Y mira que el personaje protagonista advierte del ritmo de la película nada más comenzar.
Ya no se valora el cine clásico.
Me quedo con la intriga de saber la opinión por cualquiera de las Blade Runner y su ritmo...
"The trick is not minding that it hurts"
No tiene nada que ver, al menos en mi caso.
De hecho, El hombre de nieve me gustó y no es que sea una película de acción. Claro, también influye la presencia de Rebecca Ferguson, que la tengo en un altar.
No es cuestion de ritmo, es que la historia en si misma se ha contado cientos de veces, no sorprende nada, es un sicario minucioso que comete un error. Fincher, que hace una fotografia muy buena se recrea en todo ese proceso hasta ejecutar el asesinato y resulta pretencioso y aburrido. Para ponerte un ejemplo de peliculas "lentas" que me gustan, la pelicula "El hombre de la tierra" me parece una obra maestra que visiono minimo una vez al año. Que porque todos amemos el club de la lucha y seven no significa que no podamos criticarle al bueno de Fincher cuando hace un trabajo mediocre.
edit: perdida, por mencionar algo mas reciente, si me parecio un peliculon muy muy bueno.
Última edición por jorge_itachi; 12/11/2023 a las 16:48
Perdida es un peliculón, de lo mejor que ha parido Fincher.
Vista.
Fincher vuelve al thriller desde un nuevo enfoque y es que la comparativa con Le Samourai no es algo superficial.
Estamos ante su película más procesal desde Zodiac y, como ya hiciera Melville en su día, importa más el cómo que el qué.
Aquí tiene más poder la imagen que en sus últimas películas, demasiado esclavas a su texto, lo que nos muestra a un director más libre y en su salsa.
Creo que es su película más "desnuda", donde muestra todas sus filias al servicio de su historia en apariencia más sencilla.
¿No es eso la maestría? ¿contar mucho con poco?
Además, diría que es su película más dinámica, se me ha pasado en un suspiro.
Lo de Fassbender no tiene nombre, no recuerdo haber visto una actuación tan milimétrica en mucho tiempo. Ha cogido su David de Prometheus y lo ha llevado al límite, en una fusión con el personaje digna de estudio.
Top de la década.
Aún teniendo a un Fassbender estupendo para variar y algún momento notable,es una peli correcta y ya.
Daba para más y mejor.
6/10
A mí la que me gustó fue MANK que no tuvo la acogida que merecía,un tributo al cine de una época en torno a la preparacion de CITIZEN KANE.
Última edición por hannaben; 12/11/2023 a las 22:01
Yo tengo sentimientos encontrados. La vi anoche bastante cansado y por momentos daba medio cabezadas. La terminé pero no me entusiasmó. Tiene cosas muy interesantes y muy buenas y esa atmósfera rica de Fincher con una fotografía muy especial y unos planos muy ricos, pero la peli me dejó frío y pese a algunos momentos muy buenos como los que comentáis del principio, la pelea y la parte de Tilda, en general le falta algo para que me entusiasmara. Y es una pena. Técnicamente es una pasada, pero no, de momento no me ha llegado y no sé si volveré a revisionarla. Para que nos hagamos una idea, para mí sería una peli de 6,5.
A mí no me gustó, no entendí eso de restarle méritos a Welles. No digo que Mankiewicz no escribiese un diamante en bruto, pero creo que es evidente que todo fue genialmente pulido por Orson. Basta comprobar la obra posterior de uno y otro. Eso sí, Oldman estaba estupendo como el controvertido Mankiewicz.
A veces creo que estamos "obligados" a poner por las nubes a ciertos artistas por ser ellos mismos... Por ejemplo el papel de Fassbender: ¿De verdad alguien lo diferenció de DAVID en Prometheus? Porque hasta el parpadeo final me recordó a él, jajaja.
Es un actor agradable de ver, lo cual ya es mucho, pero desde luego su interpretación es tan simple como la propia película.
Desde luego, a mi juicio lleva una racha desde Zodiac (incluida), que vaya tela. Todo obras maestras, y de perfil muy diferente (incluyo Mindhunter en el pack, por supuesto).
