Pues a mi me gustan las seis historias, cada una con su estilo y sus conexiones. Me gusta como una historia sirve para cimentar otra, para así entender mejor el conjunto. Por ejemploSpoiler:
Saludos
Versión para imprimir
Pues a mi me gustan las seis historias, cada una con su estilo y sus conexiones. Me gusta como una historia sirve para cimentar otra, para así entender mejor el conjunto. Por ejemploSpoiler:
Saludos
SEIS MÁS UNO:
El cine no son sólo imágenes rodadas. En el cine se necesita un imaginero: en este caso tres. Cuando quieres contar hasta seis hay que parpadear seis veces y mirar hacia seis lugares distintos de la habitación. De forma aleatoria, dejándo el proceso de mirada al azar. Una al techo, otra al suelo, a la pared, a la estantería llena de libros, películas y discos. Seis veces y no necesariamente en ese orden o a esos lugares; para luego pensar en cada recodo y hacer germinar historias en la mente.
Yo elegí El Cine cómo las más elevada de las Artes, porque engloba todas las demás. El Septimo Arte: Las Seis más el Espectador; absorto, en proceso catárquico de abstracción.
Más allá de la frontera de cada parpadeo hay una historia, que lleva al computo global de un Todo. No todo lo que se mire tiene que alcanzar la categoria de originalidad, ni ocupar un lugar más relevante que el anterior. Pero cada mirada tiene su encanto, su particular mundo regido por reglas más allá de las nubes, del tiempo y el espacio. ¿No es acaso la vida una sucesión de repeticiones con diferentes matices, y aún así sigue emocionando?
Magnífico trabajo de Andy, Lana Wachowski y Tom Tykwer. Dotado de una arquitectura poderosamente esculpida, que invita a danzar de un lugar a otro con majestuosa música ; repleta de un poderoso y hechizante lirismo.
Por cierto soy capaz de disfrutar de cada una de las Artes por separado. Pero cuando se engarzan con criterio se produce el Milagro.
Muy buena, me ha encantado. La gran desconocida del 2012.
:agradable Un muy cordial saludo
Ay, Roy :cortina Cómo me emocionas cuándo sueltas tus críticas "concept art" :cuniao
Por cierto, yo soy cómo tú. Valoro todas las artes por separado pero el cine me parece "Milagroso" :rev
Sí, visto así es un buen personaje (o grupo de personajes). Saludos
Ayer por fin la vi! Sesión de las 20.30, con gotera en el techo incluida que dejé de ver en cuanto empezó la película.
Qué maravilla. Realmente no sé cómo explicar lo mucho que me ha gustado. Es la película que necesitaba estos días para desconectar, y de qué manera! Desde que empieza te sumerges en esas historias, que me han parecido maravillosas, sobretodo la de Frobisher que casi me hace llorar y todo.
Spoiler:
Y hablando de momentos emocionantes también
Spoiler:
Estas dos escenas llegan porque están interpretadas por dos pedazo de actores de escándalo. La citada Doona y Wishaw. Vaya miradas...
Spoiler:
En fin, que estoy siendo muy disperso pero es que no sé como escribir una crítica de esta peli de pelis. Porque realmente son un montón de películas y un montón de géneros.
Me ha sorprendido también MUY gratamente el humor de la película, que creo que es acertadísimo. En serio, hace mucha gracia en algunos momentos, en la sala la gente reía en voz alta cuando, por ejemplo,
Spoiler:
En fin, que la recomiendo. La bso es espectacular y cuesta sacársela de la cabeza, tengo ganas de que me llegue. Me han entrado muchas ganas de leer el libro. Cambia mucho respecto a la película Tripley?
EDITO para poner una cita que me encantó
“Nuestras vidas no nos pertenecen, del vientre a la tumba estamos ligados a otros, en el pasado y en el presente. Y con cada crimen y cada acto de amabilidad creamos nuestro futuro”
Minepolis, se ve que ni una gotera puede con esta maravillosa película :D
Coincido con lo que indicas, hay historias que creo que consiguen cautivar y que tienen momentos donde los sentimientos están a flor de piel
Spoiler:
Respecto a los toques de humor, a mí también me gustaron mucho, aunque es verdad de están casi todos en la historia del 2012. Me parece impagable ese momento entre autor y crítico (hasta Tom Hanks reconoció en la rueda de prensa del Festival de Toronto que fue lo que más le gustó rodar).
Respecto al libro y si hay cambiosSpoiler:
Saludos
Pues vista por fin y debo admitir que no puedo escribir todavía sobre ella, me pasa como al Dr. Morbius, debo debajarla reposar un poco.
