-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
victor
Que algunos personajes principales (que Hanks, Berry, o Hugo) interpreten varios personajes, me parece que puede tener una sentido, pero que cuando no se les reconoce
como a Grant haciendo de caníbal o a Berry de mujer blanca
no me parece que aporta ninguna profundidad en la historia.
Saludos:hola
Es verdad que ciertos personajes interpretados por un mismo actor no aportan profundidad a la historia, y muchas veces son cameos o apariciones incluso más secundarias, pero tampoco creo que quiten ninguna profundidad o que empeoren el producto.
Otra conexión entre historias que acabo de recordar: en los setenta,
en la tienda de discos, Berry y Whishaw escuchando lo que compuso éste último en los 30 mientras estaba en la casa de la primera
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
campanilla, Roy, siguiendo en el tema de bandas sonoras, ¿qué os pareció la composición de El atlas de la nubes? A mis los tres compositores (Johnny Klimek, Reinhold Heil, Tom Tykwer) me gustaron ya mucho en El perfume, y aquí creo que realizaron su mejor trabajo, creando temas particulates para cada historia, pero a la vez dotando de unidad musical a todo el conjunto con ese Cloud atlas march o ese Sextet for orchestra. Los end titles creo que son un buen ejemplo de esto:
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=mXttp8_xSHQ
Saludos
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
Roy
Me he permitido subir una reseña sobre Gattaca. He editado el post que está más arriba.
:agradable Un abrazo
Roy, me ha encantado :abrazo ¿Ganaste el concurso?
Es precioso porque los que vemos que esta película es perfecta, creo que apreciamos las mismas cosas. Y me da por pensar, que como somos seres conscientes de lo imperfectos que somos, la temática nos llega y nos toca el corazón por jugar con el tema de la perfección/imperfección.
Es muy interesante todo lo que dijiste porque hay datos que no conocía o me habían pasado totalmente desapercibidos. Muchas gracias por compartirla con nosotros :agradable
Cita:
Iniciado por
Tripley
campanilla, Roy, siguiendo en el tema de bandas sonoras, ¿qué os pareció la composición de
El atlas de la nubes? A mis los tres compositores (Johnny Klimek, Reinhold Heil, Tom Tykwer) me gustaron ya mucho en
El perfume, y aquí creo que realizaron su mejor trabajo, creando temas particulates para cada historia, pero a la vez dotando de unidad musical a todo el conjunto con ese Cloud atlas march o ese Sextet for orchestra. Los end titles creo que son un buen ejemplo de esto:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=mXttp8_xSHQ
Saludos
Dios mío, ese tema me hace llorar cada vez que lo escucho :bigcry Es una absoluta preciosidad. Esta película fui a verla sola, así que me pude permitir el lujo de llorar todo lo que quise y más :cuniao pero hay que admitir que la B.S.O. tiene gran mérito. Alguna historia también me hizo llorar, pero creo que sin ese maravilloso acompñamiento musical la experiencia no habría sido igual.
Creo que ya lo he dicho antes, pero cuando escribo aquí, muchas veces me pongo B.S.O. de fondo. No sé tanto como vosotros ni puedo comprarme ahora mismo B.S.O.'s. Tengo muy poquitas. Lo que hago es escucharlas por youtube. Y como siempre digo, cuando hablo de ellas lo hago desde un aspecto puramente sentimental y de gusto personal. Así que no puedo emitir un juicio argumentado, tan solo puedo decir lo que me despiertan los temas. Esta B.S.O. es un trabajo taaaaan bonito y delicado. Creo que mereció tener mejor suerte en los premios.
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Dios mío, ese tema me hace llorar cada vez que lo escucho :bigcry Es una absoluta preciosidad. Esta película fui a verla sola, así que me pude permitir el lujo de llorar todo lo que quise y más :cuniao pero hay que admitir que la B.S.O. tiene gran mérito. Alguna historia también me hizo llorar, pero creo que sin ese maravilloso acompñamiento musical la experiencia no habría sido igual.
A mí el final de la película con este tema y con esas últimas frases que se dicen, también me emocionó mucho.