Un maestro infravalorado, el tío, grande de verdad.
Eso si, Fincher, una cosa te voy a decir si me lo permites. Los comentarios recurrentes de Rooney Mara cada X tiempo sobre como eres un mentor, un amigo, un padre para ella dentro de la industria (las últimas declaraciones en este sentido fueron de Febrero de este año), son maravillosas, me encanta que ella te quiera mucho y tu la quieras mucho a ella. Amor, regocijo y demás.
PERO POR EL AMOR DE DIOS, que eso se concrete en una nueva colaboración, que hicisteis dos películas seguidas y nunca más se supo.
Que si, que habeis intentado trabajar juntos en tres proyectos desde 2011 y la cosa no ha acabado fructificando por diversas razones, pero coño, si la buena mujer, que es una actriz como la copa de un pino, bebe los vientos por ti, pues aprovecha, demonios. Aprovecha.
Y hasta aqui mi sesión de marujeo diario. Tenía que decirlo.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 14/11/2023 a las 10:06 Razón: Errata
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Vista sin esperarlo, (unas veces me tiro meses para ver algo que quiero y otras el día menos pensado).
Lo siento, pero para mi Fincher, es una apuesta segura... Nolan, Malick... cada uno tenemos nuestros "prefes"... y si tienen algún desliz, o una obra menor, pues puede que nos afecte menos...![]()
Es cierto, que me ha gustado en general... pero parece que podía haber sido más... me he quedado con ganas de más... no sabría decir el qué...
En cuanto a Fassbender, me gusta casi todo lo que he visto de el... pero no se si soy yo... le he notado un "bajón" en cuanto a físico... no se explicarme, le noto desmejorado, pero luego ves que está atlético... diría que le veo algo "seco"... eso si, me gusta su forma de correr, tiene estilo el jodido...
Y si, ese paseo del "asesino implacable" hacia esa mota de polvo que parece ser humanidad... después de ver que se pueden cometer errores... eso si... con unos... con otros... sin compasión...
Y ahora siendo algo offtopic... os confieso, que solo tengo pendiente de el terminar Mank... la empecé y la quité con miedo,por verla en un momento que no fuera el oportuno y le hiciera la cruz a una de sus películas... cosa que aun no he hecho... y como habían tantas críticas cruzadas hacia la película... guardo un mejor momento para ella, pero antes de acabar el año, tengo que verla si o si...
En cuanto a la colaboración que ha tenido con las Mara... pues ídem, creo que son un tándem buenísimo y no se por que Fincher, se hace tanto de rogar en casi todos sus proyectos... como dejar a medias Millenium, Mindhunter... Y mira que las series también se le da estupendo, House of cards, me fascinó y Love, Death + Robots... idem... es un Director que tiene ese algo especial... y está claro que es para quien guste de eso... no todos tenemos mismos gustos está claro.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Venga vava a ser que NO.
Fassy que me encanta,qué papelón en la estupendísima SHAME,tiene aspecto de resacoso siempre.Lo comentabamos en un foro de culto hacia él,ojeroso,piel descuidadísima pero extremadamente sexual y en esta peli hay momentos interactuando con las azafatas,vaya miraditas![]()
Última edición por hannaben; 14/11/2023 a las 12:32
Última edición por Branagh/Doyle; 14/11/2023 a las 12:56 Razón: Así se entiende mejor.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
El Asesino
Pues bueno, anoche vi la peli y ha estado bien, me ha entretenido. Fassbender lo hace muy bien y luce una forma física alucinante a sus 46 años. El rítmo es pausado, pero creo que le sienta bien. La atmósfera está lograda. Mi momento favorito de la película fue el de la pelea, ¡muy guapa! Dicho esto... pese a que la película pretende ser "realista", el caso es que hay situaciones que no tienen ni pies ni cabeza y que a poco que le des una vuelta, puede llegar a resultar hasta absurdo.
Nota: 6/10
Yo ya comentaba... que sin ser un problema por supuesto... le he notado como un bajón en "apariencia" ya que realmente se le ve atlético... pero no sabría explicarme, al principio pensaba que era por caracterizar el papel... pero parece que no es así...![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.