Eso sí, os adelanto que me ha gustado mucho. Por otro lado, entiendo perfectamente que no es para todo tipo de público y entiendo en parte su fracaso en vista de lo que le interesa al público medio. Y es triste, porque la película merece mejor suerte que la que ha tenido. Seguramente, el viernes desaparecerá de las carteleras españolas, así que quién tenga interés en verla que vaya rápido.
Ufff... película particular dónde las haya y de sensaciones encontradas. Éramos pocos en la sala y el silencio ha sido total y abosluto durante todo el metraje, pero también es cierto que he visto a un chico mirar el reloj en varias ocasiones :cuniao
A mí, pese a parecerme que cierta parte está alargada en exceso, me ha gustado y se me ha pasado en un suspiro. Porque tiene algo maravilloso y escaso en estos días: no da tregua al espectador un sólo segundo. Las neurones no paran de trabajar :D
¡Hasta mañana! :agradable
He tardado un poco en escribir acerca de ella porque la película me pedía un respiro para valorarla en su justa medida. Debo decir que no me ha parecido una obra maestra, pero sí una película notable y bastante especial. Eso sí, películas como esta deberían aparecer más a menudo por nuestras carteleras y permitirnos ver algo nuevo entre tanta fotocopia. No es perfecta, diría que es irregular, pero es honesta y mucho. Ofrece lo que promete, que no es poco.
Lo que más me ha gustado de la película es el vertiginoso montaje, su B.S.O. y sus interpretaciones. Un peldaño por debajo estaría el guión. Sé que el montaje se ha criticado pero a mí me encantan todos esos cortes uno tras otro, todas esas interrupciones (en ocasiones casi parecía un "coitus interruptus" :cuniao) que te dejaban con ganas de volver a la historia que habías abandonado pero fracciones de segundos después, ya estabas sumergido en la siguiente. Me gustó mucho el modo de agarrar al espectador y obligarlo a estar casi 3 horas pendiente de las historias, los detalles... y sin respiro.
http://www.elplacerdelalectura.com/w...-las-NUBES.jpg
Los actores están soberbios :rev ya sabéis que dan vidas a diferentes personjes (admito que a alguno no lo reconocí :blink). Y se nota que se lo han pasado genial haciendo la película, todos están fantásticos, metidísimos en sus papeles. Aunque algunos destacan más que otros.
La película no es tan compleja como aparenta, pero el guión plantea muchos temas en pequeñas líneas y no siempre profundiza en ellos (o es la sensación que yo tuve). Eso sí, deja frases maravillosas como alguna que habéis comentado o por ejemplo esta otra, que me encantó. Confieso que hasta lloré :bigcry La pongo en spoiler por los que todavía no la han visto:
Spoiler:
Me hubiera gustado que todos estos temas hubieran presentado algún nivel más de profundización. Era lo que creía que vería al final, que si bien me gustó, no era lo que esperaba. Especialmente después de ver que toca temas de fe, espiritualidad, referencias a religiones... Eso sí, parece que el tema central de la película y que todas las historias comparten es el de la rebelión: contra la sociedad del momento, las mentalidades, la opresión, el capitalismo...
También me di cuenta de que pese a que todas las hitorias me interesaban, había una que sobresalía sobre las demás, una que me atraía más, una que era más vibrante y emocionante, e incluso, más espectacular a nivel visual. Sí, seguro que lo habéis adivinado. Hablo de "Neo-Seul" :D Por detrás estaría la del compositor. El resto me parecen más irregulares pero con buenos momentos.
http://i47.tinypic.com/bc56a.jpg
Otra cosa que me resultó curiosa es que muchos de los fragmentos me recordaban a historias ya vistas anteriormente en cine, por ejemplo... La historia de "Neo-Seul" tenía claras similitudes con...
Spoiler:
Pero imagino que eso ya estaba presente en la novela. Ya nos lo diréis los que la habéis leído :agradable
Por cierto, debo admitir que me reí con el viejete "I know, I know" :cuniao Así que el tono cómico, no quedaba mal. Eso sí, en esa historia el personaje de Weaving estaba fatalmente caracerizado :|
También quiero decir que la parte en la que suena la pieza central de la B.S.O. era justo dónde sabía que sonaría y confieso que se me escapó la lagrimita :cortina
En fin, creo que poco más voy a decir porque es una experiencia. Y como tal, hay que vivirla. Todo el que esté mínimamente interesado debería acudir a verla. Quizá le guste, quizá no, pero es de lo más interesante que se ha estrenado en lo que llevamos de año. Y es una de esas raras películas que quizá, con el tiempo, se considere de culto. ¿Obra maestra? No, sinceramente no lo creo. ¿Interés y perdurabilidad? Creo que sí.