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Creo que ya lo he dicho antes, pero cuando escribo aquí, muchas veces me pongo B.S.O. de fondo. No sé tanto como vosotros ni puedo comprarme ahora mismo B.S.O.'s. Tengo muy poquitas. Lo que hago es escucharlas por youtube. Y como siempre digo, cuando hablo de ellas lo hago desde un aspecto puramente sentimental y de gusto personal. Así que no puedo emitir un juicio argumentado, tan solo puedo decir lo que me despiertan los temas. Esta B.S.O. es un trabajo taaaaan bonito y delicado. Creo que mereció tener mejor suerte en los premios.
Yo también pongo a veces una banda sonora de fondo. A mi también me pasa lo que comentas, yo también hablo de los scores desde un punto de vista sentimental y siguiendo mis gustos personales ya que no tengo conocimientos de teoría o composición musical. Y sí la a mí también me parece poco la nominación al Globo de oro que obtuvo este trabajo.
Saludos
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
Tripley
A mí el final de la película con este tema y con esas últimas frases que se dicen, también me emocionó mucho.
Si me vieras, Tripley. El final es un no parar de llorar :bigcry Mira, una vez la vi con mi madre y me decía que no sabía cómo podía llorar tanto con esa película.
Es que me llega al corazón, me traspasa totalmente. Y el final, como bien dices, tiene unas frases que te llenan el espíritu. No encuentro otra manera mejor de describirlo. Menudos off-topics nos estamos marcando :cuniao
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo también pongo a veces una banda sonora de fondo. A mi también me pasa lo que comentas, yo también hablo de los scores desde un punto de vista sentimental y siguiendo mis gustos personales ya que no tengo conocimientos de teoría o composición musical. Y sí la a mí también me parece poco la nominación al Globo de oro que obtuvo este trabajo.
Saludos
Pero tú sabes mucho, Tripley. Se nota. Conoces muchos compositores, temas... puedes hablar de ellos con criterio pese a que no sepas composición o teoría musical. Yo estoy por debajo de eso :cortina
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Pero tú sabes mucho, Tripley. Se nota. Conoces muchos compositores, temas... puedes hablar de ellos con criterio pese a que no sepas composición o teoría musical. Yo estoy por debajo de eso :cortina
Ahora es cuando se me saltan los colores :rubor Puede que sí sepa algo, pero seguramente es debido a los años que llevó con estos de las bandas sonoras, o sea a la escucha y a que me guste lo que escucho. de todas formas, cada vez me doy más cuenta de que me centro más en mis compositores favoritos y tiendo a no considerar a otros. Saludos
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Igual es un racha. Aunque cuando algo nos gusta mucho, como el caso de Nyman, siempre apetece escucharlo :agradable
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
A pesar de las mala críticas que leí cuando se estrenó, reconozco que entre vosotros tres (Roy, Tripley y Campanilla) me habéis subido el hype por las nubes :cuniao La tengo que pillar en BD.
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
A pesar de las mala críticas que leí cuando se estrenó, reconozco que entre vosotros tres (Roy, Tripley y Campanilla) me habéis subido el hype por las nubes :cuniao La tengo que pillar en BD.
Y yo qué eh? Y yo qué? :bigcry:bigcry:bigcry:bigcry
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Y yo qué eh? Y yo qué? :bigcry:bigcry:bigcry:bigcry
Seguro que has escrito en este hilo? no encuentro tu participación :cuniao Es broma. Pero es verdad que no encuentro tu opinión. :cigarro
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
Tripley
campanilla, Roy, siguiendo en el tema de bandas sonoras, ¿qué os pareció la composición de El atlas de la nubes? A mis los tres compositores (Johnny Klimek, Reinhold Heil, Tom Tykwer) me gustaron ya mucho en El perfume, y aquí creo que realizaron su mejor trabajo, creando temas particulates para cada historia, pero a la vez dotando de unidad musical a todo el conjunto con ese Cloud atlas march o ese Sextet for orchestra. Los end titles creo que son un buen ejemplo de esto (...)
Tripley, simplemente puedo decir, que si ya es un trabajo complicado parir una partitura, en consonancia con el alma del director; imagínate a tres compositores en comunión con tres directores. Un trabajo de chinos que sale milagrosamente parado. Una banda sonora excelente.
