http://images.ciao.com/ies/images/pr...uct-320686.jpg
Qué tal está esta película del gran Roman Polanski?
Gracias y un saludo.
Versión para imprimir
http://images.ciao.com/ies/images/pr...uct-320686.jpg
Qué tal está esta película del gran Roman Polanski?
Gracias y un saludo.
Magistral. Una parodia muy seria. Ferdy Mayne se sale. Para mí, la mejor parodia del cine de terror. Menuda ambientación gótica para una puesta en escena impecable de Polanski.
Una Obra Maestra
Ya está dicho: obra maestra. De lo mejorcito de Polanski, y son tantas... Nunca se había combinado tan bien el éstilo gótico (hammeriano) con la comedia. Inteligente, cómica y terrorífica, qué más se puede pedir...
... bueno, ver más centímetros de piel de Sharon Tate :))
Un saludo :hola
Pues que decir que no hayan dicho.Obra maestra del genero terror combinado con comedia magistralmente. Roman Polansky interpreta al torpe ayudante del doctor y Sharon Tate está para hincarle el diente.
Si no la has visto no voy a comentar las escenas más magistrales pero es que son muchas.
La edición que nos ha traido warner es triste pero igual a la que hay en el resto del mundo, con un pequeño pseudo making off y un trailer creo. Y problemas con alguna escena redoblada parece que x al primero que pasaba por la calle. Y seguire diciendo que se hubiera agradecido como extra el que incluyera el corto animado infame ese.
Genial película que ví una y otra vez de crío y que hoy en día, disfruto de vez en cuando.
No esperes más a hincarle el diente (nunca mejor dicho).
Saludos!
¿Sabéis qué actor interpreta al profesor Abronsius? ¿Sabéis en qué película de endemoniada tenía un papel muy curioso?
Jack MacGowran y si no me equivoco te refieres a que murió una semana después de morir su personaje ficiticio en El Exorcista de Friedkin. Joder, menuda leyenda acompaña a la película del Exorcista, ¿Leyenda o venganza satánica?, la de respeto que me da hablar de este asunto. ¿Qué habrá detrás de toda esa leyenda? :!
Salu2.
Jack McGowran
"El exorcista"
Edito porque el PIPO se me ha adelantado por segundos..., y para añadir que si alguien en el mundo arrastra una leyenda negra ése es el propio Polanski! :(((
¿Podríais contar algo de esa leyenda de Polanski y del exorcista?. Me resulta un tema muy interesante, y sobre todo, inquietante. De Polanski sé lo que le ocurrió a Sharon Tate por encima, lo leído del libro de Jesús Palacios "Satán en Hollywood", muy interesante y un libro que me encantó, hiper-recomendado.
Anda, ampliar datos de esa leyenda negra de Polanski :)
Salu2.
para mi nunca ha sido una comedia o una parodia, sino un gran film de vampiros con algun toque paródico. Extraño hasta la médula y muy buen dirigido
Una grandisima pelicula, me encanta, y es de esas peliculas que nunca te cansas de ver una y tra vez.
En mi opinión, obra maestra en cuanto a ambientación gótica y a la recreación del mundo vampírico, pero, estrictamente como comedia, me parece mediocre. Estoy con lo que ha dicho Upperseven sobre el toque paródico, que no abiertamente cómico. La verdad es que, cuando quiere ser gracioso, Polanski no tiene para mí ni la más mínima gracia. Prefiero al polaco serio de El pianista o al absurdo de El quimérico inquilino.
Un saludo.
No me parece que sea una obra maestra, pero me parece una pelicula interesante con una estetica al estilo Hammer muy lograda y buenos golpes de humor. Muy buena.
Cojonuda, aunque para mí no es un 10 rotundo. Pero si un 9 y pico. Que jamona la Tate. De lo mejorcito
En mi familia es la película mas mítica. La llevo viendo desde pequeñín, en un malgastado VHS, y nunca me cansaré de hacerlo, aunque me moleste el redoblaje del principio y el final del DVD.
Para mi es, sin duda, la mejor película sobre vampiros que se ha filmado.