Nota: 8'5
Es un proyecto dificil y ambicioso que me recuerda bastante a "The Fountain" en muchos sentidos. Juega con varias lineas argumentales para intentar transmitir el mismo mensaje.
La duracion y profundidad de la peli la hacen muy particular y aunque merezca un segundo visionado no creo que tenga la paciencia y/o me encuentre con el estado de animo adecuado para repetirla de aqui a un tiempo.
Los actores en general muy bien; me ha gustado como han elegido a Grant y Weaving para escenificarSpoiler:
A ratos se ha hecho un rato larga y los decorados y efectos especiales le daban un tufillo a estudio/plato que a veces me sacaba de la historia.
Aun con todo debo decir que me ha gustado bastante y la recomiendo siempre y cuando tegais paciencia y un estado de animo receptivo!
Ahora que por fin he podido leer spoilers... :cortina
Coincido en el momento Berry/Hanks. Y también en los momentos sentimentales, es cierto que esas dos historias son las mejor construidas y las que más emoción transmiten.
Sí había un motivo para verla en V.O.S. era la maravillosa voz de tu avatar :) Qué genial está en el momento en que se enfada y sale de la habitación sabiendo que...
Spoiler:
Totalmente de acuerdo en lo que dices del personaje. Además, si recordáis, justo Berry dice en una escena algo así como:
Spoiler:
Yo entendí que eso se muestra única y exclusivamente a través del personaje que encarna...
Spoiler:
Del mismo modo, el personaje de...
Spoiler:
Muy acertada tu reflexión :)
Totalmente de acuerdo contigo, para mí son las mejores historias y los momentos más emotivos y con más carga emocional.
Y yo diría que no sólo la mirada de Whishaw es lo que transmite tanto en ese momento, pues tiene una expresión corporal muy atinada en toda esa escena de principio a final, ves como su personaje va cambiando.
Spoiler:
Para mí es su mejor escena. Y se palpa la tensión. Aunque también hay que reconocer que su compañero de escena está imponente :rev maravilloso :rev
De la historia de Neo-Seul sólo puedo decir que me enamoré perdidamente :cortina
La escena que comentas en la que...
Spoiler:
Y quién necesita una obra maestra? A veces las obras imperfectas sugieren, inspiran y remueven la conciencia más que la contemplación de algo perfecto e impoluto. A veces la imperfección demuestra coraje, esfuerzo y ganas de mostrar algo diferente. Un film, como bien sugería Roy, puede llegar a ser la más elevada de las artes: es una rara mezcla de arte y tecnología; de imágenes y palabras, de cientos de sensaciones que necesitan de ti como espectador para que cobren vida y sentido ... es difícil que de toda esa amalgama nazca siempre algo impecable, inmejorable, completo. Por ello este tipo de films son necesarios; nos recuerdan constantemente (por lo menos a mi) que una interpretación no tiene por qué ser de Óscar para emocionarte, que un maquillaje cantoso puede cuadrar en un determinado momento, o que una cutre-proyección tras un coche puede decirte más que cualquier rodaje in-situ (que se lo digan a Hitchcock ...).
Prefiero mil veces esté tipo de films que otros que buscan desesperadamente la perfección ... y lo único que encuentran es la más plana de las correcciones. De estas últimas hay muchos ejemplos, y afortunadamente se ganan de forma rápida el más irremediable de los olvidos ...
Me alegro que te haya gustado, Campanilla ... :)
Un saludo.
Maravillosas palabras, Dr. Morbius :hail
Creo que leyéndote cualquiera puede hacerse una idea muy aproximada de lo que verá en la sala sin contarle nada del asunto. Tienes toda la razón, además, has dicho algo muy bonito que los que me conocen saben que yo valoro mucho: la imperfeccción. La perfección muchas veces me parece aburrida, sosa, carente de vida. Es lo que tú bien dices, a veces esa perfección sólo conduce a la corrección.
Y como dijimos, la película merecía algunas nominaciones a los Óscars. Respecto a las interpretaciones de la película a mí me encantaron todas en mayor o menor medida. Como dije, creo que es uno de los puntos fuertes de la cinta.
Además, la película tiene para mí una cualidad innegable: no creo que nadie que la haya visto la pueda olvidar. Y eso ya es todo un logro dentro del cine actual, puse como dices, muchas películas se ganan rápidamente el olvido.