Muchas veces la banda sonora puede representar hasta el 50% de una película.
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Roy, me ha encantado :abrazo ¿Ganaste el concurso?
Es precioso porque los que vemos que esta película es perfecta, creo que apreciamos las mismas cosas. Y me da por pensar, que como somos seres conscientes de lo imperfectos que somos, la temática nos llega y nos toca el corazón por jugar con el tema de la perfección/imperfección.
Es muy interesante todo lo que dijiste porque hay datos que no conocía o me habían pasado totalmente desapercibidos. Muchas gracias por compartirla con nosotros :agradable (...)
De nada Campanilla. No, no gané. Había demasiados escritores, y yo sólo soy un "escribiente".
:agradable Un cordial saludo
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
A pesar de las mala críticas que leí cuando se estrenó, reconozco que entre vosotros tres (Roy, Tripley y Campanilla) me habéis subido el hype por las nubes :cuniao La tengo que pillar en BD.
Además no deja de ser revelador, que una película en la que confluyen historias, produzca una unión tan significatica entre espectadores con gustos parecidos :cortina Pasa con todo sí, pero no deja de ser hermoso que sea una película de historias, la que haga casar personas con diferentes historias con cierto hilo común.
Además si sirve para redescubrir, y empezar a construír los cimientos del culto a una película; pues bienvenido sea el hype.
:agradable Un abrazo
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Yo tengo ganas de comprarme el digipack francés, pero esta navidad no va a poder ser...tengo muchas ganas de volver a verla.
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
A pesar de las mala críticas que leí cuando se estrenó, reconozco que entre vosotros tres (Roy, Tripley y Campanilla) me habéis subido el hype por las nubes :cuniao La tengo que pillar en BD.
Jajaja, por las nuebes, nunca mejor dicho :ceja :cuniao
Yo te digo por si acaso que no tengas tanto hype, porque ya sabes que hay opiniones para todo. Pero vale la pena verla :agradable
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Y yo qué eh? Y yo qué? :bigcry:bigcry:bigcry:bigcry
Pobre :lol Tomás, mira que olvidarte de él :P
Cita:
Iniciado por
Roy
De nada Campanilla. No, no gané. Había demasiados escritores, y yo sólo soy un "escribiente".
:agradable Un cordial saludo
Pues puedes sentirte muy orgulloso :)
Cita:
Iniciado por
Roy
Además no deja de ser revelador, que una película en la que confluyen historias, produzca una unión tan significatica entre espectadores con gustos parecidos :cortina Pasa con todo sí, pero no deja de ser hermoso que sea una película de historias, la que haga casar personas con diferentes historias con cierto hilo común.
Además si sirve para redescubrir, y empezar a construír los cimientos del culto a una película; pues bienvenido sea el hype.
:agradable Un abrazo
Ooohhh, qué bonito. Tienes toda la razón :)
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Yo tengo ganas de comprarme el digipack francés, pero esta navidad no va a poder ser...tengo muchas ganas de volver a verla.
Yo también tengo ganas de volver a verla :cortina
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
No soy un gran entendido en la materia como muchos de vosotros pero para mi diría que ha sido una de las últimas películas vistas que más me ha sorprendido para bien.
Yo creo que si es para aconsejar ver esta película,creo que es una gran película con grandes momentos y excelentes interpretaciones.
Que luego guste o no eso ya es otro cantar,yo siempre he sido un gran aficionado al cine,desde que estoy en el foro lo soy mucho más,de hecho he visto muchas de las películas que para muchos son obras maestras y a mi no me han gustado,con eso quiero decir que para gustos los colores...
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Totalmente de acuerdo, Franoel. Lo que nos pasa a los que apreciamos el cine más en su vertiente artística que no "palomitera" (Mimbrera dixit), podemos ver películas que no nos gustan y aún así reconocer el trabajo que hay en ellas.