La ambientación y la atmósfera son magníficas, como película de vampiros funciona correctamente pero como comedia me parece bastante flojeras, tiene algunos gags graciosos pero la mayoría son de trazo grueso. Aún así me parece una película simpática y que merece la pena verse, pero en ningún caso una obra maestra, ni siquiera una "gran película", tan solo el divertimento de un gran director.
:ipon
OBRA MAESTRA, así, con mayúsculas. La ambientación, el sentido gótico, los vampiros, transilvania... es que ya es un clásico. No puedo sino arrodillarme ante esta obra magna.
Hombre, más que una leyenda negra se trata de una vida de novela:Cita:
Iniciado por PIP0
-Infancia en la Polonia de la 2ªGuerraMundial, con su madre fallecida en Auschwitz y él pasando de una familia adoptiva a otra y ocultando su cualidad de judio.
-Juventud en la Polonia comunista del telón de acero.
-"La semilla del diablo", y la maldición arrastrada después por el Edificio Dakota donde se rodó (asesinato de Lennon).
-Asesinato ritual de su mujer y otros cuatro amigos por la familia Manson.
-Prófugo de la justicia yanqui (se tiró a una menor en casa de Jack Nicholson), por lo que nunca pudo volver a entrar en los USA.
...
Lo de "El exorcista" es otro tema (sucesión de accidentes inexplicables y muertes de personas relacionadas con el film), que sí entra de lleno en el campo de las leyendas del mundo del cine.
Exacto. Y, con todos estos igredientes, la imaginación popular hizo el resto.
No la he visto, la tengo en tareas pendientes :)
Sí, la imaginación popular... y la prensa amarilla norteamericana (en el caso de la matanza de Manson y luego en el tema de la acusación de violación), como cuenta el propio Polanski en su biografía despachándose a gusto sobre cómo trató la prensa ambos asuntos (al parecer todo el mundo relacionó inicialmente la masacre con el tipo de vida que llevaban los Polanski y sus coqueteos con el satanismo y el vudú, algo completamente falso -como quedó demostrado posteriormente- sin que nadie se tomase después la molestia de retractarse de lo dicho).Cita:
Iniciado por Diodati
A eso iba. Se dijeron muchas tonterías, queriendo justificar la carnicería de un asesino y su banda de colgados. Secretos de magia negra y demás... Menuda colección de gilipollas de la prensa amarilla. Por cierto, he mirado mi top-ten de vampirismo (eh, Lao, sigo en mi línea... :)) ) y veo que, por poco, no entra esta película. Pero, eso sí, para mí es un 10.
Deberías ir pensando en hacer Top-Tens de 20 películas, y así no te pasarían esas cosas. :lee
Y cuál es ese Top Ten?Cita:
Por cierto, he mirado mi top-ten de vampirismo (eh, Lao, sigo en mi línea... ) y veo que, por poco, no entra esta película. Pero, eso sí, para mí es un 10.
Top-ten personal y totalmente intrasferrible, que conste. Por orden cronológico sería:
Nosferatu
Drácula (31)
La bruja vampiro
La marca del vampiro
La hija de Drácula
El retorno del vampiro
El vampiro
Drácula (58)
Las novias de Drácula
La máscara del demonio
Las tres caras del miedo (El wurdalak)
Drácula príncipe de las tinieblas
El baile de los vampiros
Drácula vuelve de la tumba
El poder de la sangre de Drácula
Vampire Lovers
Drácula y las mellizas
Drácula (79)
Noche de miedo
Drácula de Bram Stoker
He evitado los cócteles, pese a que entraría alguno. Pues sí, al final fue top-20. Ja, ja, ja...
:mparto
¡Ya te lo decía yo!
¿a que es más cómodo?
Al final te tengo que dar la razón.
Qué pocos Licántropos hay en la lista, francamente me ha sorprendido. Mucha hemofília y poco canibalismo a la luz de la luna. Con su permiso, le reprocho Noche de Miedo y le aplaudo Las Novias de Drácula y Nosferatu :palmas
Salu2.