Otro saludo pata ti :)
Comparto vuestras opiniones Dr. Morbius y Campanilla no hace falta la perfección para que algo le parezca a uno inolvidable o para que le haga sentir un montón de sensaciones. Yo creo que solamente por la valentía de esta película y su ir contracorriente, será recordada. Saludos
El atlas de las nubes nota: 2,5/5
Tiene ideas y revelaciones potentes pero la mayor parte tienes que luchar por prestarle atención para no perderte en tus pensamientos todas las historias que cuenta cojes algo una más que otra bueno haber Corre, Lola, corre dura menos y da más mucho más el atlas de las nubes da pues un poco más de lo justo nada mas. NO SERA NUNCA UNA PELÍCULA DE CULTO
Ayer la pude ver ya por fin en BD en la comodidaad de casa. No voy a decir mucho ya que sería repetir. Los grandes aciertos de la película: un endiablado montaje, unos actores en estado de gracia y grandes frases repartidas.
La trama en sí es simple, pero esa simpleza la hace más impactante tal vezSpoiler:
Benditas obras no maestras
9/10
Yo la vi el domingo y también me gusto mucho,no se porque ha habido tanta polémica con esta película...
Franoel, qué bien que te haya gustado tras la adquisición "a ciegas". Yo también me pregunto eso, las críticas que se hicieron a la película, sobre todo con el tema de las caracterizaciones de los personajes. Saludos
Pues yo la vi en su día y por increíble que parezca al día siguiente tenía la necesidad de verla otra vez, no me había parecido una obra maestra ni mucho menos pero mi cabeza no paraba de pensar en las distintas historias, y esa necesidad de verla otra vez creo que solo se da en películas de culto que sin ser perfectas cada vez que la volvemos a ver tenemos la sensación de que es mejor película de lo que nos pareció la primera vez.
Así que yo creo que con el paso del tiempo esta película ganara adeptos y no sera olvidada, tengo esa sensación, cuando me llegue puesto que la he comprado, (lo hago con todas las películas que después de verla tengo la necesidad imperiosa de volver a verla), la veré otra vez y con varios visionados estoy seguro de que apreciare lo que la película puede dar de si, en su complejidad al ser tantos relatos diferentes y en su aspecto visual que me gusto bastante.
Es que vemos tantas películas iguales que cuando algo se sale de la norma establecida lo valoro mucho, yo me quedo también con la historia de Neo-Tokio en el futuro pero en todas las demás he visto cosas interesantes, no me han parecido aburridas ni faltas de contenido.
Y después de esta parrafada mi voto para película de culto, eso si la caratula horrible la escondo y le doy la vuelta.
No he escrito nada de la película porque realmente no sabría que decir.
Sólo diré que me parece una película diferente,con grandes interpretaciones,buenas historias,grandes paisajes y decorados...sólo pondré un pero y es que creo que podrían haberse trabajado un poco más algunas caracterizaciones...en resumen me parece una gran película,con gran mens.y muy entretenida.
A mí no me habría importado volver a verla en cines :D
Es lo que dices, cuando algo es original en un mundo lleno de fotocopias atrae sobremanera. A mí me pareció una película única y especial. Y todas las historias son interesantes. Es cierto que algunas son mejores, pero todas interesan.
Sí, la caracterización de Weaving en la historia cómica es demasiado mala :sudor
Yo también le pondría pega a que toca muchos temas pero no profundiza un pelín más en los que realmente me interesaban. Lástima. Del resto no tengo queja, me encantó la película :D
Él lo hace genial pero el maquillaje de esa parte en concreto no me gustó mucho :| Me refiero a este...
Spoiler:
Pues yo me creo a Weaving comoSpoiler:
De todas formas es verdad que el momento del bar puede ser un poquito exagerado, pero bueno, la película es "exagerada" en tampos aspectos :agradable
Saludos
Vista en casa con tranquilidad acompañado de mi hija.
Ahora creo que he entendido la película, al menos casi en su totalidad y creo sinceramente que un visionado no es suficiente ya que hay mucha información que se mezcla y que te obliga a situarte en cada época.
Al final cuando salen los actores con referencia de los personajes que interpretan en la película supone una bocanada de aire fresco, ya que no todos los tenía claros.
Fijaros que las motivaciones de los personajes de las distintas épocas pero interpretados por el mismo actor o actriz son similares como si estuvieran relacionados.
