia de la creación del mundo también me gustó mucho, con esa excelente tema musical de preisner. Saludos
A mí me produjo una sensación de éxtasis total :cortina Con eso lo digo todo :cuniao
Y para mí no le sobra ni le falta nada, es perfecta en su conjunto. Sé que es complicada y diferente, por eso entiendo que muchas personas no logren entrar en ella, pero no tiene desperdicio.
Respecto a lo del documental, creo que en este hilo ya expliqué por qué no es un documental. Un documental se limita a exponerte unos hechos mediante imágenes+narración (o + música) siendo totalmente objetivos. Te explican la formación de la vida en la tierra, por ejemplo. Malick no te explica eso a modo documental, lo hace a modo reflexivo. Él no te dice nada de nada, simplemente te pone las imágenes y la música y deja que sea el espectador el que viva, sienta, piense y experimente lo que está viendo.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Sean Penn estaba cabreado porque Malick cortó buena parte de su papel. Pero por encima de su ego, "El árbol de la vida" es una obra maestra, para mí la película más importante de lo que llevamos de siglo XXI
Ja,ja,ja,qué risa que me da,la película más importante en lo que va del Siglo XXI es la Trilogía de El Señor de los Anillos,de acá a donde quieras,otras películas también al mismo nivel aproximadamente son:Origen,Trilogía de Batman (Nolan),El Pianista,Million Dollar Baby,Gladiador y alguna más,mira sin ir muy lejos,la ganadora del Oscar del año pasado,El Artista es una película 10.000 veces mejor que esta bazofia de Malick y es una película sencilla,en blanco y negro,muda pero artísticamente hablando es genial y emocionante es un Film todo lo contrario que el de Malick,no es pretenciosa ni pedante (que es lo peor de el Film de Malick,que tiene grandes pretensiones e ínfulas de gran película y es horrible,intragable y aburridísima de lo peor que le puede pasar a un Film),y es una película totalmente disfrutable y entendible por cualquiera,entrañable realmente.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Sé que es complicada y diferente, por eso entiendo que muchas personas no logren entrar en ella, pero no tiene desperdicio.
Campanilla,no tiene nada que ver con lo complicada o diferente,mira que los que la vimos y no nos gustó nada,no somos ignorantes o idiotas a mí no me gustó por lo tremendamente aburrida,por que no dice nada,ni siquiera hay diálogos prácticamente en toda la peli,todo se conforma de esas imágenes sin ton ni son,el guión me parece una inanidad total,ah y las voces en off de los "protagonistas" que tampoco dicen mucho,quizá no sea un Documental propiamente hablando,pero tiene mucho de Documental y una película para mí no es,no puedo llamar película a esto,es un híbrido extraño,un experimento loco y fallido de Malick,sólo con lo de que en algunos Cines te daban una entrada para otra película si a la media hora desistías de ver este bodrio,ya está,no se necesita más.Yo he visto películas mucho más complicadas y "diferentes" que ésta y me han gustado mucho.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012, Kathryn Bigelow)
Por cierto, en la parte final de este video hay un par de tomas que parecen sacadas del comienzo y otras partes de "Prometheus":
https://www.youtube.com/watch?v=lkUBECRoAwM
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Como relacionemos El árbol de la vida con Prometheus seguro que no sale nada bueno :cortina
Saludos
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Ok... unas imágenes valen más que mil palabras:
http://img834.imageshack.us/img834/8...ovsprometh.jpg
¿A qué película pertenece cada foto?.
-
Re: Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Por lo visto, la polemica sobre si prima en esta pelicula el aburrimiento o estamos ante otra obra maestra de Malick esta en la calle. Aqui, como hemos visto, siempre desde el buen rollo.
A lo que iba.
Parece ser que cuando se estreno en EEUU varias cadenas ya avisaban de que si no les gustaba a los espectadores el film no se les iba a devolver el dinero de su entrada.
En España se ha llegado a tomar justo la decision contraria.
Los Cines Full HD del centro comercial Splau en Cataluña, ante los frecuentes abandonos de la sala por los espectadores durante los primeros dias de estreno de El arbol de la vida decidieron dar esto junto con la entrada para la pelicula:
http://i1094.photobucket.com/albums/...19_0090_23.jpg
Ja,ja esto es realmente de película,jamás en mis 51 años de vida vi algo igual,con esto y con lo que pasó en un Cine (creo que fue en Italia),que la estuvieron dando por un tiempo con un par de rollos cambiados de orden y nadie se dio cuenta,con eso está ya todo dicho,si será "buena" esta película,por favor.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Kapital
Cita:
Iniciado por
Kapital
¿No será más bien al revés, que algunas imágenes de Prometheus parecen sacadas de El árbol de la vida? Lo digo más que nada porque Prometheus se rodó en 2011 y El árbol de la vida se rodó en 2008 y se estrenó a mediados de 2011.
-
Re: Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
En todo caso, si estamos ante una pelicula NECESARIA, y mas con los tiempos que corren.