Por cierto, algunas escenas de la peli se rodaron en una cala muy chula que hay en Mallorca que se llama Sa Calobra, cerca de Sóller. Pero con el nivel que hay en este foro, no me extrañaría que supierais hasta cuántas cervezas se tomaron los Wachoskis en el chiringuito que hay al lado:D
Saludos:hola
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Fueron 343 cervezas (quintos, para más seña ), 12 jarras de tinto de verano y 23 chupitos de menta. :aprende Acabaron de aquella manera, claro :cigarro De ahí que retomaran el rodaje el día siguiente. :cuniao
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Fueron 343 cervezas (quintos, para más seña ), 12 jarras de tinto de verano y 23 chupitos de menta. :aprende Acabaron de aquella manera, claro :cigarro De ahí que retomaran el rodaje el día siguiente. :cuniao
Tú también te has oído la pista de comentario, ¿eh?
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Tú también te has oído la pista de comentario, ¿eh?
No, Roy. Yo era el camarero! :cuniao Camarero, toma nota! :aprende :ceja
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Tom Tykwer ha hecho un nuevo género (sic) el cine bisexual. Karma tiene 3, Drei, bajo el título Three en inglés (qué país). Mientras en el Reich es de WB y está en blu ray pero en alemán, en España la edita sólo en DVD, ¿alguien la tiene, es buena?
La película me encantó.
http://www.amazon.es/Three-DVD-Vario...keywords=three
El atlas de la nubes es GLGT ? es bisexual?
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Pues algo tiene que tener esta película porque la he visto dos veces y no pasa un solo día que no me entren ganas de volver a ponerla, pero claro quiero esperar un tiempo para que por lo menos se me olvide un poco, pero no creo que aguante me tiene enganchado y a mi hija le pasa lo mismo.
Creo que es diferente y sobretodo incita a un ejercicio mental , porque parece que no pase nada pero en el fondo se muestran muchas ideas como la esclavitud, la homosexualidad, la religión, el poder, la clonación, la reencarnación, es que cuando me preguntan de que va no se que responder.
Para mi es de esas películas que si te gusta veras muchas veces al igual que me pasa con Seven o Cadena Perpetua por poner dos ejemplos.
Desde luego a todo aficionado al cine que la vea por lo menos una vez.
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
A mí Three, me gustó mucho, por la historia, por los intérpretes y por algunas soluciones visuales que me parecieron muy buenas, la escena de créditos iniciales, sin ir más lejos. Eso sí, puede que algunos elementos de la historia sean unas casualidades tal vez un poco difíciles de creer.
Saludos
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Es Tykwer gay? es que no he visto una película tan real y verosímil en mi vida.
Q ganas de ir a ficken a Berlin. Ficken, ficken, bunsem, bunsem. Argh so.
http://www.karmafilms.es/images/mate...LA%20RAZON.pdf
http://www.karmafilms.es/ficha_cine.php?ID=146
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
rohmerin
Es Tykwer gay? es que no he visto una película tan real y verosímil en mi vida.
Pues a mi, como he dicho, lo que me "falla" un poco en Three es que tiene un elemento, para mí, poco verosímil, en concreto me refiero a que
los dos miembros del matrimonio sean amantes, al mismo tiempo, de la misma persona sin saberlo, me parece una casualidad bastante grande.
Pero dicho eso me parece que sí, que todo lo demás está muy bien contado y que resulta real y verosímil.
Saludos
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Si no fuese así, no existiría la secuencia y tensión del museo, que por cierto es muy buena escena. Y por dios, que no es Three, es Tres o Drei coño. Que mal la publicitó Karma.
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Yo diría más, si no existiera esa premisa, no existiría la película. Y sí, la escena del museo muy bien rodada y lograda.
Respecto a su distribución, es verdad que no fue muy allá. Yo no llegué a verla en el cine y luego ya la vi en DVD.
Respecto al titulo, podemos decir: 3 y creo que todos contentos :cuniao
Saludos
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Acabada de ver en blu-ray El atlas de las nubes. Me reafirmo en todo lo dicho y comentado: excelente y arriesgadísima película , que en mi opinión merecía mucha mejor suerte, a nivel mediático (a nivel artístico está repleta) del que creo que tuvo. Aún me pregunto cómo no fue nominada a montaje, banda sonora y maquillaje.
Respecto al montaje, me parece una verdadera proeza unir las seis historias ya sea visualmente (encadenado de movimientos), mediante guión uniendo lo dicho por diferentes personajes, o "ideológicamente" uniendo dos ideas o sensaciones.