¿Licántropos? ¿Y quién ha dicho que fuera una lista licantrópica? Me pidieron mi lista favorita de vampiros. Yo distingo vampiros de licántropos. No me vayas a decir que te parecen la misma cosa. Otra cuestión: ¿por qué me aplaudes el poner Las novias de Drácula y Nosferatu en concreto? Entiendo que me rechaces alguna. Pero aplaudir un par de inclusiones, ¿significa que no esperabas que las metiera? Mi no comprender mucho tu última pipada.
PD: Para tu tranquilidad, Pipón, Noche de miedo fue la última que incorporé a la lista. Y aunque es la hermana menor de las citadas, sí que estoy por ella desde que la vi junto a Tom Holland y su espectacular esposa...
Joder, mil perdones, tiene usted razón, era un top-ten vampírico, sólo leí el encabezado del Top-TenCita:
Iniciado por Diodati
y de ahí mi error.Cita:
Top-ten personal y totalmente intrasferrible, que conste. Por orden cronológico sería:
En su lista no las he visto todas, por desgracia, lo cuál añade un toque docente a su compendio (gracias), y de las nombradas por usted que he visto, mis favoritas serían la de Murnau y la de Fisher. Espero ésto haga transparente mi pipada
Nada que objetar a Noche de Miedo tal como lo cuenta, es más, me produce cierta envidia y admiración :laleche
Está claro que en algunos visionados, hay ciertas compañías que pueden hacernos desequilibrar la balanza ecuánime de nuestro buen gusto :disimulo :]:D
Salu2.
Mi más preciado Pipón, Noche de miedo es una gran parodia del cine de vampiros, y además muy seria. Es la mejor manera, para mí, de plasmar la vampirología en los tiempos modernos; aunque he de decir que prefiero al vampiro decimonónico y sus góticos ambientes. El verla en excelente compañía afecta para el recuerdo de uno, pero no para la valoración final del producto. Conste en acta. Por otro lado, mis tres favoritas de la lista serían (cronológicamente hablando) Nosferatu, Drácula (31) y Drácula (58). Lo he consultado cien mil veces con la almohada y cien mil veces obtuve la misma respuesta. Es más, me batiría en duelo por cualquiera de las tres (aunque es cierto que cada día me gusta más Drácula vuelve de la tumba...). Y de la lista licantrópica, mis gustos difieren mucho de los gustos foreros, más dados a los bichos animatrónicos. Por eso, me quedo con La zíngara y los monstruos, en la etapa Chaney Jr., The Curse of the Werewolf, de Fisher (la joya del personaje), y las más señaladas de Viejo Lobo: La marca del hombre lobo, La noche de Walpurgis y El retorno del hombre lobo. De las animatrónicas maquetudas señalaré Un hombre lobo americano en Londes y, mejor todavía para mí, En compañía de lobos. Y así ya he satisfecho tu licantrópica duda.
Mi hambre ha sido saciada. Muchas gracias Sr. Diodati. Es un placer vocacional poder compartir tan excelsos momentos con usted, aunque eso requiera cierta ironía y un exceso ornamental de palabras, con el consecuente riesgo de cruzar la delgada línea que separa la suntuosidad literaria de la más absurda cursilería. Muchas gracias y perdone mi apéndice :)
Salu2.
Vive Dios, al igual que en la mesa las buenas formas definen al caballero, el buen hacer en el escribir denota una vida cultivada, sensible y loable. Es costumbre de nuestros días confundir exquisitez con cursilería; pero quizá la línea divisoria la marca aquél que no sabe entender un párrafo sin recurrir a la vulgaridad.
PD: No me tome usted muy en serio, no obstante.
¡Joeeer! ¡¡vaya panda cursis y qué coñazo de florituras lingüinísticas!!
Escribiendo asín no me se entendería naida, ...Master; ¿y qué pasa con "Aullidos"? ¿no le mola?
Ah! y espero que aclare ustéz eso de la piba del Tom Holland
...¿tan buenorra estaba? ¿tenía un buen par?