Pues si ésta es una película necesaria antes de verla prefiero directamente:horca o mejor aún:ver alguna de las películas de la Marvel o similares que por lo menos me entretienen y me hacen pasar un muy buen rato.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Al igual que en la literatura hay novela y poesía, en el cine no todo son historias y tramas.
Esta película yo la encajo en la categoría de película de sensaciones y emociones. Si te llega te atrapa y si no, entiendo que algunos la aborrezcáis, pero no la culpéis por no seguir las reglas más convencionales del cine.
Otro ejemplo aunque muy diferente en temática sería con algunas películas de David Lynch: auténticas fumadas que no hay por dónde cogerlas, pero lo que queda son las emociones que has vivido viéndolas y por eso me gustan, por el "yuyu", el "horror", el estado de hipnosis con que me deja, etc.
(Y los que vengáis ahora con el chiste fácil de "la única emoción que sentí viéndo The Tree of Life fue el aburrimiento", pues tan sólo puedo deciros que lo siento mucho!).
-
Re: Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
tyler durden
¿No será más bien al revés, que algunas imágenes de Prometheus parecen sacadas de El árbol de la vida? Lo digo más que nada porque Prometheus se rodó en 2011 y El árbol de la vida se rodó en 2008 y se estrenó a mediados de 2011.
¿Me tomas por tonto o piensas que no sé que película se estrenó antes?. :fiu
Es sólo una comparativa y una manera de expresar que Ridley pudo usar esas ideas para su película.
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Alejandro, cortate un poquito y modera ese tono de "risas" en tus comentarios. Yo eso ya lo considero una falta de respeto. Si se pusieran asi los que no les gusta 2001 y les parece un truño veriamos como responderias tu.
-
Re: Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Kapital
¿Me tomas por tonto o piensas que no sé que película se estrenó antes?. :fiu
Es sólo una comparativa y una manera de expresar que Ridley pudo usar esas ideas para su película.
No te tomo por tonto... Simplemente que tu comentario da a entender lo que no es. Vamos, que no hay nada como expresarse bien.
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Sigo sin entender por qué los que disfrutamos de esta cinta de Malick tenemos que seguir soportando las risas y actitudes intolerantes de sujetos como Alejandro D. Individuos ofendidísimos que creen que por repetir mil veces en un hilo que la película les parece una mierda los demás vamos a atender a sus razones. Individuos que se creen que su opinión es la única posible porque son los más eruditos del séptimo arte. En fin...
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
Alejandro, cortate un poquito y modera ese tono de "risas" en tus comentarios. Yo eso ya lo considero una falta de respeto. Si se pusieran asi los que no les gusta 2001 y les parece un truño veriamos como responderias tu.
Me reiría más que ellos,porque sé que no es cierto,
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Cita:
Iniciado por
Fried
Sigo sin entender por qué los que disfrutamos de esta cinta de Malick tenemos que seguir soportando las risas y actitudes intolerantes de sujetos como Alejandro D. Individuos ofendidísimos que creen que por repetir mil veces en un hilo que la película les parece una mierda los demás vamos a atender a sus razones. Individuos que se creen que su opinión es la única posible porque son los más eruditos del séptimo arte. En fin...
Este es un Foro en el que cada uno opina según su parecer,además en la gran mayoría de las películas hay matices,pero aparentemente esta película genera polarizaciones absolutas,o se la ama o se la detesta,a mí si alguien me dice que le gustó esta peli,bueno digo le gustarán mucho los Documentales,pero cuando alguien dice que es una Obra Maestra y otros disparates similares,ahí me quedo con cara de ¿wthhfff?,¿de qué me perdí? he visto de todo en cuanto a películas pero algo como esto,nunca.Lo siento pero para mí es insufrible,seré un ignorante cinematográficamente hablando.En Filmafinitty tiene un puntaje de 5,9 es decir apenas aprobada,así que taaaaan buena no lo es.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Si consideras disparates las opiniones de otros no me extraña que no te tengan en consideración.
Respeta si quieres que te respeten y esto es un foro así que allá tú.
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
En Film afinitty tiene un puntaje de 5,9 es decir apenas aprobada,así que taaaaan buena no lo es.
Un abrazo.Alejandro.
Cierto, cierto, que yo lo he visto... y justo a la izquierda de la puntuación este listado de nominaciones y premios:
-Oscars: Nominada a Mejor película, director y fotografía
-Premios Gotham: Mejor película (ex-aequo)
-Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actor (Pitt), actriz -National Board of Review (NBR): Top 10 - Mejores películas del año
-Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor director, fotografía y actriz sec.
-Críticos de Chicago: Mejor película, director, actriz sec. (Chastain) y fotografía
-Satellite Awards: Mejor guión original y actriz secundaria (Chastain). 4 nominaciones
-Online Film Critics Society: 5 premios, incluyendo Mejor película y guión
-Critics Choice Awards: Mejor fotografía (ex-aequo). 5 nominaciones
-Nominada Premios David di Donatello: Mejor película extranjera
-American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
Pero bueno, a lo mejor estos no cuentan.