Los mensajes de la película me parecen increíbles, hay absolutamente de todo, amor, drama, esperanza, en fin se me paso volando a pesar de durar tres horas.
A mi hija le gusto pero como era el primer visionado me dijo que necesitaba verla otra vez para aclarar ciertas dudas que le rondaban por la cabeza.
El final me parece precioso y es como un colo-fon a todas las historias.
Creo que un tercer visionado sera definitivo para entender esta película y apreciar todos sus detalles, si, tengo ganas de verla otra vez y es que me tiene totalmente conquistado.
Punto y aparte la belleza de algunas imágenes y como enlazan imágenes de distintas historias ( como el polizón en el barco corriendo por el mástil y la chica en Neo Tokyo corriendo por el puente entre edificios), detalles hay para aburrir y seguro que cada vez que la vea de nuevo me daré cuenta de algún nuevo aspecto que se me paso.
Es verdad que película "necesita" más de un visionado, porque ofrece tanto que no sabe uno dónde mirar. En este sentido, al haber leído el libro antes de verla película en el cine, ya ibra con cierta ventaja.
Coincido en que la labor de montaje es excelente y que combina imágenes de forma magistral. Yo recuerdo que al verla en el cine me di cuenta que estaba rendido a la película cuando en la historia de Neo-Seúl se da el momentoSpoiler:
Un día de estos tengo que volver a verla la película en casa tranquilamente.
Saludos
Qué bien que tanto a tu hija como a ti os haya gustado :agradable Es que es justamente como dices, tiene tantos detalles que una vez vista, es de ese tipo de películas que no te importaría volver a ver en la sala :) Y es cierto que sabe encadenar muy bien las historias.
Estoy segura que en posteriores visionados todos podremos sacar muchos más detalles. A mí también se me pasó volando, pero había dos chicos en la sala delante de mí que no hacían más que mirar el reloj :cuniao Supongo que lo que para unos fue un soplo de aire fresco y originalidad, para otros no fue lo mismo. Pero ya sabemos que es lo que suele pasar con este tipo de películas.
A mí también se me escapó algún actor al que no reconocí :cuniao
Es una película que estoy segura que a todos los que nos gustó nos apetece volver a ver :D
¿Os habéis dado cuenta que es una peli sobre el canibalismo? Empieza hablando de caníbales, con el personaje del viejo científico hablando de caníbales y de como dejaban los dientes de sus víctimas... lo de los dientes se vuelve a referenciar en la historia de los viejos, con el diente en la cerveza y en la historia de Neo-Seul vuelve a salir el tema, así como en la post-apocalíptica.
Hay una escena de la explosión de un avión que me parece gloriosa por lo cutre, parece hecha con una maqueta y un petardo.
Inmensos los maquillajes de negros y orientales haciendo de blancos y viceversa. Bueno, blancos haciendo de negros no se atrevieron. No tuvieron cojones. Pero Hugo Weaving de mujerona es impagable.
Hay que verla, desde luego.
Pues yo no se que pensar de esta pelicula... la vi hace poco y cuando acabó me quede...:descolocao
Algo tiene la jodida que te deja pegado a la pantalla, eso si... una parte de mi pensaba... "para la ya, menudo coñazo, que se han fumado los Wachowski estos?...:cigarro", pero otra parte de mi pensaba... "es maravillosa, que historia, que actuaciones tan soberbias...no la quites, disfrútala...":sudor
Desde luego que no deja indiferente a nadie... Necesito volver a verla para poder hacer un análisis mas detallado, pero creo que calificarla como obra maestra, es un poco precipitado.
Jajaja, no me di cuenta de tantos dientes :cuniao Tomo nota, gracias :agradable
A mí algunos maquillajes no me gustaron mucho, la verdad. Pero la película sí. Estoy contigo, hay que verla :ceja
Jajaja, es una película curiosa, es lo que dices, indiferente no deja a nadie :cuniao
Podrá gustar más o menos, pero en general, la gente la ve hasta el final :D
Para mí no es una obra maestra pero sí mucho más atractiva que la mayoría de películas que se estrenan cada semana.
Campanilla, me expresé mal, lo de los dientes sale en dos escenas nada más. :D
Pero lo del canibalismo sí que es casi un leitmotiv de la peli. Curioso.
Jajaja, no importa :D Pues tendré que fijarme, la verdad es que no me di cuenta :cortina
Es que esto es insuperable :cuniao
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/i...yNRGtFsi-k9owQ
Saludos
Yo la deje pasar en el cine... Para luego descubrir que es mucho mejor de lo que aparenta.