Saludos
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Bodrio del nuevo siglo. Aberrante post new age, bochornosa, mal digerida, peor parida, totalmente plagiada, pésimamente intrepretada. Horrorosa a cualquier nivel. Pseudo filosófica para analfabetos.
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
rohmerin
Bodrio del nuevo siglo. Aberrante post new age, bochornosa, mal digerida, peor parida, totalmente plagiada, pésimamente intrepretada. Horrorosa a cualquier nivel. Pseudo filosófica para analfabetos.
No entiendo tu critica de todas formas sin animo de ofender estas seguro de que la has entendido porque es bastante compleja y con un visionado a veces da sensación de confusión.
Por cierto lo de analfabetos sobra lo demás es asumible aunque no lo comparta.
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
En el Vaticano la ponen para reírse cada domingo, fijo.
Han confundido a Buda, con Cristo y con el quinto elemento de Luc Besson.
No he visto algo más infumable en mi vida. Me reafirmo cada palabra de lo que dije. Al menos no ocultan que han visto Soylent Green. El espantoso Ridley Scott ha cobrado por no demandar a estos 3, ¿verdad?
Me he leído la crítica del mundo y la del país y sí, coincido; esto lo ha hecho una termomix.
Añado: yo soy el abogado de Mad Max 3, el diseñador de vestuario de la 2, El síndrome de China, Waterworld y también les demando.
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
rohmerin
El espantoso Ridley Scott ha cobrado por no demandar a estos 3, ¿verdad?
Por esa regla de tres Fritz Lang sería millonario o habría tenido que demandar a todo el mundo.
Saludos
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Fail :cortina
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Fail :cortina
Fixed. :agradable
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Cita:
Iniciado por
rohmerin
En el Vaticano la ponen para reírse cada domingo, fijo.
Han confundido a Buda, con Cristo y con el quinto elemento de Luc Besson.
Joder, en el Vaticano. Precisamente los que se han pasado por el forro de los co***** todas las doctrinas que pregonan. Cuna de la mayor riqueza, manipulación, la congregación de los sujetos más repugnantes con sus cuentos de Trolls que todavía hay gente que se lo cree. Y tú dices que esta película confunde, me parece más creíble el mensaje de esta película que todas las mamarrachadas que infectan las religiones (tooodas) en las mentes crédulas más desnutridas.
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Detrás de El hobbit 2 y de Django, esta peli ha sido la tercera mejor de este año para mí.
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Una vez vista (he dejado mi opinión en el hilo de películas vistas en BD/DVD), me ha parecido interesante leeros.
Creo que es interesante que se haga este tipo de películas. Como decía hoy en otro hilo, prefiero una película que divide por igual sobresalientes y suspensos que otra que todo el mundo le ponga un 6.
Lo que pasa es que en este caso estoy con los que la han suspendido. Muy arrítmica, mal montada y lo de los horribles maquillajes me sacaba constantemente de la película. Las historias son muy simples, por mucho que las hayan troceado.
Por cierto, todo esto de personajes que se reencarnan en otros sexos y razas, me dio la sensación de que el Wachowski que se ha cambiado de sexo quería decir algo sobre el tema, ¿no?
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
a mi todo me huele a cienciología que tira pa tras. ¿Los directores son cienciólogos, el novelista lo es?
De ahí mi comentario de que en el vaticano la ven para reírse.
Hombre MartyMcFly, mala con dolor es, pero mal montada no, reconozco que a nivel tecnológico - edición - visual es impecable. Su mensaje (y la poca originalidad de sus cinco o seis historias) es otra cosa.
-
Re: El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012)
Hablo de mal montada desde el punto de vista narrativo. Cortar un diálogo normal y corriente cuatro veces, de modo que está constantemente entrando y saliendo de lo que va la escena, por ejemplo. En cuanto hay un mínimo interés, consiguen desengancharme totalmente. Me parece que tenían demasiado material y no han sabido darle un orden coherente y que mantenga el interés, hay mucho corte "porque sí".
Y a nivel visual, hay planos digitales que cantan la Traviata, me parece.