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Cita:
Iniciado por
Fincher
Si consideras disparates las opiniones de otros no me extraña que no te tengan en consideración.
Respeta si quieres que te respeten y esto es un foro así que allá tú.
Por eso dije que seré un ignorante cinematográficamente hablando,ya que yo no veo lo bueno de esta película,salvo la fotografía de la parte Documental que es excelente,será que este Film no es para mí,lo siento.
Jamás me va a entrar ni gustar una película así.Y sí considero disparatado decir que esto es una Obra Maestra,es mi opinión no una falta de respeto.
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
a mi esta película no me gustó. Pero no la considero mala, en absoluto.
Simplemente que es como demasiado visual. Y la sonoridad que tiene su banda sonora, me pareció muy buena.
Pero lo que es la trama, no me enganchó nada. Demasiado compleja por momentos, pienso yo. Más bien parece un documental.
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Esta pelicula es rara de cojones, no se bien como catalogarla... respeto a los que le guste, pero yo solo aguante 20m...:sudor Puede que un dia le vuelva a dar una oportunidad y me atreva a verla entera, pero no se no se...:fiu
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Cita:
Iniciado por
cblimp2012
Cierto, cierto, que yo lo he visto... y justo a la izquierda de la puntuación este listado de nominaciones y premios:
-Oscars: Nominada a Mejor película, director y fotografía
-Premios Gotham: Mejor película (ex-aequo)
-Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actor (Pitt), actriz -National Board of Review (NBR): Top 10 - Mejores películas del año
-Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor director, fotografía y actriz sec.
-Críticos de Chicago: Mejor película, director, actriz sec. (Chastain) y fotografía
-Satellite Awards: Mejor guión original y actriz secundaria (Chastain). 4 nominaciones
-Online Film Critics Society: 5 premios, incluyendo Mejor película y guión
-Critics Choice Awards: Mejor fotografía (ex-aequo). 5 nominaciones
-Nominada Premios David di Donatello: Mejor película extranjera
-American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
Pero bueno, a lo mejor estos no cuentan.
Te faltó la Palma de Oro de Cannes,los premios de Fotografía no los discuto ya que esta es excelente y los premios a los actores tampoco,si conformaron esas actuaciones está bien,ahora a ver,¿desde cuándo los premios que tenga o no una película determinan lo buena o mala que es ésta o si la peli gusta o no?,yo jamás vi algunas situaciones que se dieron con este Film,a saber:que muchísima gente abandonaba el cine al poco tiempo de iniciada la proyección porque no soportaban a la película,se les hacía insufrible,esto me pasa a mí con este Film,así que no me extraña,el hecho de que en algunos complejos de Cines,te daban gratis una entrada para otra película si no la soportabas y te salías antes de media hora de iniciada la misma,y también el hecho de que en un Cine de Italia,la estuvieron exhibiendo con un par de rollos cambiados de orden y nadie se dio cuenta durante varios días,con este tipo de cosas ya me doy cuenta de lo buena que es esta película,la verdad.
En cuanto a los premios,después de que le dieron el Oscar a Mejor Película a Shakespeare Enamorado el mismo año en que estaba Rescatando al Soldado Ryan,me puedo esperar cualquier cosa,también cuando Chicago ganó el Oscar fue otro despropósito y en Cannes han premiado también a verdaderas bazofias en algunos casos y éste es de forma patente uno de ellos.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
que muchísima gente abandonaba el cine al poco tiempo de iniciada la proyección porque no soportaban a la película,se les hacía insufrible,esto me pasa a mí con este Film,así que no me extraña,el hecho de que en algunos complejos de Cines,te daban gratis una entrada para otra película si no la soportabas y te salías antes de media hora de iniciada la misma,y también el hecho de que en un Cine de Italia,la estuvieron exhibiendo con un par de rollos cambiados de orden y nadie se dio cuenta durante varios días,con este tipo de cosas ya me doy cuenta de lo buena que es esta película,la verdad.
pose, publicidad, morbo... tan mal no le fue, consiguió el número 1 en taquilla
-
Re: El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
Alejandro D, tú mismo dices que esta película o la amas o la odias, yo este tipo de frases no las suscribo casi nunca, pero en tu caso está claro que la odias. De lo contrario no estarías tan emperrado en largar pestes de ella cada vez que tienes oportunidad. Yo la verdad no entiendo estas fijaciones por defenestrar algo que simplemente no te ha gustado. Yo vi En tierra hostil en su momento y me pareció una película treméndamente sobrevalorada, lo dije (creo recordar) en su hilo correspondiente y ya está. Después he leído un buen puñado de comentarios de foreros a los que les parece excelente y no he saltado detrás de ellos a volver a repetir lo que ya me pareció.
Tienes todo el derecho del mundo ha tener tu opinión y que esta sea que el film te parece una mierda. Pero reírte a carcajada limpia cuando otro forero opina todo lo contrario es una enorme falta de respeto.