Vayamos por partes, mi buen Doctor. Aullidos sí me mola, pero algo menos. Siempre la vi algo bastarda. Entiéndame usted en la justa medida. Encontré (y sigo encontrando, según comprobé este pasado estío en el pantallón veraniego) el argumento algo endeble. El detalle más significativo es que aquí la maldición no queda sometida al influjo del plenilunio, ya que ellos se transformaban a voluntad; pero por otro lado se lamentaban de su condena. Prefiero las directrices clásicas, que son más crueles para entender el drama del hombre lobo. Por otro lado, su estética ochentera canta mucho, por más que me saquen a mi amigo Forry en singular cameo. Ya digo, prefiero dentro de esta estilística animatrónica En compañía de lobos y Un hombre lobo americano en Londres, por variadas razones. No obstante, repito, es un filme al que considero en líneas generales. Le pondría un siete de nota.
Con respecto al asunto de Holland and wife, es largo de contar. Digamos que anduve retirado de Sitges durante años. Pero decidí tirar para allá ese año, con un grupo de amigos (liamos la grande, por cierto), con la intención de volver a abrazar a tantos y buenos amigos que tengo en la blanca Subur. Nada más llegar, vimos Noche de miedo, con ellos presentes. Mi amigo Santiago Santiveri (sí, el de los dietéticos), contento de tenerme allí, me dio entradas para un cóctel que se celebraba esa noche (devolviendo tantos favores que le hice a él en el pasado). Y nos vimos en el cóctel más reducido al que jamás he asistido. Fue en la terraza de una casa. Curioso. No habría más de veinte personas allí. Silvia Marsó, tan buenorra, andaba también con nosotros. Pero la que llamaba la atención fue la esposa del bueno de Tom. Bueno, pues eso, charlitas, miroteos, comentarios... y no pienso contar más :)) . Vivir el cine como Fisher manda, pardiez.
A mi me encanta esta peli desde que la vi en TV de crío. Me echaba a reír con el aspecto ridículo de profesor y el aspecto de pardillo de Polanski (aunque por entonces no sabía que era Polanski) y cada vez que la reviso me gusta más: la mejor parodia vampírica, con todas las coordenadas (la posada en la nieve, los aldeanos extraños, las muchachas que desaparecen, el extraño (y me daba miedo de crío, mucho miedo) criado que hace recados del castillo, la llegada al castillo, con todos los tópicos, personajes decadentes, libros viejos hechos polvo...
De la lista vampírica y demás no entro (creo que había un post sobre ellos, podíamos reflotarlo) pero echo a faltar "Los viajeros de la noche" que me gusta al nivel de Noche de miedo y mucho más que Jovenes ocultos (que para mi gusto ha envejecido horriblemente). Claro que si al Sr. Diodati le van más las "directrices clásicas" no le gustará el film de Bigelow: no hay cruces, ni ojos rojos, ni agua bendita, por no haber no hay ni colmillos y la palabra "vampiro" no se pronuncia una sola vez en todo el film...
La de veces que he aguantado estoicamente la narración de esta historia -con las mismas comas y puntos- y la de veces que se ha escrito en este Foro. Debería haber algún sistema para detectar posts repetidos, que Diodati ya parece el abuelo Cebolleta con aquellos cuentos de la guerra del 14.Cita:
Iniciado por Diodati
Odulas nu. (Para no repetirme yo)
Ya ya, Pepe..., pero ¿nadie tiene por ahí una foto de la WAT del Holland? Es que creo que nos estamos desviando de la cuestión y tal.
Yo he usado todos los buscadores que mi ilimitado interés me ha permitido, y ni así. Espero que alguien alimente el deseo de este par de ojos lujuriosos. ¿Cómo será la fémina? ¿Qué perfíl dibujará en el espacio? :((Cita:
Iniciado por Dr.Lao
A lo más que los buscadores me han llevado a sido a esto;
Lo cuál me pone en una situación bastante ambigua, en especial por la referencia al felino. :blinkCita:
.....en la actualidad vive en Londres con su esposa y su gato.
Salu2 ardientes de deseo.